blog de viajes en español - mejores guías

Viajar a Cuba por libre: los mejores consejos para un viaje a Cuba perfecto

Indice de contenidos

Si estás organizando un viaje a Cuba por tu cuenta, creo que este post sobre cómo prepararlo te será bastante útil. He visitado la isla en dos ocasiones (la última hace solo unos meses) y he preparado una ruta por Cuba de dos semanas perfecta. Si tú también quieres viajar a Cuba por libre en 2023 sigue leyendo que te resuelvo todas las dudas: visado, requisitos de entrada, seguro, alojamiento en casas particulares, coche de alquiler y carreteras, dónde comer, qué ver, playas de ensueño y todo lo que puedes necesitar para unas vacaciones de diez.

Todos mis tips para organizar un viaje a Cuba por tu cuenta

Si vas a viajar a Cuba por libre este 2023, yo he estado por segunda vez hace nada, así que te ofrezco la información más actualizada de internet sobre cómo organizar unas vacaciones a la isla, consejos, guías y lugares menos conocidos para que le saques todo el jugo basándote en mi experiencia real.

Cómo llegar a Cuba: vuelos desde España

vuelos a la habana desde españa

En mis dos viajes a Cuba he volado directa desde Madrid a La Habana. La primera vez con AirEuropa (unos 700 euros) y esta última con Iberojet (unos 600 euros).

Te hablo de mi experiencia con Iberojet que es la que tengo más fresca. El vuelo dura unas diez horas a la ida y algo menos a la vuelta y la tarifa sencilla tiene incluida un plato de comida caliente (a elegir entre pasta y carne) con bebida no alcohólica y un pequeño snack poco antes de aterrizar para ir asimilando horarios de destino. También te dan mantita y almohada pero no auriculares, así que llévatelos de casa.

Tienen una tarifa llamada Turista+ que por un poco más (nosotros la cogimos a la vuelta) te ofrece unos asientos con mucho espacio delante, te permite facturación prioritaria de hasta dos maletas por persona de 23 kg, te ofrece un servicio de comidas más completo y te dan un neceser muy apañado con auriculares (ojo que sin Turista+ no te dan), cepillo de dientes, calcetines, etc.

Menú de comida en Iberojet con Turista+
Menú de comida en Iberojet con Turista+
viaje a cuba 2022

En mi último viaje me he apoyado bastante en una empresa con la que trabajo desde hace bastante tiempo llamada EnjoyCuba (es la que siempre recomiendo para alquilar el coche). Te pueden ayudar con un montón de servicios para organizar tu ruta a Cuba por tu cuenta, pero también organizan viajes especiales a Cuba en determinadas fechas. Ahora mismo tienen este para Semana Santa 2023 que tiene buenísima pinta, mezcla cultura con relax en una de las mejores playas.

Requisitos para viajar a Cuba en 2023: Covid-19, visados, seguro sanitario

Pasaporte con validez de al menos 6 meses desde tu ida.

Vuelos de entrada y salida y al menos un alojamiento para la primera noche (puede ser hotel o casa particular).

Visado (nosotros los tramitamos con EnjoyCuba). Tiene una validez de 30 días renovables.

Seguro médico obligatorio con cobertura Covid-19. Yo llevaba este.

– QR del formulario de DViajeros que sirve para agilizar los trámites de entrada.

– Desde el 6 de abril de 2022 no hace falta ni PCR ni Pasaporte Covid para viajar a Cuba.

Visado para entrar en Cuba 2023
Visado para entrar en Cuba 2023

Seguro médico obligatorio: ¿Cuál es la mejor póliza con coberturas sanitarias?

seguro obligatorio cuba

Para entrar en Cuba hay que llevar seguro médico obligatorio. Ya antes de la pandemia obligaban, ahora más todavía. Yo en las dos ocasiones contraté mi póliza con Iati, y recomiendo la Iati Estrella, que aquí la tienes con un descuento por ser mi lector.

¿Hay alguna vacuna obligatoria para entrar en Cuba?

Para viajar a Cuba en 2023 no hay ninguna vacuna obligatoria (ni siquiera la del coronavirus), aunque lo más recomendable es concertar cita en tu Centro de Vacunación Internacional más cercano para que te informen con las últimas actualizaciones. A mí por ejemplo me aconsejaron Hepatitis A y fiebre tifoidea.

Te recomiendo que eches un ojo a mi post con el botiquín básico que llevo en todos mis viajes y por supuesto que para Cuba te compres un repelente de mosquitos con DEET (para condiciones extremas, en Cuba se dan casos de dengue). Yo llevaba este y me fue genial.

Cambiar moneda en Cuba – Actualizado a 2023

Una de las cosas que más ha cambiado entre mis dos viajes a Cuba es el tema de la moneda. La primera vez casi todo se pagaba en CUC (pesos convertibles, de valor equiparable al dólar americano) y solo pequeñas cosas del día a día se abonaban en CUP (peso cubano, de escaso valor).

cambiar dinero en cuba moneda

En la actualidad el CUC ha desaparecido y (casi) todo se paga en moneda nacional. En agosto de 2022 el Banco Central Cubano (BCC) regularizó el cambio oficial para hacerse con divisa extranjera, ya que en el mercado negro se estaba comprando al triple que en las casas de cambio. Ahora mismo en 2023 las CADECAS (casas de cambio) el cambio oficial es de 140 CUP el dólar americano.

Cuba es un país que aún funciona sobre todo con efectivo. Por eso aunque siempre recomiendo llevar una tarjeta de crédito especial de viajes como esta para emergencias y tiendas MLC (ahora te cuento lo que son), lo suyo para viajar a Cuba es irse con el taco en el bolsillo e ir cambiando donde se pueda, la verdad.

Como decía, ahora desde hace poco existen las llamadas tiendas MLC (otra novedad respecto de mi primer viaje), que vienen a ser pequeños supermercados con productos básicos. En ellas los precios están en dólares y sí o sí hay que pagar con tarjeta (por eso recomiendo que si vas a viajar a Cuba por libre lleves una o dos tipo esta). No aceptan efectivo y lo normal en tu viaje es que tengas que comprar algunas cosas en ellas.

Cambiar dinero en Cuba
Cambiar dinero en Cuba

Internet en Cuba: cómo tener red en el móvil y WiFi

Otra gran diferencia entre mis dos rutas cubanas ha sido el tema internet en el móvil. En 2015 solo me pude conectar una vez comprando una tarjeta con saldo para usar el WiFi de un locutorio. Ahora, la mayoría de hoteles e incluso algunas casas particulares tienen WiFi, y puedes tener red en tu smartphone comprando una tarjeta con internet en las tiendas de telefonía de Etecsa (incluso en el aeropuerto).

Y por cierto, si te preguntas qué enchufe se utiliza en Cuba, yo me llevé un adaptador de los de dos patas planas, que se ven algunos enchufes así en la isla, pero la mayoría eran normales de dos púas redondeadas.

Tarjeta de internet en el móvil en Cuba
Tarjeta de internet en el móvil en Cuba

Coche de alquiler, la mejor forma de moverse por la isla

Lo digo siempre: si quieres conocer la Cuba más auténtica lo mejor es alquilar un coche y conducir con libertad. Tener un itinerario en mente pero dejarse seducir por las paradas inesperadas que te propone la isla.

taxi en cuba

Creo que lo mejor si vas a pasar unos días iniciales en La Habana es contratar un transfer aquí desde el aeropuerto a tu alojamiento para no preocuparte por el coche mientras estés allí. Y ya después de recorrerla durante dos o tres días recoger tu coche de alquiler. También existe la opción de alquilar un coche con chófer, por si no te mola conducir. Aquí te ofrezco todas las alternativas para moverse en Cuba, aunque en mi opinión lo mejor es rentar un auto.

Viaje a Cuba por tu cuenta

Para el alquiler de coche en Cuba (ya sea en el aeropuerto o en la ciudad) siempre recomiendo hacerlo con esta empresa (también tienen la opción de chófer). La flota de coches del país es estatal, pero esta empresa es súper seria y siempre va a estar ahí si sufres algún percance (y lo digo por experiencia). Con carnet español no hace falta carnet de conducir internacional. En este post encontraréis mis consejos sobre conducir en Cuba y estado de las carreteras.

Y por cierto, diría que después de comprar los vuelos, reservar el coche es de lo primero que tienes que hacer si vas a organizar una ruta por Cuba en 2023. Hay pocos coches disponibles para el turista y se agotan con muchísima antelación. Oye, y guárdate mi lista con canciones cubanas memorables para que te acompañen en este road trip. Ah, y descárgate la APP Maps.me con el mapa de Cuba guardado: será tu gran aliada para orientarte cuando no hay línea.

La calle comercial San Fernando
La calle comercial San Fernando

Alojarse en Cuba: hoteles vs casas particulares

casas particulares alojamiento

Una de las grandes curiosidades de Cuba es el tema del alojamiento. Las casas particulares, en las que los cubanos ofrecen habitaciones por un módico precio (unos 25 euros la noche + 5 € por persona el desayuno), es una experiencia a vivir en tu viaje (aquí tienes más info). Poder charlar un rato con tus anfitriones te enseñará mucho más de Cuba que una semana leyendo guías. En mi primer viaje fui improvisando las casas en las que me quedaba, pero la cosa ha cambiado un poco y ahora creo que es mejor llevarlas reservadas desde España.

hoteles en cuba

Por otro lado, si no quieres renunciar a las comodidades, también hay hoteles en Cuba súper chulos más al estilo clásico de alojamiento que muchos están acostumbrados. Una combinación de ambos estilos es quizás lo más recomendable.

Casas particulaes en Cuba
Casas particulaes en Cuba – Viñales

Qué ver en Cuba en un viaje de 15 días – La mejor ruta

Después de haber visitado Cuba en dos ocasiones creo que el itinerario más interesante para un viaje de dos semanas se centra en la mitad occidental de la isla. Las carreteras están en mejores condiciones y concentra la mayoría de atractivos que uno tiene en mente cuando piensa en el país de los habanos y los mojitos. De todas formas si tienes más tiempo siempre puedes llegar hasta Santiago de Cuba y quién sabe si en el futuro volveré a viajar a Cuba por libre para profundizar en la parte oriental.

Mapa con mi itinerario para viajar a Cuba dos semanas:

La Habana (3 noches)

Tres días en La Habana antes de recoger el vehículo de alquiler es tiempo suficiente para pasear en coche clásico, caminar por su Malecón, hacer un free tour, sentarte a contemplar sus plazas principales y tomar un mojito en La Bodeguita del Medio (entre otras cosas).

Viaje a Cuba por tu cuenta consejos

En este post te dejo todos mis imprescindibles en La Habana, y te adelanto que hay algún que otro plan fuera de lo común. Con esta guía con mis consejos tu experiencia va a ser muy completa y cien por cien cubana. Una de las cosas que más me gustaron de mi segunda visita fue esta ruta por los mejores miradores, muy original.

Paseo en coche clásico en La Habana - viajar a Cuba por libre
Paseo en coche clásico en La Habana

Valle de Viñales (2 noches)

El oeste de Cuba tiene rincones rurales encantadores. Es la zona de cultivo del tabaco por excelencia y además es famosa por sus curiosas montañas planas, los mogotes. Además de Viñales puedes explorar Pinar del Río, algún cayo (Jutías me flipa, Levisa…) y explorar alguna de sus cuevas.

guía de cuba por libre 2023 consejos

Te dejo mi post por si quieres descubrir lo mejor de Viñales y playas bonitas cerca. Te cuento un mirador secreto que descubrí esta vez que es muuuuuy especial, y mi restaurante preferido de Cuba.

Mejor mirador al Valle de Viñales - viajar a Cuba por libre
Mejor mirador al Valle de Viñales

Parque Nacional Ciénaga de la Zapata (1 noche)

La parada perfecta entre Viñales y Cienfuegos es la zona de Bahía de Cochinos, donde se encuentra el Parque Nacional de Ciénaga de la Zapata, un paraíso para los amantes de la ornitología.

Viaje a Cuba por tu cuenta 2023

En mi post os cuento cuál es el mejor lugar para dormir y qué ver en un día en la Bahía de Cochinos. Y si os va la marcha, ojito al ataque de cangrejos zombie que sufrimos en esta zona.

Ruta 2 semanas por libre Cuba
Cangrejo negro chulo en Cuba

Cienfuegos (2 noches) – Viajar a Cuba por libre

Cienfuegos es una ciudad que sin tener la belleza de su vecina Trinidad, me parece un lugar muy auténtico donde apreciar la vida cotidiana de los cubanos. Además, el Parque José Martí es una monada (recomiendo este free tour).

ruta dos semanas por libre en cuba

Para conocer los rincones principales que visitar en Cienfuegos, su Malecón, y la posibilidad de hacer una ruta de senderismo en las cascadas de El Nicho lee mi entrada específica.

Viajar a Cuba por tu cuenta dos semanas ruta
Vistas desde nuestro hotel en Cienfuegos

Trinidad (2 noches) – Lo mejor que ver en Cuba

Una belleza de casas de colores coloniales que para mi gusto es la localidad más bonita de Cuba. Me parece que cada una de sus callejuelas desprende magia y que no puede faltar en ningún viaje a Cuba que se precie. Te aconsejo que al menos hagas un free tour, nosotros aprendimos mucho.

qué ver en trinidad

Si quieres averiguar por qué Trinidad es mi ciudad favorita de Cuba, lee este post. En él te cuento además cómo ir hasta la playa más cercana y qué rutas hacer en el parque de Tope de Collantes.

Monumentos más importantes en una ruta para viajar a Cuba por libre
Monumentos más importantes que visitar en Trinidad

Cayos de Jardines del Rey – Las mejores playas de Cuba (3 noches)

Los cayos son islas arenosas unidas a tierra firme por un pedraplén (carretera a ras de agua) que albergan las playas más bellas de Cuba. En mi primer viaje visité Cayo Guillermo y Playa Pilar, durmiendo en Morón; y en este último preferí conocer uno nuevo y pasé varios días en Cayo Santa María.

mejores playas de cuba viajar por libre

En este post te hablo en detalle de cómo elegir cuál es el mejor cayo en Cuba y cuál es la playa más bonita de Cuba. Además de contaros algunos detalles muy románticos.

Los cayos, las playas más bonitas de Cuba
Los cayos, las playas más bonitas de Cuba

De camino (o vuelta) a los cayos recomiendo parar en dos municipios muy interesantes que ver en Cuba: Santa Clara, donde se encuentra el Monumento a la Toma del Tren Blindado y el Memorial del Che (con su tumba). Y Remedios, muy colorida y coqueta.

Varadero (2 noches)

Para mí es incomprensible, pero sé que muchos deciden viajar a Cuba para ir a Varadero. Incluso una pregunta muy buscada es, ¿es mejor Varadero o La Habana? Como si tuviesen algo que ver. En mi opinión las playas de cualquier cayo son mucho más salvajes y apetecibles que las de Varadero, pero soy consciente de que es un destino que suscita curiosidad y de que a nadie le amarga un par de noches en un todo incluido. Yo misma lo probé la primera vez que organicé mi ruta para viajar a Cuba por libre.

Viajar a Cuba por libre

Si quieres conocer qué merece más la pena de Varadero y si creo que es imprescindible o no en un viaje por Cuba, sigue este enlace.

