Tazones, la villa marinera asturiana que enamoró a Carlos V

Indice de contenidos

Tazones es un pequeño pueblo costero de Asturias de apenas 300 habitantes, perteneciente al concejo de Villaviciosa. Fue famoso ya en el siglo XVI por ser el primer lugar de la península en el que puso un pie el Emperador Carlos V cuando viajó a conocer España. En la actualidad es un rincón súper coqueto amado por los turistas, ¿te animas a descubrirlo? Hoy te cuento qué ver en Tazones.

ruta por la costa de asturias

Si vas a estar haciendo una ruta por la zona lee mi post de pueblos más bonitos de la costa de Asturias para un recorrido en coche.

Qué visitar en Tazones - Asturias
Qué visitar en Tazones – Asturias
dónde dormir en asturias

Aunque esta pequeña población puede verse en media jornada, no es mal campamento base para explorar la costa de Asturias. Si estás buscando dónde dormir en Tazones, estos apartamentos rurales están fenomenal.

Lo mejor de un pueblo de mar y de montaña típico asturiano

dónde aparcar el coche gratis

Si vas en coche a Tazones (yo recomiendo alquilar aquí) puedes dejarlo en el parking municipal gratuito que se encuentra en la entrada al pueblo y seguir caminando en dirección a la zona portuaria.

Tazones es una villa boscosa en caída al mar con coloridas casas bajas; ha sido catalogado como uno de los Pueblos más bonitos de España y sin ser despampanante como otras localidades vecinas, tiene un encanto especial. Su animada calle principal desprende olor a sidra de sus chigres y a marisco de sus restaurantes y la estampa desde el puerto a la playa y el paisaje en colorines es de lo más resultona.

Rincones coquetos que ver en Tazones
Rincones coquetos que ver en Tazones

Como comentaba, el acontecimiento de mayor relevancia histórica de Tazones fue el desembarco de Carlos V en su primera visita a España el 17 de agosto de 1517. Ese día es rememorado cada año coincidiendo con las Fiestas de San Roque. Se peregrina a las aguas con el santo y se hacen recreaciones históricas del hito regio.

Qué ver en Tazones: sus barrios, la Casa de las Conchas, el puerto…

A pesar de su pequeño tamaño, hay cuatro grandes barrios que ver en Tazones: la Atalaya y las Mestas (más residenciales) y San Miguel y San Roque (separados por la vía que baja al puerto), donde se ubican los monumentos y lugares más interesantes que visitar, y que han sido declarados Conjunto Histórico Artístico:

– La Iglesia Parroquial de San Miguel (1950): Es de color blanco y destaca el gran rosetón de su fachada. Conserva un crucifijo y una imagen del Niño de un templo anterior.

Iglesia Parroquial de San Miguel
Iglesia Parroquial de San Miguel

– Casas de colores del barrio de San Miguel: los detalles de las casas en rojo y en azul todo a conjunto son súper adorables para hacer una foto (mi favorita fue la número 24).

Las casas de colores en Tazones
Las casas de colores en Tazones

– La Casa de las Conchas de Tazones: la residencia más llamativa de la localidad, por tener su fachada cubierta al completo de valvas.

La Casa de las Conchas de San Roque
La Casa de las Conchas de San Roque

– El Puerto de Tazones: con su viejo torno para subir barcas e incluso ballenas en su momento. Cerca encontramos la Cofradía de Pescadores.

Otras cosas interesantes que hacer en un día de turismo

Tazones es popular también por su azabache; de hecho hay un camino de 5 kilómetros para los amantes del senderismo conocido como Ruta del Azabache, que desemboca en la entrada de una antigua mina de este mineraloide. De camino puedes divisar el Faro de Tazones, con 11 metros de altura.

Otra particularidad que posee es su importante yacimiento jurásico Icnitas, con huellas de dinosaurio de patas y arrastre de cola (uno de los más importantes de toda Europa).

Cerca de Tazones podemos encontrar localizaciones tan emblemáticas de Asturias como los Lagos de Covadonga.

Los Lagos de Covadonga en un día claro
Los Lagos de Covadonga en un día claro

Como veis, no hay muchísimas cosas que visitar en Tazones pero sin embargo merece la pena sin duda dedicarle una mañana para disfrutar de su esencia rural y pesquera.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: