Pueblos cerca de Córdoba: qué ver

Indice de contenidos

Córdoba es una escapada ideal para fin de semana, es una ciudad muy coqueta y manejable, con una gastronomía envidiable y un pasado entre culturas que aún se pone de manifiesto. Pero si te quedas unos días más podrás disfrutar de pueblos cerca de Córdoba que completarán tu visita.

Aunque hay algunos otros pueblos espectaculares en la provincia, voy a centrarme en pueblos pequeños menos conocidos, que he recorrido gracias al proyecto «A una hora de» Córdoba, algunos de los cuales se podrían incluir entre los pueblos más interesantes de Córdoba.

Campiña cordobesa

Campiña cordobesa

Para llegar a Córdoba puedes hacerlo utilizando el transporte público o con coche de alquiler que es lo más cómodo (a menos que vengas con el tuyo propio, claro).

Ruta en coche por pueblos cerca de Córdoba

Córdoba capital

Antes de adentrarme en los pueblos tengo que hacer una mención especial a la capital, y dejaros esta guía para un fin de semana en Córdoba.

Plaza de la Corredera en Córdoba

Plaza de la Corredera en Córdoba

Palma del Río

Aunque no tuve mucho tiempo para recorrer Palma del Río, creo que me hice una buena composición de este pueblo. A sus afueras se encuentra el Centro de Interpretación del Guadalquivir, donde puedes aprender sobre el hábitat de la confluencia de este con el Genil e incluso hacer alguna actividad acuática como kayak.

La visita más destacable (para mí) de Palma del Río es el Palacio de Portocarrero, un caserón construido aprovechando una muralla almohade que aún se conserva en la Plaza de Andalucía. Sus habitaciones son majestuosas y los jardines al atardecer todo un espectáculo, no exagero, me pareció una pasada.

Atardecer en Palma del Río

Atardecer en Palma del Río

En él preparan cenas temáticas y visitas especiales y merece mucho la pena, de hecho ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Merienda en el Palacio Portocarrero

Merienda en el Palacio Portocarrero

Para dormir nos alojamos en un edificio histórico, el Monasterio de San Francisco, hoy reconvertido en hotel.  Es «el lugar» que tienes que elegir en Palma, aunque la verdad es que da un poco de miedo recorrer sus misteriosos pasillos.

Dormir en un monasterio en Palma del Río

Dormir en un monasterio en Palma del Río

Montemayor

Al llegar por la carretera destaca en un promontorio el castillo de Montemayor con sus tres torres, conocido como Castillo Ducal de Frías. Una pena que sea privado y no pudiésemos visitarlo, hay un movimiento en el pueblo intentando que se abra para visitantes.

Castillo de Montemayor en Córdoba

Castillo de Montemayor en Córdoba

Por lo tanto no nos quedó otra que dar un paseo por el pueblo y conocer algunos de sus detalles como su iglesia y el Museo Arqueológico de Ulia, con restos romanos. Además hicimos una visita al Centro de Interpretación Memorias del Pedro Ximénez, donde pudimos catar y aprender un poco acerca de las cualidades de los vinos cordobeses.

Montalbán de Córdoba

Además de visitar su particular ermita del Calvario, pudimos ir a una bodega donde estaban prensando uvas, Bodegas del Pino. De hecho yo me acerqué al grupo de trabajadores y me animaron a que participase y agarré un rastrillo y me puse a guiar las uvas hacia las tornas, muy divertido porque era todo súper artesanal.

Preparando vino en Montalbán de Córdoba

Preparando vino en Montalbán de Córdoba

De Montalbán son famosos sus ajos, y es que la fábrica La Abuela Carmen es uno de los grandes productores de ajos en sus diferentes variantes de toda Andalucía.

La Rambla

En este pueblo paramos a comer y lo cierto es que me sorprendí con el bar El Pilarillo, porque además de otros manjares (como las costillas de la foto) se precian de servir uno de los mejores rabos de toro de toda Córdoba, y lo cierto es que estaba muy bueno.

Comer en la Peña Bética de La Rambla

Comer en la Peña Bética de La Rambla

En La Rambla hay mucha cultura de la cerámica (de hecho tienen un museo con premios que realizan cada año con participaciones internacionales incluso), y además tiene uno de los talleres de botijos más tradicionales del sur, el de Álvaro Montaño. Es gracioso que están promoviendo una campaña llamada «emotijo» a través de la cuál piden a Whatsapp que añaden un emoticono de un botijo.

Botijos en La Ramba, pueblos cerca de Córdoba

Botijos en La Ramba, pueblos cerca de Córdoba

Montilla

Montilla es una de las visitas estrella de esta ruta, conocida por sus famosos vinos que sin embargo se elaboran en toda la región.

En Montilla se encuentra el Museo Garnelo, que recoge las obras del primer maestro que tuvo Picasso, José Garnelo. Además, como pueblo es bonito recorrerlo porque tiene una arquitectura con numerosos edificios nobles bastante singular.

Museo José Garnelo de Montilla, Córdoba

Museo José Garnelo de Montilla, Córdoba

Para cenar acudimos a las Bodegas Pérez Barquero, donde además de realizar una visita por sus instalaciones, nos tenían preparado un salón con bonitas mesas con un menú de lo más apetitoso. A la mañana siguiente hicimos un desayuno molinero en el Museo del Aceite Juan Colín.

Cenando en las bodegas Pérez Barquero de Montilla

Cenando en las bodegas Pérez Barquero de Montilla

En las proximidades de Montila también recorrimos dos bodegas más, degustando sus vinos: Lagar de la Sierra, que recordaba al típico cortijo andaluz, y Bodegas Robles, con producción ecológica. Una visita muy completa.

Lagar La Sierra, Córdoba

Lagar La Sierra, Córdoba

En Montilla nos alojamos en un hotel a las afueras así que recomiendo dormir en un lugar más céntrico para disfrutar mejor del pueblo.

Aguilar de la Frontera

Este pueblo, que fue el último que visitamos, me sorprendió muy gratamente. Su Plaza Mayor es amplia y llamativa, de estilo barroco-neoclásico, rodeada de calles empedradas de casitas encaladas. En lo alto destaca su castillo, bastante maltrecho por el paso del tiempo y de las guerras, aunque el verdadero icono de Aguilar es la Torre del Reloj.

Plaza Mayor de Aguilar de la Frontera

Plaza Mayor de Aguilar de la Frontera

Aguilar de la Frontera tiene fama por sus pasteles. Recomiendo la Confitería Solano, están todos espectaculares, además hasta hacen pedidos a domicilio. Su dulce estrella es el merengue de café.

Rute, el pueblo de la navidad

Su Belén de chocolate (el más grande del mundo) lo ha catapultado a la fama. Pero Rute es un pueblo dedicado a la Navidad todo el año. Además de producir mantecados, polvorones y turrones a mansalva, elabora uno de los anises más famosos de España.

Si vas fuera de época de villancicos, también podrás disfrutar de varios de sus atractivos. Lee aquí las curiosidades que ver en Rute en navidad (o no).

Belén de chocolate más grande del mundo

Belén de chocolate más grande del mundo

Como he indicado, estos pueblos cerca de Córdoba son los que he visitado en mi ruta recientemente, pero hay otros muchos imprescindibles, más famosos, como Priego de Córdoba o Zuheros entre otros. ¿Los conoces?

9 Comentarios

Compañeros de ruta: pueblos de España, Colombia con niños o planes low cost por Miami para este ‘veroño’ – ¡Turismo guay! 05/11/2017 - 13:07

[…] el blog Los viajes de Claudia nos proponen una ruta por los pueblos más cercanos de Córdoba. Podrás conocer los pueblos más interesantes y a solo una hora de Córdoba. Desde Palma del Río […]

Responder
machbel 09/11/2017 - 16:28

Pueblos bonicos estos cerca de Córdoba. Si la ciudad ya es una maravilla (a mi me encantó), ahora tengo que volver para darme una vuelta por la zona, que tiene muy buena pinta. Gracias por inspirarnos!

Responder
Claudia 13/11/2017 - 11:14

Avísame si te animas Nosy! 😛

Responder
Jesús 03/01/2018 - 10:51

Muchas Gracias por tus comentarios y hacernos partícipe de tu experiencia vivida. Me parece maravilloso que haya personas que nos puedan aconsejar sobre determinados lugares a visitar. Ha sido un placer.

Responder
Claudia 03/01/2018 - 11:33

Lo increíble es que escribas y alguien te lea :D. Muchas gracias por pasarte por aquí.

Responder
Isaac 14/08/2022 - 17:34

Buenas pero hay un pueblo mas cerca de Cordoba que es Fernan Nuñez

Responder
Claudia 29/08/2022 - 09:27

Me lo apunto que no lo he visitado nunca.

Responder
Luis 05/04/2023 - 10:37

Hola Claudia:
Vamos a Córdoba a finales de Mayo, y luego hemos visto tus aventuras y viajes y nos gustaría visitar palma del río y Rute .
Conoces algún lugar para pasar la noche en plan no muy caro ?
Gracias por mostrarnos tus viajes.

Responder
Claudia Campos 05/04/2023 - 11:04

Lo cierto es que no hay muchísimos alojamientos en esos pueblos, así que yo te recomendaría el Monasterio de Palma del Río que está chuli.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: