Siguiendo el consejo de mi amiga Lucía, que lleva ya varios años viviendo en Córdoba, decidí visitar hace poco el Mercado Victoria de Córdoba, situado en el Paseo de mismo nombre, a unos diez minutos andando de la Mezquita.
Echa un ojo a esta ruta gastronómica por la capital cordobesa.

Si estás recorriendo Córdoba te aconsejo que leas este post con todas mis recomendaciones de esta bella ciudad. No solo vale con comer salmorejo y flamenquín.
Mercado Victoria de Córdoba
Tengo que decir que los cordobeses han aprovechado con bastante buen gusto la antigua caseta de feria del Círculo de la Amistad (es la primera caseta que se construyó y data del 1877), que recientemente han acristalado, creando en su interior puestos con barecitos uno al lado del otro, simulando un mercado de abastos, siguiendo el estilo del Mercado de San Miguel de Madrid.

Se puede comer por un precio módico, y entretiene el ir paseando entre uno y otro. Contiene tanto productos frescos como cocinados.
Uno de los puestos con más adeptos es el llamado «La Salmoreteca«, que se dedica prácticamente en exclusiva a la venta de salmorejo, exprimiendo al máximo el concepto de este plato tan cordobés-
Yo elegí, siguiendo la recomendación de Lucía, el de setas y trufa; estaba buenísimo, y aunque es un poco caro (casi 6 euros la tarrinita), cunde mucho y está bien rico.

En otro establecimiento distinto tomé flamenquín casero de jamón con patatas fritas; me encantó y por sólo 3,5 euros.

Compramos también una tosta de queso de cabra (me encanta), con cebolla caramelizada, bacon y tomate cherry asado. Riquísimo, aunque pequeñito. 2,8 euros.
Acabamos con unas minihamburguesitas de estas que están tan de moda últimamente. Sólo tienen un par de bocados pero están jugosas y parecen casi de juguete. Son tan lindas. 4 euros las dos.
Incluye bares más especializados en la venta de bebidas, por lo que puedes comprar cada cosa que te apetezca en un puesto y sentarte en cualquiera de las mesitas que hay distribuidas por el mercado, ya que no pertenecen en sí a ningún establecimiento.
Para bajar la comida puedes darte un paseo por el boulevard, entre palmeras, o dedicarte simplemente a tomar el solecito. Espléndido.

3 Comentarios
Son las 15:15 y leyendo tu publicación me ha entrado un hambre y unas ganas de ir para allá tremendas. Me lo apunto para cuando pase por Córdoba
jajajajaja amigo Paco es que esas no son horas de ver cosas de tapeo sin haber comido!!!!!! Que uno no es de piedra y a esa hora el hambre aprieta!
[…] A la vuelta, en Córdoba, deleité buenos platos en El Mercado Victoria […]