En Extremadura hay una pequeña Roma denominada Mérida. Parece mentira que en una población tan relativamente pequeña haya tantísimos monumentos importantes que visitar. Desde el Teatro Romano al Acueducto, pasando por el Templo de Diana, hay muchas cosas interesantes que ver en Mérida. Te las cuento todas.
No confundas la Mérida española con la Mérida mexicana, donde por cierto viví una de las mejores experiencias de mi vida celebrando el Día de Muertos.
Voy a contarte qué ver en Mérida en un día, pero si tienes más tiempo en la zona, te dejo aquí mis imprescindibles en Extremadura.
Sí que es recomendable pasar al menos una noche en la ciudad para poder disfrutar de su patrimonio romano iluminado. Este apartamento ideal es un bonito lugar donde dormir en Mérida.
Si vas a visitar Mérida en verano, otro motivo por el que buscar alojamiento en la ciudad es para asistir a una de las representaciones de obras clásicas que se celebran en el Teatro Romano. Puedes consultar la programación aquí.
Consejos útiles para visitar Mérida
Una de las ventajas de Mérida es que gracias a su tamaño y a la concentración de sus monumentos a poca distancia, es súper fácil moverse andando. No necesitas coche para conocer sus monumentos.
Cómo llegar a Mérida
Mérida es la capital de Extremadura y se ubica a medio camino entre Cáceres y Badajoz, atravesada por la Vía de la Plata, autopista que une el norte y el sur de España desde el oeste.
Llegar a Cáceres es fácil, y desde ahí existen autobuses y trenes diarios a Mérida. Desde algunas ciudades se puede viajar a Mérida directamente (por ejemplo una de las veces yo fui desde Sevilla en autobús).
Si vas en tu coche, hay muchas zonas donde puedes aparcar gratis en Mérida cerca del Teatro Romano, y si no por supuesto también hay varios parkings de pago.
Dónde comer en Mérida
Después del tute que te voy a meter con todos los monumentos emeritenses te va a entrar un hambre de mil demonios. Así que ve preparando tu estómago para la rica y contundente gastronomía extremeña.
El restaurante Casa María es una opción ideal para comer en Mérida barato (y bien) gracias a sus económicos menús del día que van de 12 a 15 euros en función de los platos escogidos. La comida es tradicional, sin pretensiones pero muy sabrosa y con una relación calidad-precio perfecta.
Otra opción muy chula junto al Arco de Trajano que probé una de las veces que visité Mérida fue A de Arco, que se ha hecho bastante popular porque es el único restaurante de Mérida que aparece en la guía Michelin (con categoría plato). Es sofisticado y cuida el producto y las tapas tienen precios asequibles.
Qué ver en Mérida en un día
Si eres fan de la historia y más concretamente de la época romana, Mérida es tu destino ideal. Es una de las ciudades españolas con más remanentes de su pasado romano y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Antes de nada y como siempre, te recomiendo que empieces por un free tour, una de las mejores cosas que hacer en Mérida. En este paseo gratuito con un guía local aprenderás muchísimas curiosidades de sus distintos enclaves de una forma amena. Puedes reservar plaza aquí.
No obstante, y teniendo en cuenta que Mérida es una ciudad súper monumental y con muchísima historia, creo que es un lugar recomendable para visitar con un guía también en el interior de las visitas principales, para comprender mejor la enjundia de lo que se visita. En ese caso lo mejor es contratar este tour de Mérida al completo con entradas incluidas.
Un pelín de historia de la ciudad
Mérida nació en el año 25 a.C. bajo el mandato del emperador Octavio Augusto. Fue diseñada como una colonia de retiro para veteranos de guerra tras sus servicios en el norte de la Península Ibérica (de la que por cierto fue capital durante años con el anexo del norte de África). Se eligió una posición estratégica junto al Guadiana y todavía podemos apreciar el puente que se erigió para facilitar el acceso.
Prueba de la importancia que llegó a tener para el Imperio Romano es que reunía todos los elementos característicos de este periodo presentes en los enclaves de enjundia: Teatro, Anfiteatro y Circo. Una pequeña Roma en España. Si te interesa ahondar en sus orígenes puedes hacer este paseo gratis con guía y descubrir dónde se encuentra la versión emeritense de la Loba Capitolina.
Y ahora, vamos a repasar todas las reliquias romanas (y más) que visitar en Mérida en un día:
Teatro Romano, monumentos más importante de Mérida
Sin duda el Teatro Romano es la visita principal que hacer en Mérida. Es realmente impresionante por su buen estado de conservación y como decía, se sigue usando de escenario para espectáculos en la actualidad.
Si visitarlo hoy día te deja con la boca abierta, haber podido asistir a alguna representación hace unos dos mil años tendría que ser la pera. ¡Podía acoger hasta a 6.000 espectadores! Como suele ocurrir con otros teatros romanos, se aprovechó la pendiente de un cerro para levantar su graderío. En los alrededores podemos apreciar los restos de la calzada romana.
Como te he comentado más arriba, lo suyo es contratar el tour completo por los monumentos que lo tiene incluido. Pero si no tienes tanto tiempo, al menos esta visita guiada al teatro sí que deberías hacerla para entender bien la relevancia que tiene.
Anfiteatro de Mérida, el pequeño Coliseo
Si has visitado (o te gustaría) el Coliseo de Roma, podrás comprobar que (salvando las distancias) guarda ciertas similitudes con el Anfiteatro, otro de los sitios imprescindibles que ver en Mérida en un día. También aquí se hacían luchas de gladiadores y bestias, los eventos que más entretenían a la población.
Al ser totalmente circular, llegaba a albergar a 15.000 visitantes. Durante la visita puedes recorrer los pasillos donde esperaban los luchadores, sentarte en sus gradas o incluso pisar la arena.
En el recinto romano que contiene tanto el Teatro como el Anfiteatro también se pueden ver las antiguas letrinas y la sala sacra.
Puedes reservar la visita guiada que incluye teatro y anfiteatro por 18 euros, o comprar un ticket de los dos monumentos por tu cuenta en un combinado que cuesta 16 euros.
La Casa Romana del Anfiteatro
A poca distancia de la entrada al recinto arqueológico del Anfiteatro y Teatro de Mérida, se halla un lugar muy sorprendente que visitar en Mérida: la Casa Anfiteatro. Esta casa residencial perteneció a una familia adinerada y está plagada de mosaicos. Me recuerda un poco en versión mini a la Villa Romana del Casale.
Además se pueden apreciar unas termas, tramos del sistema de canalización de agua de la vivienda y otros detalles interesantes. Fuera hay un edificio funerario.
En la misma línea se puede visitar la Casa del Mitreo (que tiene free tour) y los Columbarios.
Museo Nacional de Arte Romano
Lógicamente en Mérida tenía que haber un Museo Romano. Esta construcción de cuatro planta recoge más de 36.000 utensilios y elementos romanos de incalculable valor, desde monedas a esculturas. La cripta mola mucho también. Y lo mejor, es algo gratis que hacer en Mérida. Un buen plan para las tardes de calor. Si te apetece puedes contratar a un guía que te cuente los intríngulis del museo.
Templo de Diana, mi favorito que ver en Mérida
El Templo de Diana es el único edificio religioso que se conserva de la época romana. Su estado de conservación es increíble y es una cucada, mi discreto favorito en la ciudad.
Se empezó a erigir en el siglo I d.C. y seguramente en un principio estaba dedicado a César Augusto y no a la diosa Diana. Esto se sabe entre otras cosas por las esculturas del emperador y su familia que se encontraron en el interior y alrededores.
Cada lado está sostenido por seis columnas de estilo corintio con ocho metros de altura. Se localiza en una céntrica plaza de Mérida así que es fácil sentarse cerca y dedicarse un rato a contemplarlo.
Foro Municipal – El pórtico es un símbolo de Mérida
Muy cerca del Templo de Diana se halla el Pórtico del Foro Municipal, que en su momento acogía las sedes de las instituciones administrativas y judiciales de los romanos de la ciudad.
Lamentablemente lo único que queda en pie es su pórtico. Los grandes medallones que lo flanquean, uno de Júpiter y otro de Medusa, son uno de los iconos de Mérida.
La Alcazaba musulmana
El vestigio árabe más importante que ver en Mérida es su Alcazaba. Si bien hay que tener claro que al tratarse de una construcción defensiva es bastante austera (pero muy grande), debido a su importancia histórica es una parada imprescindible.
Puente Romano de Mérida en el Guadiana
Hasta no hace tanto el Puente Romano era el acceso principal a la ciudad de Mérida. De hecho era aquí donde comenzaba la Vía de la Plata. Con casi 800 metros, es uno de los puentes de época romana más largos que existen. Bajo sus arcos discurre plácidamente el río Guadiana y junto a este hay un parque muy agradable, especialmente al atardecer.
Arco de Trajano – Qué visitar en Mérida
Los 15 metros de altura del Arco de Trajano se alzaban sobre la que era la calle más importante de la Mérida romana, el Cardo Maximus. Fue encargado por el emperador y glorifica su reinado. Uno de los monumentos de Mérida más significativos.
La Plaza de España
Es la plaza mayor de Mérida, en la que se ubica su Ayuntamiento y la Concatedral. Surgió en el siglo XV con distintos usos, desde mercado a espacio para celebrar corridas de toros. En la actualidad sigue siendo uno de los puntos clave de la urbe, donde se puede tomar una cerveza mientras te deleitas con edificios de época como el Palacio de los Mendoza, que hoy ocupa el Hotel Palace, o con su fuente.
Acueducto de los Milagros
Uno de los avances arquitectónicos que más tenemos que agradecer a los romanos fueron sus progresos en los sistemas de canalización de agua y la figura del acueducto. Con esta infraestructura aprovechaban una pendiente para abastecer de agua a emplazamientos situados a bastante distancia.
Mérida llegó a tener cinco acueductos, aunque el más impresionante es el de los Milagros. Lo que queda hoy día es solo el último tramo de lo que un día fue. Un gran plan que hacer en Mérida es ir al parque donde se encuentra y preparar un picnic con esas vistas.
Otros restos del estilo aunque en bastante peor estado es el Acueducto de San Lorenzo, acompañado de unas antiguas termas. Muy cerca de él puedes ver el Circo Romano, un antiguo hipódromo en el que se celebraban carreras de cuadrigas con capacidad para 25.000 asistentes.
Otros monumentos de Mérida interesantes
Hasta ahora hemos hablado de lo que sí o sí tienes que ver en Mérida en un día. Si quieres añadir alguna parada más, te dejo otros rincones curiosos:
– La Basílica de Santa Eulalia.
– Conjunto Arqueológico de Morería.
– Colección Visigoda de la Iglesia de Santa Clara.
– Restos arqueológicos del Centro Cultural Alcazaba.
– Templo del Culto Imperial y Torre Albarrana.
– Sala Decumanus.
– Acueducto de Cornalvo.
Estos son los esenciales. Espero haberte convencido de todas las cosas interesantísimas que hay que ver en Mérida en un día, ¡o más!