blog de viajes en español - mejores guías

Qué visitar en la provincia de Burgos

Por Claudia Campos

Qué visitar en la provincia de BURGOS

La provincia de Burgos es la que más municipio tiene de toda España, ¿lo sabías? Un total de 371. Famosa por su naturaleza y su gastronomía, es un destino de esos de pegarse una buena caminata para luego reponer fuerzas en cualquiera de sus restaurantes. Suena bien, ¿no? Qué visitar en la provincia de Burgos.

Qué hacer en Burgos ciudad y alrededores:

Qué ver en Frías (Burgos)

Frías, el pueblo de Burgos de 300 habitantes llamado «ciudad»

Había oído hablar tanto de Frías y llevaba tanto tiempo en mi lista que, no lo negaré, tenía miedo de ...
Arco de Santa María de Burgos

Qué ver en Burgos + Fin de semana Cidiano

He pasado un fin de semana en la ciudad en la que vivió el Cid Campeador, y antes de ir ...

Rutas interesantes en Burgos provincia

Entre la cordillera cantábrica y el sistema ibérico, Burgos se enclava centre hermosos paisajes por los cuatro costados. Algunos de los recorridos por la provincia de Burgos más impactantes son:

– Los Cañones del Ebro, tallados por el paso del río (algunos a más de 250 metros de profundidad), entre puentes medievales, monumentos románicos, cascadas y toda clase de aves.

Sendero Raíces de Castilla, pueblos de los orígenes burgueses: Frías, Oña y Pozas de Sal. Entre unos y otros hay muchos tesoros por descubrir.

Vía Verde Senda de la Demanda, 54 preciosos kilómetros entre Arlanzón y Monterrubio de la Demanda.

Yacimiento de Atapuerca

Atapuerca es un conjunto de yacimientos arqueológicos y paleontológicos con algunas de las muestras de restos de vida humana más antiguas de la Península Ibérica. Se sitúa a tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Burgos. En él se reúnen numerosos restos fósiles y de cinco clases de homínidos diferentes, y tienen tanto valor que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fiestas de Burgos: Fin de semana Cidiano

El primer fin de semana de octubre tiene lugar en la ciudad de Burgos el fin de semana Cidiano. En él la villa se monta en una máquina del tiempo que la traslada a tiempos medievales, rindiendo homenaje a uno de sus personajes más célebres, el Cid Campeador (a quien es posible ver a caballo seguido de su comitiva). En casco histórico se llena de mercados, talleres y actividades. Es el mejor momento para visitar Burgos.

Quién fue el Cid Campeador

Rodrigo Díaz de Vivar fue un militar del que son muy conocidas sus gestas. Se crió como séquito del infante don Sancho (primogénito del Rey)a quien acompañó a múltiples batallas. Destacó tanto en ellas que se ganó el alias de «Campeador» (batallador). Tras la muerte de Sancho II ya rey, su hermano Alfonso desterró a Rodrigo, con quien se había enfrentado previamente.

Una de las leyendas que se cuenta de él es que muerto en combate contra los musulmanes en Valencia, lo subieron a lomos de su caballo Babieca espada Tizona en mano y causó tal pavor en el enemigo que vencieron la batalla.

Tengo que regresar a Burgos a darme un buen atracón, quién se resiste a sus manjares. ¿Sabes ya qué visitar en la provincia de Burgos?

Arco de Santa María - Qué visitar en la provincia de Burgos
Arco de Santa María de Burgos