Cuál es el mejor crucero por el Nilo 2023: precios y mi experiencia

Indice de contenidos

Para mí lo mejor de un viaje a Egipto (con perdón de las pirámides) es la etapa del crucero por el Nilo. Sabía que era una parte importante de la ruta, pero no imaginaba que iba a gustarme tanto la vida de barco y sobre todo que iba a impresionarme tantísimo lo que se ve en esos días. Brutal, el Nilo tiene algo de mágico y solo viviéndolo vas a poder comprenderme. Hoy te cuento cuál es el mejor crucero por el Nilo en 2023.

Paisajes del río Nilo
Paisajes del río Nilo
guia de el cairo

Seguramente tengas programado visitar también la capital del país, así que antes de nada te dejo aquí mi guía de El Cairo al completo (muy útil tanto si vas en grupo como por libre).

seguro egipto

Y aprovecho para recordar que para viajar a Egipto debes contratar un buen seguro de viaje. Por más cuidado que tengas, la diarrea es algo a la orden del día jajaja; y si la cosa se complica, mejor tener un respaldo serio. Yo llevaba la póliza Mochilero de Iati. Aquí la tienes con un 5% de descuento directo.

Cómo contratar el mejor crucero en el Nilo en un viaje a Egipto

Cuando decidí visitar Egipto primero pensé en organizarlo todo por mi cuenta como suelo hacer, pero enseguida me di cuenta de que es mucho más factible comprar un paquete con todo incluido. Es un destino demasiado preparado para los viajes organizados y lo tienen todo ultracuadrado (combinaciones de vuelos, barcos, visitas…) y verdaderamente es lo más cómodo y fácil. Es uno de los pocos sitios donde considero que hacerlo por tu cuenta es «peor». Hice un sondeo por varias agencias para elegir el mejor crucero por el Nilo y finalmente me decanté por el de Civitatis.

Realmente yo compré este paquete de 8 días que incluye el crucero + El Cairo (con pirámides y más), pero puedes comprar solo la parte del barco aquí si prefieres hacer lo demás a tu aire.

Opté por este porque es el crucero más barato que encontré. Aunque otros a priori parecían más económicos, las condiciones finales no eran tan buenas o había que pagar extras aparte, tenlo muy en cuenta si vas a alguna agencia. El crucero del Nilo de Civitatis lo incluye TODO LO IMPRESCINDIBLE (menos las bebidas o alguna excursión secundaria). No tienes que preocuparte de ningún traslado, ni de las entradas, ni del guía, y si coges el de 8 días ni siquiera de las propinas, que están incluidas en el precio.

¿Desde dónde sale el barco y a dónde va?

crucero por el nilo

Lo normal suele ser que salga desde Lúxor (1 hora de vuelo desde El Cairo) y llegue a Asuán. Tarda 5 días y 4 noches y es la opción que nosotros hicimos.

barco luxor asuan

En algunos casos se hace al revés, desde Asuán a Lúxor, pero son los menos, casi todos van en el otro sentido. Durarían 4 días y 3 noches y sería este, pero como yo he probado el otro que es más común, será el que detallaré más abajo. Solo recomendaría este si no te da tiempo a hacer el de 4 noches.

Precios del crucero por el Nilo más barato y qué categoría elegir

Si te animas con el viaje completo a Egipto de 8 días

Si como yo te decantas por comprar el viaje completo a Egipto (que incluye el crucero) el precio actualizado a 2023 en categoría estándar es de 788 euros y en categoría de lujo 1.094 euros. Nosotros elegimos la de lujo porque los estándares africanos no son los europeos y merece la pena la inversión. Visto ahora a la vuelta creo que hicimos bien.

Si prefieres solo contratar el crucero

Pero si prefieres reservar solo la parte del barco por el Nilo, las categorías son tres: estándar, lujo y lujo superior. Nuestro barco fue el VS Royal Viking que equivale a la categoría de lujo superior. Puedes optar por reservar o no con Abu Simbel (en mi paquete completo ya venía incluido) pero claramente no puedes no ir, es la guinda del pastel, no escatimes en esa excursión. Os digo precios:

Cuánto vale el barco del Nilo en categoría estándar 5*

– De Lúxor a Asuán sin Abu Simbel: 279 euros.

– Lúxor – Asuán + Abu Simbel: 358 euros.

Puedes reservarlos aquí seleccionando la categoría y opción deseada.

Crucero por el Nilo lujo superior 5* precio

– De Lúxor a Asuán sin Abu Simbel: 450 euros.

– Lúxor – Asuán + Abu Simbel: 529 euros.

Este es el que nosotros hicimos (con Abu Simbel) que venía incluido en nuestro tour de 8 días por Egipto. Solo la parte del barco puedes reservarla aquí seleccionando la categoría y opción deseada.

Nuestro camarote en el crucero por el Nilo
Nuestro camarote en el crucero por el Nilo

¿Merece la pena reservar la categoría lujo superior?

Si quieres ir a lo barato, realmente con la estándar vas a visitar lo mismo que con las otras categorías. La diferencia reside en las prestaciones del barco (y del hotel si como yo compras el paquete con El Cairo). Quizás no necesites que sean súper lujosos, pero se agradece que el camarote sea más espacioso, que esté más cuidada la limpieza y el mantenimiento, que sea más nuevo, y sobre todo que haya variedad y calidad en las comidas, algo que sí considero importante y que me gustó mucho de nuestro barco.

Por eso teniendo en cuenta que la diferencia de precio no era tanta, yo opté por la de lujo superior y es la que recomiendo. No voy a decir que el barco era el yate de Cristiano Ronaldo (el hotel de El Cairo sí que era una pasada, lo estábamos estrenando), pero estaba más que bien. Para una vez que surcas el Nilo, hazlo en condiciones.

Crucero por el Lago Nasser

Existe una opción que es continuar más días a bordo de un crucero distinto (al otro lado de la Presa de Asuán) navegando el Lago Nasser, territorio de cocodrilos. Aunque tiene que ser muy guay nosotros no disponíamos de tantos días, pero si quieres echarle un ojo puedes verlo aquí.

Y ahora sí, os cuento en más detalle mi experiencia con el crucero por el río Nilo actualizada a 2023:

Cómo es el barco del crucero en el Nilo

Como decía, nuestro barco, que corresponde a la categoría crucero de «lujo superior» de entre los ofertados por Civitatis, se llamaba VS Royal Viking. Tiene unos 60 camarotes (el mío era bastante amplio) y todos son exteriores, algo importante para tener buenas vistas y luz. El barco cuenta con un pub, un restaurante tipo buffet que es donde se hacen todas las comidas y una terraza en la cubierta con bar de copas/café (la cerveza de medio litro costaba 100 EGP) y zona de solárium con piscina. Estaba súper bien.

Barco MS Royal Viking
Barco MS Royal Viking

Entrando en materia:

El camarote

Nuestra habitación del crucero por el Nilo tenía cama de matrimonio, ventana, una zona de tocador con frigorífico y una mesita con dos sillas. En el pasillo contaba con un armario grande y nuestro baño en concreto tenía hasta bañera hidromasaje (no sé si todas son así). La decoración era sencilla pero elegante y me hizo gracia que cada mañana cuando hacían la habitación ponían las toallas con las formas más imposibles que he visto nunca. En serio, un día la pusieron sobre la cama con forma como de persona tumbada y me llevé un susto al entrar… Juzga por ti mismo:

Camarote de nuestro barco en Egipto
Camarote de nuestro barco en Egipto

La comida en el barco del Crucero por el Nilo de Civitatis 2023

La variedad en los platos creo que es uno de los puntos claves por los que elegir la categoría lujo superior (o simplemente lujo si optas por el paquete de 8 días por Egipto, que es el equivalente). Los desayunos eran sencillos pero con un poco de todo (la única pega es que el café era de sobre) pero los almuerzos y cenas estaban bastante currados para ser Egipto y tipo buffet.

Todas las comidas están incluidas (las bebidas van aparte en todos los cruceros, te las cargan a la habitación y se pagan al final con tarjeta o efectivo) y cada día cambian los platos del buffet del crucero. Mezclan recetas típicas europeas con apuestas egipcias tradicionales. Siempre hay cosas especiales y también productos básicos que se adecuan a todos los gustos. Hay muchas opciones vegetarianas y en mi grupo había una persona celíaca y también tenía menú sin gluten.

Buffet en el crucero 2023
Buffet en el crucero 2023

Una noche en concreto fue la fiesta egipcia (muchos se vistieron con chilabas) y la cena fue más genuina, con koshary (la mezcla de legumbres, pasta y salsa de tomate que es el plato por excelencia del país), shawarma (carne tipo kebab), mahshi (verduras rellenas de arroz) y otros manjares.

Los días que las excursiones empiezan súper temprano te preparan una bolsa picnic muy completa con el desayuno, lo cual se agradece.

Comida del buffet del restaurante
Comida del buffet del restaurante

La piscina en la cubierta y la terraza

Para mí uno de los momentos que más me han gustado de todo el viaje a Egipto y por supuesto del crucero en el Nilo eran los ratos tomando cervecitas al atardecer antes de cenar en la cubierta mirando al río. Los paisajes por los que se navega son increíbles, con trozos de delta, una esclusa, áreas con muchísimas palmeras, pueblos animados donde se escucha la llamada a la oración y zonas súper rurales con búfalas bebiendo en la orilla. Hay que vivirlo para entenderlo.

Además, el hecho de que tuviese piscina era un plus, porque llegar acaloradísima de las excursiones del crucero y poder refrescarte mientras navegabas era genial (yo nunca había hecho antes un crucero).

Piscina de nuestro barco del Nilo
Piscina de nuestro barco del Nilo

Excursiones del crucero en el Nilo 2023

Desde que pones un pie en el aeropuerto no tienes que preocuparte por nada. Ellos te recogen y te llevan al barco y allí conoces a tu guía, que te acompañará todo el recorrido y explicará cada templo o monumento que se visite.

Como cuento más abajo, para las salidas de visitas hay que levantarse muy temprano. Pero luego realmente se puede descansar por las tardes. Quizás de primeras al escuchar la hora impacta el madrugón, pero teniendo en cuenta el calor en el sur de Egipto, bien merece la pena salir al amanecer.

Quiero hacer una mención especial al guía que nos acompañó en nuestro crucero por el Nilo de Civitatis, Ayman, egiptólogo apasionado que nos hizo aprender muchísimo del Antiguo Egipto, de los dioses, los jeroglíficos y los faraones. De hecho para no perdernos siempre nos llamaba «faraooooneeees» y todos íbamos a su encuentro.

Nuestro guía en Egipto
Nuestro guía en Egipto

Mi opinión sobre el crucero del Nilo de Civitatis y todo lo que tienes que saber antes de ir

Como resumen mi experiencia ha sido muy positiva y creo que definitivamente ir con un tour es la mejor forma de conocer los puntos principales de Egipto en poco tiempo.

Por hacer una crítica, cuando compras la actividad en la plataforma no recibes mucha información más allá de tu bono. Eso es algo que creo que deberían mejorar porque a todos nos gusta saber cuanto más mejor. Pero quitando ese detalle, lo cierto es que una vez en Egipto todo fluye de maravilla.

El proveedor local lo tiene todo súper calculado (dentro del caos egipcio) y aunque te modifiquen algunos horarios o cambien el orden de alguna visita, tú no te vas de allí dejándote algo que estuviese previsto. Así que bien.

Pasillo de habitaciones del crucero
Pasillo de habitaciones del crucero

¿Se pueden visitar los templos del Nilo sin barco?

A ver, como poder supongo que se podrá, pero no lo veo ni cómodo logísticamente, ni más barato, y desde luego sería perderse una experiencia fabulosa como la de ir en barco en un río tan místico como el Nilo. La mayoría de los templos casi rozan sus aguas así que lo suyo es moverse en barco.

Bicheando un poco he visto que sin barco se puede:

Desde Lúxor contratar este tour al completo con Templo de Luxor, Templo de Karkak, Valle de los Reyes y la Reinas, colosos de Memnón y Templo de Hatshepsut. O reservar un paseo en globo, esto mola.

Y desde Asuán a Edfu y Kom Ombo, el Templo de Philae o paseo en faluca.

Pero yo creo que es mejor comprar el crucero por el Nilo con todo incluido sinceramente.

Curiosidades de los barcos que navegan por el Nilo y las excursiones

– Me sorprendió que eran más grandes de lo que imaginaba, sí que son verdaderos cruceros en miniatura. Las comidas se hacen en mesas redondas que compartes con otros miembros de tu grupo.

– Como hay muchos barcos y poca zona para atracar, se paran uno pegado a otro, de forma que pueden formarse filas de hasta cinco barcos, con lo que para entrar en el tuyo tienes que ir atravesando todos los que están entre medio. Me pareció graciosísimo. Empalman una puerta con otra y se hace un camino continuo. Al salir te dan unas tarjetas de tu barco para asegurarte de que a la vuelta te has montado en el que debes.

Dos cruceros del Nilo empalmados
Dos cruceros del Nilo empalmados

– El barco va a contracorriente en el recorrido típico, que es de Luxor a Asuán, de norte a sur.

¡No hay mosquitos! Yo iba súper preparada con repelente (aún así mejor llevarlo) e incluso pastillas enchufables para la habitación porque al pensar en río mi mente se iba a los mosquitos (tengo un trauma desde Holbox), pero casi no hay.

Más datos curiosos del crucero

Tampoco hay cocodrilos así que no temas. Solo suelen estar al otro lado de la presa, en la zona del Lago Nasser.

– Es común que en ciertas zonas se acerquen al barco vendedores de souvenirs en barquitas (por ejemplo mientras esperas turno para la esclusa). Es bastante surrealista pero venden desde abajo lanzando lo que les pidas hasta la cubierta de arriba del barco y si te gusta, te mandan otra bolsa para que les metas el dinero. Un espectáculo.

¡Hay que madrugar muchísimo! Pero cuando ves el calor que hace a las 12 de la mañana, agradeces haberte levantado tan temprano. Las tardes suelen ser más relajadas de piscineo y cervecita.

Vistas al templo desde el barco
Vistas al templo desde el barco

– Hay Internet prácticamente en todo el recorrido si te haces con una SIM. Yo pensaba que habría muchos tramos sin línea pero no fue así. En el barco te pueden ayudar a conseguir una física, pero yo por comodidad llevaba la e-SIM de Holafly para tener Internet en Egipto. La gran ventaja es que no tienes que sacar tu tarjeta, solo le desactivas los datos y usas los de la e-SIM, así si necesitas recibir SMS por ejemplo en tu número habitual, puedes hacerlo sin problema. Si te animas tienes un 5% de descuento con el código LOSVIAJESDECLAUDIA).

Mapa con la ruta del barco en el Nilo en Egipto

Itinerario del crucero: de Luxor a Asuán y qué se visita

Primer día: llegada a Luxor y toma de contacto

Nosotros llegamos por la noche al barco porque nuestro vuelo desde El Cairo (recuerdo que estábamos haciendo el viaje completo de 8 días aunque se puede contratar solo el crucero) aterrizaba sobre las 21:30 horas. Del grupo algunas personas habían llegado en vuelos más temprano e incluso otras iniciaban el viaje allí y hacían luego El Cairo porque su vuelo desde España iba directo a Luxor.

