blog de viajes en español - mejores guías

Qué hacer en Cádiz: los 10 mejores planes gaditanos de la provincia

Indice de contenidos

La Tacita de Plata está llena de secretos y de rincones con los que dejarte enamorar… pero además, su provincia, una de mis preferidas de Andalucía, sabe cómo aunar tradición y vanguardia para crear los planes más alternativos, distintos y curiosos que puedas imaginar, actividades que harán que al volver a casa sientas que has aprovechado el tiempo pero bien; lo que no implica agotarse, sino vivir experiencias diferentes jugando con lo más típico de la región. Descubramos qué hacer en Cádiz.

Os dejo aquí mis opciones «doble G» (Guay y Gaditanas) para que sorprendáis a vuestros acompañantes y a vosotros mismos.

Qué hacer en Cádiz provincia, las 10 ideas más originales

1. Darse un baño en cada una de las mejores playas de la provincia de Cádiz

Ya he escrito sobre mis playas predilectas de Cádiz, tanto de la ciudad como de la provincia en sí. Aún a riesgo de pillar un día ventoso no se me ocurre mejor plan que darse un chapuzón en alguna de ellas; las hay tan curiosas como la de Los Caños (llamada así porque de su roca brota agua) o la de Bolonia con una impresionante duna y las ruinas romanas de Baelo Claudia. ¿Qué playa tiene eso?

Las ruinas de Baelo Claudia en Bolonia

Las ruinas de Baelo Claudia en Bolonia

2. Dar un paseo temático por Cádiz ciudad (apto para todos los gustos)

Cuando visitas una ciudad, ya sea por primera vez o incluso cuando piensas que la conoces bien, creo que siempre es súper interesante hacer algún paseo guiado. Hoy día los tenemos de temas muy variados y precios súper asequibles, desde rutas teatralizadas hasta los famosos free tours en los que se paga a voluntad. ¿Quieres saber los que puedes hacer en Cádiz? Ahí van:

– Si deseas una opción low cost, siempre puedes hacer en Cádiz este free tour gratuito, que el dinero no es excusa para culturizarnos un poco.

– Para emociones fuertes, nada como un tour por sus leyendas y misterios, para conocer la cara oscura de algunos de los rincones más céntricos. La ruta medieval también es buena elección.

– Si eres fan de La Pepa, lo tuyo es un paseo por la Cádiz constitucional. Si lo prefieres hay de Las Indias o Fenicio.

– Los cinéfilos disfrutarán de lo lindo con esta ruta por los escenarios de películas y series. ¿Sabías que alguna peli de James Bond se grabó en Cádiz?

Visita clásica a pie, en autobús turístico, en barco o en segway. Que no nos farte de ná.

Una visita guiada por Cádiz teatralizada

Una visita guiada por Cádiz teatralizada

3. Hacer una visita a una bodega de vino en Jerez o el marco

Los viñedos de Jerez y el marco tienen tanto de qué hablar que he escrito un post sobre las bodegas más famosas que visitar (y otras que no lo son tanto pero que me encantan).

Son varias las que ofrecen recorridos por sus instalaciones y sus viñas con catas incluidas. Las hay tan reconocidas como González Byass en Jerez (dentro está una de las calles más bonitas de España), Osborne en El Puerto de Santa María (descubre la historia del famoso toro) o Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda (de las más económicas). Pero como digo doy alguna opción más alternativa en mi post, incluso cuento una bodega en la que se puede ir a dormir la siesta entre sus botas.

Visitar una bodega es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Cádiz.

Visitar una bodega en Jerez de la Frontera

Visitar una bodega en Jerez de la Frontera

4. Recorrer con una ruta los Pueblos Blancos de Cádiz

Una de mis zonas preferidas de la provincia de Cádiz son los Pueblos Blancos, un itinerario por bellísimos municipios con casas blancas como la nieve, situados en plena naturaleza, a cada cuál más fascinante que el anterior. Aunque puedes leer aquí cuáles son los mejores Pueblos Blancos que visitar, te adelanto ya que de los más chulos son Arcos de la Frontera y Setenil de las Bodegas.

Si no tienes coches puedes ir con esta excursión desde Cádiz.

Setenil de Las Bodegas - Pueblo Blanco en la roca

Setenil de Las Bodegas – Pueblo Blanco en la roca

5. Aprender de toros más allá del toreo en una finca ganadera en Vejer

José María Ramos es un amante de la ganadería taurina, y además, un verdadero entendido del tema, por eso a través de su iniciativa Bull Watch Cádiz pretende acercar a visitantes curiosos a la cara más natural y bonita de este animal tan bravo.

En mi caso concreto visité de su mano la Finca Jandilla en Vejer de la Frontera, con 700 hectáreas divididas en cultivos y toros bravos del encaste Domecq, que yacían plácidamente en el campo, comiendo, bebiendo y tomando el sol, descanso sólo alterado por los ratos de ejercicio en los que debían correr un poco jaleados por los caballos y sus jinetes.

Creo que esta debería ser la forma en la que disfrutásemos del toro bravo.

Visitar una ganadería de toros bravos en Cádiz

Visitar una ganadería de toros bravos en Cádiz

6. Aprender la técnica de pesca en Corrales en Chipiona

Cuando conocí al mariscador al que acompañamos para ver su destreza en los corrales de pesca, me quedé alucinando. Conocía la técnica porque había visitado Chipiona varias veces, pero nunca había visto a nadie en acción.

La mecánica es simple: unos muros delimitan la orilla desde antaño y cuando baja la marea, diversas especies se quedan atrapadas en estas piscinas. Aún así nadie dice que capturarlos fuera fácil. Es una de las actividades en la provincia de Cádiz más instructivas.

El faro desde los Corrales de Chipiona

El faro desde los Corrales de Chipiona

7. De copa en copa y tiro porque me toca en los Tabancos de Jerez de la Frontera

Un tabanco es un establecimiento típico jerezano que mezcla el concepto social de taberna con la venta de vinos.

En Jerez hay muchos tipos de tabancos, desde los más tradicionales, flamencos y con solera, a otros que imitando lo antiguo, aprovechan la comodidad y sencillez de lo moderno. Hacer una ruta recorriéndolos es de lo más entretenido, muchos tienen cantaores que se arrancan con un fandango improvisado, y otros sirven cócteles deliciosos inspirados en sabores típicos, con vino, naranja… Por supuesto también son un buen lugar para tapear, un poco de rabo de toro, unos garbanzos con callos… tradición, tradición.

Si te apetece el plan te dejo mi ruta por los mejores tabancos de Jerez. Esta es una de mis cosas favoritas que hacer en Cádiz.

Tabanco El Pasaje de Jerez de la Frontera

Tabanco El Pasaje de Jerez de la Frontera

8. Conocer la comunidad hippie que habita Castellar de la Frontera

Uno de mis últimos descubrimientos en la provincia de Cádiz ha sido Castellar de la Frontera, un pueblo cuyos habitantes decidieron bajar del promontorio que ocupaban para instalarse en las zonas bajas de la falda, y así mejorar sus comunicaciones con el exterior.

Este hecho fue aprovechado por una comunidad hippie de la década de los setenta del siglo pasado, que se hizo con la ciudadela abandonada y creó su propia comuna. Aunque en la actualidad ya no es lo que era, basta dar unos pasos para respirar su esencia.

Casa con macetas en Castellar

Casa con macetas en Castellar

9. Hacer una ruta de senderismo en Los Alcornocales

La zona de Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, etc. es perfecta para tener un campamento base que nos permita explorar el Parque Natural de los Alcornocales. Es el tercer parque en extensión en Andalucía y es un verdadero pulmón para la comunidad. Además, de él sale una cantidad importantísima del corcho de la región (si puedes visita la suberoteca del Centro de Interpretación de Los Alcornocales).

Algunos de los senderos más recomendados son: Río de la Miel, Río Hozgarganta, La Calzada Dehesa Boyal o Garganta del Puerto Oscuro.

Riachuelo en nuestro sendero en el Parque de Los Alcornocales

Riachuelo en nuestro sendero en el Parque de Los Alcornocales

10. Disfrutar de la gastronomía de Cádiz, mis restaurantes preferidos en cada lugar

Hay miles de restaurantes donde comer en Cádiz a lo largo de su provincia. Yo os voy a dejar algunos de los que siempre repito, pero claramente, es cuestión de gustos:

  • El Faro de Cádiz: la zona de barra y sus deliciosas tapas gourmet se tienen ganado un huequito en mi estómago.
  • El Jardín del Califa en Vejer de la Frontera: solo por su localización y decoración árabe ya merece la pena sobradamente, pero es que encima está todo espectacular.
  • Casa Juanito en Zahara: podría volver una vez a la semana solo por su surtido de atún en crudo. (Si puedes ir a la Feria del Atún aún mejor).
  • La Curiosidad de Mauro Barreiro en Puerto Real: galardonado con la etiqueta «El Plato» de la Guía Michelín, ¿qué más puedo decir?
  • Romerijo en El Puerto de Santa María: uno de los sitios más típicos donde comer en El Puerto. Pide tortillitas de camarones.
  • Casa Ricardo en Chipiona: hay que tomar las gambas, servidas «del punto patrás» (poco hechas).
  • El Duque en Medina Sidonia: un lugar con porte y una comida a la altura del nombre.
Comer marisco en El Puerto de Santa María, Cádiz Romerijo

Comer marisco en El Puerto de Santa María, Cádiz Romerijo

Bueno, con este buen tiempo y estos planes, ya no hay dudas de qué hacer en Cádiz, ¿no? ¡Apetece!

6 Comentarios

eliane 15/06/2016 - 11:50

hola Claudia. ya soy fiel lectora .de los relatos de tus viajes .me encantan .te felicito y te doy las gracias como siempre .un abrazo

Responder
Claudia 17/06/2016 - 11:46

Muchísimas gracias Eliane, me alegra un montón que nos sigas y que te guste lo que contamos, al fin y al cabo escribimos con el fin de que alguien nos lea y disfrute :D.

Responder
Visitar las bodegas Barbadillo, el Sanlúcar de pura cepa 18/01/2017 - 20:36

[…] Aquí podéis leer más planes interesantes en Cádiz. […]

Responder
Intervenciones en Rota: el Banksy mayeto - Los viajes de Claudia 21/05/2017 - 16:38

[…] Si estáis por las zona no os perdáis estos planes tan gaditanos por toda la provincia. […]

Responder
Alba 14/07/2020 - 10:28

Hola Claudia! Sé que hace bastante tiempo de este viaje pero recuerdas donde te alojaste? Fue en un sitio o en varios?
Gracias por contar tus experiencias! Son de gran ayuda

Responder
Claudia 15/07/2020 - 11:30

Hola! Voy mucho a Cádiz así que me he alojado en varios hoteles diferentes, esa vez en concreto fue en el Parador Atlántico, pero si me dices qué necesitas puedo aconsejarte alguno más.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: