blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Burgos + Fin de semana Cidiano

Indice de contenidos

He pasado un fin de semana en la ciudad en la que vivió el Cid Campeador, y antes de ir no sabía muy bien qué iba a hacer ni qué ver en Burgos.

Mi brainstorming inicial para la ciudad de Burgos antes de ir sería algo así como:

  1. Catedral
  2. Frío
  3. Morcilla (quizás el término más importante en este esquema)
  4. Atapuerca

Pues bien, muy desencaminada no iba… aunque sin lugar a dudas esta ciudad me ha sorprendido gratamente y ahora os cuento cómo.

Fin de semana Cidiano en Burgos

El motivo de mi visita a Burgos no fue otro que acudir al Fin de Semana Cidiano, unas jornadas medievales en torno al Cid que congregan a gente de la provincia de Burgos, de otros puntos de España ¡e incluso del extranjero!

Desfile del Fin de Semana Cidiano en Burgos
Desfile del Fin de Semana Cidiano en Burgos

El resultado de la llamada cidiana es que cerca de un millar de personas se ponen de acuerdo para vestirse de época medieval, engalanar la ciudad y participar de multitud de actividades que dotan de muchísima vida a Burgos.

La urbe se convierte así en una fiesta callejera, donde las damas, caballeros y bufones se mezclan con gente del siglo XXI, uniéndose en complot con la interesantísima arquitectura gótica de la ciudad y haciendo parecer que  los que estamos fuera de lugar somos aquellos que vamos en vaqueros y zapatillas…

Bufones medievales en el Fin de Semana Cidiano
Bufones medievales en el Fin de Semana Cidiano

Qué hacer en Burgos en el Fin de Semana Cidiano

El programa de actividades oficiales es muy completo. Desde el viernes hasta el domingo por la tarde un despliegue de bufones, productos medievales y música inundan las calles. El evento está organizado conjuntamente por  el Operador Turístico Receptivo de Burgos, OTR y  la Asociación Burgalesa de  Amigos del Caballo , ABAC, presente en todos los desfiles.

Caballos en la Plaza de la Catedral de Burgos
Caballos en la Plaza de la Catedral de Burgos

Qué ver en Burgos un fin de semana

Nuestra agenda fue apretadísima y comenzamos adentrándonos en el mundo cidiano de pleno.

Arco de Santa María

El desfile sale del Solar del Cid a las afueras de Burgos y llega hasta el Arco de Santa María. Es en éste último sitio donde se canta el himno de Burgos dando lugar a un momento muy emotivo.

Arco de Santa María de Burgos
Arco de Santa María de Burgos

Catedral de Burgos

Probablemente, el mejor sitio para ver a la comitiva en un espectáculo que se representa año tras año sea a su paso por la Catedral de Burgos.

El Cid y doña Jimena en la Catedral de Burgos
El Cid y doña Jimena en la Catedral de Burgos

Río Arlanzón

Por la noche el pasacalles se arma con antorchas y deja imágenes espectaculares de los márgenes del río Arlanzón.

Desfile nocturno del Fin de Semana Cidiano
Desfile nocturno del Fin de Semana Cidiano

Justas del Fin de Semana Cidiano

Las justas, en las que se enfrentan dos equipos son divertidísimas, y separan a los ciudadanos en dos bandos.

Justas en Burgos
Justas en Burgos

Misa con ofrenda floral

Pero quizás uno de los momentos más clásicos sea la misa con ofrenda floral al Cid en el interior de la Catedral de Burgos. En esta misa toda la ciudad se congrega en el altar de la bella Catedral, y la comitiva va entrando mientras desfila y finaliza con una ofrenda de flores depositadas sobre la tumba del Cid.

Misa en la Catedral de Burgos
Misa en la Catedral de Burgos

Burgos es una ciudad con historia

Eso ya había quedado claro, pero sus múltiples museos se encargarán de recordártelo. Otra de las cosas importantes que ver en Burgos.

Museo de la Evolución Humana de Burgos

El Museo de la Evolución Humana (cuyo acrónimo MEH le viene al pelo pues parece la onomatopeya de algún H. Heidelbergensis) alberga hallazgos de Atapuerca interesantísimos que nadie debería perderse en una visita a la ciudad de Burgos.

La joya de la corona es el cráneo de Miguelón, nuestro bisabuelo evolutivo, que murió de una terrible infección de muelas y tenía cara de bruto…

Paralelamente a todas las actividades en el exterior, dentro del MEH los niños tienen multitud de talleres programados, como este de Lego tan chulo o talleres de danza medieval, del que fuimos partícipes…

Cráneo en el Museo de la Evolución de Burgos
Cráneo en el Museo de la Evolución de Burgos

Precio Museo de la Evolución Humana: la sección tarifas de la web reza así: Le hemos tenido que poner un precio, pero es impagable. Y yo estoy de acuerdo… Las tarifas van desde 6, a 4€ las reducidas y muchos colectivos entran gratis.

Museo de Burgos, qué ver en Burgos

El Museo de Burgos es otro espacio al que cualquier visitante de la ciudad debería dedicar un par de horas. Se emplaza en dos palacetes nobiliarios, o sea que ya sólo por ver el espacio merece la pena entrar. Pero es que además tienen retazos de la historia medieval española tan importantes como la que se supone que es la Tizona (la fiel compañera de batallas del Cid), algunos sepulcros que quitan el hipo e incluso algún retablo.

Joyas del Museo
Joyas del Museo de Burgos

Precio Museo de Burgos: las tarifas de entrada en el Museo de Burgos son irrisorias… 1,20€ e incluso entrada reducida en muchos casos o gratuita.

Dónde comer en Burgos rico rico

Viva la Pepa

Burgos me pareció una ciudad coqueta, donde se cuidan los detalles. Este restaurante, al lado del Arco de Santa María es un claro ejemplo. Nos ofrecieron una comida opípara, internacional y con un puntito innovador.

Destaco el tataki de atún y el hummus de berenjena, aunque sin duda tienen muchos platos agradabilísimos. La decoración moderna y el personal ayudan a completar la experiencia.

Viva la Pepa - Dónde comer en Burgos
Viva la Pepa – Restaurante de Burgos

Dónde dormir en Burgos

Nos alojamos en el Hotel Bulevar, un tres estrellas muy bien ejecutado. La habitación era muy amplia y confortable, el baño estaba perfectamente equipado, la limpieza de 10 y la atención realmente buena. Si bien por mi manía de ir siempre a contrarreloj no pude disfrutar de un desayuno relajado como me hubiera gustado el buffet tenía una pinta estupenda.

Aquí podéis reservar este hotel.

La situación es algo más retirada del centro, aunque lo recogido de la ciudad de Burgos hace que estés pleno centro en literalmente 3 minutos.

Mi habitación de hotel en el Fin de sermana Cidiano
Mi habitación de hotel en Burgos

Y hasta aquí mis top que ver en Burgos durante el Fin de Semana Cidiano.

6 Comentarios

Viajar cueste lo que cueste 20/10/2016 - 09:42

Y que comentar con este fin de semana medieval estuvo magnífico y hacerlo contigo y el grupo de colegas bloggers mejor imposible

Responder
Lucía SB 25/10/2016 - 22:37

¡Aleja! Sí que lo pasamos bien… Espero verte pronto, ¿Te fuiste ya de viaje?
Un abrazo.

Responder
Dani Keral 20/10/2016 - 10:33

Que gran rato entre neanderthales, cascos y morcillas. A ver si coincidimos pronto en otra (y si podéis estar las dos, mejor aún)

Abrazote!!

Responder
Lucía SB 25/10/2016 - 22:35

Me lo pasé genial, por el programa ¡pero en especial por los compis!
Espero que coincidamos pronto toooodos,un abrazo muy grande Dani :D

Responder
Mónica 24/10/2016 - 09:18

¡Muchas gracias , Lucia! Ha sido un placer compartir, contigo y el resto de compañeros, esa agenda de actividades tan apretada. Un besote para ti y para Claudia. Volved pronto por la ciudad.

Responder
Lucía SB 09/11/2016 - 13:15

¡Muchísimas gracias a vosotros Mónica!
A ver si coincidimos próximamente, en Burgos, Madrid o donde sea :D
Un besazo.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: