La Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz es una de las más bonitas de Andalucía. El camino recorre un conjunto de municipios de sierra preciosos que conforman un paisaje de postal perfecto para una escapada de fin de semana en coche. Pero te aviso, vas a querer quedarte.

Si sales desde Sevilla y no tienes demasiado tiempo para hacer toda una ruta conduciendo (o no te apetece marearte), prueba esta escapada de un día por la ruta de los Pueblos Blancos que incluye también visita a Ronda.
Los Pueblos Blancos de Andalucía, el road trip más bonito del sur
Los Pueblos Blancos de Cádiz reciben este sobrenombre por el color blanco de las fachadas de sus casas, tono que les otorga los continuos baños de cal. Se sitúan al norte de la provincia de Cádiz, en la Sierra de Grazalema (donde como curiosidad se registra la mayor pluviosidad de la península); como a una hora y media en coche desde Sevilla. Que, ¿Cuántos son los Pueblos Blancos? La ruta la componen 19 municipios.

Si estás viajando por la provincia gaditana no te pierdas estos planes tan divertidos en Cádiz perfectos tanto para la primera vez como si estás harto de visitarla.
¿Por qué son blancos los pueblos de Andalucía?
Como indicaba, el color blanco se lo da la cal. Esta clase de pintura en las fachadas se popularizó en el siglo XIX tanto para proteger del calor como para desinfectar las calles y viviendas.
Cuáles son los 19 Pueblos Blancos de Cádiz
Los 19 Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz son: Arcos de la Frontera, Bornos, Espera, Villamartín, Algodonales, El Gastor, Olvera, Torre-Alháquime, Setenil de las Bodegas, Acalá del Valle, Prado del Rey, El Bosque, Ubrique, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Grazalema, Benamahoma, Zahara de la Sierra y Algar.

No te pierdas este post con las mejores playas de Cádiz, para darte un chapuzón entre ruinas y aguas turquesas, ¡el Caribe en Andalucía!
Cuántos días dedicarle a esta ruta por la Sierra de Cádiz
Diría que al menos un fin de semana sería necesario para conocer varios de los pueblos blancos más bonitos. Lo ideal serían 3 o 4 días, como un finde largo o un puente.
Si solo tienes un día puedes ver un par de ellos para hacerte una idea.
Dónde dormir en la ruta de Pueblos Blancos, elegir el alojamiento ideal
Cualquiera de los pueblos de este recorrido es una maravilla en sí misma y puedes encontrar en ellos verdaderos rincones zen para estar en paz. Si tengo que recomendar uno, mi preferido para dormir sea quizás Arcos de la Frontera. Es uno de los más monumentales y espectaculares y también tiene una oferta turística más amplia que los demás.

Si buscas un alojamiento especial en los Pueblos Blancos te recomiendo que reserves una habitación en este antiguo convento del citado Arcos de la Frontera. Súper auténtico. Para los que preferís un apartamento donde asentar el campamento base, este me parece ideal.
Pero si te da igual qué pueblo elegir y lo que buscas es una bonita casa rural cerca de todo, esta en Zahara de la Sierra (otro de mis favoritos) es perfecta. Con chimenea y unas vistas al atardecer que flipas.
¡No te pierdas nada! Mapa con los 19 municipios de color nieve de Cádiz
En este mapa de los Pueblos Blancos podemos apreciar su distribución a lo largo del norte de la provincia, en la sierra de Cádiz:
Qué ver en la ruta de los Pueblos Blancos, los más bonitos (para mi gusto, eh)
Si bien como indicaba el recorrido abarca 19 pueblos blancos, vamos a centrarnos en los Pueblos Blancos más bonitos. Los que se te van a grabar en la memoria porque cada uno de ellos es súper especial e irrepetible.

Lo interesante de los Pueblos Blancos es recorrerlos en coche con libertad, pero si no se dispone de esta posibilidad, otra opción como indiqué arriba es contratar una excursión.
Si quieres saber cuáles son los pueblos blancos que más merecen la pena, allá voy:
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de los Pueblos Blancos de Cádiz?
Arcos de la Frontera, la puerta de acceso, entrando a lo grande
Arcos de la Frontera podría ser la entrada a los Pueblos Blancos de Andalucía, es el pueblo de referencia, el de mayor tamaño de la región, lo que sin embargo no le resta un ápice de belleza. Reúne todos los requisitos para ser un pueblo blanco ideal.
Está ubicado en pleno acantilado, sobre el río Guadalete, dominando desde el alto todo el paisaje. Su patrimonio cultural, que destaca entre las casas blancas, es de bastante importancia; entre él se encuentra la iglesia de Santa María de la Asunción, del siglo XIV-XV.
No puedes perderte sus miradores, las panorámicas son increíbles desde la Plaza del Cabildo, el callejón de las Monjas, y hacia el norte, mirando el embalse. Una localización ideal para amantes del turismo slow en sus evocadoras y sinuosas calles.

Creo que es verdaderamente interesante hacer un free tour por Arcos, un paseo guiado gratuito en el que al final dejas una propina. Es uno de los pueblos más bonitos de este viaje por la provincia de Cádiz más auténtica y merece la pena conocerlo a fondo. Reserva tu plaza aquí.

¿Sabías que Ubrique crea los bolsos de Dior y Chanel?
Ubrique se encuentra entre los Parques Nacionales de Grazalema y Alcornocales. Un pueblo blanco muy bonito, conocido por la manufactura de la piel.
El tratamiento del cuero es una parte muy ligada a su cultura desde hace generaciones. Los artículos hechos a mano son de una calidad inimitable, e incluso las grandes firmas de moda han puesto el ojo en sus confecciones.

Para conocer un poco más sobre la manufactura en Ubrique, lo mejor nuevamente es hacer un recorrido guiado gratuito (free tour). Puedes reservar tu plaza aquí.

Una gran desconocida llamada Bornos, la perla blanca
Pese a su reducido tamaño, Bornos resulta sorprendente. Se ubica entre las montañas y el homónimo embalse, a pocos kilómetros de Arcos de la Frontera.
En un primer momento puede parecer que tiene poco que ofrecer turísticamente, pero que este impulso inicial no te engañe, basta con llegar al coqueto centro histórico para apreciar cómo la atmósfera cambia. El pueblo se desarrolla en torno a la Torre Fontanar, desde la que se obtiene una vista de incalculable valor a la iglesia patronal, el espejo de agua y la sierra.
No muy lejos encontramos el bonito Palacio de los Rivera y sus elegantes jardines. Tampoco hay que perderse el Convento del Corpus Christi, que hoy día es un instituto. Uno de mis pueblos blancos preferidos de la Sierra de Cádiz y de los menos conocidos.

Si te gustan las recreaciones tienes que ir a El Bosque, ¡pium pium!
Como en todos los Pueblos Blancos de la provincia de Cádiz, también El Bosque tiene una larga historia detrás, habiendo pisado su territorio numerosas civilizaciones. Pero, de todo este tiempo, el hito que ha marcado la calificación de El Bosque como pueblo, fue la resistencia de la población local junto con los bandoleros contra los franceses, en el 1815, defendiendo el Reino de Fernando VI y habiendo sido la lealtad de esta comunidad reconocida por este último otorgándole la independencia como «pueblo».
Este momento se recuerda cada año en el mes de noviembre con una recreación histórica. Si puedes hacer coincidir tu viaje con esta fecha es divertidísimo.

La cabra es el mayor bien de Grazalema, de la lana al queso Payoyo
Grazalema es un Pueblo Blanco diminuto. Pocas son las personas que aún residen en este municipio que comparte nombre con su Sierra, donde en invierno el olor de las chimeneas inunda las calles.
Es un pueblo muy bonito, especialmente a nivel paisajístico, y seguramente, la tranquilidad que aquí se respira no tiene parangón. A pesar de sus pocos residentes no faltan productos locales de gran calidad, como el queso de cabra Payoya (me pirra) y los tejidos a partir de lana. Son muy preciadas las mantas elaboradas artesanalmente en Grazalema.
También es un punto de partida ideal para hacer rutas senderistas en el Parque Natural. Por ejemplo subir a la ermita de El Calvario o hacer la ruta de El Pinsapar.

Si quieres ahondar un poco en los rincones de Grazalema, sus deliciosas elaboraciones y su manufactura, lo mejor es que nuevamente te dejes guiar por uno de sus free tour. No te lo pierdas y reserva tu plaza aquí.

La imagen más de cuento: Olvera, Pueblo Blanco idílico
La imagen de la torre defensiva y la Iglesia con sus dos torres con campanarios que coronan el poblado blanco de Olvera, puede que sea la fotografía más famosa de la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz.
Quizás sea por su cercanía a Sevilla o por su ciclovía (Vía Verde de la Sierra, te recomiendo alquilar una bicicleta), pero Olvera es sin duda uno de los pueblos más característicos de este recorrido en coche. Rodeado de olivares, este asentamiento fue durante muchos años refugio de bandoleros.
Hay que ver el Castillo Árabe del siglo XII (desde el que los árabes defendieron el Reino Nazarí de Granada), el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, la casa de la Cilla y su iglesia neoclásica.

Agacha la cabeza para no darte en Setenil de las Bodegas
Si los Pueblos Blancos son de por sí particulares, Setenil de las Bodegas es el que presenta más curiosidades de todos. Este pueblo se ha desarrollado literalmente entre las rocas. Sus viviendas se complementan con las montañas, creando un núcleo blanco único en el mundo.
En lugar de erigirse en el alto de la montaña como la mayoría de sus pueblos vecinos, Setenil ha sido embebido por esta. Esto crea un juego de luces y sombras, de piedras y fachadas blancas que no puede dejarte indiferente (ojito con las calles Sol y Sombra). Toma una cerveza en alguno de sus bares-cueva al amparo de las rocas.

Si andas por Málaga, desde la Costa del Sol puedes hacer esta excursión a Setenil que incluye la cercana y maravillosa Ronda, una de mis favoritas andaluzas.

Anímate a hacer este tour guiado gratuito por el pueblo para enterarte bien del porqué de su extravagante localización. Una vez más, ¡es gratis!

Zahara de la Sierra, un balcón en el parque
De lejos se puede apreciar el blanco de este pueblo sobre el Puerto de las Palomas, que por un lado está protegido por la montaña, y por el otro se lanza hacia el embalse turquesa.
Esta composición no la vamos a olvidar nunca. Como a menudo pasa en el territorio de la provincia de Cádiz, viene siendo vigilado desde el castillo situado en el promontorio. Bello e inusual.
En sus calles crece la buganvilla y su castillo y la iglesia barroca de Santa María de Mesa merecen una parada.

Si quieres conocer algunas curiosidades de los Pueblos Blancos en Zahara de la Sierra, podrás aprender más de una con este free tour gratis.

Estos son algunos de los Pueblos Blancos más bonitos de Cádiz para una ruta en coche, aunque sin duda, cada uno de los restantes municipios tiene mucho que ofrecer.
Otros lugares interesantes que visitar cerca de la ruta
– Castellar de la Frontera: este pueblo abandonado y reocupado por una comuna hippie te va a dejar flipado. A mí me encantó.
– Medina Sidonia: situado en una segunda línea de playa, atractivos no le faltan a este pueblo tan dulce como sus alfajores.
– Ronda: como dije al principio, una opción genial es añadir una visita al Tajo de Ronda, con sus 98 metros de altura y 70 de longitud.
– Vejer de la Frontera: si quieres ver una versión cerca del mar de los Pueblos Blancos de Cádiz, este es espectacular, uno de mis pueblos preferidos de Andalucía.

¿Se te ocurre mejor escapada para este año que la Sierra Gaditana? Bueno, solo rivalizaría con este fin de semana perfecto en la Sierra de Aracena.

Por si te ha sabido a poco, te dejo aquí cuáles son los municipios más bellos de Andalucía según mi criterio. ¿Compartimos alguno?
93 Comentarios
Todo el mundo habla de las playas maravillosas de Cadiz , hay muchas y super bonitas , pero en el interior hay pueblos como estos que mencionas en tu reportaje que son un auténtico lujo para la vista. Hay también cerca de ahi una reserva de animales y un pueblo super original que no me acuerdo su nombre , muy recomendables.
Claro, hay muchas cosas más allá de sus playas!
Totalmente cierto. La provincia de Cádiz es mar y montaña, de gran riqueza cultural, histórica, artística, paisajística y gastronómica.
Vamos, que no tiene desperdicio. La mires por dónde la mires, es preciosa!
Un saludo desde la tacita de plata.
Hola Claudia, somos una pareja que estamos organizando nuestra ruta por los pueblos blancos y tu blog nos ha servido de muchísima ayuda para saber a qué pueblos es mejor ir ya que tenemos el tiempo limitado.
Queríamos hacerte una consulta, que aunque pueda parecer un poco tonta nos parece importante y que no encontramos por internet; hay cobertura?
Como es zona de montaña no sabemos si hay buena cobertura por si el coche que llevamos nos deja tirados o pasara cualquier cosa.
Muchas gracias por tu tiempo y la info de tu blog.
Hola!
Ninguna pregunta es tonta, y menos esa, porque de hecho llevas razón. Subiendo para Grazalema por ejemplo no hay cobertura en gran parte del trayecto.
¡De todas formas suelen ser tramos bastante transitados así que en caso de avería seguro que alguien sale a vuestra ayuda!
Os deseo muy buen viaje y sin contratiempos.
Buenas, tengo tengo unos 6 días para hacer el recorrido de los pueblos blancos. Viajo sola y con mi coche. Me recomiendas dormir todos los días en Arco de la Frontera ? Muchísimas gracias !
Hola! Creo que Arcos tiene una ubicación que la hace muy cómoda, y como tienes tiempo si no quieres tener que ir haciendo y deshaciendo maleta, yo lo veo bien. Quizás alguna noche me quedaría en Ronda.
Hola Claudia! quisiera saber si hay alguna otra forma de recorrerlos que no sea alquilando auto. Hay buses que lo hagan? Gracias.
Hola Emilia!
Has visto esta excursión que sugiero? (Esta en concreto es saliendo de Sevilla pero en la misma web las hay desde JErez, Cádiz…) Seguramente pueda hacerse con transporte público pero debe ser un poco complicado cuadrar los horarios entre tantas localidades.
Un saludo!
Hola Claudia!
Soy Gabriela de Argentina y a fin de diciembre estaré recorriendo el sur de España
Voy desde Ronda a Cádiz y tengo ese día para visitar los pueblos blancos! Que Ruta me aconsejas para ver los más bonitos y cuantos podría ver en ese día dado a que no quiero llegar de noche a Cadiz?
Hola! La verdad que la decisión es difícil porque en el post ya selecciono los más llamativos jajaja. Quizás Arcos, Olvera y Zahara son algunos de los más top.
hola claudia
Gracias por tu Blog
no tenemos mas remedio que realizar el viaje en la segunda quincena de Agosto (2019) . Dos preguntas .
1.- Es muy penoso en estas fechas por el calor ?
2.- Nuestra intención es ir cogiendo alojamiento ( sin demasiadas pretensiones ) a medida que recorramos el itinerario según nos mande » el cuerpo» . Crees que habrá dificultades ?
Muchas gracias de antemano
Hola Carlos,
Yo he viajado a Dubái en agosto con más de 50 grados. Después de eso, todo me parece poca cosa jajaja. Bromas aparte, lógicamente la primavera y el otoño son mejores épocas en principio, pero bueno, no tiene por qué ser tan dramático, no te preocupes.
En cuanto al alojamiento… no sé si es un poco arriesgado. Por si acaso te dejo algunas recomendaciones concretas. Yo creo que haría algo así como: 1 noche en Arcos de la Frontera, 1 noche en Ubrique, 1 noche en Zahara, 1 noche en Setenil de las Bodegas, y 1 noche en Olvera. Al final me pasaría por Ronda que es ESPECTACULAR. Creo que es más fácil seguir una ruta y no tener que deshacer lo avanzado. Te dejo aquí mis recomendaciones de sitios para dormir en cada pueblo:
– Alojamiento en Arcos.
– Alojamiento en Ubrique.
– Alojamiento en Zahara.
– Alojamiento en Setenil.
– Alojamiento en Olvera.
– Alojamiento en Ronda.
Espero haberte echado una mano.
Hola Claudia, mi esposo y yo vamos a salir de Sevilla y queremos recorrer pueblos blancos 30 de sept , pero queremos ir a Ronda, Córdoba y continuar hacia Marbella, Málaga, Granada, y de pronto llegar a Valencia, todo en automovil. Que ruta me recomiendas y cuantos días debo destinar para pueblos blancos sin devolvernos sino seguir hacia adelante. Muchas Gracias
Hola Marcela,
Creo que yo haría Córdoba, Pueblos Blancos, Ronda, Málaga, Granada, Valencia. Cuántos días vais?
hola! yo queria viajar a los pueblos blancos en febrero, que piensas del clima? lleve mucho?
Hola! Invierno es una época súper bonita para visitar los pueblos blancos. Coger alguna casita rural con chimenea, dar paseos… puede que llueva, pero aún así creo que el plan merece la pena.
Hola! Una amiga y yo queríamos hacer la ruta de los pueblos blancos, y me gustaría saber cuánto tiempo es necesario para realizarla más o menos.
Gracias
Hola Leticia! Un finde largo o un puente es muy buena idea.
Hola, somos dos parejas y hemos pensado ir a los pueblis blancos de Cadiz, la primera quincena de agosti. Nos han recomendado unos amigos una casa en Olvera y de ahi recorerlos. Que te parece? Nos vamos a asfusiar?
Hola Aida! Los pueblos blancos son preciosos en cualquier época del año. Es cierto que en verano hará calor pero mi consejo es alojarse en alguna casa y hotelito que tenga piscina, y así podréis refugiaros las horas de más sol. Seguro que lo pasáis fenomenal.
hola Claudia, tengo una semana y quiero saber que posibilidad hay para hacer senderismo por los pueblos blancos, voy en mayo sola. Es recomendable ? o que ruta es mejor . gracias
Hola Alba! No soy una experta pero estoy segura de que de cualquiera de los pueblos salen senderos súper chulos porque es lo que tiene estar en plena naturaleza :D.
Hola Claudia soy David de valencia con cuantos días se ven los pueblos blancos quiero ir primero a ver chirigotas callejeras y luego visitar los pueblos que me aconsejas Gracias
Hola David, todo depende de cuántos quieras visitar, lo suyo sería un puente larguito de 4 días, pero en un fin de semana se pueden ver algunos muy bonitos.
Hola Claudia, ire con mi mujer la segunda quincena de abril y queremos hacer los pueblos blancos, cuantos días es lo ideal para el recorrido, después queremos seguir para el mediterráneo y quizás cruzar a Tanger. La idea es ir a Sevilla y de ahí hacer pueblos blancos, quisiera saber cuantos idas es necesario para eso, que recomendaciones me podes hacer de ruta y alojamientos
gracias
Hola! Los Pueblos Blancos de Andalucía dan mucho de sí. Lo mismo puedes concentrar los más importantes en un par de días que pasarte cuatro o cinco recorriéndolos con calma, merecen mucho la pena. Quizás veo más incómodo el ir y volver desde Sevilla, podrías hacer en ellos al menos una noche, en mi opinión. ¿Has leído mi post de Tánger?
Hola Claudia! Me ha ayudado mucho tu post. Quería preguntarte referente al tema carreteras . que tal estan?? Hay muchas pedientes, son estrechas, están cuidadas, hay tránsito…??? Un saludo
Hola!! Están bien Silvia, algunas zonas más altas tienen un poco de subida pero nada que asuste, todo ok :).
Hola Claudia ,somo de Argentina y viajamos el 10 de junio y querriamos hacer la ruta de Sevilla a Ronda y luego a Marbella , ¿me podrías decir si el estado de la ruta y si presenta mucha complicacion para el manejo? ya que vamos con un coche chico rentado.
Hola!! La carretera es muy simple, nada peligrosa :D.
Felicidades por tu blog!!….Tanto a mi mujer como a mi, nos ha llamado mucho la atención esta zona y aunque mi señora es andaluza no la conoce. Ya estamos en esa edad donde por trabajo hemos tenido que estar en ciudad y esperamos pronto liberarnos. Aparte de esta zona (que nos a enamorado y en breve vendremos a verla), cual nos recomiendas…como digo buscamos naturaleza, desconexión……muchas gracias y feliz 2023
Hola! Yo creo que podríais aprovechar también para recorrer un poco la costa que también es maravillosa!
Hola Claudia :) queremos visitar en pareja PUEBLOS blancos la penúltima Semana de agusto,Nose si es mejor coger noche en cada Pueblo o mejor coger solo un par de hotelers y ahi desplazarnos.Que me aconsejarias? Porque Nose si un dia entero en cada Pueblo en alguno serà mucho.
Un saludo y encantada de hacerte encontrado por aquí,eres de gran ayuda.
Besos
Hola Mabel! Algunos pueblos son pequeñitos y da tiempo a ver dos o tres al día. Otros sí que tienen más visitas y necesitan más tiempo. Yo creo que cogería un par de campamentos base, o incluso uno. Los lugares más interesantes para ello son por ejemplo Arcos de la Frontera y Olvera.
Hola claudia. Visitare pueblos blancos. En cada parada donde se estaciona auto? Es seguro? Saludos
Hola Rubén, algunos pueblos cuentan con zonas de estacionamiento especialmente pensadas para los visitantes. Es una zona muy segura y no creo que tengas ningún problema con el coche. Buen viaje.
Hola Claudia, saliendo de Cádiz me puedes diseñar una ruta de los pueblos blancos para unos 10 días ?
Hola Elías! Tienes mucho tiempo yo iría un poco improvisando, quizás coger un campamento base e ir visitando los distintos pueblos dedicándole el tiempo que apetezca a cada uno.
Hola Claudia,tenemos pensado hacer los pueblos blancos en moto,tenemos 15 días para dedicarlos,del 15 al 30 de agosto que nos aconsejas.gracias.
Hola Santiago! Pues tenéis bastante tiempo para recorrerlos con calma. Podéis buscar un campamento base tipo en Arcos e ir explorando cada día. Yo quizás aprovecharía también para conocer Ronda, Vejer de la Frontera e incluso hacer el Caminito del Rey.
Hola Claudia, iremos en julio a recorrer Cadiz unos 10 dias. Queremos recorrer el interior y el litoral. No sabemos donde empezar ni en que poblacion alojarnos, tu que localidades nos recomendarias para alojarlos y donde empezarias la ruta. Gracias
Hola! Yo veo Arcos el mejor pueblo para alojarse de los Blancos, y de costa pues Vejer, Tarifa, Zahara…
Hola Claudia..somos dos matrimonios de Argentina y vamos a estar recorriendo en auto el sur de España en julio..ya tenemos el itinerario y quisiera que me guíes cómo recorrer los pueblos blancos saliendo temprano de Sevilla ya q a la noche tenemos el alojamiento en cadiz.. desde ya muchas gracias Fernando
Hola! Pues creo que haría Olvera, Setenil, Zahara, Arcos y ya Cádiz. Pero son 4 horas de coche, lo ideal sería hacer una moche en los pueblos.
Hola Claudia. Mi marido y yo vamos a ir por Navidad y en autocaravana. Cómo están las carreteras y la posibilidad de aparcar? Muchas gracias 😊
Hola! Pues creo que es una buena idea, yo he ido varias veces en invierno y es una zona con muchísimo encanto en esta época del año. La verdad es que el tema de aparcamiento con autocaravanas lo desconozco, me imagino que debe haber algún área pero no estoy muy puesta :S. Buen viaje!
Hola Claudia,
Y Vejer de la Frontera, ¿no lo incluirías como parte de esta ruta? Tengo entendido que es uno de los más bonitos!
Gracias!
Un saludo,
Meritxell.
Hola Meritxell! Sin duda Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz (de hecho puedes leer mi guía aquí). Pero técnicamente no pertenece a esa agrupación conocida como Pueblos Blancos.
Hola Claudia, iremos en 5 para semana Santa a Jerez de la Frontera, nos quedamos 5 noches, queriamos llegar hasta Sevilla y volver a Jerez de la Frontera por otro camino para visitar mas, que nos aconsejas? gracias un saluto.
Amabile
Hola! Creo que podéis sí, ir directos a Jerez desde Sevilla y luego desde Jerez podéis ir a Arcos y de ahí a Ronda y visitar Olvera, etc. y volver desde ese lado un pelín más al este.
hola Claudia! muy bueno tu blog! nosotros iremos desde el 12 al 15 de junio con mi pareja a hacer en coche la ruta de los pueblos blancos, pero empezaremos desde Sevilla.
La idea es hacer la primera noche allí, luego el 13 recorrer Arcos, Ubrique y El Bosque (dormir aquí). Luego el 14 hacer Zahara, Olvera y Setenil, para el final del día dormir en Córdoba y aprovechar todo el día 15 allí y pasar otra noche, para luego seguir viaje a Madrid el día 16. Te parece que está bien diagramado? Me encuentro perdida jaja rehice el itinerario 5 veces ya…
Muchas gracias por la guía que nos puedas dar!
Hola Magdalena! Me parece una ruta bastante lógica :D. Seguro que lo pasáis genial.
Hola! Felicitaciones por tu blog! En unos días estaremos viajando desde Uruguay a España y te agradecería me recomendaras que pueblos blancos podemos ver en el trayecto de Sevilla a Málaga, porque no tenemos posibilidades de quedarnos a pernoctar.
Saludos!
Ileana
Hola! Yendo por el camino más corto, un pueblo bonito (no técnicamente blanco) entre Sevilla y Málaga es Antequera. Si os desviáis por el sur para llegar atravesando Cádiz, yo os diría de parar por ejemplo en Arcos de la Frontera, Zahara, Setenil de las Bodegas y Ronda.
Hola! Vamos a ir cómo cada verano de vacaciones a Cádiz y este año antes de alojarnos en la playa queremos ver Ronda, Setenil, Zahara y Arcos pensamos hacerlo en dos días enteros con sus respectivas noches. Decirte que llegamos de la zona norte. En que orden debemos realizar la visita?? Queremos pernoctar una noche en Ronda.
Un saludo
Maider
Yo creo que el orden más lógico es Setenil, Ronda, Zahara, Arcos y ya playa, pero realmente está todo cerca.
Hola Claudia .Somos argentinos mi esposo y yo .Vamos a estar en Cádiz por primera vez a partir del 22 de agosto y quisiéramos hacer una excursión o dos ,recorriendo Arcos de la Frontera,Setenil de las Bodegas y Verger.Contame como son tus visitas y ver la forma de tomarlas .Gracias
Hola! Mira, creo que esta excursión desde Cádiz por los Pueblos Blancos te viene genial.
Hola Claudia , tienes una opción de hacer todos o la gran mayoría de pueblos caminándo , un poco como camino De Santiago, etapas y alojamientos más económicos? , hacer todos los posibles kilómetros Muchas gracias !!
Hola! Pues la verdad es que no me lo había planteado nunca. Lo malo que veo es que las carreteras son un poco peligrosas y no sé si hay rutas alternativas con senderos.
Hola¡ estare x Cadiz el 19 o 20/ 8 y me gustaria hacer una excursion x los pueblos blancos de dos dias . Que me recomendas. Gracias!
Hola María! Te recomendaría esta excursión de un día desde Cádiz.
Hola Claudia cómo estás? Tenemos pensado un viaje al sur de España, vamos desde Colombia pero la idea es movernos en autobús. Existe algún transporte público entre los pueblos ? O sería mejor alquilar un coche en Sevilla ? Muchas gracias
Hola Diego! Sí que existen autobuses entre poblaciones pero creo que si no vas con excursión (sino por libre) lo más cómodo es moverse en coche para no depender de horarios y sacarle más jugo a las jornadas ;D.
Hola Claudia. Viajo con mis hijas en octubre y tengo pensado hacer la ruta desde malaga a sevilla, pasando por los pueblos blancos y hacer noche en Ronda. Voy en auto y estoy medio perdida respecto a los pueblos que encontrare en el camino . Me podrias orientar un poco. Gracias
Hola Norma, tu plan de salir de Sevilla y dormir en Ronda está muy bien, pero creo que si solo tienes esa jornada solo te dará tiempo a ver un par de pueblos como mucho (y deberías dejar tiempo para Ronda en sí, que es increíble). En tu caso por estar más en ruta te recomendaría Zahara de la Sierra y Setenil de las Bodegas.
Hola Claudia, soy de Argentina y con mi mujer vamos a viajar 8 dias en moto. Arrancamos de Madrid y volvemos a Madrid. La idea es recorrer los Pueblos Blancos lo mas posible.
Me podrias recomendar que Itinerario hacer? lo que hacemos generalmente en los viajes en moto es hacer un Round Trip y vamos durmiendo en distintos lugares
Saludos y mil gracias
Hola Diego! Creo que te da tiempo a conocer todos los principales, es decir, los que cuento en el blog con más detalle. Efectivamente creo que podríais ir durmiendo cada noche en un sitio y así vais descubriendo lugares nuevos también al anochecer, que mola mucho.
Hola Claudia , soy Jordi, quería organizarme los pueblos blancos de Cádiz caminando me da igual si la distancia es larga pues soy un gran Peregrino, sabes si hay manera de conseguir los Tracks Wikiloc un poco por etapas y alojamientos, me gustaría hacerlo en navidades , viajo solo , muchas Gracias, buen camino
Hola Jordi! Pues la verdad es que lo ignoro, pero lanzamos por aquí la pregunta por si alguien puede ayudar.
Hola Claudia. El Miercoles salimos para los pueblos blamcos desde Malaga. Me podrias recomendar algunos en espwcial? Nos alojamos en el Bosque. Muchas gracias
Hola Cristina! Mis favoritos son Setenil, Zahara, Olvera y Arcos. :D
Hola Claudia. Somos una familia de 4 adultos. Queríamos pasar navidad 2022 en algún lugar en los pueblos blancos. Serían 4 o 5 días y preferimos acampar en algún Airbnb y de ahí hacer paseos diarios. Que recomiendas ver y cuál sería el lugar más céntrico o lógico para acampar? Gracias.
Hola! Creo que Arcos u Olvera pueden ser buenas opciones.
Hola Claudia! Una pregunta, ¿sabrías darme un presupuesto aproximado para hacer el viaje durante 4 días (3 noches), con comida, etc.? Es que igual lo hacemos en Semana Santa y por saber un poco por cuanto puede salir.
Gracias!!
Hola! Pues no sabría decirte, no es un destino especialmente caro. Creo que puedes encontrar alojamientos por 70 euros y comer por unos 20 euros por persona y comida. :)
Hola Claudia , cómo viajo sola , me gustaría tomar un tour guiado , con otra gente , o una tour guide con carro privada ?
Yo tengo tiempo y tal vez pueda hacer una combinación de los dos , escogiendo los pueblos más bonitos .
Que me aconsejas?
Mira Mary, si vas sola y quieres compartir con otras personas la jornada te recomendaría esta excursión desde Sevilla o esta otra desde Jerez. Espero que te sirvan.
Hola Claudia. Felicitaciones por tu sitio web. Está excelente. Datos precisos y muy completos. El mejor que me he encontrado para «datiarme» sobre esta ruta de la que ya me he enamorado.
Somos una familia de 3 personas y disponemos de 4 a 5 días para hacer el recorrido de los pueblos pueblos Blancos. Tenemos la idea de llegar en un vuelo provenientes de Londres o otra ciudad de esa zona de europa.
Te agradeceríamos mucho si nos recomiendas a qué ciudad llegar en avión que sea cercana a la ruta, y qué recorrido hacer para que nos permita, una vez termianda la ruta, llegar con faciliadad a Madrid.
Hola! Pues las mejores opciones son o bien Sevilla mi ciudad (que está cerquísima de los pueblos) o bien Málaga, que también está muy bien ubicada. Ir en tren de Sevilla a Madrid solo lleva dos horas y media, así que es una opción ideal y encima es una ciudad preciosa, no os perdáis la Plaza de España!
Hola Claudia!!!! Somos una pareja que este verano queremos recorrer la costa de Andalucía en moto hasta huelva. Tenemos la semana del 15 de agosto de vacaciones , salimos desde murcia y queremos saber si podrías aconsejarnos donde parar a dormir para visitar la mayoría de pueblos posibles durante el recorrido. Nuestra idea era ir sin reserva de hotel y dormir donde nos apetecíera, pero no sabemos si siendo la semana que es en pleno agosto, nos arriesgaríamos a no encontrar donde dormir. Tu que nos recomiendas.
Gracias!!!
Hola María del Mar! Siendo esa semana ni de broma iría sin reservar. Os pueden clavar una buena por cualquier hotelillo eh, no me arriesgaría. Dime más o menos qué recorrido tenéis en mente y si quieres te lo matizo un poco.
Estamos planeando hacer el recorrido de los pueblos blancos un grupo de 4 personas. Queremos rentar un auto desde Cádiz. Cómo se resuelve la cuestión del aparcamiento cuando se llega a cada pueblo blanco. Supongo que habrá lugares donde aparcar, ya sea pagando o no, mientras uno hace el recorrido del pueblo, o no? Y qué pasa si se planea pasar la noche en el lugar?
Hola! Sí, suelen contar con explanadas para aparcar :)
Hola. No tengo idea por qué se borró y se ignoró mi comentario que incluía un par de preguntas.
Hola Arturo, tu comentario está publicado y además respondido jaja. Te puse que había explanadas para aparcar.
Hola Claudia Queremos hacer la ruta en el mes de Agosto durante 3 dias , viajamos desde Canarias osea llegamos via aeropuerto donde nos recomiendas iniciar la ruta y donde finalizarla ? y nos recomiendas solo un alojamiento en Arcos de la Frontera ? o bien ir durmiendo cada dia en un sitio distinto.?
Hola Adolfo! A mí personalmente me gusta ir cambiando de alojamiento por disfrutar de distintos puntos en la noche. Pero sé que mucha gente prefiere no tener que ir cargando con los chismes todo el tiempo, así que ambas opciones son muy válidas. Dependiendo de dónde elijas dormir puedes adaptar el itinerario, no podría decirte un itinerario fijo :D.
Hola Claudia, ante todo mis felicitaciones por tu blog. Somos un grupo de 4 personas que viajamos desde canarias y nos gustaría realizar la ruta de los pueblos blancos. Nos podrías indicar si partimos desde Sevilla cual es el primer pueblo que visitaríamos y en cual de ellos hospedarnos si precisa mas de un día para ver todo su encanto. Viajaremos en junio una semana aproximadamente. Muchísimas gracias.
Hola! Depende de por dónde vayas encuentras uno u otro antes pero el primero suele ser Arcos, que además es muy buen sitio para fijar el campamento.
Hola Claudia…. muchas gracias por tan buena información que nos compartes en tu blog. De lo mejor que he encontrado para la ruta de Pueblos Blancos.
Somos tres personas y vamos a partir de Málaga hasta Sevilla para recorrer los pueblos durantes 3 días. Cuáles sería el orden del recorrfido que nos recomiendas en este trayecto y cuáles las paradas para alojarnos?
Si vamos finalizando junio, muy arriesgado no tener reservas para alojamiento?
Utilizar transporte durante estos tres días sería muy complejo y definitivamente debemos rentar mejor un carro?
Agradecería mucho tu ayuda.
Hola Gabriel! Yo te diría de hacer la primera noche en Ronda y la última en Arcos seguro. Y la de en medio quizás en Grazalema. Pasadlo genial!