Hace muuuuchos muchos años (cuando Claudia y yo éramos colegialas) nos mandaron de excursión a visitar las bodegas Barbadillo. Si quieres ser consciente de lo que hay que hacer en Sanlúcar de Barrameda, lee este post porque en diciembre decidimos volver para disfrutar de esta escapada de domingo tan vitivinícola con otra perspectiva.
Qué hacer en Sanlúcar de Barrameda, visitar las bodegas Barbadillo
Un adelanto de lo que te contarán en las bodegas
Las bodegas de Barbadillo se encuentran en Sanlúcar de Barrameda, pueblo que se disputó con Sevilla ser el punto de expedición en la época colonial. Tras el esplendor de esa época quedo en la zona un importante desarrollo de la viticultura, que por suerte se ha conservado hasta nuestros días.
Os aconsejo que reservéis esta ruta.
En Barbadillo controlan muchas clases de uva. La estrella es la Palomino. Cultivada en suelo andaluz, lleva la voz cantante en los vinos blancos de la tierra. Con ella componen con mucho arte los vinos manzanilla, y además crean unos caldos estupendos con uvas autóctonas como la tintilla de Rota. En la actualidad Barbadillo también se ha lanzado a hacer vinos con denominación de origen Somontano y Ribera del Duero.
Máquinas de embotellado en Barbadillo.
Los vinos en Barbadillo se elaboran de manera tradicional. Los barriles de roble han criado generaciones y generaciones de vino, dándoles sus sabores característicos e imprimiéndoles sus notas a fruta, madera y años.
Nuestra guía nos explicaba que a las centenarias barricas no se les da tregua. ¡Son el alma de la bodega! Se van reusando y en caso de estropearse los maestros toneleros aprovechan las maderas para hacer nuevos barriles.
Visitar las bodegas Barbadillo de Sanlúcar
Sin embargo la magia del vino no podría suceder sin las levaduras. Cada bodega tiene las suyas en el ambiente, y dependiendo de la que actúe el vino tomará uno u otros carices. Dan lugar al velo de flor, que es un término la mar de poético para describir la capa superior de hongos que van fermentando los azúcares del zumo de uva tras lo cual ¡tachán! Aparece el vino…
Qué probarás en Barbadillo
La visita a las bodegas es agradable, educativa y barata. Comenzamos entonando el cuerpo con una copa de vino dulce (hacía muchísimo frío), y al final del recorrido hicimos una degustación (más que degustar nos bebimos unas generosas copas) de los productos más relevantes de la empresa. Te ofrecen cuatro vinos, Castillo de San Diego, Maestrante, Barbadillo VI, vinos olorosos, jereces…
Botellas de vino Barbadillo
Precio para visitar la Bodegas Barbadillo: la degustación con la visita guiada por la bodega cuesta 6€, un precio muy ajustado si tenemos en cuenta que quien nos habla es siempre un experto en la materia y que además te enseñarán a apreciar los matices de las copas en su degustación.
También se ofertan catas de iniciación o visitas VIP con selección de ibéricos (¡muy buena mezcla!).
Una alternativa súper buena en Cádiz.
Interior de las bodegas Barbadillo
Aquí podéis leer más planes interesantes en Cádiz.
Dónde comer en Sanlúcar de Barrameda
Hay un lugar famoso en Sanlúcar de Barrameda y dónde tendrás que ir a comer las mejores tortillitas de camarones. Hablamos de Casa Balbino, en la Plaza del Cabildo. Hace unas frituras de pescado deliciosas, y es famosa por las deliciosas tortillitas. Lo cierto es que las preparan de forma maestra, quedan súper crujientes y es un must si visitas el pueblo. Otras cosas que están de diez son el adobo, las puntillitas o los chocos. Todo regado, cómo no, con Barbadillo, ¡que a eso habíamos venido!
Tortillita de camarones en Casa Balbino
Qué, ¿os animáis a dejaros caer por Sanlúcar?
2 Comentarios
Hola Claudia. Me gustan tus viajes. Te voy a seguir. Saludos.
Muchas gracias!!