Puede que ese primer día se vea el Templo de Luxor al atardecer iluminado, pero como nosotros llegamos tarde lo recuperamos al día siguiente, y esa noche nos acomodamos en el camarote, descansamos un poco y cenamos unos sándwiches que nos dejaron en la habitación porque ya había cerrado el buffet.

Segundo día: Luxor y alrededores

Este día empieza fuerte. Hay que despertarse sobre las cuatro y media (te llaman por teléfono a la habitación) para salir a las cinco y poco. Puede parecer un madrugón pero es uno de los días más intensos del crucero por el río Nilo y hay que aprovechar las horas más frescas. Decir que Luxor es el mejor museo al aire libre del mundo no le hace justicia. Es grandioso. Por cierto, los traslados se hacen en un autobús.

Hicimos las siguientes visitas en Luxor:

El Templo de Karnak

Con una extensión de 2 kilómetros cuadrados, es el templo más grande de Egipto (realmente es un conjunto de santuarios). El principal está dedicado a Amón-Ra (el dios del sol). Las columnas coloreadas con forma de papiros de la sala hipóstila son brutales, y si quieres tener buena suerte, solo tienes que dar 7 vueltas a su escultura de escarabajo.

Columnas del Templo de Karnak
Columnas del Templo de Karnak

Como novedad súper reciente, podemos disfrutar entre el Templo de Karnak y el de Luxor una vía excavada inaugurada a finales de 2021 de 3 kilómetros denominada «avenida de las Esfinges», creo que no necesito explicar por qué.

Avenida de las Esfinges de Karnak a Lúxor
Avenida de las Esfinges de Karnak a Lúxor

Templo de Luxor

El más famoso del mundo egipcio, mandado construir en el Imperio Nuevo por Amenofis III y Ramsés II. Una pena no haberlo visto de noche porque los relieves iluminados tienen que ser lo más. ¿Sabías que uno de los obeliscos de su entrada es el que hoy luce en la Plaza de la Concordia de París?

Crucero por el Nilo: Templo de Lúxor
Crucero por el Nilo: Templo de Lúxor

Para explorar las siguientes zonas hay que cruzas a la otra orilla del río. Algunos grupos iban en el bus cruzando un puente que hay a algunos kilómetros. Nuestra excursión lo hacía en unas barquitas de colores tradicionales y la verdad es que me pareció súper gracioso, mucho mejor que en el autobús.

Cruzar el Nilo en barquita
Cruzar el Nilo en barquita

Valle de los Reyes

Área de entierros reales, aquí se encuentran las tumbas de numerosos faraones. La más famosa es la de Tutankamón (se paga aparte), donde puedes ver su momia (aunque el tesoro – incluida la máscara de oro – está en el Museo de El Cairo). Con la excursión accedes a tres tumbas diferentes muy muy impresionantes.

Tumba de faraones en el Valle de los Reyes
Tumba de faraones en el Valle de los Reyes

Templo de Hatshepsut

Dedicado a la reina-faraón de Egipto Hatshepsut, que se hacía tratar como si fuese hombre porque quería ser faraón, y de hecho es siempre representada con figura masculina. Dicen que incluso llevaba barba postiza (lo que se aprecia en los vestigios en forma de tallas). Es increíble cómo queda integrado en medio de los mismos acantilados con cuya piedra fue tallado.

Templo Hatshepsut - Excursiones del crucero por el Nilo 2023
Templo Hatshepsut – Excursiones del crucero por el Nilo

Después de esto se retorna al barco VS Viking justos para comer. De camino se hace una parada ante los Colosos de Memnón, dos grandes figuras sin rostro de 18 metros de altura muy llamativas. El resto de la tarde es libre, navegando. Esta es la noche en la que se cruza la esclusa (merece la pena verlo) y los vendedores en barca se acercan al crucero.

Colosos de Memnón
Colosos de Memnón

Tercer día: de Edfu a Asuán

Después de haber navegado hasta bien entrada la madrugada, se amanece en Edfu, donde comienza la jornada, en la que se visita un templo por la mañana, se navega, y se visita otro por la tarde:

Templo de Horus en Edfu

Gracias a su posición sobreelevada en un valle del Nilo no sucumbió ante las crecidas del río, y por ello es uno de los mejor conservados del país.

Está dedicado al dios Horus (el hijo vengador con forma de halcón de Isis y Osiris) y ya os contará el guía su historia, fue una de mis preferidas.

Templo de Horus en Edfu
Templo de Horus en Edfu

Templo de Kom Ombo al atardecer

Las inscripciones de este templo son espectaculares. Hay unos jeroglíficos que explican el calendario de la época (hablamos de hace más de 2.000 años) y otros con numerosos artilugios de quirófano que parece mentira que ya se empleasen en aquellos tiempos.

Templo de Kom Ombo al atardecer
Templo de Kom Ombo al atardecer

Esa noche se sigue navegando en el crucero por el Nilo hasta atracar en Asuán.

Cuarto día: Abu Simbel

Lo usual en los cruceros por el Nilo suele ser visitar Abu Simbel desde Asuán en autobús. Para ello se requiere otro buen madrugón y unas 3 horas de autobús por trayecto.

Abu Simbel

Este día nos levantamos a las 3 de la mañana para salir a las 4, con nuestra bolsita de picnic incluida. El trayecto es casi todo el tiempo en una carretera por el desierto (alucinante) considerada tramo militar, por lo que los autobuses van escoltados con convoyes del ejército (o eso decían, porque yo no los vi). Aquí si que pierdes totalmente la conexión aunque seguro que pasas todo el viaje durmiendo. Casi llegando hay muchísimas plantaciones de trigo, algo inesperado, ¿no?

El Templo de Ramsés II te deja sin palabras, pero el de Nefertari no se queda atrás. Tantas veces los has visto en fotos que es alucinante estar allí. Yo acababa de ver la última peli de Muerte en el Nilo y fue una ida de olla estar ahí delante.

Gracias a la UNESCO Abu Simbel fue rescatado de las aguas del Nilo y transportado piedra a piedra apenas unos metros más allá para reconstruirlo. ¿No os parece un imposible?

Abu Simbel, la guinda de un crucero en el Nilo
Abu Simbel, la guinda de un crucero en el Nilo

Templo de Philae

Dependiendo de la hora a la que salga tu vuelo al día siguiente, después de Abu Simbel puedes visitar el Templo de Philae. Fue uno de mis favoritos del crucero en el Nilo.

Está en una isla a la que se llega en una barquita motora (el señor que la conducía en cierto momento se cogió un vaso, lo llenó con agua del río y se lo bebió tan pancho. Flipé) y es muy mágico. Quizás fue porque tuvimos la suerte de que al visitarlo a mediodía en vez de por la mañana, estaba prácticamente vacío.

Mejor crucero por el Nilo 2023
Mejor crucero por el Nilo 2023

La tarde tiene en planning un paseo en faluca por Asuán, la barca tradicional a vela, y el resto en principio es libre, a menos que hayas contratado la excursión al Pueblo Nubio o el Paseo nocturno por Asuán, que si que no están incluidas.

Faluca la barca típica
Faluca la barca típica

Quinto día: retorno a El Cairo

Si tu vuelo sale a mediodía o por la tarde se ve el Templo de Philae hoy. Nosotros teníamos el vuelo de retorno a El Cairo a las 07:30 horas, así que picnic en mano nos fuimos tempranito al aeropuerto y finalizamos nuestro amado crucero por el Nilo, una experiencia imprescindible en Egipto.

Si tienes ventanilla aprovecha el vuelo para admirar el Nilo desde arriba. Es increíble como abunda la vegetación todo el tiempo en la zona más próxima al agua y luego se convierte en un secarral de alucine.

Una vez en El Cairo aprovechamos para descansar en nuestro maravilloso hotel y por la tarde hicimos el tour de la Noche Cairota (por el cementerio, la calle Al-Muizz, el Café de los Espejos, etc.). Echa un ojo a mi post si quieres saber todo lo que ver en El Cairo tanto si vas en un viaje programado como por libre (yo combiné ambos).

Espero haberte despejado todas las dudas con esta información sobre el crucero del río Nilo 2023 con mi experiencia y opiniones y si se me ha quedado algo en el tintero solo tienes que preguntarme en comentarios.

61 Comentarios

Javier 07/08/2022 - 10:06

Hola, gracias por tu blog. Cuándo llegas al aeropuerto, ¿es fácil la recogida de maletas facturadas y demás?

¿Cómo está el tema para comprar botellas de agua que puedas llevar a las excursiones?

Muchas gracias!

Responder
Claudia 09/08/2022 - 08:32

Hola Javier! El tema del aeropuerto es todo súper sencillo. Respecto del agua, en el propio barco las venden pero en las mismas excursiones en torno a los templos hay muchos zocos con puestos de bebidas. Dos botellas grandes de agua fría se pueden conseguir por cincuenta céntimos.

Responder
Ángela 09/09/2022 - 21:05

Hola!!! Me encantó tu relato y consejos, nos vamos en unos días, crucero y después El Cairo. Te quería preguntar el precio más o menos, de las bebidas en el barco, sobre todo del agua. Muchas graciaa

Responder
Claudia 12/09/2022 - 08:51

Hola Ángela! No son precios desorbitados, no sé si la botella grande de 2 litros cuesta 2 euros o algo así. De todas formas en las paradas que se hacen se pueden conseguir mucho más baratas, tipo 50 céntimos o menos, así que de todas formas aprovecha y cómprala fuera para el día a día, aunque en el restaurante la pidas para beber allí.

Responder
Juan 06/08/2023 - 19:49

Pues ha sido muy interesante, yo viajere a primeros de septiembre, para las excursiones puedes ir con pantalón corto, crocs, camiseta manga corta ?

Responder
Claudia Campos 14/08/2023 - 11:06

Hola! Te recomendaría un calzado más cómodo para andar. Unas sandalias deportivas o algo así porque Crocs para caminar no lo veo mucho…

Responder
Aina 07/11/2022 - 23:58

Hola! Como es el tema de la recogida en el aeropuerto? Se ponen ellos en contacto contigo? Os fue bien?

Responder
Claudia 21/11/2022 - 18:10

Te están esperando con un letrerito, cuando salen ya están ahí.

Responder
Maria Marín 11/01/2023 - 11:11

Hola! Un par de preguntas. Luxor en un día no es muy precipitado? Y los guías son en inglés?

Responder
Claudia Campos 11/01/2023 - 11:33

Hola! Todas las visitas la haces con tu guía, el del barco, que suele ser un egiptólogo y habla perfectamente español. Luxor es impresionante pero se ve entero con el tiempo del que dispones.

Responder
Andres 02/12/2022 - 11:18

tienen telefono en CIVITATIS para no quedarme con dudas???

Responder
Claudia 04/12/2022 - 19:37

Seguro que tienen algún contacto en su web.

Responder
Guillermo Casado 19/12/2022 - 23:08

Hola Claudia, muy bueno el relato de tu viaje.
Estamos pensando ir en breve y también pensé en Civitatis, pero he leído críticas pésimas y me hace dudar. Las mayores críticas han sido sobre los hoteles en El Cairo. Siendo que hablas muy bien del tuyo , nos puedes decir cuál es?
Gracias

Responder
Claudia Campos 27/12/2022 - 10:20

Hola! Hay un enlace al hotel, es de súper lujo y una amiga acaba de ir con ellos y le tocó otro y también espectacular. Dependerá de la categoría que elijas, si es la mejor son hoteles de cinco estrellas. El mío era esta.

Responder
Angel 16/01/2023 - 17:14

Hola Claudia! En primer lugar, felicidades por tu pagina, es de gran ayuda.
Tenia un par de dudas. En la agencia nos ofrecen 3 categorias, C, D, E (lujo a lujo superior). Las diferencias son los hoteles y las motonaves del crucero. Vale la pena la diferencia entre ellas?
Por otro lado, que tal tema baños públicos. Se pueden usar o mejor evitarlo a toda costa… jejeje
Muchas gracias!

Responder
Claudia Campos 16/01/2023 - 18:17

Hola! Los baños recuerdo que fui a los de templos, museos, etc. y estaban bien. Respecto de la categoría, yo me iría a la mejor. Pero porque puestos a elegir, la comida también es más buena, y los estándares de Egipto no son los nuestros. O sea considero que sí que merece la pena pagar el plus. Pero si hay que elegir entre ir o no ir por culpa de ese extra, entonces se prescinde y ya está.

Responder
Maite 23/03/2023 - 11:39

Hola Claudia nosotros vamos en agosto y nos cogimos la categoria 5 standard porque los hoteles son delante de las pirámides y mis hijas querían dormir allí. Los 5 * lujo eran en la ciudad del Cairo. Hemos hecho bien o nos vamos arrepentir.

Responder
Claudia Campos 23/03/2023 - 14:34

Hola Maite, pues realmente es que ellos no te garantizan ningún hotel en concreto, solo lo que es la categoría. Yo llevaba la más alta y mi hotel estaba en las pirámides, y conozco a otras personas que con la misma categoría estaban en el centro de El Cairo, depende de la distribución que hagan.

Responder
Vilma 25/01/2023 - 07:55

Hola, estoy por comprar el crucero que recomiendas pero mi vuelo llega el mismo día que inicia el crucero (10 de febrero) me podrías decir a qué hora inicia? Para poder tomar el vuelo más temprano o más tarde… les mande mensaje a Civitatis pero no me responden 🙁

Responder
Claudia Campos 25/01/2023 - 11:17

Hola! Pues suelen adaptarse a tu hora de llegada, yo llegué por la noche tanto a El Cairo como al crucero.

Responder
Liliana 27/01/2023 - 14:46

Hola Claudia, me gustaría conocer Italia, dispongo solo de 3 días, mis 2 hijos mi marifo i mi madre de 76 años. Que lugares me recomendarías que sea acogedor, y económico.

Responder
Claudia Campos 30/01/2023 - 09:54

Yo creo que podríais conocer Florencia.

Responder
Ana 28/01/2023 - 19:47

¡Hola! Muchas gracias por el post, me encanta tu blog 🙂
Quería preguntarte cúales consideras que son los mejores meses para realizar este viaje.
¡Gracias!

Responder
Claudia Campos 30/01/2023 - 09:56

Hola Ana! Pues de noviembre a marzo es cuando hace menos calor. De todas maneras yo fui en mayo y bueno, hizo calor pero también era lo propio en esa zona tan desértica. Quizás evitaría julio-agosto, pero incluso esos meses si solo pudiera ir en ellos, iría.

Responder
Maria Paz 31/01/2023 - 03:23

Hola Claudia, muy buenas todas tus recomendaciones.
Tengo varias dudas aún pero las principales son cuantas personas andan en el grupo con el mismo guía? Y si la agencia te ayuda con el visado a la llegada a Egipto?
Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 31/01/2023 - 09:43

Hola! Pues en mi grupo éramos unos 20-25 si no recuerdo mal. No daba en absoluto sensación de estar desatendidos y siempre podías estar cerca del guía en las explicaciones. Ellos te hacen el trámite del visado tú no tienes que preocuparte de nada.

Responder
Maria Paz 01/02/2023 - 20:01

Hola Claudia, otra duda importante,¿ que tipo de ropa deben usar las mujeres en la ciudades y en los tours? Sobretodo pensando en el calor que hace allá.
Por las fotos que vi tuyas en el crucero me imagino que ahí no hay problema con la vestimenta.
Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 02/02/2023 - 09:46

Hola! La verdad es que con los turistas son bastante permisivos y cada cuál va como quiere. Yo personalmente iba con mangas cortas o a la sisa y vestidos, faldas o pantalones por debajo de la rodilla. La mayoría de gente iba en ese estilo, pero algunas mujeres iban enseñando un poco más y sin problema. Dentro del barco y hotel en bikini para la piscina.

Responder
francinie 05/03/2023 - 07:01

Hola Claudia! Muy informativo,gracias. Solo me queda una duda, y es que he leido varios comentarios de que los tiempos son muy cortos en los sitios, y que te llevan a lugares para compras donde pierdes hasta 1hr 🙁

Responder
Claudia Campos 06/03/2023 - 10:11

Hola! En TODOS los viajes organizados siempre hay alguna paradita para compras. Sin embargo yo personalmente es algo que odio y creo que aquí fueron bastante razonables. Y en cuanto al tiempo, evidentemente uno quiere pasar un día entero en cada templo porque son una pasada pero igualmente creo que el tiempo es acorde, primero se hace con el guía que va contando toda la historia y luego siempre dejan tiempo libre, o sea que bastante bien.

Responder
juan jose 15/03/2023 - 20:55

Hola y si quieres hacer el viaje en globo en luxor te da el tiempo?

Responder
Claudia Campos 16/03/2023 - 10:19

Hola! Pues personalmente no lo probé pero puedes preguntarles a ellos directamente :D. Me imagino que sí.

Responder
Ohiane 19/03/2023 - 23:00

Hola!!
Como comentas en tu post, la información que da civitatis es un poco escasa.
Según la web el crucero se inicia un lunes. Teniendo en cuenta las 4 noches (5 días), el crucero, y por lo tanto, fecha del vuelo de vuelta debe ser el viernes? Entiendo que el lunes ya se tiene en cuenta como primera noche, siendo la del jueves la última.
Lo he consultado a civitatis y en cambio me dicen que el último dia es sábado… no me queda claro y tengo que saber algo del cierto para poder reservar vuelos de vuelta a el Cairo.
Hemos intentado buscar teléfono en la web pero no lo encontramos.
Gracias!!

Responder
Claudia Campos 20/03/2023 - 12:42

Hola! Ellos dicen que el día de llegada y salida debe ser el mismo (si llegas un viernes, te vuelves el viernes siguiente, y así con cada día). 😀 Espero que te sirva.

Responder
CRISTINA 28/03/2023 - 09:26

Hola,
Gracias por compartir.
¿sabrías decirme si es un viaje factible para un niño de 5 años?
Un saludo

Responder
Claudia Campos 28/03/2023 - 10:34

Mira Cristina, justo una pareja de amigos lo acaba de hacer con una niña de 2 años y sin problemas. Como mucho si algún día ves que los horarios se le hacen especialmente duros pues no salís del barco y os quedáis en la piscina, pero como hay muchos tramos de autobús y tardes libres yo creo que tiene tiempo para descansar de sobra.

Responder
Ares 10/04/2023 - 11:56

Hola Claudia,
Queremos hacer el viaje de 8 días con unos amigos. He leído en civitatis que puede que se empiece con el crucero y se termine por la visita de El Cairo o al revés. Entonces, debería coger el vuelo a El Cairo o a Aswan? Gracias

Responder
Claudia Campos 21/04/2023 - 12:55

Hola! Tú coge los vuelos que más que convengan y ellos se adaptan a ellos. A mí por ejemplo lo que me salía más barato era ir y volver por El Cairo, así que ellos me lo adaptaron así, y me compraron los vuelos internos, que están incluidos. Otras personas llegaron por ejemplo a Luxor y se volvían por El Cairo, también sería válido.

Responder
Juan 12/04/2023 - 12:13

Hola Claudia. Me gustaría saber, si dentro de los camarotes hay suficientes enchufes para cargadores, etc. y que tipo de corriente hay, si es la misma que en España, es decir 220V.
Gracias por tus comentarios

Responder
Claudia Campos 22/04/2023 - 18:25

Hola! Sí que hay muchos enchufes. Creo recordar que para Egipto no hace falta adaptador.

Responder
Anna 21/04/2023 - 12:33

Hola Claudia, hace tiempo que sigo tus blogs y recomendaciones. Muchas gracias.
Sin embargo queria comentar que acabamos de volver de realizar este viaje por Egipto con mi familia con Civitatis en Semana Santa. Ha sido HORROROSO! El peor viaje organizado que he realizado nunca. El proveedor local nos dejó tirados y sin guia a todo el grupo y civitatis ni contestaba. Un desorden cambiando las excursiones, durmiendo 1hora hora, sin saber que íbamos a hacer el día siguiente. Nos unieron a otro grupo porqué no teníamos guia y éramos mas de 60. Dormimos en el barco 3 noches pero el crucero fue de 12 horas y el resto en bus. Un horror. Sin horarios! Nos llevaban a cenar a la 1 de la madrugada! No lo recomiendo a nadie! Creo qie es bueno qie preguntes a civitatis porqué recomendáis productos y este es absolutamente un fraude. Civitatis va a devolvernos parte del dinero nos ha dicho pero no nos esta contestando y exigimos la devolución total. No pueden pasar estas cosas!! Y que los vayais promocionando. Gracias

Responder
Claudia Campos 21/04/2023 - 13:01

Hola Anna! Yo lo recomiendo porque es el que pagué y el que hice y aquí cuento mi experiencia que fue buena. Quiero creer que habéis tenido mala suerte y que os ha tocado un viaje un poco accidentado, de todas formas contactaré con ellos para ver si ha pasado algo raro estos días. Muchas gracias por tus consideraciones.

Responder
Gilberto Vazquez 06/05/2023 - 04:13

Hola Claudia
Estoy en Mexico me podrías ayudar dándome una idea de cuánto me cuesta el viaje a Egipto como el qué hiciste de 8 días para dos personas
Gracias

Responder
Claudia Campos 07/05/2023 - 07:07

Hola Gilberto! Puedes comprarlo también desde México. Solo tendrías que añadir los vuelos.

Responder
MARGARITA 07/06/2023 - 12:49

Hola Claudia.
Me encanta tu experiencia y lo bien que la cuentas.
En que fechas viajasteis?
Pensando ir en Agosto, pero no se si será demasiado….

Responder
Claudia Campos 07/06/2023 - 13:00

Hola! Yo fui en mayo. Seguramente agosto no sea el mejor mes por el calor, pero si solo puedes ese por motivos laborales o los que sean, a mí personalmente me merecería la pena pasar el calor. Jajaja una vez fui a Dubái en agosto y estábamos literal a 50 grados, no puede ser peor que eso.

Responder
MARGARITA 07/06/2023 - 19:26

Muchas gracias Claudia por tu rápida respuesta.😊

Responder
Gema 15/06/2023 - 23:47

Jooo estaba con dudas de viajar y leyéndote me he animado con cada frase más y más . Gracias por compartir tu experiencia . Dudas …. Mejor llevar euros ? Dólares ?? Mmmm cambiar a su moneda ?? 🤪precios de souvenirs?? Regateo .?? Orientación plis !!!

Responder
Claudia Campos 16/06/2023 - 11:20

Oleee!!! Pues yo pagué en el crucero y más cosas (hasta puestos del zoco) con la tarjeta que me llevo a los viajes, y algo saqué del cajero o cambié allí mismo, pero no mucho.

Responder
Luis 25/06/2023 - 19:15

Hola Claudia, enhorabuena por el post. Una pregunta, el tema vuelos cómo lo gestionaste, porque no están incluidos, verdad?

Responder
Claudia Campos 26/06/2023 - 10:14

Hola! Elegí los vuelos que me interesaban (yo por ejemplo decidí quedarme un par de días más en El Cairo) y luego compré la ruta entera comentándoles cuáles eran mis vuelos y ya ellos lo cuadran.

Responder
Marta 24/07/2023 - 12:36

Hola, con respecto a los pagos, ¿qué tipo de tarjeta utilizaste?

Responder
Claudia Campos 24/07/2023 - 13:24

Yo siempre llevo esta tarjeta de viaje.

Responder
Maria Dolores 08/10/2023 - 18:46

Hola, voy a hacer ese viaje en diciembre. Puedes aconsejarme que ropa debo llevar? Gracias

Responder
Claudia Campos 09/10/2023 - 03:38

Mi hermano estuvo en enero y hace temperatura estupenda. Agradable durante el día y fresquito por la noche. Con chaquetita y pañuelo se está bien y de día como de primavera.

Responder
Tamara 24/07/2023 - 19:32

Hola Claudia, gracias por la información. Vamos en septiembre y tengo una duda en algún momento en el barco de ofrecen la posibilidad de visita nocturna al templo de philae? O a algún otro templo? Gracias

Responder
Claudia Campos 25/07/2023 - 08:55

Dependiendo de los vuelos internos que te asignen a veces se ve el de Luxor. Y en el de Philae te ofrecen un espectáculo nocturno de luces que no está incluido pero se puede añadir.

Responder
Zuriñe 08/09/2023 - 12:32

Hola Claudia,
yo hace bastantes años (más de 20) estuve con mi familia en Egipto y tuve un guía buenísimo, que se llamaba Ayman y nos llamaba faraones y reinas y puede ser que sea el mismo que mencionas. Hablaba perfectamente español e italiano. Tenía la tarjeta de visita de Ayman pero la perdí. Me gustaría regresar a Egipto y hacer el crucero con él como guía. No sé si puedes indicarme algún dato más para que contacte con él y compruebe si es el mismo….¿una foto quizá donde se le vea mejor la cara? Sí recuerdo que era bastante alto y que tenía para algunas de las visitas un sombrero de explorador 🙂 GRacias!

Responder
Claudia Campos 08/09/2023 - 13:26

Jajajaja! En serio? De estatura era normal, es lo único que me descuadra de esta historia. Por lo demás sí que podría ser él perfectamente. La verdad que he mirado y no tengo ninguna otra foto ni su contacto, no sé cómo podría acercarte a él pero ojalá volváis a coincidir sería épico.

Responder
isabel 19/09/2023 - 12:30

hola Claudia,

cual es el mejor día para comenzar el circuito? digo día de la semana? tu cuando comenzaste?

Responder
Claudia Campos 19/09/2023 - 12:39

Da lo mismo Isabel, empiezan cualquier día y es igual el recorrido.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: