En Playa Larga, en Cuba, nos pasó una anécdota muy curiosa que os quiero contar. Cuando comentamos a la dueña de la casa que al día siguiente nos iríamos temprano rumbo a Playa Girón, nos dijo que sintiéndolo mucho eso era imposible. Había una invasión de cangrejos en Cuba.
Por cierto os dejo aquí todo lo que ver en esta zona de Ciénaga de la Zapata.
Índice del post
Los cangrejos en Cuba invaden las carreteras
Resulta que durante nuestra visita (que fue en abril pero el fenómeno dura hasta julio) están desovando los cangrejos negros en la zona del Caribe, por lo que éstos emigran de la ciénaga al mar a depositar los huevos por la mañana y regresan por la tarde.

Esto hace que se conforme una marea de cangrejos (de ahí que se llamen cangrejos zombie) que invaden la carretera e imposibilitan el tráfico rodado durante esas horas del día, entre otras cosas porque como ellos dicen, te «ponchan» las ruedas. Se asustan al ver venir al coche, se levantan y con las pinzas pinchan los neumáticos (un hombre me contó que tuvo que salir para ir a una boda y en el trayecto le hicieron doce agujeros).
Cuando la realidad supera a la ficción
Yo pensaba que se estaba quedando conmigo y esa misma tarde-noche, cuando supuestamente ya estaban casi todos desaparecidos porque iba a caer la noche pronto, me acerqué al principio del camino (sólo al principio eh) y efectivamente tuvimos que parar el coche de la cantidad de cangrejos que había por todos lados. Además no penséis en el típico cangrejito de río, eran verdaderos centollos, aunque eso sí, tóxicos como ellos solos y por tanto no aptos para el consumo humano.

Aunque la mayoría eran oscuros, de vez en cuando encontrabas alguno de color amarillo anaranjado, muy monos.

A la mañana siguiente hicimos un poco de tiempo hasta que a las once o así parecía que empezaba a despejarse la zona, y con cuidadito emprendimos nuestro camino, un camino que apestaba a marisco cocido podrido jaja de los pobres cangrejos aplastados asándose sobre el asfalto.

Me contaron que un biólogo argentino había diseñado unos cauces artificiales para que no tuvieran que cruzar la carretera y no muriesen tantos por el camino, pero que al final no se llegó a materializar. Por una parte es triste pero por otra no sé yo qué pasaría si no murieran la mitad por el camino…
Peligro para las ruedas de los coches
En nuestro viaje ese día encontramos varios vivos dando vueltas desorientados todavía, e incluso tuvimos que parar el coche en una ocasión e intentar «espantarlos». Te preguntarás cómo se espanta a un cangrejo… eso mismo pensé yo en mitad de la autovía haciendo aspavientos para evitar que se subieran al neumático, cosa que de hecho no conseguí porque uno enorme se subió y tuvimos que estar ahí parados en la carretera hasta que le dio por bajarse, aunque afortunadamente nuestra rueda salió ilesa.

En realidad el consejo que dan es pasar lo más rápido posible para que no les de tiempo a levantarse pero me daba penita aplastarlos y eran pocos así que quise esperar a que pasaran tranquilamente, pero un autobús en sentido contrario los asustó e hizo que vinieran directos al coche… qué odisea.
La cosa llega a tal punto que me he planteado irme allí unos mesecitos de «ponchera» a arreglar ruedas y hacerme de oro jajaja.
Qué cosas tiene la naturaleza, ¿verdad?
Aquí puedes leer toda nuestra ruta y consejos para un viaje a Cuba.
2 Comentarios
[…] foto de la semana: la playa de Dubai Migración de los cangrejos zombie en Cuba La foto de la semana: Juguetes de Cuba Viajar a Cuba por libre: Ruta […]
[…] Me bañé en el cenote más profundo de Cuba entre millones de peces cerca de Playa Larga y sufrí el ataque de un aluvión de cangrejos zombie: […]