blog de viajes en español - mejores guías

Migración de los cangrejos zombie en Cuba, ¡invasión en la carretera!

Indice de contenidos

La primera vez que viajé a Cuba me pasó un fenómeno de lo más extraño. Los días que estuve visitando el Parque Nacional de Ciénaga de la Zapata y la Bahía de Cochinos sufrimos al llamado cangrejo Zombie. Nosotros lo vivimos de lleno en Playa Larga, pero me consta que pasa en diversos puntos del entorno. Recuerdo que cuando llegamos a la casa particular y le comentamos a la dueña que al día siguiente nos iríamos temprano rumbo a Playa Girón, nos dijo que sintiéndolo mucho eso era imposible: había una invasión de cangrejos en Cuba.

Los cangrejos en Cuba invaden las carreteras CADA AÑO

Resulta que durante los meses de entre abril y julio los cangrejos rojos del Caribe tienen el periodo de desove. Estos, que normalmente viven a kilómetros de la costa, emigran por la mañana de la ciénaga al mar a depositar los huevos, y retornan por la tarde, atravesando todas las carreteras que encuentran a su paso en lo que dura este periodo.

Migración de los cangrejos zombie en Cuba
Migración de los cangrejos zombie en Cuba

Esto hace que se conforme una marea de cangrejos (literal, de ahí que se llamen cangrejos zombie) deambulando por las autovías y calles imposibilitando el tráfico rodado durante las horas críticas del día (mañana y tarde). Aparte de que da mucho reparo pasar sobre esa corriente de crustáceos, es que además como dicen ellos, te «ponchan» (pinchan) las ruedas. Se asustan al ver venir el coche, se levantan y alzan las pinzas, atacando los neumáticos en un acto kamikaze.

Recuerdo que un señor me contó una anécdota de un día que tuvo que salir para ir a una boda y en el trayecto le hicieron doce agujeros. Poca broma.

CUBA: cuando la realidad supera a la ficción

Conociendo que los cubanos son como los andaluces, que pecamos de exagerados, quise acercarme al final del pueblo de Playa Larga por la tarde para comprobar la «gravedad» de la situación y valorar a qué hora saldríamos al día siguiente. Sinceramente, yo pensaba que la señora de la casa particular se estaba quedando un poco conmigo con la coña del cangrejo.

Era ya anocheciendo (que se supone que ya están de vuelta en la ciénaga y casi no hay) cuando me acerqué al principio del camino (sólo al principio eh) y efectivamente tuvimos que parar el coche de la cantidad de cangrejos que había por todos lados. Además, no penséis en el típico cangrejito de río, eran verdaderos centollos, aunque eso sí, tóxicos como ellos solos y por tanto no aptos para el consumo humano. Si no, otro gallo cantaría…

Invasión de cangrejos en Cuba
Invasión de cangrejos en Cuba

Dicen que este año 2022, después de la pandemia, se han multiplicado más que nunca. Seguramente por la tranquilidad y supervivencia que les otorgaron los meses de confinamiento. Una locura.

alquiler de coche en cuba

Que esto que te estoy contando no te eche para atrás a la hora de conducir en Cuba en esos meses. Solo hay que tenerlo en cuenta para variar el horario y no pasar en las horas puntas por los caminos preferidos por los cangrejitos. Y si como mucho pinchas pues no pasa nada, se cambia la rueda y se lleva la vieja al ponchero que te lo arregla con una masilla (por menos de un euro). Yo reservé mi coche con esta empresa.

Mi experiencia conduciendo entre cangrejos en Cuba

A la mañana siguiente hicimos un poco de tiempo hasta que a las once o así parecía que empezaba a despejarse la zona cero, y con cuidadito emprendimos nuestro camino, un camino que apestaba a marisco cocido podrido jaja de los pobres cangrejos aplastados asándose sobre el asfalto.

Cangrejos aplastados en las carreteras de Cuba
Cangrejos aplastados en las carreteras de Cuba

Aunque la mayoría eran oscuros, de vez en cuando encontrabas alguno de color amarillo anaranjado, muy monos.

Un amigo inesperado en la ruta
Cangrejo naranja en Playa Larga Cuba

Me contaron que un biólogo argentino había diseñado unos cauces artificiales para que no tuvieran que cruzar la carretera y no muriesen tantos por el camino, pero que al final no se llegó a materializar. Por una parte es triste pero por otra no sé yo qué pasaría si no murieran la mitad por el camino… ¿Selección natural?

Peligro para las ruedas de los coches

En nuestro viaje ese día encontramos varios vivos dando vueltas desorientados todavía, e incluso tuvimos que parar el coche en una ocasión e intentar «espantarlos». Te preguntarás cómo se espanta a un cangrejo… eso mismo pensé yo en mitad de la autovía haciendo aspavientos para evitar que se subieran al neumático; cosa que de hecho no conseguí porque uno enorme se subió y tuvimos que estar ahí parados en la carretera hasta que le dio por bajarse, aunque afortunadamente nuestra rueda salió ilesa.

El zombie mirándome fijamente
Cangrejo negro chulo en Cuba

En realidad el consejo que dan es pasar lo más rápido posible para que no les de tiempo a levantarse, pero me daba penita aplastarlos y eran pocos, así que quise esperar a que pasaran tranquilamente. Eso sí, hubo un momento en el que un autobús en sentido contrario los asustó e hizo que vinieran directos al coche… qué odisea. Como leí por ahí. Si en un viaje a Cuba no te pasa ninguna aventurilla es que no has ido a Cuba.

La cosa llega a tal punto que me he planteado irme allí unos mesecitos de «ponchera» a arreglar ruedas y hacerme de oro jajaja. Aunque teniendo el cuento el precio del arreglo no sé si me saldría tan a cuenta.

Qué cosas tiene la naturaleza, ¿verdad? Aquí puedes leer toda nuestra ruta y consejos para un viaje a Cuba.

5 Comentarios

Centro-oeste de Cuba: de Ciénaga de la Zapata a Playa Girón | Los viajes de Claudia 24/06/2015 - 14:18

[…] foto de la semana: la playa de Dubai Migración de los cangrejos zombie en Cuba La foto de la semana: Juguetes de Cuba Viajar a Cuba por libre: Ruta […]

Responder
Gracia 17/05/2022 - 22:37

¡Hola, Claudia!

Enhorabuena por tu blog. Está genial. Nos está ayudando mucho de cara al viaje que queremos hacer a Cuba.
Como has ido recientemente y también en el pasado queríamos saber cómo la has encontrado esta vez en cuanto a la seguridad, el tema de los suministros, etc.

Muchísimas gracias.

Un abrazo,

Gracia

Responder
Claudia 23/05/2022 - 10:30

Hola Gracia! Personalmente cuando fui hubo un problemilla con la distribución de gasolina y era complicadillo repostar, pero me consta que ya se solucionó. Es verdad que desde la pandemia hay escasez de algunos productos (están poco a poco remontando gracias al turismo) pero tú como visitante no lo vas a sufrir. De seguridad, me sigue pareciendo un país súper seguro. Dicen que la crisis ha hecho que se den algunos hurtos y tal pero vamos son casos mínimos y basta con tener sentido común.

Responder
Daniela Arroyo 23/12/2022 - 03:21

que mes fuiste Claudia?

Responder
Claudia Campos 26/12/2022 - 16:28

He estado dos veces! Una en marzo y otra en mayo. Las dos veces vi cangrejos, sobre todo la de mayo.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: