Qué ver en Liubliana, guía de la ciudad protegida por un Dragón

Indice de contenidos

He tenido el placer de viajar a Eslovenia en dos ocasiones, y poder conocer no solo su capital, sino rincones tan bellos del país como el Lago Bled o Piran. Pero esta vez vengo a hablarte de su capital, ¿quieres saber qué ver en Liubliana? Pues sigue leyendo mi guía de monumentos principales para visitar en un día.

Qué ver en Liubliana, la preciosa capital de Eslovenia

Liubliana es una de las capitales más pequeñas y coquetas de Europa. Está presidida por un castillo desde el que se divisa toda su extensión, aunque dicen que su verdadero protector es el dragón cuyo espíritu vaga por sus calles; calles de casitas en colores pastel (e incluso iglesias), un río que marca el curso de los locales a través de sus puentes, y vestigios de los tiempos soviéticos en forma de graffitis. Hay muchísimas cosas interesantes que visitar en Liubliana.

donde dormir en liublianaSi quieres alojarte en el centro de Liubliana puedes mirar este hotel tan chuli. La última vez que he estado, acampamos en un camping justo a las afueras de la ciudad. Si te va el mambo, incluso puedes dormir en una antigua cárcel.

free tourUna buena forma de empezar a conocer las curiosidades de Liubliana es haciendo este free tour (gratis) por el casco histórico.

La Plaza Preseren, el corazón de la ciudad

La plaza principal compone una de las estampas más maravillosas de la villa. Recibe el nombre de Preseren en honor a un poeta nacional que compuso el himno de Eslovenia (se puede ver su escultura). Desde ella podemos apreciar uno de los grandes iconos de Liubliana, el Puente Triple, una maravilla arquitectónica que atraviesa el río Ljubljanica tres en uno. El otro gran monumento de Preseren es la Iglesia Franciscana de la Anunciación, de un llamativo color rosa chicle, perfecto para Instagram.

La iglesia rosa que ver en Liubliana

La iglesia rosa que ver en Liubliana

El Puente de los Dragones de Liubliana y su leyenda

Cuenta le leyenda que Jasón y los argonautas, en su búsqueda del vellocino de oro (sabrás de lo que hablo si te atraen mínimamente las leyendas mitológicas), vencieron a un dragón que atemorizaba a una dama. Ocurrió justo en el punto donde posteriormente se levantaría Liubliana, y dicen que el espíritu del dragón permanece en la ciudad, pero que ahora la protege.

Esta historia ha convertido al dragón en verdadera mascota de la villa (no solo encontrarás peluches por todas partes, es que hasta sale en el escudo oficial). El culmen honorífico lo hallamos en el Puente de los Dragones, el más famoso que ver en Liubliana, de estilo art nouveau, con cuatro dragones que lo flanquean. Es un símbolo de fuerza y valor.

El Puente de los Dragones de Eslovenia

El Puente de los Dragones de Eslovenia

La Catedral de San Nicolás, el templo más importante que visitar

Sin ser de las catedrales europeas más bellas, tiene algunos elementos que la hacen muy característica. Su interior está lleno de frescos de estilo barroco, pero lo que de verdad llama la atención son sus puertas laterales, que tienen la historia de Eslovenia tallada en bronce.

Mercado central, donde compran turistas y locales

En paralelo al río encontramos la enorme nave porticada con influencias renacentistas de mediados del siglo XX que acoge el mercado de abastos de la ciudad. Tiene lugar de lunes a sábado y aunque a media mañana se plaga de visitantes, si vas temprano te toparás con lugareños haciendo sus mandados. Fuera, en la Plaza Vodnikov, entre los dos puentes que he referido, instalan muchos puestos de comida interesantes.

Mercado central de Ljubjblana

Mercado central de Ljubjblana y catedral al fondo

El Ayuntamiento gótico de Ljubljana

Su ayuntamiento data e 1484 y en su vestíbulo encontramos una gran escultura de Hércules del siglo XVII y el escudo de armas de la ciudad. En la calle, frente por frente se ubica la Fuente de los Tres Ríos de Carniola, una réplica de la original que se encuentra en la Galería Nacional.

El castillo de Liubliana y su funicular

La fortaleza de Liubliana se localiza sobre un montículo que le otorga protagonismo pleno. Es el custodio de la ciudad desde 1144 (aunque sufrió una reforma en el siglo XV que le dio el aspecto actual). Para subir, puedes ir en coche, a pie (cárgate de fuerzas) o en funicular. La entrada al recinto del castillo es gratuita y en su interior hay diversos restaurantes y exposiciones de pago.

Desde fuera se obtienen unas vistas espléndidas de la ciudad.

Parque Tivoli, el pulmón verde de Liubliana

El Tivoli es casi más un bosque que un parque, qué privilegio tener tanta naturaleza a apenas dos pasos del centro. En él encontramos exhibiciones artísticas, un invernadero, una biblioteca al aire libre e incluso una piscina.

No muy lejos queda la zona de museos que ver en Liubliana. Destacan:

1. Galería Nacional.
2. Museo de Arte Moderno.
3. Museo Nacional.

Parque Tivoli y museos

Parque Tivoli y museos

Barrio de Metelkova, la cara más underground de la capital eslovena

El barrio de los graffitis de Liubliana se conoce como Metelkova, y el epicentro lo ocupa un antiguo cuartel militar de la época de la Unión Soviética. Tras ser abandonado estuvo a punto de ser destruido hasta que en 1993 lo tomaron un grupo de artistas que le dieron un lavado de cara llenándolo de color.

En la actualidad es un sitio bastante excéntrico, que con el paso de los años ha ido ganando en decadencia, y que aunque ya no está en sus mejores años, dicen que sus fiestas todavía son legendarias. Evidentemente es aquí donde se encuentra el hostel-cárcel.

El barrio de los graffitis de Liubliana

El barrio de los graffitis de Liubliana

Las mejores vistas de Liubliana desde Nebotiĉnik

Este restaurante panorámico está ubicado en el «rascacielos» del centro de la villa. Y lo pongo entre comillas porque verdaderamente no tiene más de once plantas, pero en comparación a las construcciones bajas que lo rodean, parece altísimo. La cerveza no es nada cara y las vistas bien merecen su precio.

Qué visitar en Liubliana: mejores vistas

Qué visitar en Liubliana: mejores vistas

Qué ver cerca de Liubliana, mejores excursiones

Lago Bled (excursión aquí).
– Cuevas de Postojna (excursión aquí).
Pirano y la costa eslovena.

¿Te animas a visitar Liubliana? ¡Ya ves que es encantadora!

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: