Qué ver en Trujillo, uno de los pueblos más bonitos de Extremadura

Indice de contenidos

Trujillo es uno de los pueblos más sorprendentes de Extremadura, por su patrimonio, su gastronomía, y el encanto de su sencillez. Con esta guía descubre todo lo que ver en Trujillo en una escapada perfecta.

guía de extremadura

Aquí os dejo también mis 15 imprescindibles de Extremadura, entre los que por supuesto está Trujillo, pero hay mucho más.

Rincones más importantes que visitar en Trujillo

El color ocre de los edificios civiles y religiosos marcan la tónica en el conjunto atquitectónico que visitar en Trujillo. Esta localidad cacereña arrastra tras de sí siglos de historia, habiendo pasado por ella romanos, visigodos y árabes. Cada una de estas civilizaciones ha dejado su impronta de una forma u otra en la villa.

dónde dormir en trujillo

Si estás buscando un alojamiento con encanto donde dormir en Trujillo, este hotel boutique situado en el interior de las murallas de la población es muy bonito y totalmente recomendable.

Visita turística gratis por el centro de la localidad

free tour en trujillo

Yo siempre aconsejo empezar a conocer un lugar haciendo una visita guiada gratuita, un free tour en el que al finalizar dejas la propina que quieras. Creo que es una forma genial de aprender curiosidades de un nuevo destino. Puedes reservar un free tour clásico aquí o si lo prefieres este nocturno de leyendas y misterios.

La brutal Plaza Mayor y los monumentos que la rodean

La mayoría de monumentos de Trujillo se concentran en torno a su Plaza Mayor. De entre todos, destaca la Iglesia de San Martín (construida entre los siglos XIV y XVI). Desde su pórtico las vistas al propio conjunto es maravillosa. Llaman la atención las lápidas en su interior y es que no hubo cementerio hasta el siglo XVI y atesora muchos objetos religiosos de gran valor.

Otro elemento llamativo es la escultura de Pizarro en el centro de la explanada, un reconocimiento de su ciudad natal al conquistador español. Algunos edificios importantes son el Palacio de Orellana (adinerada familia de Toledo; hoy día es un colegio. Ojo con el claustro plateresco), y el Palacio de la Conquista, construido por la hermana del citado Pizarro.

La Plaza Mayor es en centro neurálgico de la villa y lo más recomendable es sentarse en alguna de sus terrazas a contemplar el trasiego. En su día fue el mercado local al que se accedía tras cruzar una de las siete puertas de entrada. Fíjate en sus balcones, tienen en sus esquinas característicos escudos.

Qué ver en Trujillo - La Plaza Mayor
Qué ver en Trujillo – La Plaza Mayor

El campanario de la Iglesia de Santa María la Mayor

Aunque no está en su punto central, la localización un pelín mas apartada no le quita un ápice de importancia a la Iglesia de Santa María la Mayor. Este edificio fue construido sobre las cenizas de una antigua obra romana en 1270. Comenzó como románica, prosiguió como gótica y fue finalizada en estilo renacentista.

Por fuera es bastante austera, lo que no hace presagiar su riqueza interior. Además, subir al campanario es un must que ver en Trujillo. Sus dos torres son maravillosas.

Trujillo, uno de los mejores pueblos para hacer turismo en Extremadura
Trujillo, uno de los mejores pueblos para hacer turismo en Extremadura

La Alcazaba, el castillo de Trujillo

En ruta de Sevilla a Madrid, Trujillo es una de las paradas esenciales desde antaño. Esto se refleja en el imponente castillo que domina la ciudad y en las murallas que rodean el casco histórico. El diseño urbanístico es una muestra de su legado musulmán, a pesar de su reforma tras la Reconquista. Algo así aconteció con la antigua alcazaba árabe, reconvertida a castillo cristiano; que por cierto, ha sido escenario de la serie Juego de Tronos (en concreto acogió la batalla final de la temporada 7).

Los muros se completan con otros elementos defensivos aún visibles en Trujillo. Ejemplo de ellos son: la Torre del Alfiler, la Puerta de Coria, la de San Andrés, la de Santiago y la del Triunfo.

La Alcazaba o castillo que visitar en Trujillo
La Alcazaba o castillo que visitar en Trujillo

Otros monumentos de interés que ver en Trujillo

Además de los ya mencionados, encontramos otros bienes de interés cultural que visitar en Trujillo. Entre ellos tenemos los conventos de Santa Clara, San Francisco, San Pedro, los dominicos de la Encarnación y los franciscanos de San Antonio. La céntrica iglesia de la Sangre de Cristo resulta también interesante. La iglesia de Santiago fue sede de la Orden de los Templarios.

Dejando a un lado el ámbito religioso, es llamativo el Palacio de San Carlos. Hay que destacar dos casas históricas, la natal de Francisco Pizarro y la del explorador Francisco de Orellana.

Muy cerca del restaurante que quiero recomendar encontramos la antigua alberca de Trujillo.

Monumentos de los pueblos de Extremadura
Monumentos de los pueblos de Extremadura

Qué ver cerca de Trujillo, sitios interesantes en los alrededores

Además de mi guía con lo mejor de Extremadura, quiero hacer hincapié en visitar Cáceres por supuesto y además una mención especial a Guadalupe y su espectacular monasterio. De hecho puedes reservar esta excursión desde Cáceres con la que conocer en un día Trujillo y Guadalupe.

Qué ver en Guadalupe, Cáceres
Qué ver en Guadalupe, Cáceres

Dónde comer en Trujillo comida típica extremeña

Probar la gastronomía local es casi de obligado cumplimiento si estás de viaje en Trujillo. La patatera, la Torta del Casar, las migas, y muchos platos derivados del cerdo ibérico son claros ejemplos de ella.

En este sentido recomiendo absolutamente el restaurante Asador La Alberca, un lugar sencillo con horno de leña que desprende aromas de carne asada, verduras a la parrilla y pan. Productos de cercanía y sabores auténticos.

Plato de migas extremeñas en Asaor La Alberca
Plato de migas extremeñas en Asaor La Alberca

Y hasta aquí mi guía de Trujillo con todas las cosas esenciales que ver para sacarle el jugo. Sin duda uno de mis pueblos favoritos de Extremadura.

2 Comentarios

Casa rural Turgalium 18/01/2022 - 17:40

Gran artículo que envejece bien con el tiempo. Muy completo para hacer turismo por Trujillo, ¡enhorabuena!

La próxima vez os esperamos en Casa Rural Turgalium para seguir descubriendo las maravillas de la zona.

Responder
Claudia 24/01/2022 - 09:40

Os visitaré seguro.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: