Extremadura es una de las regiones de España más desconocidas, y es una pena, porque esconde tesoros tan preciosos como la inusitada Siberia Extremeña Hoy quiero enseñaros los atractivos principales que ver en Cáceres, una villa cuidada con fuerte encanto medieval repleta de casas palaciegas, plazas súper coquetas, tiendas con productos artesanales y muchos rincones secretos.
Qué ver en Cáceres, recorrido perfecto por los monumentos imprescindibles
Declarada ciudad protegida por la UNESCO, hay tanto que ver en Cáceres que sorprende en comparación a su tamaño. Cualquier pequeño espacio es compartido por restos romanos y almohades, casas señoriales de la nobleza renacentista, esbeltas torres y templos sorprendentes. Y aunar tanto tan cerca es maravilloso.
Para dormir en Cáceres os doy dos opciones según el rollo que llevéis: esta última vez me he alojado en un camping con piscina justo a las afueras (me encantó porque cada parcela tenía su propio baño privado); pero otras ocasiones he optado por un alojamiento más convencional y céntrico como este espectacular apartamento en plena Plaza Mayor.
Si no dispones de mucho tiempo pero quieres hacerte una buena idea de lo mejor de Cáceres, creo que puede interesarte este tour al completo con entradas incluidaa que dura dos horas y media.

Mapa con los atractivos turísticos
La Plaza Mayor, el punto de encuentro de la ciudad
De la Plaza Mayor parten a diario numerosos free tours, recorridos guiados gratuitos por Cáceres en los que se suele dejar una propina al final. Los hay a varias horas y yo siempre digo que es una forma muy amena y didáctica de descubrir curiosidades de los destinos, especialmente si es la primera vez que los visitas. Si te interesa puedes reservar tu plaza aquí. También hay otro de los misterios y leyendas cacereños (aquí).
Volviendo a la Plaza Mayor, podemos decir que es el centro neurálgico que ver en Cáceres. Es una parada imprescindible; data del siglo XIII, cuando ya comenzó a ser lugar habitual de reunión (antaño estaba llena de puestos de comidas, el panadero, el carnicero, etc.), y destaca por sus soportales, una adición del siglo XVI.
En esta amplia explanada, llena de bares y comercios, se reúnen varios de los monumentos más significativos que visitar, como el Ayuntamiento en estilo clasicista, la Torre árabe de la Yerba, la de los Púltpitos, la Torre del Bujaco (sobre restos almohades y con buenas panorámicas) y el Foro de los Balbos.

Qué ver en Cáceres: la Plaza Mayor
El Arco de la Estrella, cruzarlo es un imprescindible que hacer en Cáceres
Del centro de la Plaza Mayor parte una escalinata que desemboca en el Arco de la Estrella, del siglo XV, que recibe este nombre por una hornacina de la virgen que se añadió en una remodelación del siglo XVIII que le dio el aspecto actual.

El Arco de la Estrella y la Plaza Mayor
Justo tras él encontramos el Palacio del Mayoralgo con su característico blasón, del siglo XVI.
La Plaza de Santa María y sus rincones
Si continuamos caminando tras cruzar el Arco de la Estrella, llegaremos a una de las plazas más bonitas de Cáceres. Se trata de la Plaza de Santa María, donde se localiza la Concatedral de Cáceres. En la esquina derecha hay una escultura de bronce de San Pedro de Alcántara, aprovecha y bésala en el pie (mejor un beso soplado que no está la cosa para compartir babas), dicen que da buena suerte.

Darle un beso en el pie da suerte
Junto a ella se encuentra el Palacio Episcopal, antigua casa de la Familia Lagarza (es curioso ver el tallado del escudo «parlante» de la fachada con este ave dibujada, un claro aviso a los analfabetos de quiénes eran los propietarios). Entre ambos edificios observamos el Palacio de Ovando, que continúa siendo habitado todo el año de forma privada.

Casa de Lagarza: Monumentos que visitar en Cáceres
Muy cerca queda el Palacio de los Golfines de Abajo, medio gótico, medio plateresco. Llama la atención su torre renacentista italiana y fue el lugar de residencia de los Reyes Católicos cuando decidían visitar Cáceres.
La Casa Quemada y la torre a la que le robaron las almenas
Muy cerca también podemos visitar el Palacio Carvajal, conocido como «la Casa Quemada» por un incendio que sufrió y que destruyó todo el interior (la fachada no sufrió). Destacan su balcón en esquina, muy típico de Trujillo, su claustro, el jardín con su higuera centenaria y la torre desmochada, de la que Isabel la Católica mandó eliminar las almenas como castigo por el apoyo de estas tierras a su contrincante Juana de Portugal.

La torre desmochada de la Casa Quemada
La Plaza de San Jorge y la Cuesta de la Compañía
Quizás mi rincón favorito que ver en Cáceres es esta plazoleta (que sirvió de escenario para Juego de Tronos) con su bellísima Iglesia de San Francisco Javier y sus dos torres blancas. El impacto visual inicial al encontrarse situada en elevado sobre unas escalinatas es brutal. En su lateral se puede visitar un aljibe cristiano.

La Plaza de San Jorge escenario de Juegos de Tronos en Cáceres
En la misma plaza hay un museo ubicado en la Casa de los Becerros, donde además de exposiciones temporales, se pueden ver muestras de algunos objetos de la familia propietaria. Es muy curioso que su dueña era una gran viajera y, al igual que ahora compramos imanes para la nevera, ella se traía de cada destino una figurilla en oro (las hay de la Torre Eiffel, el Puente de Londres, las pirámides de Egipto, etc.).

Colgantes de oro viajeros
Iglesia de San Mateo y los Golfines de Arriba
Otra iglesia destacable que ver en Cáceres es la de San Mateo, erigida sobre una mezquita y posterior templo cristiano. Es de estilo gótico y la torre es un añadido de finales del XVIII.
La ya referida familia Golfines se trasladó más cerca de este templo y fundó así su segundo palacio, el Palacio de los Golfines de Arriba.

Iglesia de San Mateo y los Golfines de Arriba
El Museo de Cáceres y el aljibe escondido, imperdible que ver en Cáceres
Una de las cosas más interesantes que visitar en Cáceres es el Museo Arqueológico situado en el Palacio de las Veletas, repleto de restos antiquísimos hallados y conservados que incluyen instrumentos, tallas, teselas, etc.
Sin embargo, lo mejor de todo es el aljibe subterráneo del siglo XII que podemos encontrar en su sótano (el edificio era un alcázar árabe). Después de la Cisterna de Estambul es el aljibe mejor conservado de Europa, con sus redondeados arcos en penumbra.

El antiguo aljibe, una de las visitas más interesantes que hacer en Cáceres
Si seguimos caminando al salir podemos pasear por el barrio de San Antonio, la antigua judería de la ciudad.
Otras cosas interesantes que visitar en Cáceres
- Iglesia de Santiago de los Caballeros de estilo románica y el Palacio de Godoy (explorador que fue a Perú con Pizarro).
- Palacio de Moctezuma: es sede del Archivo Histórico Provincial. Fue construido en el siglo XV por el nieto de un conquistador de México y es de estilo barroco.
- Casa de las Cigüeñas y Convento de San Pablo.
- Casa-Museo Árabe Yusurf al Burch.
- Paseo de Cánovas, gran avenida arbolada.
- Cueva de Maltravieso: situada fuera de la ciudad, está repleta de pinturas rupestres.
Compras típicas que hacer en Cáceres y dónde comer
La calle de los Pintores es la vía comercial por excelencia de Cáceres, aunque en sí el centro cuenta con bastantes tiendecitas con productos locales (también en la Plaza Mayor). Algunas de las compras clásicas que hacer en Cáceres son: el pimentón de la Vera (DO), el queso Torta del Casar (ñammmmm incluso se puede visitar una quesería) o la patatera, una especie de chorizo extremeño.
Para un buen tapeo tengo algunas recomendaciones: el patio de La Cacharrería, perfecto refugio en días de calor, la terraza de Bouquet (sobre todo por la noche, pegada a la muralla), Mastropiero un modernito para comer o tomar una copa o el clásico Tía Tula, baratito.

Dónde comer en Cáceres
Qué, ¿os apetece hacer un poco de turismo en Cáceres?
6 Comentarios
Gracias Claudia por tu comentario sobre nuestro alojamiento de Cáceres @plazamayorcaceres ha sido una grata sorpresa verlo en tu blog, por cierto enhorabuena por tu trabajo y sigue disfrutando y haciendo disfrutar
Gracias a ti por leerme! A seguir cuidando ese alojamiento tan chulo!
Siempre nos encanta leer a gente que se ha marchado feliz de visitar nuestra pequeña y bonita ciudad. Para todo lo que ofrece, ¡nos suele dar la sensación de ser poco conocida en el resto de España! Gracias por darla a conocer, y para la próxima visita te animamos a pasarte por nuestro local a tomar algo :)
Muchísimas gracias! Cáceres es espectacular.
Has hecho una buena selección de qué ver en Cáceres, añadiría el museo de arte contemporáneo de Helga Alvear, el parque del Príncipe y una escapada nocturna a la parte antigua de Cáceres. Si de día impresiona, de noche lo hace aún más ;)
Gracias por tu aportación!