Playa de Varadero en el pueblo - Viajar a Cuba por libre
Playa de Varadero en el pueblo – Viajar a Cuba por libre

Por último toca volver a La Habana para coger el vuelo de vuelta. Yo la primera vez fui directa desde Varadero pero la segunda preferí pasar una noche más en la capital y despedirme de Cuba por todo lo alto en Tropicana. Como ves, hay mucho que ver en Cuba en 15 días.

Además, mi última visita no acabó aquí, porque decidí terminar la experiencia con unos días en Cozumel (México) aprovechando los vuelos chárters económicos que hay entre Cuba y México (puedes consultarlos en Enjoy) y que Iberojet también vuela a Madrid desde Cancún.

Espero haberte ayudado a organizar un viaje a Cuba en 2023 por tu cuenta con mis experiencias, opiniones y consejos súper actualizados. Y si decides viajar a Cuba por libre, cuéntame qué tal.

289 Comentarios

thecubanhouses 23/04/2015 - 08:19

Buen itinerario pero es mejor Santiago de Cuba que Santa Clara, es más alejado pero vale la pena.

Saludos

Cami

Responder
Claudia 30/04/2015 - 00:11

Ohhh llego tarde para tus consejos! Ya estoy de vuelta, todo ha ido genial :D

Responder
Raquel 09/08/2022 - 13:00

Holaaaaa acabo de descubrir tu blog, después lo leeré tranquilamente. Aún estoy dudando si viajar a cuba sola este septiembre o no! Algo que me anime a decidirme??? 😊 gracias

Responder
Claudia 10/08/2022 - 12:04

Precisamente creo que es un destino súper seguro para viajar sola! O sea que si te apetece, adelante!

Responder
Lola 08/09/2023 - 15:03

Hola tenemos pensado ir para el mes de Enero y viajar por libre y me ha encantado tus recomendaciones. Pensamos en alquilar un coche pero alguien nos comentó que el tema de la gasolina es un problema allí y que lo mismo teníamos problemas con eso. Por favor podrías sacarme de dudas

Responder
Claudia Campos 08/09/2023 - 15:31

Hola! El tema de la gasolina es que cambia constantemente entonces yo te recomendaría que preguntes a la propia empresa de alquiler de coches cómo está ahora mismo la cosa porque nadie lo sabe mejor que ellos.

Yuneibis 16/01/2023 - 19:33

Es muy seguro para viajar sola, no te arrepentirás.. Cuba es bella, aunque es de los sitios que odias o amas…

Responder
Claudia Campos 17/01/2023 - 10:31

Es maravillosa y su gente más!

Responder
Ainara 17/04/2023 - 20:16

Hola!
Has viajado en 2023 verdad? Estamos pensando en ir en familia en verano, un mes, y la gente nos lo desaconseja, nos dicen que Cuba está fatal…esto es asi o podemos ir sin problema!? Gracias!

Responder
Claudia Campos 22/04/2023 - 18:19

Hola! Yo acabo de volver de nuevo. Está claro que cuando uno viaja a Cuba tiene que saber a dónde va, las circunstancias en las que se encuentra y demás, pero realmente para el turista es relativamente sencillo desenvolverse. Los cubanos están deseando recibir visitas, y al viajero se le trata todo lo mejor que se puede para que no sufra esos inconvenientes que para ellos son su día a día.

Montse 25/04/2023 - 17:16

Que gran descubrimiento tu blog. Nosotros somos una familia viajera con dos niños y vamos un mes en verano. Muchas ganas de volver a ir con ellos y aprender de los cubanos. Creo que es un buen momento para ellos porque necesitan del turismo, son su fuente de ingresos y así nos ayudamos mutuamente.
Gracias por tus consejos nos van a venir de perlas!

Responder
Claudia Campos 26/04/2023 - 21:15

:).

Juan Manuel 10/02/2023 - 11:38

Hola quería preguntarte que tal es Santiago de Cuba y las playas de Horguin tenemos el viaje programado para el día 6 de octubre al 20 ya estuvimos en La Habana y Varadero y nos gustó mucho La Habana y su gente

Responder
Claudia Campos 13/02/2023 - 09:20

Hola! Pues nunca he estado en Santiago (de momento) pero hay muchas cosas bonitas que ver cono Trinidad, Cienfuegos, Viñales o algún cayo.

Responder
Marta 06/04/2023 - 14:59

Sólo tenemos una semana porque las niñas no pueden perder días de colegio y en verano yo no puedo viajar. Queremos visitar La Habana y hacer snorkel. Qué nos recomiendas. Muchas gracias!!!!

Responder
Claudia Campos 21/04/2023 - 14:44

Hola! Yo haría La Habana y me pillaría con Enjoy los vuelos a Cayo Coco. Allí transfer y hotel y hay excursiones geniales, yo acabo de hacer una en catamarán que hacía varias paradas para hacer snorkel.

Pedro 13/02/2023 - 18:05

Buenas, había pensado viajar a Cuba en mayo, pero me han comentado que hay mucha delincuencia, robos y ese tipo de cosas

Responder
Claudia Campos 16/02/2023 - 10:07

Creo que Cuba es uno de los países de América Latina más seguros.

Responder
Olga 16/05/2023 - 23:30

Hola Claudia
Tenía pensado viajar con mi hija 10/12 días. Es posible hacerlo sin coche?!? Alguna recomendación?
Mil gracias!

Responder
Claudia Campos 17/05/2023 - 09:48

Hola Olga! El transporte público es prácticamente inexistente o sea que de eso nos olvidamos. Pero sí que puedes contratar un coche con conductor en la misma web de Enjoy. Es lo que yo te recomendaría hacer.

Olga 09/07/2015 - 11:54

Hola Claudia, estoy preparando nuestro viaje a Cuba y he visto tu blog, es precioso y qué fotos!! Me podrías orientar sobre el presupuesto? Sé que como todo depende del plan en el que vayas, pero más o menos estoy planeando un viaje parecido al tuyo, dormir en casas particulares, hacer alguna actividad, alquilar coche, etc. Muchas gracias

Responder
Claudia 09/07/2015 - 12:00

Hola Olga!!

Como bien dices el presupuesto siempre puede variar bastante. A nosotros en total nos salió unos 1.350€ por persona. Eso incluyendo vuelos, alojamiento (25€ por noche algo más con el desayuno), coche de alquiler y gasolina, dos días en un resort todo incluido en Varadero, todas las visitas, comidas y regalitos. Yo creo que dos semanas sin grandes lujos pero sin privarte tampoco de buena vida sale por ahí más o menos.

Justo hoy he publicado un post con consejos de conducción y coches de alquiler en Cuba, no sé si le has echado un ojo, si no, te lo recomiendo.

Muchas gracias por leerme!! Un saludo :)

Responder
Blay 24/08/2022 - 13:23

Yo marcharé a Cuba el próximo agosto. Y ya andaba buscando info. Tu blog, sencillo y preciso, me parece una joyita. Te lo pongo en la pantalla principal de mi TF. Lo leeré con más detenimiento.
Gracias por tu trabajo

Responder
Claudia 29/08/2022 - 09:47

Qué bien! Me alegro mucho de que te sea útil. Un abrazo.

Responder
Guillem 20/07/2015 - 23:48

Hola Claudia,

Muy buenas entradas, consejos y fotos, la verdad.
Lo hemos leído todo, pero veo que falta la parte de Trinidad, los Cayos, Santa Clara, Varadero… no se si al final no fuiste o está pendiente de subirlo, justamente estábamos planeando tu misma ruta (excepto Cayo Largo) para el 18 de Agosto.

Felicidades por las explicaciones, si tienes más información sobre estos sitios que mencionas, nos sería de gran utilidad!

:)

Responder
Claudia 21/07/2015 - 10:05

Hola Guillem!

Muchas gracias por los piropos, me alegro de que te hayan venido bien las entradas. Sí que fuimos a los demás sitios (exceptuando precisamente Cayo Largo), pero aún no me ha dado tiempo de subir todas las entradas porque he tenido que ir intercalando otros viajes. Espero que para antes de tu fecha esté ya todo publicado. ¿Vais a alquilar coche?

Un saludo viajero!

Responder
Nelly 08/05/2017 - 02:37

Hola que tal soy de Ecuador y deseo mucho ir a Cuba y conocer cayo largo, puedes publicar más sobre este sitio muchas gracias

Responder
Claudia 09/05/2017 - 14:12

Hola Nelly… es que al final no pude ir, pero te recomiendo esta excursión si estás interesada.

Espero que te sea de ayuda!

Responder
Berta Cot 28/06/2017 - 23:28

Buenas noches Claudia! Me encanta el blog! Teníamos pensado hacer una ruta casi idéntica a la que tú describes, y como visitamos varias ciudades, nos aconsejas viajar en mochila o en maleta de ruedas? Muchísimas gacias! enhorabuena por tu labor :)

Claudia 29/06/2017 - 00:32

Hola Berta!

Yo personalmente viajé con mochila, cuando llevo mucho trajín arriba y abajo me resulta más cómodo, pero es una opinión muy personal :D.

Daniel 26/03/2023 - 11:44

Hola claudia, estamos pensando en ir 15 dias del 1 al 15 de julio de 2023, como crees que hará de temperatura? Estamos pensando en organizarlo por libre. Otra cosa cual es la web para reservar hoteles y casas mas fiable? Gracias

Responder
Claudia Campos 27/03/2023 - 10:08

Hola Daniel! Pues hará calor jajajaj pero bueno, eso es así! Justo yo vuelvo ahora en unos días.

Responder
Myrian 16/09/2023 - 18:39

Hola Claudia quería consultarte por el clima nosotras vamos a viajar en enero y tenemos diferentes opiniones que nos dicen que no hace tanto calor para disfrutar la playa, es así?

Responder
Claudia Campos 17/09/2023 - 20:58

Hola Myrian! En Cuba siempre hace calor jaja a ver está claro que en “invierno” bajan un poco, pero muy mal se tiene que dar la cosa como para que haga frío!

Responder
Esther 10/08/2015 - 15:35

Hola Claudia!

Lo primero: mil gracias por tus relatos!! Con mi pareja estamos preparando nuestro viaje a Cuba, marcharemos a finales de septiembre, y tus notas nos van super bien! Solo tenemos 12 días, por lo que no tenemos previsto visitar toda la isla. Preferimos convivir con la gente y disfrutar sin prisas de los sitios por los que pasemos. También hemos optado por dormir en casa de los lugareños, hay alguna que no nos podemos perder? Nos encanta la música y nos gustaría sumergirnos en espacios donde escuchar, bailar su ritmo. Algún consejo? Alguna ciudad o pueblecito imprescindible? Por otro lado, nos han dicho que Trinidad hay que visitarla si o si. A ver si antes de nuestro viaje te da tiempo a escribir la entrada de esos días. Muchísimas gracias!! Es super útil leer blogs como el tuyo antes de hacer un viaje por libre.
Saludos y abrazos!

Responder
Gabriel 23/08/2015 - 19:48

Hola Claudia; Gracias por todo el contenido sobre tu viaje a Cuba. Me parece fantástico en todos los sentidos, sencillez, claridad, contenido. Una pena que no lo hayas podido concluir. Espero poder leerte más adelante.
Tengo una pregunta que hacerte; El precio de las habitaciones en Casas Particulares es por habitación o por persona?

Muchas gracias!!!

Responder
Claudia 24/08/2015 - 14:30

Hola Gabriel!! Muchas gracias por tus palabras, motivan mucho. He estado un poco de vacaciones y se me pisan varios viajes por eso no he seguido pero pronto publicaré las ciudades que me faltan no te preocupes.
El precio es por habitación y la media son 25 CUC (unos 25 euros) la noche. Un saludo viajero :)

Responder
Segundo aniversario de Los viajes de Claudia | Los viajes de Claudia 17/09/2015 - 10:08

[…] La entrada que describe la ruta y da consejos generales es todo un éxito en el blog, al igual que aquélla que hace todas las recomendaciones sobre conducir en Cuba: […]

Responder
Alejandro 03/11/2015 - 07:20

Hola Claudia, gracias por compartir tu viaje, me lleno de gusto! Estaré por Cuba 16 días en Enero y tu itinerario es mas o menos lo que tenia pensado. Algún tip sobre Varadero? estamos pensando en pasar tres de las ultimas noches por ahí como para disfrutar de las playas, relajarse, beber y engordar un poco jaja. Cualquier consejo es bienvenido. Saludos desde Argentina!

Responder
Claudia 03/11/2015 - 19:52

Las entradas de Cuba están súper demandadas, es que no doy abasto para seguir publicándolas :P, de Varadero te adelanto que me quedé 3 noches, una en casa de cubanos en el pueblo y otras 2 (las últimas del viaje) en un resort en la punta que contraté allí mismo y que no estaba nada mal, fue el Grand Memories Varadero, de lo mejorcito a un nivel medio de lujo (y precio jaja). Espero que te sirva de ayuda.

Responder
Olga 03/02/2016 - 18:32

Hola Claudia.

Me ha encantado tus entradas sobre tu viaje a Cuba. Somos una pareja que vamos a ir a Cuba el próximo mes de mayo y queremos hacer un recorrido muy similar al tuyo (Habana, Viñales con Cayo Jutías y a lo mejor María La Gorda, Cienfuegos, Trinidad, Cayos y vuelta a La Habana la última noche). Nos gustaría saber cuantas noches hiciste en cada sitio y si en alguno te quedarías más o menos noches. También si merece la pena alquilar un coche un poco mejor que el de categoría «economic» o no, y si recomiendas alguna web para buscar alojamiento en casas particulares.
Muchas gracias por tu ayuda

Gracias.

Responder
Viajar a Tailandia por libre por primera vez | Los viajes de Claudia 14/03/2016 - 08:04

[…] Os voy a contar nuestro itinerario por Tailandia, o al menos el que tenemos en mente, luego a la vuelta concretaré cómo de fiel he seguido esta idea, como ya hice en mi ruta por Cuba. […]

Responder
javier 28/03/2016 - 17:10

Hola Fernando, muy muy interesante tu blog. :-) Qieria preguntarte tu opinion ya que estoy planeando vuajar 3 semanas del 16 junio al 7 julio por cuba con mi esposa y bebe (11 meses para esas fechas). Lo haríamos a Varadero ya q desde Alemania es la opcion mas barata directa q he encontrado(500€ i/v por persona).

Mi grandes dudas son:
1)si en epoca (segun dices) de lluvia (imagino habrá mas misquitos) es aconsejable ir con un bebé. Ademas del calor tropical (imagino q todo el rato sudando, no?)

2)La opción de alquiker de coche se me sake de presupuesto (70€/dia). Tienes idea lo q puede costar un taxista privado o no por 3 semanas?
En Sri Lanka lo hicimos (sin bebé aún) y fue genial y no muy caro (10 dias 500€ incluyendo gasolina y alojamiento/manutencion chófer). Tienes el contacto de algun taxista de confianza en Varadero o cuba en general quizas?

3)opcion transporte publico c9n el bebé, descartado ,verdad?

4)Que seguro médico llevabas tu? Creo q sin seguro medico no te dan el visado, no? Es por evitar problemas con el bebé que aunque nos ha salido super buena y viajera, nunca se sabe en Cuba como estaran de sanidad

Muchas gracias!!! :-)
Prometo aportar mis comentarios y condejos si finalmente vamos;-)

Mi email es: coincidente@msn.com

Otris comentarios son bienvenidos! :-)

Responder
Claudia 04/04/2016 - 11:32

Hola Javier,

Aquí Claudia, no sé quién será ese tal Fernando del que hablas :P.

Respecto a tus dudas:

1) En Cuba es cierto que hace bastante calor húmedo, de este que te acabas de duchar y a los cinco minutos estás pegajoso, pero lo cierto es que al menos en mi época no hubo demasiados mosquitos, no lo recuerdo como algo reseñable, ni tampoco destaca ninguna enfermedad transmitida por éstos, así que no creo que sea un gran problema.

2) Lo cierto es que alquilar un taxista no era muy caro, no te sé decir el precio pero no era desorbitado. Nosotros lo descartamos porque queríamos más libertad e intimidad, y si eres tú el que conduces sientes que tienes más capacidad de decisión, pero bueno, no es mala opción.

3) El transporte público no lo probé, porque sólo llega a los principales puntos (nada más quieras alejarte un poco de las tres ciudades básicas ya es muy difícil) y además mucha gente se quejaba de la impuntualidad, así que lo descartamos, pero más que nada por eso, no creo que en sí sea un problema para el bebé.

4) En Cuba el seguro de viajes es obligatorio, o sea que no vayáis sin contratarlo. Yo viajé con IATI Seguros, es el que uso siempre y de momento bien, lo recomiendo. A la derecha tienes una foto con un enlace a IATI que te hace un 5% de descuento por ser lector mío (también tienes ese enlace en este mismo post, lee un poco más arriba).

Y no sé si necesitas algo más, espero haberte ayudado. Un saludo viajero.

Responder
Ester 10/04/2016 - 17:35

Hola Claudia! estamos preparando nuestro viaje a Cuba este verano. Vamos 20 días. Tenemos pensado pasar unos días de relax en los Cayos dentro del itinerario ( cayo Guillermo, cayo coco y cayo romano) pero estamos preocupados por el alojamiento durante esas fechas. Como lo hacías para reservar con antelación? hemos leído que la conexión a Internet es muy limitada. Nosotros en principio solo llevamos reservada la primera noche en una casa en La Habana.

Muchas gracias!!

Responder
Claudia 11/04/2016 - 13:39

Hola Ester!!

Yo sólo llevé reservado el alojamiento en La Habana, de todas formas si buscas en internet muchas casas tienen un correo electrónico. Es cierto que internet va fatal allí e igual sólo miran el correo una vez a la semana, pero si les vas escribiendo ya te contestarán. En los cayos de todas formas no hay casa eh, sólo en la ciudad más cercana (Morón). Allí sí que hay muchas casas de particulares.

Un saludo viajero!

Responder
SARA LORENZO 10/04/2016 - 22:41

hola claudia!!!
Quería preguntarte una cosilla…que web crees que es la mejor para mirar y reservar casa para alojarnos?
Muchas gracias

Responder
Claudia 11/04/2016 - 13:33

Hola Sara!!

Yo la verdad es que miré en Tripadvisor las mejores posicionadas, aunque como cuento, al final sólo reservé en La Habana y las demás fue sobre la marcha, tal como fue surgiendo. En general las casas son bastante similares todas.

Un saludo viajero!

Responder
Ana 12/04/2016 - 10:29

Gracias por tu gran trabajo Claudia!
Las explicaciones junto con las fotos son geniales. Está todo muy bien explicado y paso a paso. Desde luego que me acordaré de ti en mi viaje a Cuba. Vamos mi pareja y yo unos 15 días en agosto con unos amigos y tenemos pensado hacer ruta con el coche. Agradeceríamos de corazón que nos explicaras tu final de viaje cuando pudieras. Nos sería muy útil.
Un saludo!

Responder
Claudia 13/04/2016 - 16:30

Hola Ana!!

Me alegra muchísimo que te esté siendo de utilidad. Lo cierto es que ya tengo medio terminado el post último por petición popular (no sabes la de gente que me ha escrito con tu misma duda), así que no sé hará de rogar mucho más :D.

Un beso!

Responder
Alejandra Iturralde 19/04/2016 - 18:41

Hola Claudia. Te acordas cuanto les salia el alquiler del auto aproximadamente? Tenes idea si se pueden alquilar motos?
Muy bueno todo. Muhas gracias por compartir la info y las fotos!
Saludos desde Argentina =)

Responder
Claudia 20/04/2016 - 13:15

Hola Alejandra!

No sé si has leído este post donde comentamos todo el jaleo de los coches de alquiler con consejos y tal:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

De todas formas te comento que el aquiler sale a unos 50 euros al día. No cogí moto, igual para dentro de las ciudades está bien pero si los coches están regular, coger una moto para hacer grandes distancias me parece demasiado arriesgado.

Un saludo viajero!!

Responder
Alejandra Iturralde 21/04/2016 - 17:58

Muchas Gracias Claudia! Lo lei despues y no supe como borrar el comentario.
Muchas gracias por toda la info. Te felicito.
Saludos!

Responder
Celine 20/04/2016 - 10:53

Hola Claudia muchas gracias por el blog.
El coche lo reservaste una vez alli? o desde España?
Gracias
Un beso

Responder
Claudia 20/04/2016 - 13:16

Hola Celine!!

Desde España, es un gran error intentar reservarlo allí porque hay súper pocos y se agotan con bastante antelación.

¿Has leído nuestro post sobre consejos de coches de alquiler en Cuba, estado de las carreteras, etc.? Te dejo el link:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

Un saludo viajero!!

Responder
¿Merece la pena ir a Varadero? ¿Varadero sí, o no? Mi opinión | Los viajes de Claudia 27/04/2016 - 09:53

[…] Si queréis conocer el resto de mi ruta por Cuba para planear vuestro viaje, seguid este enlace. […]

Responder
Claudia 27/04/2016 - 09:58

Para todos los que estábais esperando la entrada de Varadero, ya la tenemos por aquí :D.

Responder
Margarita 15/06/2016 - 14:45

Hola claudia, somos una pareja de malaga qie vimvemos a repetir cuba. Como tu no somos de resorts y todo programado. Eso si las dos umtimas noches si cogemos un todo incluido depsues de 2 semanas a tope !! Tengo dos dudas qie creo puedes resolverme porque tenemos elnmismo perfil . De santa clara qoe destacas qie no he visto ninguna referencia tuya ??? Y por otro lado, a mi pareja no le gista el senderismo, es buena idea tope de collantes?

Responder
Claudia 17/06/2016 - 11:48

Hola Margarita,

Santa Clara sólo la visité una mañana, para dar una vuelta por la ciudad y visitar el famoso tren. No es una ciudad fea, pero tampoco me dijo demasiado. Está bien pasarse y echar un vistazo al menos. Respecto de Tope de Collantes, las rutas son cortas y lo bueno son las cascadas que hay al final para refrescarse (eso sí, de pago), pero no es ahora senderismo extremo ni mucho menos, lo peor es el calor.

Ya veréis qué bien :D.

Responder
Margarita 17/06/2016 - 13:20

Muchisimas gracias claudia!!! Entonces pisaremos santa clara (de forma rápida) y pasaremos el diaen tpode de collantes (le diré que lleve tenis jijij) . Gracias por responder , eres muy amable .

Responder
Patri 26/06/2016 - 13:20

Hola!

Es genial el blog y muy detallado, hace que te entren unas ganas locas de irte mañana mismo a Cuba!
Sobre el alquiler de coche, ¿qué web utilizasteis? He estado mirando y todas son bastante caras entre los seguros y tal.
Gracias!!

Responder
Claudia 27/06/2016 - 10:19

¡Hola Patri!

Tengo un post dedicado a los coches de alquiler, no sé si lo has leído, ahí comento con qué empresa lo hice y demás, espero que te sea útil:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

Responder
elena 03/07/2016 - 19:44

Buenas tardes!
estamos planeando nuestro viaje para Cuba para este verano y me voy a llevar tus consejos conmigo!!
tengo una pregunta…como reservasteis la habitación en la Habana?? he estado mirando la web de la casa que dices pero no sé si por internet es fiable reservar…Muchas gracias!

Responder
Claudia 05/07/2016 - 12:03

Hola Elena!

Yo les escribí un correo electrónico y me reservaron la habitación (pagué allí).

Un besito!

Responder
ana 04/07/2016 - 16:41

Hola, Claudia. Mil gracias por las recomendaciones. Te quería preguntar acerca de las vacunas… ¿Hay que ponerse alguna en concreto? Un saludo.

Responder
Claudia 04/07/2016 - 17:11

Hola Ana,

Como explico en el post, no hace falta ponerse ninguna vacuna para viajar a Cuba. :).

Responder
Carmen 07/07/2016 - 11:55

De los mejores posts que he leído! Información breve, detallada y perfecta! Un resumen estupendo! De gran ayuda para los que estamos organizando el viaje. Mil gracias por tu tiempo y tu ayuda! Te leeré para próximos viajes! Enhorabuena

Responder
Claudia 07/07/2016 - 12:15

Mil gracias Carmen, comentarios de este tipo son los que nos animan a seguir compartiendo humildemente lo que creemos que puede ser de utilidad para otros viajeros :).

Responder
Juan 12/07/2016 - 23:53

Hola!

Estamos planeando el viaje a cuba en agosto y tenemos serias dudas sobre si el visado obtenido en ONLINE TOURS es 100% fiable, ya que es bastante más económico que en el resto de agencias y páginas donde se puede obtener. LLega a domicilio dando apenas unos pocos datos… no lo sé, me gustaría que me tranquilizaras :). ¿es cierto que puedes montar en el avión sin el visado y que la misma compañía del vuelo te facilita los documentos para hacerlo como he leido en algun otro blog?
Gracias!

Responder
Claudia 14/07/2016 - 14:12

Hola Juan,

Yo sólo puedo hablarte de mi experiencia y es que lo saqué con ellos y todo ok. Pagué, puse los datos y a los pocos días me llegó a casa. Yo había leído también lo de que se podía sacar en el propio aeropuerto pero lo cierto es que a mí me lo pidieron dando por hecho que ya lo traía y no vi a nadie sacándoselo allí, todo el mundo lo llevaba ya así que yo no me la jugaría…

Responder
Carla 28/07/2016 - 11:54

Hola Claudia!

Me ha encantado tu post!! Mi novio y yo nos vamos a Cuba por libre en septiembre y nos gustaría pasar 3-4 noches en la zona de Cayo Coco, Cayo Guillermo, etc. Eres la primera persona que leo que no se alojó en el típico resort turístico, por fin!! Así que me gustaría preguntarte si conservas aun el contacto de Elena y Brandon en Morón para poder enviarles un email y pedirles disponibilidad para las fechas que estaremos por allí. Sería de gran ayuda :)

Muchas gracias ya de antemano, un saludo!

Responder
Claudia 28/07/2016 - 12:11

Hola Carla! La verdad es que los resorts son abusivos… así que lo de Morón es la opción «pá tiesos» :P yo creo que está muy bien, tampoco se hace pesado. Guardé la tarjeta de esta familia pero he debido extraviarla porque no conseguí dar con ella cuando escribí el post.

De todas formas, antes de dar con ellos, pasé por Casa de Carmen, que la llevaba anotada de internet, pero como no tenía disponible, nos invitó a sentarnos en su salón, nos dio agua fresquita (hacía un calor de muerte), y llamó a Elena, que era amiga suya de confianza. Este es el enlace de Carmen, que puede ser también genial anfitriona y si no le quedan habitaciones os echará una mano seguro: https://www.tripadvisor.es/Hotel_Review-g666614-d2064004-Reviews-Casa_Particular_Carmen-Moron_Ciego_de_Avila_Province_Cuba.html

Que lo paséis en grande!

Responder
viajes a Cuba organizados 31/07/2016 - 16:36

Viajar amplía el panorama de las experiencias de la vida, y en el caso de Cuba, es un entorno excepcional para comenzar a hacerlo. Fascinante experiencia

Responder
Penélope 07/09/2016 - 15:24

¡Gran blog Claudia!

Estaba buscando un poco de información ya que en febrero nos vamos un grupo de 5 amigos unos 14 días a Cuba y la verdad que tu intinerario está genial.

Con respecto al medio de transporte de una zona a otra, ya que están bastante alejadas de la Havana, que es donde empezaríamos la aventura también, ¿utilizaste un coche de alquiler?

Muchas gracias y sigue así,

Penélope

Responder
Claudia 12/09/2016 - 11:46

¡¡Hola Penélope!!

Sí, alquilamos un coche y así nos movimos, en el post tienes un enlace a una entrada donde comenté todo lo relacionado con la conducción, los coches de alquiler y el transporte en Cuba, te lo pongo por aquí:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

¿Lleváis seguro médico? Es obligatorio. Nosotras fuimos como siempre con IATI, por ser lectora nuestra tienes descuento, por si aún no lo tenéis comprado :).

¡Buen viaje!

Responder
vanessa 14/06/2017 - 17:17

Hola Claudia, tu guia es maravillosa y ya me he quedado con todo para leerlo detenidamente. Nosotros vamos en un viaje habana + varadero. Me gustaría ir a Trinidad pero pensamos ir un día desde Varadero en alguna excursión que me han dicho que desde el hotel organizan, sé que son unas cuantas horas pero bueno… Quería saber si tendrías algún contacto en la Habana de algún chofer para que nos pudiera llevar por allí a algún sitio interesante y mítico de la ciudad

Responder
Claudia 14/06/2017 - 20:41

Hola Vanessa!

Lo cierto es que no puedo ayudarte en ese sentido, a mí por ejemplo del aeropuerto me recogió uno que acordó la propia casa en la que me quedaba… pero así indicarte uno pff qué va lo siento mucho. Espero que lo pases genial.

Responder
Laura Gasulla 26/09/2016 - 03:55

Hola Claudia, vamos a Cuba en enero de 2017 y tenía una duda, cuando dices que es obligatorio llevar seguro médico … ¿que es, porque te lo piden al entrar en el país? Entiendo que si enseño mi tarjeta de la mutua privada que uso aquí valdrá no?
Gracias muy buen blog

Responder
Claudia 26/09/2016 - 13:49

Hola Laura, sí que te lo piden para entrar. Tendrás que preguntar en tu mutua privada si incluye ese tipo de viajes en el extranjero porque yo no estoy segura, eh…

Responder
Mónica 29/09/2016 - 15:22

Excelente ayuda para planear nuestro viaje en febrero 2018.
Muchas gracias y ya saldrá una que otra consulta que hacerte.
Saludos de Chile.

Responder
Claudia 29/09/2016 - 15:56

Hola Mónica! Me alegro mucho de que os esté siendo de utilidad, qué emoción :). Gracias por pasarte por aquí.

Responder
jorge 17/11/2016 - 20:51

Hola Claudia, nosotros nos vamos en diciembre a enamorarnos de Cuba. Una duda. ¿Las habitaciones las ibas cogiendo allí sobre la marcha o las llevabas reservadas? ¿Es fácil encontrar las y a qué hora es buena la llegada a las mismas? Lod cigo por los días de tránsito por si llegar por la tarde es un problema o no. Gracias

Responder
Claudia 19/12/2016 - 16:07

Nosotros íbamos improvisando sobre la marcha, o de una ciudad llamábamos a otra y no tuvimos ningún problema :).

Responder
ANA 02/12/2016 - 22:11

HOLA CLAUDIA!!

tenemos aqui un follon tremendo mi chico y yo tenemos sólo 8 días y no sabemos que ruta hacer!!! Varadero tenemos claro que nos lo saltamos, que nos recomiendas?

Mil gracias!

Responder
Claudia 10/12/2016 - 12:54

Hola Ana!

Pues sí, sáltate Varadero, y si sólo tienes ocho días, por seguir la ruta quizás me saltaría Viñales y bajaría después de La Habana directamente a Playa Larga, Trinidad y Cayos :D.

Responder
Sonia 06/12/2016 - 10:27

Hola claudia, el próximo mes de enero viajamos a cuba 13 dias! La verdad es que no he encontrado blogs donde este todo tan bien explicado como este, me esta siendo de gran ayuda… mi problema es que solo tenemos 13 dias y nose por donde recortar,¿cuantos dias exactamente estuviste y como los repartisteis?
Además no creo que alquilemos coche, por lo que no tengo ni idea de lo que tardaremos en llegar de un sitio a otro…
Muchas gracias de nuevo por todo la información!!!

Responder
Claudia 10/12/2016 - 12:53

Hola Sonia!

Muchas gracias, me alegro de que te esté siendo útil. Yo seguiría mi itinerario y prescindiría en todo caso de Varadero, que para mí es lo menos «auténtico» de Cuba, y las playas ni siquiera son las mejores.

Lo que sí que creo que deberíais hacer es alquilar coche… puff moverse por allí en autobús debe ser un poco una locura… ¿hay algún motivo por el que no queráis alquilar? No sé si has visto nuestro post donde hablamos de transportes, te lo pego:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

Un beso!

Responder
MARIA MATEOS PAREDES 29/12/2016 - 16:34

Hola Claudia,
Quiero ir con mi pareja a Cuba en Semana Santa, yo estuve hace tiempo pero él no la conoce. Yo conozco solo La Habana y Cayo Guillermo. Esta vez quería intentar conocer más cosas, preferimos prescindir de la playa, aunque me gustaría conocer la Playa María la Gorda. El problema es que solo tenemos 9 días, si pudieras recomendarme una ruta alternativa adaptada a los días te lo agradecería.
Un saludo. Muchas gracias.

Responder
Claudia 29/12/2016 - 19:03

Hola María,

Si no quieres ir a playas lo mejor es ir a La Habana, Viñales, Cienfuegos y Trinidad, dejando a un lado Varadero y los Cayos, así como los otros días que yo dediqué a la playa :D.

Responder
matxalen 07/01/2017 - 11:14

Hola Claudia!
Somos tres amigas que pasaremos 15 días de mayo recorriendo la isla y seguramente seguiremos vuestra ruta ya que está muy bien explicada.
nos gustaría alquilar coche, igual que vosotras pero dependerá del precio. ¿cuanto os coto a vosotras el alquiler?
Gracias, un saludo!!

Responder
Claudia 08/01/2017 - 16:08

Hola!!

Pues nos costó unos 500 euros, gasolina aparte. Es carillo para como es el coche pero yo creo que es lo más recomendable. En el post tienes un enlace para hacer la reserva :).

Responder
José 18/01/2017 - 20:11

Hola Claudia!

¿Qué ruta nos recomendarías si sólo podemos estar en Cuba 7/8 días?

Muchas gracias!

Responder
Claudia 19/01/2017 - 17:27

Hola Jose!

Quizás lo más imprescindible puede ser La Habana, Trinidad y los Cayos bajo mi punto de vista :).

Responder
Veronica 22/01/2017 - 00:14

Hola! En dos semanas vamos los mismos dias q tu! Al final qruta has decidido?? Gracias!!!

Responder
Claudia 22/01/2017 - 17:46

Hola Verónica!!

Los posts que hay escrito de cada ciudad cuentan qué hice al final cada día :D.

Responder
Jorge 19/01/2017 - 12:26

Muy buen blog, enhorabuena!, me sirvió de mucho en mi viaje por la isla

Responder
Claudia 19/01/2017 - 17:26

Me alegro muchísimo Jorge! Gracias a ti por pasarte por aquí.

Responder
Veronica Monasterio 22/01/2017 - 00:13

Hola Claudia! He descubierto tu blog de casualidad y me ha encantado!!!! Congrats!!!
En dos semanas voy a Cuba, solo 8 noches, aterrizamos en La Habana. Mi idea era ir de ahi hacia viñales y tda esa zona, cayo levisa,cayo jutias, maria la gorda, pinar del rio … Pero acabo de ver una respuesta tuya en la que dices que para 8 dias recomiendas mas ir hacia la zona de cienfuegos. Me puedes ayudar por favor? Mil gracias!!!!!!

Responder
Claudia 24/01/2017 - 18:38

Hola Verónica!

Nosotros íbamos a ir a María La Gorda porque dicen que es de las playas más bonitas de Cuba, pero en La Habana nos lo desaconsejaron por algún tipo de plaga de bichos que dice que la gente vuelve volado, y además está un poco lejos. Yo para ocho días sin duda visitaría La Habana, Trinidad y los Cayos, y si acaso, Viñales.

Responder
Las mejores playas de Cuba están en los Cayos - Los viajes de Claudia 30/01/2017 - 15:38

[…] Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por Cuba por libre: […]

Responder
Centro-oeste de Cuba: de Ciénaga de la Zapata a Playa Girón - Los viajes de Claudia 30/01/2017 - 15:51

[…] Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por Cuba por libre: […]

Responder
Pilar 04/02/2017 - 13:40

Hola , gracias por tu blog, me voy a Cuba en abril, me gustaría saber si hay tiendas de alimentación por las calles.y tb si me aconsejas usar el Romina para hacer llamadas a las casa alquiladas allí o usar una tarjeta de prepago.gracias

Responder
Claudia 06/02/2017 - 20:32

Hola Pilar,

Qué tal, gracias por pasarte por aquí. Haber tiendas de alimentación en las ciudades, las hay. Pero no esperes nada parecido a lo que puedas encontrar aquí. La mayoría son pequeñas tiendas de «desavíos» con algunas latas, pan, tomate frito y galletas.

Respecto de los móviles, nosotros no sacamos nada, simplemente la casa de alguna ciudad nos llamaba a otra, no hicimos ninguna llamada porque es carísimo.

Espero que lo paséis fenomenal.

Responder
Marina 04/02/2017 - 23:02

Hola Claudia!

Enhorabuena por el blog!! Acabo de descubrir tu blog por la entrada de Cuba y me encanta!

Me marcho en marzo 18 días a Cuba sola y, la verdad, es mi primer viaje sola y tengo ese no sé qué en la tripita!! entre emoción y ay qué he hecho!

En fin, te suelto algunas de mis preguntas a ver si así me calmo.. aunque la emoción… veremos si se pasa en algún momento:
– Cuba… sola… ¿es seguro? ¿Alguna precaución en especial que deba tener en cuenta? ¿Puedo disfrutar de la noche cubana aunque vaya sola o mejor ser precavida por las noches?
– Mi idea es recorrerme la isla empezando por la costa norte desde Varadero – La Habana y de ahí a Pinar del Río y dar la vuelta y volver a La Habana, de donde sale mi vuelo de vuelta. Según vuestra experiencia, ¿es factible mi plan o tendría que hacerlo muy aceleradamente? En principio y dados los costes que tienen los coches privados, tengo pensado hacerlo con transporte público e ir avanzando poco a poco, pero admito sugerencias :)
– Respecto a hospedaje, tengo pensado quedarme en casas particulares. ¿Es necesario que tenga todo reservado con antelación o puedo ir improvisando conforme vaya avanzando el viaje?
– Playas… qué es imprescindible no perderse y… Cayo Largo, ¿hay alguna manera económica para llegar, aunque sea desde Bahía Cochinos?

Muchas gracias de antemano y ánimo con el blog! Por lo que veo… no soy a la única que le encanta.

Un saludo,

Marina

Responder
Claudia 06/02/2017 - 20:39

Hola Marina!

Enhorabuena por lanzarte al mundo de los viajes en solitario.

Cuba en general me pareció un país bastante seguro la verdad, no creo que haya mayores problemas por ir sola si tienes las precauciones razonables de sentido común.

Con 18 días te da de sobra para hacer el recorrido que propones, de hecho creo que es una pena que yendo casi 20 días no pases por los Cayos o Trinidad. Pero quizás mejor transporte privado, el público es muy lento y las opiniones que he leído sobre puntualidad y demás no eran muy favorables.

Yo creo que puedes ir improvisando casas durante el viaje, aunque es mejor llevar reservadas las de los primeros días.

Cayo Largo me temo que hay que pasar por el avión ruso para visitarlo, y es muy muy caro la verdad. No sé cómo será porque no lo visité, pero sí te digo que los Cayos de Jardines del Rey son también espectaculares.

Un beso y pásalo genial!

Responder
Marina 15/02/2017 - 15:33

Muchísimas gracias! Estaré atenta a tus post para próximos viajes :)

Responder
Suri 17/03/2017 - 07:38

Hola Marina. Estoy planeando ir el mes que viene a Cuba, y también será mi primer viaje sola. Me gustaría conocer tu experiencia (supongo que todavía estás por allá) ya que los blogs de viajeras en solitario casi nunca hablan de Cuba y los las viajeras que hablan de Cuba casi siempre han ido en pareja o grupo.

Buen viaje y muchas gracias.

Responder
RITA 08/02/2017 - 16:48

Puedes recomandarme un itinerario para un viaje de 6 dias (se q es poco)= habana + un cayo?

Responder
Claudia 09/02/2017 - 19:43

Hola Rita, si vas tan poquito quizás lo mejor sea La Habana más Viñales y pasar por Cayo Jutías o Cayo Paraíso :).

Responder
10 canciones para tu viaje a Cuba - Los viajes de Claudia 21/02/2017 - 17:26

[…] vas a organizar un viaje recorriendo Cuba, lo mejor es hacerlo en coche de alquiler, y para ello, nada como ambientarse con canciones […]

Responder
Blanca 14/03/2017 - 19:16

Hola Claudia!! Felicidades por el blog y sobretodo esta entrada sobre Cuba.
Nosotros queremos visitar la isla a finales de agosto (19-31) pero tenemos dudas sobre el tiempo que nos hará: lluvias? Huracanes? Tienes alguna información sobre esa época del año?
Nos gustaría visitar La Habana, Viñales, Trinidad, Cienfuegos y Santiago. Nos aconsejas avión interno para llegar a Santiago? Igual somos demasiado ambiciosos con el recorrido…
Algo de playa? Que nos recomendarías?
Muchas gracias!!

Responder
Claudia 20/03/2017 - 21:22

Hola Blanca,

La verdad que lo del tiempo no tengo ni idea… lo siento. Respecto de la ruta, podría estar bien, y igual sí que es recomendable n vuelo a Santiago porque las carreteras del este están regular y las distancias son grandes y perderías mucho tiempo.

Para mí las mejores playas son las de los Cayos de Jardines del Rey, ¿has leído el post?.

Gracias por pasarte por aquí

Responder
Suri 17/03/2017 - 07:51

Muy buen trabajo con el blog, Claudia. Muchas gracias por tus recomendaciones.
Tengo previsto ir en abril sola (mi primera vez) y moverme en transporte público que ya sé que me limita el itinerario pero no veo otra opción (no conduzco y alquilar un coche con conductor para largas distancias estando sola me da un poco de miedillo y saldrá carísimo). Voy 15 días y mi plan es : Habana-Viñales-Matanzas-Sta.Clara-Trinidad-Cienfuegos-Habana. Mis dudas están en como moverme para ver El valle de Viñales y Topes de Collantes. No me gustaría perderlo. Habrá excursiones u otro modo de ir? Tb m gustaría pasar un día (o un rato) en algún Cayo (supongo que lo más fácil será Cayo Jutías o Levisa). Que me recomiendas?
Por cierto, hay algún seguro que cubra enfermedades preexistentes? E de Iati no está mal pero sólo cubre en esos casos (en el estrella y mochilero) la primera asistencia de urgencias si no he entendido mal.

Muchas gracias

Responder
Claudia 21/03/2017 - 14:24

Hola Suri,

Como comentamos lo mejor es el coche. Si eso es inviable el transporte público tu opción. Seguramente lo más cómodo para ti sean contratar alguna excursión. Nosotras trabajamos con esta compañía, que tiene traslados, alojamientos, excursiones… yo creo que para ti es lo más útil:

http://www.enjoycuba.es/ref/index/ZXN0aGVyYmVydG8qMTI4dHJhY2tpbmc9NTgzZDlhZDQ0ZTc3ZSZ1cmw9Y2FyL2xpc3RpbmcvZXMvZXN0aGVyYmVydG8qMTI4

En cuanto a seguros, nosotras siempre viajamos con IATI, es el que más garantía nos ofrece, conocemos a mucha gente que ha tenido que hacer uso de él y siempre ha acabado contento.

Espero que te sea de ayuda

Responder
Lara 18/03/2017 - 11:13

Hola claudia,
Muchas gracias por tu blog, es realmente útil!
Yo voy en mayo y solo tengo los billetes, 10 días! Ahora mirare el coche de alquiler! Recomiendas 2 noches en La Habana y después ya hacer ruta con el coche si? Sobre las casas particulares, es mejor tener todo medio ligado desde aquí? O ir día a día en función de la ruta que vayamos haciendo? Porque he estado mirando en internet y me es difícil encontrar alojamiento en los cayos! De los cayos, cuales nos recomiendas más? Que sea menos turístico?
Un saludo y mil gracias!

Responder
Claudia 20/03/2017 - 21:40

Hola!

Yo fui a la aventura pero es verdad que hay gente que se agobia y prefiere llevarlo ya todo atado. Para los Cayos lo mejor es dormir en Morón ¿has leído mi post? Allí cuento sobre algunas playas que molan.

Un saludo!!

Responder
Daniel 22/03/2017 - 22:19

Hola Claudia!!
Bonito blog, así da gusto. Estoy preparando un viaje a Cuba para principios de septiembre. La idea es pasar 3 dias en la habana (conocer la ciudad, alrededores y poder ir hasta pinar del río) y la segunda etapa del viaje Varadero, 4 dias (allí visitar cienfuegos y matanzas…) pero por lo que dices no se será muu ambicioso
Tu que opinas?

Saludos desde Asturias

Responder
Claudia 26/03/2017 - 18:34

Hola Daniel!

La parte de La Habana la veo bien (aunque mejor Viñales que Pinar del Río, es más bonito). La segunda parte el problema que le veo son las distancias. Quizás es más lógico bajar hasta Cienfuegos y Trinidad un par de días y los dos últimos en Varadero, porque ir y volver en un día es complicado.

Espero que te sirva, gracias por los piropos!

Responder
RAQUEL 08/04/2017 - 11:17

Buenas tardes Claudia! encontre tu blog y me ha encantado te felicito!, necesito tu ayuda como el de muchos por lo que leo jejeje……mi marido y yo viajamos en Octubre y tenemos 14 dias para estar alli…nosotros tenemos ganas de playa, y la idea de trinidad cienfuegos habana y viñales como nos recomiendas repartirlo contado que queremos hacer mas playa que visitas. Otra pregunta tu harias la habana al principio o al final del viaje?..el ultimo dia el vuelo sale de noche, y otra cuestion el seguro sirve el de la mutua con la ampliacion para viajar??
gracias!!!!!!

un besote!!!!!!!

Responder
Claudia 16/04/2017 - 17:17

Hola Raque1!!

Veamos:

– Lo del seguro la verdad que no estoy segura, yo suelo contratar siempre que viajo IATI así que no me lo había planteado.

– Lo de La Habana, quizás lo mejor es visitarla al principio porque es la mejor ciudad para adaptarse a la isla, y reservarse un día al final para un último paseo, compras, etc.

– Si queréis disfrutar de buenas playas tenéis que ir a los Cayos de Jardines del Rey sí o sí.

Espero que lo paséis genial.

Responder
Moverse por Cuba barato: transportes y rutas - Los viajes de Claudia 23/04/2017 - 14:03

[…] Viajar a Cuba por libre puede ser una odisea si se teme a la improvisación, pero en mi opinión es el lugar perfecto para dejarse llevar al ritmo del son cubano. Es por eso que yo recomiendo desplazarse en coche de alquiler, pero si esto multiplica exponencialmente tu estrés, existen otros métodos con los que moverse por Cuba. […]

Responder
Vicente 27/04/2017 - 09:06

Hola Claudia!
Mi pareja y yo estamos preparando el viaje a Cuba para mediados de Julio a principio de Agosto (18 días). ¿Que puntos nos recomendarías y como movernos/alojarnos?
También estamos preocupados porque nos han comentado que piden un lugar real de alojamiento para entrar al país. ¿Se puede ir a Cuba sin alojamiento? Tenemos pensado ir reservando sobre la marcha. ¿Lo aconsejas?
Me encantan tus relatos y son de grandísima utilidad.

Saludos!!

Responder
Claudia 16/05/2017 - 16:05

Hola Vicente,

Lo cierto es que mis posts de Cuba pueden ayudarte mejor que yo misma porque ahí los datos estaban más recientes. Lo mejor es alquilar un coche y recorrerla a tu antojo, tengo un post que habla solo de eso. Está bien ir improvisando y dormir en casas particulares pero yo llevaría cogido al menos el aojamiento de la primera noche, así te quitas de líos.

Gracias!

Responder
Rita 28/04/2017 - 19:20

Hola!Viajo a Cuba en un mes y nuestra intención es alquilar un coche. Quería preguntarte si tuviste que sacarte el carnet de conducir internacional o con el carnet de conducir español es suficiente.
Muchas Gracias.

Responder
Claudia 04/05/2017 - 18:29

Hola Rita :)

Efectivamente es suficiente con el español no hace falta sacarse el carnet internacional.

Responder
Noelia y Juan 29/04/2017 - 22:32

Hola Claudia. En primer lugar agradecerte la valiosa información. Acabamos de volver de nuestro viaje a Cuba. Leimos atentamente vuestro blog y decidimos imitaros. Hemos alquilado un coche y nos hemos alojado en casas particulares, aunque a diferencia de vosotras, las reservamos desde aquí por internet, ya que nuestro itinerario estaba muy medido por los pocos días disponibles. Y tanto lo uno, las casas, como lo otro, el coche, no han hecho disfrutar de un viaje muy completo. Nuestro objetivo principal era conocer gente, y esta forma de viajar nos lo ha brindado de forma generosa. El coche y la cantidad de personas que hacen «la botella», (el transporte como sabéis es una de las principales carencias del país) a las que hemos recogido sin cortarnos, nos ha permitido hablar del día a dia de los cubanos y acercarnos a sus realidades. Bueno que me enrollo y no es este el sitio.
Quiero recomendar un navegador offline que ha sido nuestro guía, por si alguien se decide a viajar de esta forma: OsmAnd. Te corrige hasta la velocidad cuando superas la limitación. Es muy bueno!! Tenemos la intención de reflejar nuestra experiencia en un blog. Cuando lo tengamos os pasaremos el enlace.
Gracias de nuevo. Un saludo. Juan

Responder
Claudia 22/05/2017 - 21:16

Hola Juan!

Me alegro un montón que os haya sido útil la información y que lo hayáis pasado tan bien. Yo no me atreví a recoger a la gente que hacía la botella, así que mira que buena opinión para aquellos que me escriben preguntándome si es seguro.

Muy útil el dato del navegador, que también es una duda muy frecuente.

Si os animáis con el blog tenéis que enseñármelo!!

Un besote enorme

Responder
Griselda 09/05/2017 - 18:27

Hola Claudia!!
Maravilloso tu blog! gracias por compartir.
Quería preguntarte por tu experiencia en Cayo Largo porque nos lo han recomendado mucho, pero no encuentro dónde comprar los vuelos, ni tampoco información sobre dónde hospedarse que no sea los hoteles all inclusive…
mil gracias!

Responder
Claudia 10/05/2017 - 19:46

Hola Griselda!

Pues yo no pude ir al final pero te recomiendo que si vas lo hagas a través de este enlace.

Siento no poder serte de más ayuda!

Responder
Antonio 19/05/2017 - 21:02

Buenas tardes,

Tengo previsto ir a Cuba este verano (entre Julio/Agosto) y me ha parecido muy interesante tu blog. Me gustaría que me dijeras que tal la ruta que tenemos pensada, como harías el transporte ya que alquilar coche tantos días sale muy caro, si añadirías o quitarías noches en algún sitio, etc en general consejos.

Nuestro planning es:
4 días en la Habana, 2 días en Viñales, Cienfuegos 1 día y 1 día a Trinidad (con opción de añadir 1 día más para Playa Ancon), y después tenemos 5 días para estar por Cayo Coco y Cayo Guillermo y el día anterior a coger el vuelo de vuelta, tenemos pensado dormir en Santa Clara.

Saludos y muchas gracias.

Responder
Claudia 22/05/2017 - 21:19

Hola Antonio!

Yo veo una buena distribución, quizás demasiados días en la playa, pero eso ya es algo muy personal (yo soy un poco culo inquieto y me gusta moverme mucho), pero por lo demás lo veo bien, solo que el recorrido de Viñales a Cienfuegos es bastante largo, para que lo tengáis en cuenta.

Tengo un post sobre varias alternativas de transporte, además del coche de alquiler (aunque para mí es lo mejor), te dejo aquí el enlace por si no lo tienes a mano:

https://losviajesdeclaudia.com/cuba/moverse-por-cuba-barato/

Responder
Guía de La Habana: todo lo que no te puedes perder - Los viajes de Claudia 20/05/2017 - 11:11

[…] quieres ver toda la ruta del viaje a Cuba sigue este […]

Responder
Elena 21/05/2017 - 21:37

Hola Claudia! Tu blog es genial. Mi pareja y yo nos vamos en Julio, ya hemos alquilado el coche. Pero te queria preguntar, cuanto dinero recomiendas llevarte para el viaje? Todo se paga en efectivo? Las casas también? O puedes llevarte menos y pagar algunas cosas con tarjetas?
Mil gracias por todo!

Responder
Claudia 22/05/2017 - 21:07

Hola Elena!

La verdad que casi todo en efectivo… yo no encontré muchos cajeros y las casas de cambio son muy sencillas a veces solo un mostrador, así que casi que lo mejor es «irse con el taco», yo diría que para quince días allí yendo sin privarse y con algunas compras se pueden gastar unos 700 u 800 euros por persona, así a ojo. En mi caso me encareció la experiencia el resort de los últimos días en Varadero.

Responder
Queverenz 01/06/2017 - 15:59

Cuba, un país lleno de contrastes que merece ser visitado y recorrido a fondo, gracias por compartir esta info me es de mucha utilidad!

Saludos

Responder
Claudia 01/06/2017 - 16:21

Me alegro que te sea útil. Un gran país.

Responder
Guillermo 05/06/2017 - 15:53

Hola Clau!
Tu blog esta genial, al leerlo me hizo recordar cuando estuve por cuba , pero a mi no me salio el viaje planeado, no sabia como organizarme pero con tu articulo me quedo todo claro desde como moverme hasta en donde alojarme, gracias por todas tus recomendaciones y nos vemos Cuba. Saludos.

Responder
Claudia 11/06/2017 - 12:37

Gracias a ti por los piropos Guillermo!!

Responder
Luis 23/06/2017 - 02:28

Hola Clau muy interesante este post, me ha encantado precisamente porque la semana que viene estaré por Cuba un país encantador.Saludos

Responder
Claudia 29/06/2017 - 00:35

Hola! Espero que te sea útil y te deseo muy buen viaje.

Responder
Alberto 27/06/2017 - 14:23

buenas!!viajo a Cuba en septiembre con dos amigas…y me inquieta un poco el tema de que llegamos a las 9 de la noche o así.

Tendremos algún problema a la hora de movernos para la casa que alquilemos o algo??es inseguro?

También me dijeron algo que hay que registrar donde te alojas, ¿es cierto?y si es así como se haría si vas por libre y sin alojamientos contratados.

Responder
Claudia 09/07/2017 - 22:28

Hola Alberto!

No te preocupes, en el aeropuerto puedes coger un taxi o acordar uno previamente con la casa donde vayas a alojarte esa noche y sin problemas, no es nada peligroso.

En cuanto al registro es cierto, pero lo hacen en las mismas casas donde duermes, tienen un libro y ellos anotan tus datos y los llevan a un registro oficial al día siguiente para que te tengan «fichado» pero vamos tú no tienes que hacer nada, no importa que no lleves alojamiento previsto.

No sé si en el documento de entrada al país hay que poner alguna dirección, puedes poner el nombre de donde pases la primera noche y ya está.

Responder
Miriam 07/07/2017 - 11:30

Hola!!!
Viajo a Cuba el miercoles 12/7 y tenemos una duda sobre el tema del dinero…
Llevamos todo en efectivo o hay cajeros para poder ir sacando allí????

Responder
Claudia 09/07/2017 - 16:56

Lo de los cajeros está complicado Miriam, muchos no hay, casi que mejor llevarlo en efectivo, aunque repartidlo bien por si acaso.

Responder
Isabel 20/07/2017 - 17:03

Felicidades Claudia!
Me encanta el blog y los consejos para ir a Cuba. Mi pregunta es ¿Cuál es la mejor época para viajar? Me refiero que no haya lluvias intensas…huracanes fuertes…¿Que tal principios de septiembre? Me podrías orientar con el clima?

Un abrazo,
Isabel

Responder
Claudia 23/07/2017 - 12:53

Hola Isabel!

Lamento informarte que no tengo ni idea… yo fui entre abril y mayo por si te sirve de orientación…

Responder
Ezequiel 25/07/2017 - 20:07

Hola Claudia.

Muchas gracias por la información tan útil que proporcionas en tu blog.

Me voy con mi pareja en septiembre 12 días a visitar una gran parte de Cuba y me gustaría saber tu opinión al respecto de lo que vamos a hacer, además de si cambiarías algo o echarías más o menos días en alguno de los sitios. Aquí mi resumen:

Viernes: Llegada a La Habana por la tarde [noche en La Habana]
Sábado: La Habana [noche en La Habana]
Domingo: La Habana [noche en La Habana]
Lunes: ir a Viñales por la mañana y por la tarde acercarnos a Cayo Jutías [noche en Viñales]
Martes: ir a Playa Larga / Cueva de los peces [noche en Playa Larga]
Miércoles: ir a Trinidad por la mañana (parar si eso en Cienfuegos aunque no le veo nada especial) e ir a Playa Ancón (Resort) a comer como tú hiciste y tarde allí [noche en Trinidad]
Jueves: visitar Trinidad durante el día e ir a Morón a última hora [noche en Morón]
Viernes: Cayo Coco [noche en Morón]
Sábado: Cayo Guillermo [noche en Morón o Santa Clara]
Domingo: Cayo Santa María [noche en Santa Clara o Varadero]
Lunes: Varadero [noche en Varadero]
Martes: Varadero (Vuelta a España por la noche desde Varadero)

Tengo dudas de alquilar coche o no, porque me han hablado de que es más económico un taxi compartido. Sabrías decirme que me va mejor?

Muchas gracias de antemano.

Responder
Claudia 27/07/2017 - 15:57

Hola!

Qué tal. La ruta la veo bastante bien, solo una cosa, en varias ocasiones mencionas desplazarte por la tarde, a última hora, etc. Eso no te lo recomiendo. Las carreteras tienen el firme deteriorado y no hay iluminación, así que no se ve bien, por no hablar de los animales que se cruzan, etc. Creo que es inseguro conducir más allá del atardecer, yo no lo haría, de hecho evité a toda costa coger el coche de noche.

Por otro lado, siempre creo que es mejor alquilar coche si no se le tiene miedo a conducir (hay gente que le pasa). Los otros medios restan libertad seguro, no creo que sea tan sencillo coincidir con alguien que quiera ir por ejemplo a la Cueva de los Peces qué te digo yo, y seguramente te prives de ciertas paradas que con un coche podrías hacer sin problemas, como eso mismo que mencionas de parar en Cienfuegos solo para echarle un ojo.

Espero haber aclarado tus dudas :D. Buen viaje.

Responder
Javier 01/08/2017 - 19:06

Hola Claudia. Lo primero enhorabuena por tu blog, llevo tiempo mirando en varios sitios, y el tuyo, es decir; tu viaje es el que mas se ajusta al que voy a hacer.
Lo que cambia es que no tengo intención de ir a Varadero, creo que estará masificado de turistas y me han recomendado que hay otras playas igual o mejores que esas.
Voy de mochilero total, y mi ruta como ya te digo es casi como la tuya, y el coche de alquiler todavía no lo tengo asegurado porque tardan media vida en responder…jijijiiji
Yo voy del 19/8 al 04/09.
Mi pregunta es si una vez allí tuviste problemas con el coche (seguridad, averias, etc..) y como te movias por allí y si las carreteras están bien indicadas.
Y para acabar, donde me recomendarías que pasara mas de una noche?? Es decir, un sitio que merece la pena ver y disfrutarlo a tope. A parte de la Habana claro.
Muchisimas gracias, y enhorabuena otra vez.

Responder
Claudia 01/08/2017 - 19:35

Hola Javier!

No sé si has leído mi post sobre coches de alquiler y conducción, si no, te recomiendo que lo hagas. Ir a Cuba en coche de alquiler y que «no te pase nada» es casi imposible, pero con un poco de suerte serán solo divertidas anécdotas que contar a la vuelta.

Por la noche nosotros lo solíamos dejar en algun parking que nos aconsejasen en la casa donde dormíamos, porque por un par de euros te quedas más tranquilo de que no le pasa nada, a algunas personas les han robado piezas y reponerlas es costoso en tiempo y en dinero.

Las carreteras no vienen demasiado bien explicadas, tampoco es difícil porque aquello no es Madrid, hay pocos caminos así que con un poco de intuición se consigue saber dónde ir.

Puede pasarte que algún policía estime que has cometido alguna «infracción», ponle tu mejor sonrisa e intenta que no te pida dinero, porque si lo hace no sé qué alternativa tienes a pagar.

Estaría más de una noche en los Cayos de Jardines del Rey para disfrutar de sus playas y en Viñales porque hay muchas cosas interesantes que ver en los alrededores. Trinidad es una preciosidad pero es muy pequeña así que tampoco merece mucho más tiempo.

Espero serte de ayuda. Buen viaje!

Responder
javier oyaregui 09/08/2017 - 15:31

Hola otra vez Claudia!!
Solo una cosa mas…me voy a guiar mas o menos por los alojamientos en los que tu estuviste. Mas o menos que media tienen de precio?? He leído en tu post o en alguna respuesta que has dado, que el presupuesto que te gastaste es de unos 700€ con el alquiler del coche incluido, y me estoy guiando un poco por eso.
Muchas gracias otra vez, y enhorabuena una vez mas por tu blog.

Responder
Claudia 09/08/2017 - 17:09

Hola Javier!

Creo que lo comento por ahí, las casas particulares cuestan entre 25-30 CUC por noche la habitación doble.

Responder
monica 25/08/2017 - 18:08

Hola Claudia!!
Cuantos días estuviste y cuanto gastaste es para tener una idea

Responder
Claudia 27/08/2017 - 11:17

El presupuesto total fue de uno 1.300 euros por persona para dos semanas. :D.

Responder
Mari Carmen Pascual 02/09/2017 - 14:37

Hola tengo una duda.Viajamos el 25/03 y no sabemos cuando tenemos que sacar el seguro medico y el visado . Claro todavia quedan 7 meses para viajar. Nos aconsejas por favor.?

Gracias

Responder
Claudia 03/09/2017 - 12:11

Hola Mari Carmen!

Pues lo puedes ir sacando y realmente, yo desde luego lo pediría (el visado) mínimo dos meses antes por si se retrasase o hubiese algún problema, pero vamos que es un trámite que puedes adelantar ya.

Responder
Arelis 04/10/2017 - 23:17

Claudia: Me gustaría que la próxima vez en Cuba llegaras hasta Baracoa, en el extremo nororiental de la Isla. Una experiencia quizás diferente a lo que puedes encontrar en el resto del país. Y por supuesto, que después me cuentes tus impresiones.

Responder
Claudia 08/10/2017 - 19:28

Hola Arelis!

Baracoa está apuntada en la lista de «obligatorias» en mi siguiente visita a Cuba que me gustaría que se centrase en la parte oriental :D.

Gracias por el consejo jiji

Responder
Monica 17/10/2017 - 13:50

Hola Claudia! me ha encetado tu blog….. se que la gente te lo ha preguntado pero con respecto al dinero es mejor llevar euros y luego cambiarlos alli no? voy pocos días pero nuestra idea es la siguiente:
– 22-24 octubre La Habana
– 24 Cienfuegos
– 25 Trinidad
– 26 Viñales
– 27 -28 Maria la gorda
– 28-29 La Habana

que te parece? una locura?

Mil gracias!!

Responder
Claudia 17/10/2017 - 15:38

Hola Mónica!

Lo que no veo muy bien es el trayecto de Trinidad a Viñales, creo que vas a perder todo el día en la carretera… puede ser un poco cansado.

Responder
Yous 21/01/2018 - 21:23

Hola Claudio ,

Gracias por todas tus informaciones , perfecto ! yo voy a ir con mi pareja en Febrero y solamente tengo 8 dias , quiero un itinario entre tierra y mejores playas de cuba , pienso en alquilar el coche y hacer Havana , Trinad y terminar por un cayo ? que me aconsejar por favor ?

Muchas gracias !

Responder
Claudia 29/01/2018 - 08:56

Hola!

En ocho días yo quizás haría La Habana, opcionalmente Viñales, Trinidad y Cayos del Rey para terminar con playa.

Pasadlo genial :D.

Responder
David 07/02/2018 - 21:08

Yo estuve casi un mes en Cuba y fui con mi mujer, Osea que conocí la «verdadera cuba» y la «verdadera gente» y tengo que decir que son unos hipocritas, cretinos ignorantes, gandules y se creen que lo saben/inventaron todo.

No voy a poner ejemplos poruqe me pegaría aqui semanas escribiendo. Pero eso fue lo que yo vi y fue justamente lo que me habia dicho mi mujer y la gente que ha vivido alli antes que yo.

Responder
Claudia 08/02/2018 - 08:56

Hola David,

Creo que gente buena y gente mala hay en todas partes, a igual que gente trabajadora y gandules. Generalizar de esa manera es lo mismo que cuando dicen que los andaluces somos todos unos vagos que solo queremos dormir siesta. En Cuba hay gente maravillosa igual que habrá gente hipócrita, eso no pasa solamente allí.

Responder
veronica 20/03/2018 - 14:49

Hola! yo tengo 15 días en cuba. Me sugerirías una ruta de viaje? Mi idea es hacer La Habana, Trinidad, Santa Clara y Cienfuegos, por lo menos jajaja.
Gracias

Responder
Claudia 22/03/2018 - 09:40

Hola Verónica!

Con quince días creo que te da tiempo a hacer mi misma ruta :), así que no puedo recomendarte nada mejor.

Ya me contarás!

Responder
Roberto 28/04/2018 - 20:59

Hola Claudia,
Muchas gracias por tu blog, me está sirviendo de mucha ayuda.
Tengo una duda con respecto a las fechas del viaje. Estoy pensando en viajar en Agosto o a principios de Diciembre. Que fechas me recomiendas?

Muchas gracias,
Roberto.

Responder
Claudia 30/04/2018 - 09:04

Hola Roberto!

Entre esas dos fechas creo que es mejor diciembre. Agosto es más época de lluvias y huracanes, y aunque no son tan fuertes como en otros países, quizás es mejor elegir otro momento por si acaso. La época buena para viajar a Cuba se supone que es de diciembre a mayo, más o menos.

Responder
ruben 18/05/2018 - 17:02

Hola Claudia,

Estamos pensando en ir a Cuba este verano, durante unos 10 días. Este post nos ha servido mucho, la verdad.

Pero tengo otra consulta. Mucha gente nos avisa de la posibilidad de robos, de andarse con ojo, de que puede ser un poco peligroso. Y otras personas, hablan con total tranquilidad de la isla, de involucrarse con la cultura, etc.

Estamos un poco dudodos con ese tema, porque sería el primer gran viaje que hacemos.

Si nos puedes ayudar, sería un lujo.

Gracias, y saludos.

Responder
Claudia 21/05/2018 - 09:45

Hola Rubén,

En mi opinión Cuba es bastante segura. Pueden insistirte con que les regales cosas o intentar «tramarte» un poco para que les compres algo o les invites a una copa, pero robar lo que se dice robar a mí no me parece que sea algo común. Las penas son gordas y la gente bastante comedida por esa razón. Basta con tener un poco de sentido común, creo.

Muy buen viaje!

Responder
lolail 02/08/2018 - 13:05

Hola Claudia!! Vamos a viajar a cuba 13 días y estamos decidiendo un poco que itinerario hacer. Excepto los dos últimos días que queremos estar en un cayo estamos abiertos a posibilidades. ¿podrías indicarme cuantos días estuviste en cada sitio?
Muchas gracias!!

Responder
Claudia 03/08/2018 - 10:51

Hola!

Mi viaje fue algo así:

3 noches La Habana
3 noches Viñales
1 noche Playa Larga
1 noche Cienfuegos
1 noche Trinidad
3 noches Morón
3 noches Varadero
vuelta a La Habana

Espero que te ayude!

Responder
Viajar es la Pera 27/11/2018 - 14:34

Muy buena entrada! Yo estoy empezando un blog también. El primer país sobre el que escribí fue Cuba. Échale un ojo a ver si te gusta :)

Responder
Claudia 28/11/2018 - 08:46

Me alegro mucho de que te hayas animado! Lo leo en cuánto tenga un ratín :).

Responder
David 23/12/2018 - 09:53

Hola Claudia; Gracias por tu entrada sobre tu viaje a Cuba. Me parece fantástico en todos los sentidos, sencillez, claridad, contenido. Una pena. Te seguiremos mas a menudo ya que nos gusta mucho tu manera de explicar tus experiencias
Nosotros estuvimos hace un tiempo pero nos quedamos con las ganas de ir a Trinidad, Santiago de Cuba, algún cayo. Pero siempre hay dejar algo en el tintero para volver.

Muchas gracias!!!

Responder
Claudia 24/12/2018 - 09:06

Siempre es bueno quedarse con ganas de volver!!

Responder
Andreu Rodriguez 24/01/2019 - 12:01

Yo estuve 3 meses en Cuba mi primera vez, y la segunda 21 días mas recorriendo toda la isla. Un sitio muy muy facil de recorrer con la mochila a la espalda, y espectacular tanto los paisajes como su gente.

Responder
Claudia 28/01/2019 - 12:03

Eres bastante más experto que yo entonces!!

Responder
Dani 26/02/2019 - 09:40

Sueño con viajar a Cuba desde hace mucho tiempo, espero lanzarme pronto y sin duda tu post me va a venir genial porque si algo tengo claro es que quiero que sea un viaje especial, nada de un viaje todo organizado. Gracias por compartir tu experiencia!

Responder
Claudia 11/03/2019 - 05:32

Hola Dani!

Espero que puedas cumplir ese sueño viajero súper pronto. Estoy segura de que sí.

Gracias.

Responder
lorena 19/05/2019 - 21:16

Hola Claudia tengo una duda sobre el visado para ir a Cuba, dices que te costó 22 euros por internet, y que no llevabas alojamiento planeado. Pero yo lo estoy organizando ahora y me cobran 22 en persona pero 47 por internet y me piden el certificado de alojamiento de de donde me voy a quedar para poder darme el visado pero pensabamos ir improvisando y no tenemos nada, Me gustaría si me puedes informar un poco sobre ese tema
Gracias y ehorabuena por tu blog es genial y estamos sacando mucha información para nuestro viaje gracias a el .

Responder
Claudia 23/05/2019 - 07:54

Hola Lorena!

Yo llevaba solo la estancia de La Habana, no recuerdo que me pidieran ese certificado, pero en caso de que me lo solicitasen solo podría haber enseñado ese alojamiento más los vuelos de ida y vuelta. ¿No te dejan con eso? Qué raro.

Responder
arriendo de autos en santiago 04/09/2019 - 18:25

Muy buen post, sobre todo por la información que entregan
saludos
Nicolás

Responder
Claudia 04/09/2019 - 18:46

Gracias!

Responder
valparaiso 16/09/2019 - 15:53

Muy buen post, sobre todo por la información que comparten
saludos
Nicolás

Responder
Claudia 19/09/2019 - 09:32

Gracias!!

Responder
Agustín 14/11/2019 - 21:06

Hola Claudia, te felicito por tu post. Estamos planeando un viaje en febrero 4 amigos y pensamos en coche de alquiler pero nos han llegado comentarios de que en la isla no hay gasolina para repostar. Sabes algo de eso?. Gracias

Responder
Claudia 15/11/2019 - 10:34

Hola Agustín!

Eso no es cierto para nada. Igual no hay una gasolinera cada 5 kilómetros y es mejor no apurar el depósito, pero de ahí a decir que no hay va un mundo. Yo hice mi viaje en coche y cuando veía que iba de mitad para abajo repostaba más que nada porque no me fiaba mucho del contador de gasolina. Y sin problema ninguno.

Buen viaje :D

Responder
Marc 04/12/2019 - 05:58

Muy buen post.

referente a la gasolina, Cuba sufre un problema con el combustible desde el pasado septiembre y sí hay problemas en ese sentido, aunque intentan todo lo posible para que no afecte al turismo

Responder
Claudia 04/12/2019 - 11:08

Gracias por la info!!

Responder
Alberto 13/12/2019 - 00:58

Al parecer el tema de la gasolina ya está solucionado.

Responder
Claudia 13/12/2019 - 13:50

Mejor que mejor.

Responder
Beatriz 21/12/2019 - 20:40

Hola Claudia,
Con todo respeto me gustaría contar mi experiencia en Cuba tras 3 semanas viajando sola por la isla y después de haber digerido la experiencia.

En Cuba no hay amor ,ese se fue hace ya años y dio paso a la necesidad..
Todo en Cuba es un mito, la educación, la sanidad… y el mayor mito de todos, el propio cubano! No son alegres.. no …
En Cuba un Europeo es CUP con patas, no ven a un ser humano ven doláres.

Cuba está rendida, agotada, y completamente sometida a un régimen mentiroso y manipulador.

Cuba y voy a poner de ejemplo La Habana de lo que fue a lo que hoy día es … algunos dirán que su belleza está en esos edificios medio destruidos… pero no,eso no es belleza… eso, es tristeza ver como se consume década a décadas una ciudad y en general un país.

En Cuba solo se limpia lo que sale en la foto.

Un gran Marketing por parte del régimen… en Cuba aunque hay, no existen ni los hoteles de 5 estrellas si una gastronomía sublime. Ni siquiera grandes hermosas playas … no no las hay … y personas amables por que si ! Por qué me apetece!!! tampoco las hay. Ni siquiera entre cubanos…
La prostitución se está comiendo a Cuba y a los cubanos.

He viajado a muchos países algunos más pobres y con dictaduras más duras que Cuba pero lo que he visto en ese país jamás lo había vivido.

Gracias por dejarme compartir mi visión tras mi paso por la isla.
Un saludo.

Responder
Claudia 23/12/2019 - 10:27

Hola Beatriz, gracias por dejarnos tu opinión, siempre que se haga con respeto todos los puntos de vista son bien recibidos.

Responder
Beatriz 30/12/2019 - 14:14

Gracias Claudia por dejar que me exprese en tu foro.
Cada persona tiene sus propias experiencias . Aún así es importante advertir que Cuba también tiene sus peligros y se debe tener mucho cuidado, estafar te van a estafar pero que sea lo menos posible.
Gracias de nuevo.Feliz año.

Responder
Claudia 04/01/2020 - 12:23

Feliz Año!!

Responder
Alejandra 04/01/2020 - 02:35

Hola claudia!! Precioso tu blog yo pienso como Beatriz también he decidido volver a viajar a cuba y sacarme el mal sabor que me quedo … me estafaron al llegar unos 1000 euros fue en cadena uno nos abordó en el malecón diciendo que había una fiesta prometo te preguntan si es La primera vez que viajas por que si es la segunda la estafa ya no cuela van de simpáticos y te dicen que hay una fiesta donde cierran lis comercios y todos luego caminas Unas cuatro calles y te aborda otro que te dice lo mismo y te dice .. ustedes llegaron al hotel La Habana yo los vi llegaron a tal hora ( te dicen la hora exacta que llegaste) porque te están espiando te dicen que es el maletero y que está para ayudarte en todo luego nos preguntaron si ya cambiamos porque cierran los bancos y te dicen cuidado con las estafas de los billetes que te dan les muestras tus billetes y te dicen que te dieron el dinero de ellos y no del turista cuando en realidad tienes el de turista luego pasa otro tercero que se hace pasar por un taxista y en el camino te marean con el dinero te quitan todo y te dan el que no vale nada… vas a la policía denuncias te muestran caras y salen la de estos … conclusion te dicen que los están buscando y nunca los encuentran que casualidad… horrible experiencia

Responder
Claudia 04/01/2020 - 17:12

Qué pena, vaya mala suerte!!

Responder
Sara 11/01/2020 - 19:55

Estupendo post claudia!!
Mi madre y yo pensábamos ir a cuba 10 días en abril… Me encantaría recorrerme toodo, pero va a ser imposible? así que con el tiempo del que disponemos, qué me recomendarías?
Gracias de antemano

Responder
Claudia 14/01/2020 - 15:06

Hola Sara!

Mis imprescindibles serían La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad y algún cayo.

Pasadlo chachi.

Responder
Ana María 31/01/2020 - 01:15

Hola Claudia, viajaremos en marzo con la familia. Tengo una ruta con Cubasensation y quiero asegurarme de que en realidad existen. Por aquí hay bastante prejuicio sobre viajar libre y quedarse en casas particulares. Cuál es tu experiencia¿?

Responder
Claudia 31/01/2020 - 10:43

Hola! Creo que Cuba es para viajarla en casas particulares, es la mejor forma de comprender su idiosincrasia. Cubasensation es una compañía súper fiable, los conozco de hace tiempo y son muy serios trabajando, seguro que os va genial :D.

Responder
Paula 25/02/2020 - 06:10

Quiero ir a Cuba desde hace muchísimos años pero el dinero no me alcanza, jejeje…

Me he dedicado a revisar sitios y post para el ahorro en un viaje y encontré una mención a tu blog.

En fin, me gustaría saber si me puedes apoyar con lo siguiente:

1. Es mejor contratar un paquete, si, sí, qué sitios recomendarías
2. Consideras prudente comprar todo por separado
3. Fechas en las que recomendarías viajar a este país

Cuál sería tu mejor recomendación.

¡Muchas gracias por tu contenido!

Responder
Claudia 25/02/2020 - 10:07

Hola! Has leído sobre el viaje en grupo que lanzo en agosto??

Responder
José Luis 18/10/2020 - 10:57

Despues de ver LOS VIAJES DE CLAUDIA desearía que me informaras de mi viaje a La Habana por un mes tengo las reservas echas y quisiera saber como se saca LA VISA y el seguro medico que sea económico por que lo de mas ya lo tengo

Responder
Claudia 19/10/2020 - 10:09

Hola José Luis! Puedes sacar tu seguro médico obligatorio en este enlace. La visa también se saca online.

Responder
Anabel 26/04/2022 - 00:25

Hola, desafortunadamente no tenemos tantos días. ¿Qué verías en 10? Varadero no nos llama mucho la atención, pero si algún cayo.

Responder
Anabel 26/04/2022 - 00:26

Queremos ir alrededor del 12 de julio

Responder
Claudia 26/04/2022 - 10:01

Hola! En diez días yo haría: 2 Habana, 2 Viñales, 1 Cienfuegos, 2 Trinidad, 2 Cayos y 1 Habana ;D.

Responder
César 02/05/2022 - 12:29

Hola Claudia!

Muchas gracias por toda la información que expones en este blog, es de gran ayuda.

Voy a ir con mi novia a Cuba en Agosto. Hemos sacado los vuelos con IberoJet y veo que dan la opción de un seguro de viaje (simple o con anulación). Sabes si este seguro es válido como seguro obligatorio que piden en Cuba? El de Iati lo estoy mirando y la verdad que también está muy bien, son precios similares…pero no sé cual conviene más. Gracias.

También quería preguntarte sobre las casas particulares. Cómo se reservan? Bueno…se reservan? O simplemente una vez allí vas buscando? Me gusta dejar huecos para improvisar y aventura pero tanto como no tener alojamiento el mismo día no, y es por saber como hacerlo. Gracias!

Saludos,

Responder
Claudia 11/05/2022 - 17:38

Hola! Es imprescindible que el seguro tenga coberturas médicas, no sé si el de Iberojet es solo de tema vuelos, maletas, etc. o sanitario también. En cualquier caso yo siempre llevo el de Iati y es el que recomiendo.

En cuanto a casas particulares, yo en mi primer viaje fui improvisando, de una a otra hacen una llamada y te tienen la del siguiente punto lista, pero ahora con todo el rollo de la pandemia y tal muchas han cerrado y creo que es mejor llevar algunas reservadas. En la web de Enjoy Cuba puedes encontrarlas.

Responder
Sara 18/05/2022 - 20:15

Hola! Me gustaría ir a Cuba este septiembre, que tal está la cosa por allí para viajar sola? Gracias!

Responder
Claudia 23/05/2022 - 10:28

Hola Sara! En mis dos viajes he ido acompañada pero personalmente creo que es un destino tranquilo, puede que te piropeen o cosas así pero pienso que no es peligroso para ir sola.

Responder
Raúl 18/05/2022 - 23:31

Hola Claudia! Enhorabuena por esta guía tan concreta y bien elaborada. Has notado esta año que haya un problema serio de suministros? Me han comentado que hasta en hoteles y restaurantes se nota escasez de productos. Qué tal la seguridad? También nos dijeron que se ha notado un incremento de los robos. Muchas gracias de antemano!

Responder
Claudia 19/05/2022 - 16:35

Hola! Es cierto que hay escasez de ciertos productos pero como turista no lo vives (lo que no quita que sea una pena para su día a día). En cuanto a seguridad, sí me comentaron que debido precisamente a que desde la pandemia habían aumentado los problemas económicos, se veía algún hurto de cámaras y tal a turistas de vez en cuando, que antes ni eso. En sí no creo que sea para nada un país inseguro, solo hay que tener un poco de sentido común.

Responder
MAGDALENA 19/05/2022 - 13:55

Hola Claudia! voy a cuba del 3 al 12 de junio, nuestra idea es hacer 2 días habana (4 y 5), el 6 salid para Viñales (1 día Viñales y otro cayo jutías) y con los 5, 4 y medio restantes (el 12 el vuelo sale a las 22 horas) no se muy bien que hacer, me gustaría ver Trinidad, pero no se si es factible por las horas de trayecto, ya que teníamos pensado ir a Varadero o algún cayo (tampoco lo tengo decidido..)
Gracias!

Responder
Claudia 19/05/2022 - 16:33

Hola Magdalena! Yo creo que te podría dar tiempo a pasar una noche o dos en Trinidad y otras dos en algún cayo!

Responder
Sofia 04/07/2022 - 20:32

Hola Claudia, oye te quería preguntar cuanto presupuesto crees que deba llevar para una semana, yendo a la Habana y a playas cercanas?

Responder
Claudia 06/07/2022 - 10:52

Hola! Yo llevaría unos cien euros al día para ir sobrados, incluso llegaría a mil por si acaso aunque sobre.

Responder
Almudena 06/06/2022 - 14:38

Hola Claudia! Vamos a ir en agosto a cuba 10 días, cuanto dinero en efectivo recomiendas llevar? se puede sacar allí o pagar con tarjeta?
Muchas gracias por tu ayuda!

Responder
Claudia 07/06/2022 - 08:21

Hola Almudena! Si lees bien el post explico el tema del dinero porque es algo bastante particular en Cuba. Yo te recomiendo llevar efectivo. Y siempre lleva de más por si hay cualquier imprevisto.

Responder
William 07/06/2022 - 17:23

Hola,

¡Muy interesante el artículo, los consejos son pertinentes y las fotos sublimes, realmente dan ganas de ir allí y seguir la misma ruta!

Responder
Claudia 08/06/2022 - 09:10

Gracias!!

Responder
Laura 09/06/2022 - 22:54

Hola Claudia, quería preguntarte un coste aproximado de ese viaje a Cuba de 15 días durante el 2022 ya que has ido hace poco. Iré en julio de este año y me gustaría saber una aproximación teniendo en cuenta que haremos un poco lo que comentas de combinar hoteles con casas de personas locales, coger coche y que seguramente hagamos dos días de todo incluido en Varadero. No queremos grandes lujos pero sí comer bien y disfrutar del viaje.

Millones de gracias, ha sido de gran ayuda tu post!!

Responder
Claudia 10/06/2022 - 11:41

Hola! Pues yo en mi primer viaje me gasté unos 1.500€ por persona. Ahora entre que han subido un poco los precios y que he estado en más hoteles diría que el presupuesto ha subido un poco. Lo más caro es el coche de alquiler junto con los vuelos. Lo demás es asumible (aunque Cuba no rs un país especialmente barato).

Responder
Paloma 17/06/2022 - 11:22

Hola Claudia. Voy a cuba en julio con mi marido y mi bebé y hablando con una chica cubana me comenta que hay mucha escasez y me recomienda que me lleve comida sufiente no solo para la bebe sino también para nosotros. ¿Nos recomiendas llevar comida para nosotros?
Otra cosa, para los alojamientos ¿los buscastes todos con enjoy cuba?

Responder
Claudia 28/06/2022 - 05:20

Hola Paloma. Yo fui en marzo y en los restaurantes hay de todo prácticamente. Es verdad que hay escasez de ciertos productos pero eso (lamentablemente) es algo que sufren ellos y no el visitante.

Responder
Carmen 21/06/2022 - 00:09

Hola! Gracias por toda la información! Vamos a hacer prácticamente tu mismo itinerario!
Una duda que me gustaría preguntarte: hay cajeros para sacar allí el dinero? Aunque sea en el aeropuerto, o en La Habanna en algún hotel? O hay que ir con todo el dinero en metálico desde aquí? Muchas gracias por todo!

Responder
Claudia 23/06/2022 - 12:15

Como poder en algún lado se puede pero no te lo recomiendo porque te aplicarían el cambio oficial y saldrías perdiendo porque en la calle te dan el triple que en la casa de cambio o en le cajero.

Responder
Antonio M. 28/06/2022 - 20:19

Muy Buenas Claudia, vamos a Cuba en Julio, 16 días. ¿Qué itinerario nos recomiendas (obviando Varadero)? Tema transportes; ¿es fácil/recomendable usar transportes locales bus/coches colectivos?. Dinero llevar gran cantidad en efectivo y cambiar allí ¿verdad?
Muchas gracias. Un saludo

Responder
Claudia 29/06/2022 - 07:55

Hola! Creo que puedes seguir este itinerario visitando varios cayos en lugar de parar en Varadero. No hay muchas opciones de transporte público, es por eso que lo más recomendable es alquilar coche con chófer o conduciendo tú mismo.

Responder
Sofia 04/07/2022 - 20:34

Hola Antonio cómo estás? Te escribo por que estoy buscando referencias para viajar ahora en Julio, por una semana cuanto presupuesto me recomiendas llevar incluyendo estadia, yendo a la Habana y playas cercanas? Gracias

Responder
Ana 03/07/2022 - 11:17

Hola Claudia!!
El tema de internet no me ha quedado claro, leo cosas diferentes por todas partes. La tarjeta que se compra tiene límite de horas de internet? Hemos leído que son 30 euros 3 horas de internet que cuando acaban tienes que volver a pagar.

Responder
Claudia 06/07/2022 - 11:01

Hola! El tema internet ha cambiado mucho en Cuba en los últimos años. Yo he estado en esta primavera así que esta es la información más actualizada que vas a encontrar. Te compras una tarjeta que es recargable (como las antiguas) y te compras por sms (ellos te explican) alguno de los planes de internet que ofrecen y que lo adquieres gracias al saldo que le metiste a la tarjeta. Cuando se te acaba internet (no va por horas sino por megas) pues solo tienes que volver a mandar el sms y se te recarga sobre la marcha con el saldo que le metiste. Si se te acaba el saldo puedes meter más en cualquier Etecsa.

Responder
Vera 14/07/2022 - 10:30

Hola de nuevo Claudia! El miércoles vamos ya para Cuba. Acabo de leer lo de la tarjeta Vivid y he decidido hacerla. Sabes si funciona sin internet? Porque para que me la manden en formato físico, ya me ha pillado el tiempo. Si al volver saco todo el dinero y la dejo a 0, sabes si cobran alguna comisión? Gracias

Responder
Claudia 15/07/2022 - 10:19

Hola! Generalmente para pagar con tarjetas desde el móvil no hace falta internet. Lo de la comisión no lo sé pero no creo.

Responder
Vera 18/07/2022 - 16:29

Muchas gracias

Responder
Nicolás 11/08/2022 - 17:24

Voy a Cuba en septiembre y he visto que hay problemas con el combustible. ¿Sabes algo?
Un saludo.

Responder
Claudia 11/08/2022 - 20:53

Hola! Es cierto que hay escasez de combustible. Los turistas usan lo que se llama «gasolina especial» y esa suele agotarse más tarde o incluso a veces la racionan y solo te dejan echar por ejemplo 20 litros para estirarla lo máximo posible. Mi consejo es que no apures e intentes repostar cuando se acerque a la mitad la flechita. En mi caso esta última vez hasta con esta idea de no apurar al final al aeropuerto llegué con el piloto encendido porque no encontraba ninguna. Pero bueno, Cuba es así.

Responder
Laia Sabaté 17/08/2022 - 12:51

Hola Claudia!
Vamos a Cuba en septiembre y nos han gustado mucho tus consejos.
Hemos visto que recientemente hay muchas restricciones de luz sin mencionar el tema del desabastecimiento.
Te queríamos preguntar por el tema de la tarjeta de internet, se necesita aun que haya wifi en la casa o en el hotel?

Responder
Claudia 29/08/2022 - 09:34

Hola! En las casas casi no hay y wifi y en el hotel es el típico que te dan un código que dura minutos, o sea que yo me la sacaría sin duda. El tema cortes de luz, a mí me pillaron por ejemplo en Trinidad y estuvimos varias horas sin luz, pero bueno, no podemos hacer nada ante eso.

Responder
erick 22/08/2022 - 22:06

Hola Claudia, primero que nada gracias por tu post. informacion muy valiosa para viajar a cuba.

Estoy teniendo problemas al rellenar el documento DViajeros, no entiendo a que se refiere la #fecha de arrivo#

Entiendo que es la fecha de llegada a cuba, pero no me permite seleccionar la fecha que quiero #23 Septiembre#

Saludos.

Responder
Claudia 29/08/2022 - 09:44

Hola Erick! Recuerdo que el formulario iba regulero… pues no sabría cómo ayudarte, entiendo yo también que se refiere a fecha de llegada.

Responder
Julia 02/09/2022 - 22:21

Hola Claudia! Muchísimas gracias por tanta informacion!
Una amiga y yo nos vamos ahora en septiembre 9 diitas, y estamos un poco preocupadas por el tema del dengue… Qué recomendaciones en este sentido nos podrias dar???
Un saludo!

Responder
Claudia 04/09/2022 - 19:47

Hola Julia! Es verdad que parece que ahora hay bastantes casos de dengue en Cuba. Pero bueno, que no cunda el pánico. Obviamente llevad un repelente de los de zonas extremas. Hay un Relec que es especial para zonas de dengue. La mejor prevención es evitar picaduras. Especialmente hay que estar atento al atardecer que es cuando salen a lo loco. Y por supuesto llevar una buena póliza por si la cosa se complica.

Responder
Daniela Arroyo 23/12/2022 - 03:04

Hola como estas? soy de Mendoza – Argentina y tengo programado viajar sola a Cuba por 15 días en marzo 2022… voy a estar consultándote varias cosas si es que no te molesta.
Sobre el cambio de euros en moneda CUP en forma extra-oficial no tuviste ningún problema? o sea no es inseguro realizarlo?… leí en otro articulo que solo se podía hacer en las CAdeca’s.
Me encanta tu blog porque esta actualizado a este año y sobre todo te agradezco mucho.
Daniela

Responder
Claudia Campos 27/12/2022 - 10:24

Hola! Cuando yo estuve este año todo el mundo cambiaba en la calle (mejor alguien de confianza) pero parece que la moneda se ha regularizado un poco en estos meses y ya no hay tanta desigualdad respecto de las Cadecas.

Responder
Víctor 26/12/2022 - 16:45

Hola a todos, me llamo Víctor viaje a Cuba este verano y de todos los alojamientos el mejor fue el de viñales, que familia.

Todavía me escriben por eso quiero devolverles el favor como sea, por eso os lo recomiendo aquí.
El alojamiento está muy bien, con aire y desayuno y tan barato que yo les decidí dar 20 euros más. ( Me cobraron creo 10 euros Max 15 euros por noche con el desayuno incluido)
Es una familia humilde de profesores jubilados, perfecta para aquellos que quieren mezclarse con la gente local:
Hasta hoy me siguen escribiendo.
Si vais les decís que vais de parte de Víctor.
Este es el contacto:
+53 5 5236381
Casa de los profesores universitarios.
VIÑALES

Responder
Claudia Campos 27/12/2022 - 10:14

Por aquí queda!

Responder
Isabel García García 26/12/2022 - 19:03

Hola soy Isa , mi amiga ha ido a Cuba en Noviembre y le gustaría saber cuándo puede viajar de nuevo para allá, le han dicho que debe de pasar dos años, ello es cierto???

Responder
Claudia Campos 27/12/2022 - 10:13

Hola! A mí no me consta que haya que esperar nada, ¿Dónde ha leído eso?

Responder
Ivan 13/03/2023 - 17:36

Hola Claudia.
Este julio mi mujer y yo vamos a Cuba.
Nos está vendiendo fenomenal tu página para coger ideas y conocer cosillas antes de la aventura.
Quería compartir contigo una propuesta de viaje para ver qué te parece.
Día 1: llegada a La Habana
Día 2: La Habana
Día 3: La Habana
Día 4: Viñales
Día 5: Viñales–>Cueva Peces (noche Playa Larga).
Día 6: Cienfuegos–>El Nicho–>Trinidad (noche)
Día 7: Trinidad (pueblo y tope Collantes)
Día 8: Trinidad –>Morón
Día 9: Cayó Guillermo
Día 10: Morón –>Caibaren
Día 11: Cayó Santa María
Día 12: Caibaren–>Varadero
Día 13: Varadero
DIA 14: Varadero–> Airport

Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 14/03/2023 - 15:07

Hola Iván! Lo veo bien, solo que personalmente no cambiaría tanto de cayos porque al final vais a perder más en ir y venir que en la playa. Quizás me decantaría por una de las dos zonas (o Santa María o Cayo Coco-Guillermo) y pasaría más noches ahí.

Responder
IVAN 20/03/2023 - 15:16

Hola Claudia.
Perdona, las playas de cayo Santa María tiene acceso libre?

Responder
Claudia Campos 21/03/2023 - 09:34

Hola! Hay algunas zonas que pertenecen a hoteles y otras de acceso libre.

Yuneibis 18/03/2023 - 13:19

Desde el punto de vista de una cubana, coincido con Claudia si la idea es tener playa puedes centrarte o en Cayo Guillermo o Cayo Santa Maria, no varia tanto la playa y las horas de carretera sí. Igualmente Podrías quizás agregar una noche más en viñales y si quieres playa visitar irte a Cayo Jutias o Levisa. En el caso de Varadero, no se si es buena idea, recordar que es temporada de playa para los cubanos y su posibilidades económicas están más cerca a Varadero por tanto suelen llenarse mucho los hoteles. Un saludo y a disfrutar de Cuba. Y no dejes tu protector solar ni de bucear en la cueva de los peces.

Responder
Claudia Campos 20/03/2023 - 09:57

Gracias por compartirnos tus recomendaciones Yuneibis!

Responder
Claudia Campos 20/03/2023 - 10:09

Gracias por tus consejos Yuneibis ;D.

Responder
Yuneibis 18/03/2023 - 13:20

Solo está pasando si visitas cuba y luego Estados Unidos no a la inversa. Claudia disculpa opine ajajajaj

Responder
IVAN 17/03/2023 - 13:15

Gracias Claudia.
Como ves los siguientes días:
1-En un mismo día se puede ver Cienfuegos y el Nicho par acabar haciendo noche en Trinidad?
2-También en un mismo día Trinidad y Tope de Collantes?
3- Salir de Trinidad viendo el valle de los ingenios para ir a los cayos.
Y si Cambiarias Varadero por algún otro día en La Habana u otro cayo como Jutias o Leivisa?
Gracias

Responder
Claudia Campos 20/03/2023 - 09:55

Hola! La opción 3 creo que la veo la mejor, aunque realmente se pueden hacer las tres. Yo vuelvo en breves a Cuba y voy a descubrir otros cayos diferentes.

Responder
Raquel 24/03/2023 - 08:50

Buenos días Claudia! Mi marido y yo vamos a ir a Cuba a finales de Abril y te quería preguntar qué tal están las las cosas ahora porque muchos cubanos nos están diciendo que no es buen momento porque están muy mal, algunas casas sin electricidad y agua… también he estado leyendo los comentarios que te han escrito y las respuestas y hay uno sobre el presupuesto por persona (año 2016) y creo que ha subido bastante no? Ahora con vuelos, coche de alquiler, etc. durante 15 días rondará más los 2000€ por persona no?.
Muchas gracias por todo lo que has escrito porque es de gran ayuda.
Un saludo

Responder
Claudia Campos 24/03/2023 - 10:12

Hola! Estuve en 2015, volví el año pasado y vuelvo en dos semanas. Claramente la pandemia ha afectado muchísimo al país, que de por sí ya tiene una idiosincrasia complicada. No obstante, conozco a mucha gente que ha estado yendo en el último año y la experiencia en general ha sido muy positiva (siempre siendo consciente de a dónde vas). Es verdad que los precios han subido, pero en Cuba y en todos lados jajaja.

Responder
Raquel 28/03/2023 - 08:44

Muchísimas gracias por tu respuesta.
Espero disfrutar de cada momento. Nos queda un mes para ir y tengo muchísimas ganas.
Y sí, tienes toda la razón, ha subido todo en todas partes.

Responder
Claudia Campos 28/03/2023 - 10:35

Que te lo pases geniaaaaaaaaaaaaal.

Responder
Izzarbe 05/04/2023 - 23:03

Hola, gracias por tu blog, es muy interesante ¿con niños crees que es prudente viajar con la situación actual del país? Nos hablan de desabastecimiento y apagones y nos da miedo, la verdad. Gracias por tu opinión.

Responder
Claudia Campos 21/04/2023 - 14:46

Hola! Es cierto que hay escasez de productos y apagones, pero en los hoteles por ejemplo hay generadores y no se va la luz nunca, y tampoco faltan productos básicos. Hay que saber a dónde se va, yo acabo de volver y siempre está bonita si te sabes adaptar a su idiosincrasia.

Responder
Izzarbe 07/04/2023 - 00:02

Hola, este verano iremos a Cuba con mis hijos de 6 y 10 años. ¿Está bien el país para ir con niños? Tema sanidad, comida, agua potable, cortes de luz, dengue… Cuéntanos a la vuelta de tu viaje, por favor. Mil gracias por tu blog, nos has dado muchas ideas.

Responder
Claudia Campos 21/04/2023 - 14:24

Hola! Pues es verdad que hay escasez de ciertos productos, justo ahora hay problemas con la gasolina pero estiman que será este mes. Por lo demás el turista realmente no sufre tanto estas situaciones, en los alojamientos y tal todo funciona normal dentro de su idiosincrasia. Para el tema mosquitos, yo siempre llevo este repelente para condiciones de dengue por si acaso.

Responder
Izzarbe 26/04/2023 - 16:51

Ok, gracias

Responder
CARLOS 18/04/2023 - 18:33

Hola Claudia,
Voy a Cuba a mediado de junio con 2 amigos. Nuestra idea es ir a la aventura y no reservar las casas hasta estar allí, según vayamos cambiando de destino. Es buena idea? O reservarías las casas antes a través de Airbnb por ejemplo? Tengo la incertidumbre de que no haya oferta suficiente jejeje
Gracias ;)

Responder
Claudia Campos 22/04/2023 - 18:15

Hola Carlos! Pues mira acabo de llegar, aunque en esta ocasión me he quedado en hoteles porque he estado en los cayos. Yo creo que llevar algún contacto previsto o tener alguna idea es recomendable. Luego puede no ser tan sencillo. Yo la primera vez improvisé total, pero después de la pandemia muchas casas ya no siguen y puedes llegar y no saber bien qué hacer.

Responder
Teresa 25/04/2023 - 09:07

Buenas Claudia,
Tengo algo de reticencia con volar con Iberojet porque he leido horrores. Cuando dices que cogiste Turista + por un poco mas, cuanto fue? Yo he mirado y sale unos 140€+180€ extra por trayecto(i/V), no se si cogiendolo un poco mas tarde sería mas barato.

Y tengo otra duda, cual fue tu experiencia a la ida con equipaje de mano en cabina y accesorio pequeño? Te pusieron alguna pega?

Gracias

Responder
Claudia Campos 25/04/2023 - 10:07

Hola Teresa! Pues el precio va cambiando según el trayecto y la fecha. Si es poco más lo cogería, si es mucha pasta pues me apañaría como fuera jajaja. A mí personalmente me fue bien con Iberojet (esta última vez fui con Iberia porque me salía mejor). En cuanto al equipaje no tuve problema.

Responder
Jose 19/05/2023 - 21:16

Hola Claudia!
Lo primero, felicitarte por el blog, te seguimos desde hace tiempo y tus post siempre nos han resultado de gran utilidad.
Queremos visitar Cuba este año pero dudamos entre hacerlo en julio o en diciembre. Sabemos que julio es temporada húmeda, sin embargo, tiene dos horas de luz más al día que diciembre, y nos gusta poder aprovechar los días al máximo.
Por otro lado, estamos acostumbrados a ver estampas idílicas de playas del caribe, con aguas color turquesa cristalinas y el mar en calma, sin embargo, quisiéramos saber si esto va a ser así en Julio, o en cambio sería más recomendable diciembre.
¿Cuál sería tu recomendación?
Un saludo y muchas gracias!

Responder
Claudia Campos 22/05/2023 - 14:37

Hola chicos! Pues la verdad es que no sé bien cómo orientaros en cuanto a las fechas… quizás lleváis razón aunque realmente creo que es un destino que se puede visitar todo el año, o sea que yo iría cuando me encajase mejor sinceramente. Creo que en diciembre tiene que tener su encanto, aunque es cierto que en verano hay más horas de luz. No sabría decidirme…

Responder
Tomás 15/06/2023 - 14:36

Hola Claudia,

En primer lugar, enhorabuena por tu blog, me ha aclarado muchas dudas para organizar mi primer viaje a Cuba. Mi mujer, mi hijo y yo vamos a estar allí del 9 al 20 de julio, he alquilado un coche con Enjoy Cuba para hacer una ruta desde La Habana hacia Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara, Cayo Santa María, Matanzas y regreso a La Habana para visitar la ciudad los tres últimos días de nuestra estancia. El caso es que estoy leyendo noticias preocupantes sobre el abastecimiento de combustible en las gasolineras, pero todas son de abril o mayo, no encuentro noticias actualizadas sobre esta cuestión. ¿Sabes cómo está este asunto ahora o dónde podría informarme para valorar si mantengo el alquiler del coche o me planteo movernos en bus o taxi? Gracias de antemano por tu ayuda. Un saludo.

Responder
Claudia Campos 16/06/2023 - 11:22

Hola! Justo ayer les pregunté a los chicos de Enjoy cómo estaba el tema de la gasolina y me dijeron que estaba mejor, que habían tenido clientes que habían hecho la isla entera recientemente y no habían tenido grandes problemas, así que parece que ahora mismo está mejor el tema gasolina.

Responder
TOMÁS 19/06/2023 - 13:02

Muchas gracias por tu respuesta Claudia, me tranquilizan esas noticias de Enjoy Cuba. Deseando que llegue el día 9 y comenzar la aventura. De nuevo gracias por toda la información que compartes en este blog. Un saludo.

Responder
Maria 19/06/2023 - 22:56

Hola!
Lo primero, muchísimas gracias por tu post
Voy con una amiga 3 semanas en julio y mi duda es respecto a los desplazamientos. Nos da miedo conducir por aquellas carreteras y no encontrar combustible. Preferiríamos optar por choferes pero también me da miedo no encontrar allí conductores. Sabes si es fácil, hablando con gente de allí, encontrar quien nos lleve de un sitio a otro? Nuestra ruta es: La Habana, Santa Clara, cayo Santa Maria, Trinidad, playa Girón y varadero. Qué te parece?
Mil gracias de antemano!

Responder
Claudia Campos 21/06/2023 - 09:18

Hola! La misma web de alquiler de coches ofrece ese servicio de chófer :)

Responder
Alicia 25/06/2023 - 23:20

Hola Claudia,
sabes si hay alguna página web estilo «booking» donde poder buscar hoteles en La Habana y en el resto de Cuba?
En booking no parece que haya nada… si no es así habría que ir directamente a la página de cada hotel reservando?
Gracias de antemano !

Responder
Claudia Campos 26/06/2023 - 10:12

Hola Alicia! Por ahora los grandes comparadores están vetados en Cuba así que no hay forma de mirarlo así en conjunto…

Responder
Susana 03/07/2023 - 21:08

Hola Claudia!! Una duda acerca de la tarjeta para pagar en Cuba. He entrado por internet y por lo que podido leer la tarjeta a la que haces referencia, no es operativa en Cuba. Si que me habla de las Visa o Mastercad, no se! que opinas, será mejor solicitarla en mi banco de referencia?? Gracias y un saludo!!!

Responder
Claudia Campos 04/07/2023 - 08:49

Hola! El tema de las tarjetas es un poco confuso, porque aunque Revolut por ejemplo es VISA, a mí no me ha funcionado allí, y me parece que Vivid tampoco. A ver si me entero de una que cien por cien funcione, de todas formas lo mejor es llevar efectivo.

Responder
Susana 12/07/2023 - 19:24

Muchas gracias!! Si si llevo efectivo, pero nunca sabe uno lo que puede encontrar. He optado por solicitar una a mi banco, me garantizan su operatividad en el Extranjero. La necesitaremos si necesitamos comprar en esas tiendas a las que haces referencia en tu post, si nos es necesario algún producto básico. Espero no tener problema alguno con la que he solicitado. Gracias y un saludo!!!

Responder
Claudia Campos 13/07/2023 - 12:59

Sí sí haces bien.

Responder
Noelia Carrera 26/09/2023 - 23:29

Hola, somos una pareja que va la semana que viene a Cuba. Vamos a ver diferentes zonas y vamos a llegar hasta Morón ya que tenemos familiares lejanos allí. Se puede ir hasta Cayo Guillermo o playa Pilar por libre? Todo lo que leemos es que a través de los hotel y nos entraba la duda si podríamos ir por libre. Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 27/09/2023 - 11:01

Hola! Sí sí, la Playa Pilar es libre totalmente. Yo he ido otra vez este año a pasar el día y sin problemas.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: