Una ruta por la costa de Asturias siempre es buen plan. No importa la época del año que sea, si hace calor o si llovizna, la belleza de sus pueblos más bonitos y de sus espectaculares paisajes permanece intacta. Coge el coche y anímate con este recorrido con lo mejor que ver en Asturias cerca del mar.
Mejores lugares que visitar en la costa asturiana de road trip: pueblos, playas y más
Toda la Costa del Cantábrico es alucinante, tanto por las pequeñas localidades llenas de encanto, como por su gastronomía, playas y orografía. Es difícil hacer una selección, pero me voy a centrar en los que para mí son los imprescindibles que ver en la costa de Asturias (y spoiler, me salgo un poco de los límites regionales por buenas causas). ¿Qué opinas? ¿Cuáles son tus pueblos asturianos preferidos?

Creo que uno de los mejores lugares para dormir en un viaje por la costa de Asturias es Gijón, punto intermedio perfecto para todo el itinerario. Este hotelito es una cucada.
1. Ribadeo (Galicia) y la famosísima Playa de las Catedrales
Vale, me he colado, Ribadeo pertenece a Lugo. Pero es que está taaaaan cerca de Asturias que no hacer una extensión para visitar la pasada de Playa de las Catedrales me parece un poco un delito.
El pueblo es bastante apañado, con animadas plazas, buenos restaurantes y una arquitectura singular. Pero lo mejor sin duda son las magníficas formaciones rocosas con arcos, pilares y arbotantes que han hecho que su litoral recuerde a un templo religioso.
Si vais a la hora de almorzar (o cenar) tenéis que probar O Lar de Manolo: pulpo a feira, vieiras, pastel del cabracho, ñam ñam…

Si quieres saber cómo organizar tu visita a la Playa de las Catedrales (hay que reservar porque hay aforo limitado) tienes que leer mi post o contratar esta excursión desde Lugo.

2. Castropol, un paisaje suizo a orillas del Eo
En la ría del Eo, justo frente a Ribadeo se encuentra Castropol. Aunque no siempre aparece en las listas de pueblos más bonitos de Asturias a mí me parece que es bastante mono, y visto a lo lejos me recordó un poco como a alguna población suiza típica de lago, con sus casitas blancas, las montañas al fondo y la torre de la iglesia sobresaliendo por encima de las tranquilas aguas.
Muy cerca tenemos la playa de Peñarronda, una de las más bellas de la zona.

3. Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde
Una de las poblaciones más hermosas y coloridas en nuestra ruta por la costa de Asturias es Luarca. En ella nació el premio Nobel Severo Ochoa y de hecho está enterrado en su cementerio, que tiene vistas al mar. Descansar así por el resto de los días ni tan mal, oye.
Cuenta con varios miradores con vistas preciosas a su pequeño puerto con barcos de colores, y sus casas de estilo colonial te trasladan a otra época. No me extraña que también sea una de las que encabeza los rankings de pueblos de Asturias más bonitos.
Si quieres comer en Luarca un cachopo de dimensiones desorbitadas (en serio, flipante) tienes que parar en el restaurante Jardines del Marisol, en la zona alta. Más en el puerto dicen que El Barómetro está genial, aunque ese no lo he probado. No me importaría repetir ruta por la costa de Asturias.

4. Cudillero, seguramente el pueblo más bonito de Asturias
¿Estamos hablando del pueblo más bonito de Asturias? Pues seguramente sí. El arcoiris que forman sus casitas abigarradas hechas una maraña, abriéndose como un anfiteatro tras el puerto en la Plaza de la Marina es una de las estampas más reconocibles de su costa.
Aunque es quizás demasiado turística, lo cierto es que sigue manteniendo su encanto; y entre restaurantes y tiendas de souvenir aún se detecta su identidad marinera con barcas, redes y salitre. En el top de cualquier lista de mejores sitios que ver en Asturias.
Intenta disfrutarlo desde sus distintos miradores: el de Cimadevilla o la Garita son dos buenos ejemplos, y si puedes, da un paseo hasta el faro.

5. Gijón, la ciudad imprescindible que ver en Asturias de ruta
Claudia, Gijón no es un pueblo.
Pues sí, pero qué queréis que os diga, es mi lista y pongo lo que me sale de ahí, y me parecía que hacer un recorrido por la costa asturiana y no parar en Gijón era un despropósito, así que ea, aquí está. Además, no deja de ser una versión un poco más grande, cosmopolita y cultural de las demás, como una digievolución para bien.
Su rincón más controvertido es sin duda el Elogio del Horizonte, esa obra de Chillida rebautizada como El WC de King Kong (juas juas). ¿Qué opinión os merece? O te encanta o te espanta.

Por supuesto, lo ideal siempre es empezar a conocer un destino con un free tour, un recorrido guiado gratuito por los puntos principales en el que nos contarán sus curiosidades. Puedes reservar plaza aquí. Si eres quesero te dejo este tour de pago en el que desgustarás varios de los más famosos.

Seguimos con los pueblos más bonitos de Asturias (costa)
6. Tazones, un pueblo tan de costa que sus casas están cubiertas de conchas
Casi podríamos decir que Tazones es una aldeíta de casas de pescadores blancas con detalles en rojo, verde o azul. Es de lo más coqueta a pesar de su escaso tamaño, de los pueblos más bonitos cerca de Gijón. En la calle principal que baja hasta la zona de puerto y playa hay un buen puñado de restaurantes y tiendas de productos locales.
Como curiosidad, comentar que fue el primer lugar de España que visitó tras su desembarco el Emperador Carlos V, y que quedó cautivado por su elegante sencillez.

Si queréis saber con detalle qué ver en Tazones y dónde se encuentra su archiconocida Casa de las Concha lee mi post.

7. Lastres, un pueblo mágico desde el Mirador de San Roque
Las vistazas a Lastres desde el Mirador de San Roque es una de las postales inolvidables de esta ruta por la costa de Asturias en coche (también son chulas desde el propio puerto).
Esta localidad pequeñita, se hizo especialmente conocida porque sirvió de escenario para la serie de Doctor Mateo. Si alguna vez has visto algún capítulo te será fácil identificas su Torre Reloj o la carismática calle Real.
Para comer, aconsejo el restaurante El Descanso, el chorizo a la sidra y las fabes con almejas estaban de muerte.

De camino a la siguiente parada puedes parar en el Mirador del Fitu para flipar con las vistas al Cantábrico y con suerte verás alguna que otra vaca pastando tranquilamente en su buffet libre.

8. Ribadesella, ¿te atreves a descender el Sella en canoa?
El Descenso del Sella desde Arriondas a Ribadesella es el recorrido en canoa más repetido por amateurs de los deportes acuáticos de España sin duda. Y la verdad es que la propuesta es bastante divertida. Yo tuve una experiencia un tanto agridulce por un problemilla que tuvimos con el kayak (se rajó y hubo drama); pero vaya, es un plan súper chulo que puedes hacer hasta con tu perro. Puedes reservarla aquí.

Muy cerca de Llanes, el siguiente pueblo, encontramos dos puntos muy interesantes: la Playa de Gulpuyuri, que crece a espaldas del acantilado, dejando al mar atrás; y los Bufones de Prías, unos surcos profundos en los acantilados de los que sale agua a presión cuando hay oleaje y marea alta. En vídeos lo vi y es una pasada, lo malo es que cuando yo fui el mar era un plato jajaja.

9. Llanes, el pueblo más diferente que ver en Asturias playa
Diría que Llanes se ve como más refinado en comparación a la simpleza marinera de los anteriores. Sus edificios son muy llamativos. La playa urbana del Sablón es de lo más apañada.
Uno de los rincones más famosos son los Cubos de la Memoria, una tan controvertida como colorida obra de Ibarrola. Si te va el mar, apúntate a un curso de kayak.

Justo pasando Llanes hallamos para mí una de las panorámicas más bonitas de Asturias: la del Mirador de la Boriza, que casi como si de un espejo se tratase nos deja a la izquierda la Playa de la Ballota y a la derecha de la Andrín.

10. San Vicente de la Barquera (Cantabria)
Venga, lo he vuelto a hacer, me salgo de Asturias y entro en Cantabria pero es que San Vicente de la Barquera lo merece, ¡y está tan cerca de Llanes! Cómo iba a no nombrarlo.
Si la parte baja con el puerto, las playas adorables con vistazas y el Puente de la Maza es chula; la ciudad alta medieval ¡es una pasada! El Castillo del Rey parece sacado de una película, y más de lo mismo para la Iglesia de Santa María de los Ángeles o la Torre del Preboste.
Para comer rico productos cántabros como cocido lebaniego, anchoas de Santoña, etc. recomiendo el restaurante La Folia, todo buenísimo y a buen precio.

Pues estos son los puntos más importantes que visitar en una ruta por la costa de Asturias para mi gusto. Pero la región tiene mucho más que ver, ¿conoces los Lagos de Covadonga? Brutales.

2 Comentarios
Sin duda alguna Asturias tiene pueblos con una magia única, y gracias a este post se pueden conocer los pueblos más destacados haciendo la ruta con el coche. ¡Muchas gracias por el post!
Gracias!