blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Vélez Blanco, el pueblo más espectacular de Almería

Indice de contenidos

Para abrir boca empezaré confesando que para mí, Vélez-Blanco es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Este municipio de Almería declarado conjunto histórico artístico, tiene varios puntos fuertes que lo hacen maravilloso, ¿te vienes a descubrir qué ver en Vélez-Blanco?

alojamiento en vélez blanco dónde dormir

Para dormir en Vélez-Blanco te recomiendo este hotelito rústico encantador (cuyo restaurante aconsejo más abajo, qué rico) situado en el centro y preparado con mucho detalle. Mola.

Rincones imprescindibles que visitar en Vélez-Blanco, un pueblo almeriense precioso

Hoy vamos a desgranar los mejores lugares que ver en Vélez-Blanco, un municipio con encanto de la Comarca de los Vélez, ubicado al norte de Almería, casi en el límite con Murcia. Tiene unos 2.000 habitantes y está situado a 1.080 metros de altitud.

festival de verano en vélez blanco

Para los amantes de los festivales, en julio-agosto se celebra el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez-Blanco donde el pueblo viaja en una máquina del tiempo a su época medieval. Este año no me lo pierdo.

qué ver en la comarca de los vélez

Si vas a visitar la Comarca de los Vélez, aprovecha y conoce también al primo de Vélez-Blanco, Vélez-Rubio. Disfruta de su Iglesia de la Encarnación y de los restos de la alcazaba donde habitó el mismo Boabdil, último sultán del Reino Nazarí de Granada.

El Castillo de Vélez-Blanco, ¡para verlo entero tendrás que volar a Nueva York!

Uno de los monumentos más importantes que visitar en Vélez-Blanco (además es gratis) es su impresionante castillo. Se le conoce como fortaleza de los Fajardos, y es que fue don Pedro Fajardo y Chacón (primer marqués de los Vélez) quien lo mandó erigir en el siglo XVI.

Se construyó sobre una alcazaba musulmana, aunque esto sucedió como habéis podido comprobar varios años después de la Reconquista. Es de estilo gótico-renacentista y en él destaca su maravillosa Torre del Homenaje de 25 metros, símbolo del poderío del marquesado.

Castillo de Vélez-Blanco
Castillo de Vélez-Blanco

En el recorrido podemos conocer el Salón del Triunfo y el de la Mitología, pero siempre nos quedará un trozo por descubrir, el Patio de Honor, y es que esta parte del castillo fue vendida a principios del siglo XX piedra a piedra (que por cierto era mármol de Macael, uno de los pueblos más curiosos de Almería) y reconstruida en el Museo Metropolitano de Nueva York; parece una broma pero es cien por cien real, aquí os dejo una foto de cuando estuve en el MET de New York.

Salón del Castillo de Vélez Blanco en Nueva York
Salón del Castillo de Vélez Blanco en Nueva York

Las Cuevas de los Letreros, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Vélez-Blanco

Ya solo por las flipantes vistas a la Muela de Montalviche merece la pena subir a estas cuevas de Vélez-Blanco, que verdaderamente son más bien abrigos en las montañas (más abiertos y menos profundos que las cuevas). Pero por si esto fuera poco, en sus paredes se esconden joyas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Andalucía: algunas de las pinturas rupestres más importantes de la Península Ibérica.

Las representaciones (que datan del 5.000 a.C.) reflejan animales, como ciervos, pájaros o cabras, además de hombre y mujeres; sin embargo las más famosas son el Índalo, símbolo de Almería, ese hombre sosteniendo lo que parece un arcoiris, y el Brujo, un hechicero con cuernos y una hoz.

Las pinturas rupestres de Almería UNESCO
Las pinturas rupestres de Vélez-Blanco

Senderismo en el Parque Natural de Sierra María – Los Vélez

La extrema sequedad en verano y la nieve en invierno caracterizan este Parque Natural situado a pocos kilómetros del casco histórico que visitar en Vélez Blanco. Especialmente recomendable en primavera y en otoño, tienes que recorrerlo cuando visites la hermosa localidad almeriense.

Para tener un poco de información acerca de rutas y senderos (para hacer a pie, a caballo o en bicicleta) lo mejor es acudir al centro de visitantes de la localidad, localizado en un antiguo almacén de trigo. Un lugar perfecto para disfrutar del turismo slow travel.

Los pueblos más bonitos de Almería
Los pueblos más bonitos de Almería

Otros lugares interesantes que visitar en Vélez Blanco en un día

Además de pasear sin rumbo por su centro histórico y disfrutar del barrio de la Morería, hay algunos otros monumentos curiosos que ver en Vélez Blanco:

– El Alporchón, un edificio antiguo en el que se reúnen desde antaño los regantes de Vélez-Blanco para repartir las aguas de regadío. Este uso se ha compatibilizado con uno nuevo: un centro de interpretación que pretende concienciar sobre el uso del agua.

– La galería de arte ubicada en la Ermita de la Concepción, de 1577.

– El Convento de San Luis, de 1602.

– La Iglesia de la Magdalena, de estilo Mudéjar y construida sobre una antigua mezquita de la que se conservaba su campanario, y la de Santiago Apóstol, que fue mandada construir por D. Pedro Fajardo y es bastante monumental. Dos templos chulos que ver en Vélez-Blanco.

– La Fuente Caños de Caravaca del siglo XVIII, decorada con azulejos de colores. Perfecta para refrescarse los días que el sol aprieta.

– El Ayuntamiento del siglo XIX, que se sitúa en una antigua cárcel.

– La Casa de los Arcos, donde como curiosidad de Vélez-Blanco se celebró la primera misa después de la Reconquista Cristiana.

Dónde comer en Vélez Blanco platos tradicionales y deliciosos

Después de disfrutar de todas las posibilidades que tienes que ver en Vélez-Blanco, te recomiendo comer en el restaurante Velad Al Abyadh. Además de ser un precioso y coqueto alojamiento, en su zona de comedor podrás degustar riquísimos platos tradicionales en un ambiente súper acogedor. Me gustó mucho.

Dónde comer en Vélez Blanco, Almería
Dónde comer en Vélez Blanco, Almería

Hasta aquí lo mejor que ver en Vélez Blanco, tengo claro que quiero volver para asistir a su Festival de Música en verano.

8 Comentarios

Artur Bial Mujal 12/03/2022 - 13:29

Desearia conocer los horarios de visita a la Cueva de los Letreros el lunes 11 de abril.
Gracias

Responder
Claudia 12/03/2022 - 18:23

Hola! Pues creo que es mejor que te informes en la web oficial porque la verdad es que no estoy segura…

Responder
Carlos 27/03/2022 - 06:35

Un pueblo blanco como dice serrat espectacular no te lo pierdas es mi sitio preferido

Responder
Claudia 30/03/2022 - 10:36

Así es!

Responder
Manuel 07/12/2022 - 16:25

Un pueblo con encanto. Lugar ideal para desconectar y disfrutar

Responder
Claudia Campos 12/12/2022 - 10:05

Coincido totalmente!

Responder
Manolo gomez 04/04/2023 - 14:45

Hola me llamo Manolo me gusta la naturaleza me an hablado del pico la muela y me comentan que puedo fotografiar Lis buitres y conocer los alrededores del pueblo quisiera estar en el pueblo el jueves por la mañana me podrían informar de algunas visitas guiadas y el precio ?

Responder
Claudia Campos 04/04/2023 - 15:30

Hola Manolo! Pues no tengo ni idea quizás deberías dirigirte directamente a la Oficina de Turismo de Vélez-Blanco. Lo siento.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: