blog de viajes en español - mejores guías

Formentera en invierno, cuando el frío es turquesa

Indice de contenidos

Cuando dibujamos «el invierno» lo hacemos en blanco y azul, parece que esos dos colores nos transmiten frío y nos trasladan a esa época del año. Formentera en invierno también es blanca y azul, pero no es fría: es blanca dorada en sus arenas y azul turquesa en sus aguas. Las Islas Baleares en verano son fiesta y playa, pero en invierno, si bien la playa sigue ahí, es cierto que la fiesta deja paso a la cultura, el deporte, las tradiciones, el arte y la gastronomía.

Antes de venir a Formentera escribí 3 olores baleares que conozco y 3 que quiero conocer.

Formentera es la niña bonita de las Baleares. La más inaccesible, la más pequeña, la más exclusiva, y para mis ojos, la más turquesa. Tiene un no sé qué que te atrapa y no me extraña que sus visitantes sean recurrentes año tras año; pero aquí viene mi secreto: Formentera es maravillosa en invierno, cuando las hordas de turistas desaparecen y la naturaleza te pertenece, cuando el susurro del mar se hace más perceptible en el silencio.

Atardecer en los acantilados de Formentera
Atardecer en los acantilados de Formentera

Cómo llegar a Formentera en invierno

Formentera no tiene aeropuerto, por tanto la única manera de acceder a la isla es en barco. Esto, lejos de ser tedioso, la hace aún más especial. Lo más lógico es volar a Ibiza (los vuelos son súper baratos) y desde allí coger un ferry en el puerto hasta Formentera (hay un autobús que hace este trayecto). El viaje dura algo más de media hora.

Aunque en invierno la frecuencia de barcos baja sigue habiendo numerosas salidas cada día en ambos sentidos así que solo hay que consultar los horarios.

Ferry de Ibiza a Formentera
Ferry de Ibiza a Formentera

Moverse por Formentera

La mejor forma de recorrer Formentera es en moto o coche de alquiler. En mi caso reservamos un coche en la empresa Isla Blanca, junto al puerto, que está abierta todo el año.

Lo clásico es recorrerla en moto. Puedes alquilarlas aquí.

Formentera, a diferencia de otras Islas Baleares, no tiene muchos núcleos de grandes poblaciones, por eso realmente lo mejor es irla atravesando sin tampoco marcarse un rumbo fijo, es más agradable dejarse llevar. Su pueblito más importante, que hace de capital de la isla, es Sant Francesc, y en él se encuentra la Oficina de Información Turística.

Sant Francesc - Formentera
Sant Francesc – Formentera

Qué hacer en Formentera en invierno

Cinco planes imprescindibles en invierno en Formentera:

  • Pasear la Playa de Mitjorn por su pasarela de madera.
  • Excursión al Parque Natural Ses Salines: puedes recorrerlo a caballo o en bicicleta, aunque siempre puedes elegir alguna de sus rutas verdes y hacerlo caminando (en la isla hay 32 rutas verdes diferentes). Ses Salines conforma un ecosistema brutal de estanques de sal milenarios con un precioso telón marino de fondo.
  • Hacer una ruta de kayak por Es Pujols y la zona de Llevant.
  • Ver atardecer desde la cueva del Cap Barbaria donde está el Faro de Lucía y el Sexo.
  • Visitar el antiguo molino de La Mola para analizar su funcionamiento. Es el más viejo de los que quedan en pie, y súper fotogénico.
Faro de Lucía y el Sexo en Formentera - Cap de Barbaria
Faro de Lucía y el Sexo en Formentera – Cap de Barbaria

Hoteles en Formentera abiertos en invierno

Alojarse en Formentera en invierno puede ser más complicado de lo que parece. Yo en octubre me alojé en un complejo con vistas al mar, el Insotel Formentera Playa, que estaba bastante bien. Sin embargo, cerraban justo ese domingo. El trabajo en Formentera en invierno cae en picado, lo que es una lástima porque verdaderamente es una época estupenda para visitar las Baleares.

Vistas desde mi hotel en Formentera
Vistas desde mi hotel en Formentera

Encontrar alojamiento es más difícil pero no hay que dar la batalla por perdida, aquí tenéis una lista de hoteles en Formentera que abren en invierno

Si lo prefieres puedes buscar apartamentos en Formentera en invierno abiertos

Me sorprendió que el poco turismo que encontré era extranjero, y de personas mayores. Aunque pensándolo bien es normal que los «guiris» (:P) se jubilen para vivir en Formentera en invierno, porque para los que vienen del norte será prácticamente verano.

Es Pujols - Formentera en invierno
Es Pujols – Formentera en invierno

Restaurantes abiertos en Formentera todo el año

En la misma línea que los hoteles, también una parte importante de los restaurantes, chiringuitos de playas y discotecas cierran durante los meses de invierno. Pero he encontrado algunos que están abiertos todo el año. Si conocéis alguno más, lo añado:

  • Blue Bar: Playa de Migjorn. Tiene unas vistas súper bonitas al mar y como de su nombre se deduce, es absolutamente azul por todas partes: mesas, suelo, paredes, sombrillas… tiene unas bancas para tomar copas mirando al mar y una zona de juegos para niños.
  • Vogamarí: Playa de Migjorn. Nos tomamos unos arroces espectaculares en la playa.
  • Kiosko 62: Playa de Migjorn. Un lugar espectacular para ver atardecer en el Camino de Can Simonet. Y aprovechad, porque cuando se pone el sol cierran el chiringuito literalmente.
  • Chez Gerdi: Es Pujols. Es el restaurante que tiene la típica furgoneta Wolskwagen con letras de madera que ponen «Formentera». Cuando yo fui se estaba celebrando una boda, pero la foto típica cayó.
Blue Bar en Formentera
Blue Bar en Formentera

Otros restaurantes que abren en invierno en Formentera:

  • Can Dani: La Mola. Restaurante.
  • Pelayo: Playa Migjorn. Chiringuito.
  • Acapulco: La Mola. Buenos cócteles.
  • Fonda Pepe: Sant Ferrán Ofrece también habitaciones.
  • Es Arenals: Es Caló. Restaurante.
  • Piratabus: Es Caló. Buenos cócteles.

Agenda de actividades en Formentera en invierno

  • Formentera Zen: cuatro días de retiro espiritual, con yoga, meditación, muśica.
  • Posidonia Project Festival: ¿sabías que el organismo vivo más longevo y grande del mundo es una posidonia de 8 kilómetros y 1.000 años que se encuentra en las aguas de la costa de Formentera? Es la culpable del azul de sus aguas y por eso luchar por su pervivencia es esencial para que la isla continúe así de mágica. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • BTT Volta Cicloturista Formentera: los amantes del ciclismo tienen una cita en Formentera con estas 3 etapas que supan 113 kilómetors. Para los más experimentados se celebra la BTT La Mola.
  • Formentera All Round Trail: carrera de 72 kilómetros que da la vuelta a la isla con salida y meta en el Puerto de La Savina.
  • Regata Ruta de la Sal: competición que que se inició en el siglo XIX como una forma de abastecer de sal a Barcelona y en la que hoy compiten hasta 300 embarcaciones.
  • Festival Formentera Fotográfica y Formentera Film Festival: sus nombres dejan poco a la imaginación.
  • Formentera 2.0: reuniones de networking celebradas en la isla.
El Molino de Formentera - La Mola
El Molino de Formentera – La Mola

En fin, que no puedo negar las ventajas que el buen tiempo veraniego ofrece a la hora de visitar Formentera, pero que igualmente digo que a finales de octubre yo incluso me bañé en la playa, por lo que, sinceramente, habiendo sabido lo que es la locura del verano en la isla, creo que si tuviera que repetir, volvería a Formentera en invierno, una isla mágica que cautiva incluso a los que no están dispuestos a enamorarse.

Furgo con las letras de Formentera
Furgo con las letras de Formentera

10 Comentarios

machbel 08/11/2017 - 10:46

¡Cómo mola Formentera! También la descubrí este año, y me encantó su ambiente relajado y playero, con unos paisajes preciosos para fotografiar.

Responder
Claudia 08/11/2017 - 10:58

Me acuerdo cuando fuiste, que encontraste por allí un sarao y todo! Cómo vas por Budapest? Besitooos

Responder
Claudia 08/11/2017 - 10:58

Me acuerdo cuando fuiste, que encontraste por allí un sarao y todo! Cómo vas por Budapest? Besitooos

Responder
Jose 09/11/2017 - 09:36

Que buena pinta tiene formentera!! Me arrepiento un pelín de no haber participado… ?? Hay que ir pronto por allí.

Responder
Claudia 09/11/2017 - 12:32

Te lo hubieses pasado muy bien :( tu gemelo lloraba mucho sin ti.

Responder
Paula 02/04/2019 - 10:28

Las Islas Baleares fueron un lugar increíble para visitar, leer su artículo trae muchos buenos recuerdos de los paisajes, la comida, la gente que conocí allí y divertidas aventuras como el buceo

Responder
Claudia 02/04/2019 - 12:09

Ojalá hubiese podido hacer buceo en las Baleares!!

Responder
Paula 03/04/2019 - 06:35

¡Siempre hay la próxima vez! realmente vale la pena

Responder
Goix 07/06/2019 - 08:22

Hola Claudia. Me ha gustado mucho Formentera en invierno…. Porque se sale de las rutas comunes y veraniegas que estamos acostumbrados…. De hecho, ahora mismo estamos en el Formentera Playa de vacaciones y me he hecho mucha gracia…. Yo soy de la misma opinión que tú respecto a Formentera pero parece que el verano te invita más a explorar y visitar lugares que parece que en invierno ni existen…. Un saludo

Responder
Claudia 07/06/2019 - 12:49

Estamos de acuerdo entonces :D!! Pasadlo genial y a descansar y explorar.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: