blog de viajes en español - mejores guías

El Bajo Albaicín, el Barrio Rojo de la Granada de la posguerra

Indice de contenidos

Entre dos curvas redentoras la más prohibida de las frutas te espera hasta la aurora; la más señora de todas las putas, la más puta de todas las señoras.– Joaquín Sabina. ¿Se inspiró en el Albaicín de Granada?

free tour albaicín

Os dejo aquí antes de empezar con mis historias e impresiones granadinas este tour gratuito por el barrio del Albaicín, uno de los más auténticos de la ciudad.

En pleno centro de Granada, a dos trancos del Paseo de los Tristes, la Virgen de la Aurora mirando a La Alhambra nos da la bienvenida a San Juan de los Reyes, donde, en la España de los cuarenta, se erigió un Barrio Rojo a su medida, de lunar en la mejilla y rizo cayendo por la frente. En él, con naturalidad se practicaba la profesión más antigua del mundo, de vírgenes pocas, aunque eso sí, hasta la Aurora. Irónico, ¿no?

Virgen de la Aurora, Granada
Virgen de la Aurora, Granada

Rincones con leyendas en el Albaicín de Granada

Aunque algunos de sus vecinos aún recuerdan con claridad quién regentaba cada casa o qué podías esperar de cada una de ellas, hoy la noche transcurre tranquila en la calle San Juan de los Reyes; sin embargo, como decía, no hace tanto que recorrerla era ir de mancebía en mancebía, como el que sale de bares por la calle Elvira, por un camino largo y estrecho, a juego con las faldas de sus mujeres.

Calle San Juan de los Reyes de Granada
Calle San Juan de los Reyes de Granada

Después de la Guerra Civil, el Bajo Albaicín se convirtió en la zona underground de Granada, el Red Light de Ámsterdam en Andalucía, donde en lugar de luces rojas, los visillos de las ventanas jugaban a anunciar la extensión de sus servicios: anudados, descorridos, o extendidos, eran siempre símbolos henchidos de doble sentido que se convertían en sus mejores y más directas cartas de presentación.

Calle San Juan de los Reyes de Granada
Calle San Juan de los Reyes de Granada

Tiempo ha de aquel olor a perfume y aquel color del carmín de los labios de sus meretrices en el Albaicín, aunque válgame dios, reviento si no cuento que aún queda un lupanar que lleva instalado casi treinta años.

Ventanas de la calle San Juan de los Reyes de Granada - Albaicín
Ventanas de la calle San Juan de los Reyes de Granada

Se trata del prostíbulo de madame Pepa, que sólo ha cerrado un día en su historia, aquel no hace tanto en que esta calle cambió el sentido del tráfico y la mascota del prostíbulo, el gato Blaky, murió atropellado por venirle el coche del lado inesperado. Hasta entierro tuvo la criatura.

Un gato cualquiera en el Albaicín que podría ser Blaky
Un gato cualquiera en el Albaicín que podría ser Blaky

En fin, yo no tenía ni idea… ¿Y tú? ¿Conocías el lado más salvaje de la Granada de los cincuenta?

Te dejo aquí mi ruta por pueblos bonitos de Granada.

8 Comentarios

El Bajo Albaicín, el Barrio Rojo de la Granada de la posguerra 06/07/2016 - 18:53

[…] El Bajo Albaicín, el Barrio Rojo de la Granada de la posguerra […]

Responder
Bea 06/07/2016 - 19:04

¡Pequeño gran detalle! Poca gente conocerá esta faceta de este rincón de Granada.

Responder
Claudia 07/07/2016 - 11:58

:) Me alegro de que te mole Bea, ¿nos vemos este finde no? Besazo guapa.

Responder
Bea 07/07/2016 - 18:31

¿Vienes para Barcelona? ¡Genial! Nos vemos por aquí ;) Un besote.

Responder
Claudia 11/07/2016 - 12:20

:D Un placer haber vuelto a coincidir, ¡nos vemos pronto!

Responder
eliane 07/07/2016 - 08:02

como siempre leo con interés tus viajes y tus escritos. desconocía esto .graciasss

Responder
roberto blanco 21/02/2020 - 16:32

Hola Bea. Gracias. !que recuerdos! yo conoci el Barrio en los setenta.
Que mujeres tan cariñosas y amables. nos trataban como a sus hijos. Sin insultar…eran unas SEÑORAS PUTAS, pero muy señoras.

Responder
Claudia 24/02/2020 - 10:50

Leyendas de Granada…

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: