Cosas muy molonas que ver en Gerona en un día (me encantó)

Indice de contenidos

Había oído que Girona era bonita, con mucha esencia medieval y más encanto. Pero la verdad es que no pensaba que iba a sorprenderme y gustarme tanto. Después de pasar un día recorriendo sus calles solo podía preguntarme cómo no había conocido antes esta joya situada a solo cien kilómetros de Barcelona. Hay muchos rincones preciosos que ver en Gerona; desde luego fueron muy listos los de Juego de Tronos cuando la eligieron para representar Bravoos.

dónde dormir en gerona

Si estás buscando dónde dormir en Girona, nosotros nos alojamos en este hotel a un paso del río y de todos los monumentos imprescindibles que visitar. Y lo que es más importante, súper cerca de la heladería Rocambolesc: ¡el de manzana asada me puede! Ya si eso voy ahorrando para comer en el Celler de Can Roca.

Qué visitar en Girona: los imprescindibles en una jornada para que a ti también te enamore

Yo te voy explicar mi ruta con lo más importante que ver en Gerona, pero es muy recomendable empezar a conocer la ciudad haciendo un tour guiado gratuito por sus monumentos como este. Si eres persona atrevida, te dejo la versión «misterios y leyendas«. Una vez hecho al terreno, explóralo todo a tu aire:

Las famosas casas de colores que ver en Girona: cases de l’Onyar

A la estampa del río Oñar y sus casas de colores se la conoce como la pequeña Florencia o la Firenze catalana. Bueno, bueno, no sé si esto le viene un poco grande, pero venga, aceptamos pulpo, si cierras un ojo y aprietas el otro puede recordarte levemente al Ponte Vecchio.

De cualquier modo, las comparaciones son odiosas y no hay que buscarle hermana, esta postal catalana es bella por sí sola. Además, es bonita a cualquier hora del día (y debes verlas en varias), probando cómo las diferentes luces van reflejando las fachadas de forma diversa sobre el agua.

De fondo podemos apreciar la Catedral y la torre de la Iglesia de San Félix (conocida por sus ocho sarcófagos paleocristianos, es la segunda iglesia en relevancia y dicen que para volver a Gerona hay que darle un beso en el culo a la leona que se ubica en la plaza ante ella). Total.

Las casas de colores que ver en Gerona
Las casas de colores que ver en Gerona

Aprovecho el momento para mencionar lo llamativos que son casi todos los puentes de la ciudad. Separan la zona vieja de la nueva y mis preferidos son:

– Puente de las Peixateries Velles: fue diseñado por Eiffel, el mismo de la famosa torre parisina, pero años antes. De hecho se reconoce su impronta en la estética de la construcción, con un estridente color rojo en hierro. Me flipó.

– El Puente de Isabel II: es el puente más antiguo que ver en Gerona, y se le conoce como Puente de Piedra. Se construyó durante el reinado de Isabel II como de su nombre se deduce.

– Puente de Gómez: es muy estrecho pero desde él se obtienen unas vistas muy chulas de las casas de colores de Girona. ¿Sabes que lo de Gómez le viene de un trozo de casa que le derribaron a un vecino con ese apellido para poder levantarlo? ¡Que menos que rendirle un pequeño homenaje!

Puente de Eiffel en Gerona
Puente de Eiffel en Gerona

La Rambla de la Libertat, la vía comercial del casco histórico de la ciudad

Un plan imprescindible que hacer en Gerona es recorrer la Rambla de la Libertad de punta a punta. Esta vía en paralelo al río está repleta de tiendas bonitas, cafés curiosos y muchísimo ambiente. Tiene un mix entre medieval y renacentista bastante único y abundan los soportales (como también en la cercana Plaza del Vi). Os recomiendo un lugar para desayunar en Girona llamado La Fábrica.

Calles comerciales, dónde comer
Calles comerciales, dónde comer
temps de flors

Por cierto, si viajas a Girona en mayo podrás vivir la fiesta Temps de Flors, en la que todo se llena de flores durante diez días: edificios, patios, fachadas, ventanas… y la villa desprende un color y aroma especial, algo así como la versión catalana de los patios de Córdoba.

El Barri Vell y la antigua judería que visitar en Girona

El Barrio Viejo de Gerona es uno de los que tienen más encanto de la villa. Sorprende lo bien conservado que está a pesar de tener dos milenios a sus espaldas. Está todo levantado en tonos ocres, con casas de piedra, callejones estrechos, recovecos y suelos de adoquines. Dentro de ese laberinto no faltan las tiendas coquetas, los cafés deliciosos y los rincones floridos.

En esta zona se emplaza la vieja judería de la ciudad. El Call (barrio judío) de Girona es probablemente el que más intacto se mantiene de España y uno de los mejores de Europa. En él habitó una de las mayores comunidades judías de occidente hasta su expulsión en 1492. Las callejuelas más llamativas son las que van de calle Claveria a Força. Incluso tiene el Museo de Historia de los Judíos situado en un antigua sinagoga. En sus serpenteantes calles se rodó la película de El Perfume.

El Barri Vell y la judería - Qué visitar en Girona
El Barri Vell y la judería – Qué visitar en Girona

Las escaleras de la Catedral de Santa María de Girona, escenario de Juego de Tronos

El edificio más alto de Gerona es la Catedral de Santa María, y la nave gótica más ancha del mundo. En el interior está el tapiz de la Creación del siglo XI. Brutal.

Pero la fama verdadera se la lleva la escalera frontal en tres tramos que suma noventa escalones. Es especialmente popular desde que apareció en Juego de Tronos, como localización de la escalera de la «Vergüenza» de Cersei (que por cierto antes de que me lo digáis lo confirmo, esta escena también se grabó en Dubrovnik).

Las famosas escaleras de la Catedral de Girona, Juego de Tronos
Las famosas escaleras de la Catedral de Girona, Juego de Tronos
free tour juego de tronos

Si eres muy fan de la saga te aconsejo que hagas este free tour (es gratis) por los escenarios de Juego de Tronos en Girona.

Los Baños Árabes, ¡increíble que se conserven tan maravillosos!

Una de las visitas en Girona que más me gustaron fue claramente la de los Baños Árabes, del siglo XII y estilo románico. Se inspiraron en termas romanas y baños musulmanes, y aunque eran más moderna, imitaron perfectamente su sistema de vapor. El precio es de 2 euros, así que no hay excusa para saltarse una de las mejores cosas que ver en Gerona.

La sala principal es la de los antiguos vestuarios, donde hay una especie de pozo rodeado por ocho columnas y una cúpula al cielo. De aquí se pasaba al área de piscinas de agua fría y caliente.

En ella y la Pujada de Sant Domènec (que más abajo os cuento) se grabaron las escenas de huida de Arya cuando una niña quería asesinarla (que de hecho finalmente la apuñala en el Puente des Galligants). Otra de las localizaciones de Juego de Tronos en Girona.

Los Baños Árabes - Qué visitar en Girona
Los Baños Árabes – Qué visitar en Girona

El precioso monasterio de Sant Pere de Galligants y sus jardines

Este monasterio románico del siglo X es uno de los edificios más bonitos que visitar en Girona. Aunque ahora es la sede del Museo de Arqueología de Cataluña, conserva todos los rastros de abadía benedictina.

Llamn la atención los capiteles de sus columnas decorados con motivos vegetales, su campanario octogonal y el hermoso claustro.

Monumentos de Gerona - Monasterio Sant Pere Galligants
Monumentos de Gerona – Monasterio Sant Pere Galligants

Un paseo por la muralla de Gerona, un recorrido de película

Una de las cosas más interesantes que hacer en Gerona es dar un paseo alrededor de sus murallas defensivas. Han sido declaradas Bien de Interés Cultural y datan del siglo IX.

Teniendo en cuenta su posición fronteriza y estratégica es lógico pensar en la idoneidad de erigirlas. De hecho, las primeras se levantaron mucho antes, I a.C. Pero las de los romanos pero no contaban con zona de paso como la actual. Las vistas a la ciudad son increíbles, y además, ¡son gratis!

Qué hacer en Gerona: pasear por las murallas
Qué hacer en Gerona: pasear por las murallas

La Pujada de Sant Domènec, el rincón de Girona favorito de Instagram

Las escalinatas que visitar en Girona son rincones de lo más instagrameables, ya veis. La palma se la lleva la de la Iglesia de Sant Martí. La conocida como Pujada de Sant Domenèc se emplaza al final de la calle de la Força y es verdaderamente coqueta.

Este rincón, además de por el templo, está rodeado por el Palacio Renacentista de Calemany y el de Agullana. Una foto preciosa.

Pujada de Sant Dómenec, el rincón más bonito de la ciudad
Pujada de Sant Dómenec, el rincón más bonito de la ciudad

Excursiones desde Gerona para disfrutar de lo lindo

Si te animas a aventurarte un poco más allá después de recorrer todo lo que hay que ver en Gerona ciudad, te recomiendo encarecidamente que visites Cadaqués, la villa marinera que enamoró a Dalí (y a mí también). Puedes ir por libre o contratar esta excursión.

Cadaqués, una excursión cerca de Gerona

Y tú, ¿has estado alguna vez en Gerona? Si la respuesta es no, ya estás tardando.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: