blog de viajes en español - mejores guías

Los mejores Cayos de Cuba y las playas más bonitas de la isla

Indice de contenidos

Cuba es un destino genial para unas vacaciones porque tiene un poco de todo. Por una parte es súper cultural, con tantísima arquitectura colonial que a veces parece un escenario de película; por otra tiene naturaleza impactante, con una fauna y flora de lo más variada, ríos y cascadas. Pero además, cuenta con algunas de las playas más bonitas del mundo en sus cayos, de calmas aguas transparentes y arena fina blanca. ¿Quieres saber cuáles son los mejores cayos de Cuba? Te cuento los que he visitado en mis dos rutas cubanas.

mejores cayos de cuba

Por cierto, por si no tienes claro qué son los cayos: los cayos son islas arenosas (esta es la diferencia con el término «islote», donde los sedimentos son de grava) rodeados por manglares, y que en este caso albergan las mejores playas de Cuba, increíbles. El conjunto de cayos más famoso y extenso del país se sitúa en la costa oriental, y se conoce como Jardines del Rey. Los he visitado dos veces y son fabulosos.

Mapa con los mejores cayos de Cuba
Mapa con los mejores cayos de Cuba

Los cayos más bonitos de Cuba son los llamados «Jardines del Rey»

Como comentaba, el conjunto de cayos más espectacular de Cuba es el de Jardines del Rey, situado en la costa atlántica, en la zona central de la isla, como podéis ver en el mapa de arriba.

El nombre de Jardines del Rey se lo otorgó Diego Velázquez Cuéllas, su descubridor, quien obnubilado por la exuberancia de sus paisajes no dudó en dedicarle tan impresionante lugar al Rey de España, Fernando el Católico. Y no es para menos, porque recoge las playas más paradiasíacas con las que uno pueda soñar.

Cómo elegir cayo en Cuba
Cómo elegir cayo en Cuba

Este núcleo está formado por Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Cayo Romano, Cayo Guajaba y Cayo Sabinal. ¿Cómo elegir cayo en Cuba? Ahora te digo mis elecciones y dónde puedes hacer una cena romántica en la arena de la playa.

Cómo llegar a los Cayos de Cuba en coche, ¿hace falta barco?

En el primero de mis viajes a Cuba me centré en el Cayo Guillermo y su espectacular Playa Pilar. En el último, ahora en 2022, he preferido cambiar y visitar el cayo con más renombre de todos: Cayo Santa María. Como se aprecia en el mapa (apréndetelo que es muy útil para explicarlo) no hace falta ir en barco para llegar a los cayos: existen unos caminos construidos sobre el agua que conducen a estas islas. Dependiendo de a qué cayo vayas tendrás que tomar una de estas carreteras u otra. A estos puentes kilométricos a ras de agua se les conoce como «pedraplén«. Como alternativa, tanto Cayo Coco como Cayo Brujas cuentan con aeropuerto.

Paradisíaca Playa Pilar en Cuba
Paradisíaca Playa Pilar en Cuba
alquiler coche cuba

Supongo que ya lo tenéis más que claro pero si estás pensando alquilar coche en Cuba yo te recomiendo hacerlo con esta empresa. Es súper seria y tiene muy buena asistencia ante cualquier imprevisto.

Voy a explicaros un poco más detalles de cómo ir a los cayos más bonitos de Cuba:

Cómo ir a Cayo Guillermo y Cayo Coco

La ciudad más conocida en tierra firme cerca de estos cayos es Morón. Es de hecho donde nosotros nos alojamos (hay bastantes casas particulares) cuando visitamos esta zona en 2015, porque hay pocos alojamientos baratos y en esa ocasión íbamos low cost.

Desde Morón se toma el pedraplén de 20 kilómetros construido sobre el mar, para el que hay que pagar un pequeño peaje al principio. Es muy chulo atravesarlo viendo agua a derecha e izquierda y tú en medio, en el coche. Es como un puente infinito casi a ras de mar. Una vez llegas a la isla tienes Cayo Romano a la derecha, Cayo Coco de frente (el más accesible) y Cayo Guillermo a la izquierda, mi elegido.

El Cayo Guillermo tiene unas aguas transparentes de ensueño. No es que sean azul, turquesa… es que son transparente… sólo cambian a un color más oscuro con las variaciones de profundidades, es precioso.

El paraíso esta en las playas de Cuba
El paraíso esta en las playas de Cuba

Cómo ir a Cayo Santa María (o Ensenachos)

Del mismo modo, para llegar hasta el Cayo Santa María tendrás que coger el pedraplén que sale de Caibarién y pagar un pequeño peaje (20 pesos). En este caso es más largo, de unos 40 kilómetros de largo y pasarás por Cayo Brujas y Cayo Ensenachos (este es perfecto en los días de viento porque tiene calitas muy protegidas del vendaval como Playa Mégano), hasta llegar a Cayo Santa María, el mejor cayo de Cuba. Aquí nos alojamos en un hotel precioso, ahora te digo cuál y por qué mola.

Pedraplén, la carretera para llegar
Pedraplén, la carretera para llegar a los cayos

Qué hacer en los Cayos de Jardines del Rey en Cuba

Visitar los cayos es tomarse tiempo para descansar, desconectar, darse chapuzones en aguas cristalinas repletas de fauna y corales (con suerte puedes ver saltar algún delfín), divisar flamencos rosas, tomarse buenos cócteles con música y dejarse mimar.

Aquí se encuentran las playas más bonitas de Cuba, y teniendo eso, no se necesita mucho más, la verdad. Pero lógicamente no faltan las actividades acuáticas como snorkel, buceo, paseos en catamarán y mucho más.

Cuáles son las mejores playas de Cuba en los Cayos

Te voy a hablar de mis experiencias en las playas de los dos cayos que he visitado en profundidad en Cuba: Cayo Guillermo, destacando claramente Playa Pilar (en 2015); y Cayo Santa María, donde tuve unos días de desconexión súper románticos en un resort muy top (este 2022).

Los cayos, las playas más bonitas de Cuba
Los cayos, las playas más bonitas de Cuba

Cayo Guillermo: Playa Pilar, un lugar súper especial

En mi visita a Cayo Guillermo tuve claro que quería conocer la que es considerada una de las playas más bonitas de Cuba y del mundo, Playa Pilar, y la elección no pudo rozar más la perfección.

Es cierto que hay otras playas bonitas cerca (por si queréis hacer un combo) como la Playa de los Flamencos en Cayo Coco, pero Playa Pilar tiene algo especial, está algo alejada por lo que pese a su fama no hay mucha gente, y es tan bonita y salvaje todavía que es una de mis preferidas.

Playa Pilar, una de las playas más bonitas de Cuba
Playa Pilar, una de las playas más bonitas de Cuba

En Playa Pilar uno dispone de todo lo que puede necesitar, no hace falta llevar nada: hay alquiler de tumbonas y sombrillas y también de unas camas gigantes de madera con colchón y tejado de paja que son un auténtico lujazo. Yo de milagro conseguí la última que quedaba, y por 10 euros pude echarme la siesta a gusto, y además incluía dos cócteles en el Bar Coco Loco, una cabaña de madera a pie de playa donde preparaban unos mojitos y una piña colada exquisitos. También había un restaurante con platos de pescado deliciosos. ¡Cómo para no ser de las mejores playas de Cuba en los cayos!

Catamarán en Cayo Guillermo
Catamarán en Cayo Guillermo

Además de disfrutar de buenos baños en aguas con un color inigualable a una temperatura ideal, sólo sentarse en la orilla en esa arena tan blanca y fina ya es súper agradable… y en estas cientos de peces se pasearán alrededor de tus pies sin reparo alguno. También se puede hacer snorkel, yo vi una estrella de mar gigante.

Otras playas bonitas en Cayo Guillermo:

Playa de El Medio y Playa del Paso.

Mejores playas de Cayo Coco:

Playa Larga, Playa Las Coloradas y la mencionada Playa Flamencos.

Cayo Santa María: Melià Buenavista

En mi último viaje a Cuba quise probar algo diferente y pasar del estilo casual y de bajo presupuesto del primero a una experiencia con más cuidados y romántica. Y sobre todo quería dormir en los cayos de Cuba, no quería tener que volver a tierra firme a pasar la noche y perderme el atardecer.

Para esta ocasión elegimos el Cayo Santa María, conocido como «La Rosa Blanca de los Jardines del Rey», un lugar idílico de esos que hay que visitar una vez en la vida.

El mejor atardecer de Cuba
El mejor atardecer de Cuba

Alojamiento en un hotel todo incluido en Cayo Santa María

Para dormir en Cayo Santa María escogimos el hotel todo incluido solo para adultos Melià Buenavista, de cinco estrellas. Lo que más me gustó es que no era un macroresort. Tenía como unas cien habitaciones y el trato era súper personal y cuidado. Te hacían sentir genial en todo momento.

El pequeño complejo tiene varios restaurantes, spa (nos dimos un masaje que nos dejó como nuevos), dos piscinas y tres playas de ensueño: una bastante larga, que comunica con otros hoteles y en la que puedes pasear, una calita cerrada perfecta para hacer snorkel y una tercera desde la que se veía una puesta de sol inolvidable (a esta daba nuestra habitación), uno de los mejores atardeceres de Cuba.

Nuestro hotel en Santa María
Nuestro hotel en Cayo Santa María

Nuestra habitación por cierto era una auténtica pasada, con terraza con vistas al mar como decía, jacuzzi, una ducha en exterior… y por supuesto no dudamos en pedir el desayuno en la cama.

Desayuno en la habitación - Mejor cayo Cuba
Desayuno en la habitación – Mejor cayo Cuba

Cena en la arena en uno de los mejores cayos de Cuba

Pero sin duda el momento más romántico de este viaje a Cuba fue la cena que nos prepararon (solo tienes que pedírselo) en la arena de la playa. Nos pusieron unos cojines en el suelo y una mesita baja y nos trajeron platos sorpresa mientras nos bebíamos una botella de vino con música cubana de fondo. Simplemente perfecto.

Cena en la arena de la playa de Cuba
Cena en la arena de la playa de Cuba

Otras playas bonitas del Cayo Santa María:

La carretera del Cayo Santa María va conectando diferentes playas y hoteles a lo largo del recorrido. Además, hay varias «plazas», como centros comerciales a pie de arena donde puedes disfrutar de aguas turquesas acompaño de pelícanos. Además de las propias playas de los resorts, te aconsejo la Playa Gaviotas, en la punta del cayo, muy bonita y considerada reserva natural.

Qué cayo es mejor visitar en Cuba

Y hasta aquí mi experiencia en los cayos de Cuba. Si te preguntas qué cayo es mejor visitar, creo que los dos son perfectas opciones y que más bien depende del presupuesto a invertir. Para echar el día elegiría Cayo Coco o Cayo Guillermo (también se puede dormir) y para desconectar varios días, el Cayo Santa María. Creo que para solo un día son más accesibles los primeros desde Morón. Si quieres quedarte a pasar la noche, cualquiera de ellos son ideales.

Peces en la orilla de Pilar
Peces en la orilla de Playa Pilar

Desde los Cayos y las mejores playas de Cuba continuaríamos nuestra etapa a Santa Clara y finalmente Varadero, pueblo que tiene mucho más que aportar que sus resorts, pero eso ya es otra historia.

84 Comentarios

Viajar a Cuba por libre: Ruta Cubana | Los viajes de Claudia 30/11/2015 - 12:52

[…] Si quieres ver con qué cayo me quedé y descubrir la mejor playa de Cuba, sigue este enlace. […]

Responder
Trinidad en Cuba: la ciudad de los mil colores | Los viajes de Claudia 30/11/2015 - 13:00

[…] Esto nos lleva ya a una de las mejores zonas de Cuba… ¡¡los Cayos de Jardines del Rey!! […]

Responder
tomas 07/01/2016 - 20:14

Me voy a cuba el mes que viene y armando las rutas me cuesta decidir si es mejor rentar un coche o manejarme en colectivo. Uds rentaron el coche toda la estadia o solo para ir a algunos lugares? En que fueron a los cayos? dejaban el carro en moron?

Responder
Claudia 06/02/2016 - 14:58

Nosotros llevamos coche todo el viaje, menos en los primeros días en La Habana. Yo creo que es lo más cómodo para no depender de nadie y llegar a sitios menos conocidos con mayor libertad. Para ir a los cayos fuimos también en coche.

Gracias por comentar!

Responder
Alexia 24/10/2016 - 22:10

Hola!!!! Estoy mirando blogs y foros sobre Cuba para realizar un viaje en febrero..una pregunta..para ir desde varadero a cayo Guillermo y estar allí unos días de relax, como es mejor moverse??barco?coche? Es que no encuentro como poder ir hasta allí.

Responder
Claudia 09/11/2016 - 12:40

Hola Alexia,

Como bien indico en varios posts, yo creo que lo mejor siempre es desplazarse en coche propio o con chofer :).

Responder
M_al_Cubo 06/02/2016 - 14:53

Acabo de descubrir tu blog y ME HA ENCANTADO! Este año mi pareja y yo tenemos pensado ir a Cuba y estaba leyendo tu ruta y creo que vamos a seguirla en su mayoría :) pero… me quedado con las ganas de la impresión que te llevaste de Santa Clara y Varadero… no consigo encontrar el post donde hablas en detalle de ellos…. Saludos!

Responder
Claudia 06/02/2016 - 15:00

Hola!! Muchas gracias, me alegra un montón que te sea útil y te haya gustado. No encuentras esos posts porque aún no lo he publicado… se me han solapado viajes y lo he ido dejando ir, pero tengo que sacarlos para completar el viaje. De Santa Clara te adelanto que no me conquistó demasiado a mí personalmente, y de Varadero que estuve tanto en casa particular en el centro del publo como en un resort de lujo en la zona hotelera :). Gracias por comentar, un saludo viajero.

Responder
m_al_cubo 16/04/2016 - 18:44

te animo a que lo escribas antes de que me vaya a Cuba :) jajajaja

Responder
Claudia 18/04/2016 - 09:48

Jajaja lo intentaré lo prometo.

Responder
Miguel Gallardo 22/02/2016 - 19:09

Hola Claudia, gracias por tan buenas ideas! Una pregunta, el coche lo alquilasteis desde España o fue in situ en Cuba¿ Es que vamos en Agosto y tememos que no den abasto. Gracias!!

Responder
Claudia 22/02/2016 - 19:11

Hola Miguel, desde España, de hecho es una locura ir sin reservarlo, en este post lo explico todo:
https://losviajesdeclaudia.com/cuba/consejos-sobre-conducir-y-alquiler-de-coches-en-cuba/

Espero que te sirva de ayuda.

Responder
Miguel 23/02/2016 - 10:58

Gracias Claudia, me ha servido de mucho, la única duda que me queda es que, teniendo en cuenta que la informalidad suele imperar allí, haciendo el pago con tantos meses de antelación…se traspapelen cosas, salgan cargos inesperados, etc etc etc…Mucha gracias!!

Responder
Claudia 23/02/2016 - 15:34

Jajajaja bueno, viajar siempre va a conllevar riesgos, a mí me fue bien yo no creo que tengas ningún problema Ya me contarás cómo te ha ido, espero que genial, tengo un montón de posts sobre Cuba bastante útiles si nunca has ido a la isla, te recomiendo que les eches un ojo. Un saludo viajero :)

Responder
Emma 24/02/2016 - 23:16

Hola, muchas gracias por tu blog, me encanta.

Viajo en breve con unas amigas pero no tenemos tantos días,

¿EL viaje desde Viñales a Cienfuegos y Trinidad se puede hacer en un DÍA? O tenemos que hacer noche en Cienfuegos?

Muchas gracias

Responder
Claudia 28/02/2016 - 21:41

Hola Emma!

Lo cierto es que de Viñales a Cienfuegos ya es una paliza buena… añadirle ir hasta Trinidad creo que es demasiado para un día, si tenéis pocos días yo iría o algo tipo Viñales y Varadero o zona de abajo, Trinidad, Cienfuegos, Jardines del Rey…

Responder
Marcela Mingo 08/03/2016 - 06:30

Hola Claudia! he leído todas tus publicaciones referidas a Cuba. EL próximo 23/3 llego a La Habana junto a una amiga, y luego de tres días de recorrer esa ciudad tenemos pensado irnos en auto hasta Viñales y seguir mas o menos tu recorrido. Podrias ayudarme en el desarrollo del itinerario a modo de resumen?
Porque de tanto leer, estoy medio aturdida jaja.
23, 24 y 25: La habana
26 saldríamos temprano a Viñales
26 y 27 Viñales/Pinar del Rio.
28 por la mañana salida hacia Cienfuegos (noche en Cienfuegos)
29 salida a Trinidad; noche del 29, 30 y 31 en Trinidad
1/4 salida a Cayo Coco y Cayo Guillermo (3 noches en alguno de los dos o en Moron, depende los precios en Los Cayos)
4/4 salida a Santa Clara (noche en Santa Clara)
5/4 salida a La Habana (noche en La Habana)
6/4 excursión a Cayo Largo (ida y vuelta en el día)
7/4 regreso la Argentina

Me das tu opinión respecto a lo que pensé?? Mil gracias desde ya! tus publicaciones son geniales!!!

Responder
Claudia 08/03/2016 - 18:40

Hola Marcela!!

Gracias por leerme, a ver respecto a tu itinerario veo que:
– Tres días en La Habana está bien para empaparse de ella.
– Dos días en Viñales también, el día 27 lo puedes dedicar a ir a Cayo Jutías o Cayo Paraíso y el resto del tiempo a Viñales y Pinar del Río.
– El trayecto hasta Cienfuegos es largo, piensa que son más de 400 kilómetros en carreteras no siempre óptimas, por lo que casi no te va a dar tiempo de ver nada en Cienfuegos (yo en mi caso hice noche antes en Playa Larga y al día siguiente hacia Cienfuegos).
– Trinidad es preciosa, pero muy pequeña por lo que igual no necesitas tanto tiempo, yo le daría un poco más a Playa Larga o Cienfuegos y dos noches máximo en Trinidad.
– Los cayos estupendo, aquéllo es el paraíso.
– Santa Clara yo la vi de paso, no me quedé a dormir y tampoco me gustó mucho no sé por qué.
– Finalmente decidí no ir a Cayo Largo (aún no lo he contado en el blog), porque por el precio de la excursión me quedé tres noches en Varadero, una en el pueblo en casa de cubanos y dos en un resort de cinco estrellas, todo incluido bebiendo mojitos, pero sé que es una excursión increíble, sólo que muy cara.

Espero haberte servido de ayuda, que te lo pases genial!!

Responder
Miguel 10/03/2016 - 14:54

Os estoy cotilleando los comentarios y acabo a Claudia mencionando que 2 noches en trinidad son suficientes. Yo precisamente tengo reservadas 3N en Trinidad y 2N en Cienfuegos. ¿Cambiaríais el orden de las noches? :)

Responder
Claudia 11/03/2016 - 12:22

A ver Miguel, eso depende de cada uno, no quiero condicionar a nadie. Lo bueno de Trinidad es que tiene la Playa Ancón a nada, entonces es cierto que un día puedes echarlo en la ciudad y otro en la playa por ejemplo, pero tres días ya igual son demasiados. De todas formas dos noches en Cienfuegos está bien, quizás yo «gastaría» esa noche tercera de Trinidad en otra ciudad, pero eso es ya mi humilde opinión.

Responder
Marcela Mingo 20/03/2016 - 18:27

Claudia! solo quiero agradecer tu tiempo y dedicación en responderme. En un par de días salimos para Cuba; a mi regreso comparto mi experiencia contigo y todos los que leen tus comentarios. Saludos!!!!

Responder
Claudia 29/03/2016 - 10:55

Gracias a ti!! Estoy deseando que me cuentes a la vuelta, pásalo genialísimo!

Responder
Marta 28/03/2016 - 00:24

Hola Claudia!! Enhorabuena por tu blog lo primero, me han encantado tus post sobre cuba y me estan siendo de gran ayuda para planificar mi viaje. Me gustaria preguntarte qué te pareció varadero, creo que no has escrito aun el post? Es lo que mas dudas se crea ya que he leido que no es de los lugares con mas encanto de cuba y es de las zonas mas turisticas. Muchas gracias!!!!

Responder
Claudia 28/03/2016 - 17:13

Hola Marta!!

Gracias, me alegro que te esté siendo útil. Lo cierto es que no he tenido tiempo de escribir aún el post de Varadero, pero te cuento un poco. Una noche me alojé en el pueblo en sí, en casa de cubanos, hay muchos restaurantes y pubs con ambiente y las playas son bonitas. Otras dos noches me quedé en un resort, y eso sí que fue para comer, beber mojitos y bañarnos en la piscina, típico resort. Por lo tanto no tiene el encanto del resto del país, aunque como colofón a un viaje cansado para relajarse un rato puede ser una opción interesante.

Responder
Violeta 27/11/2016 - 04:41

Claudia, muchas gracias por tantas recomendaciones, nos serviran mucho para nuestro próximo viaje a Cuba. Estamos armando nuestro itinerario de 11 días, así que tendremos que elegir entre algunos lugares a los que tu fuiste. En tu opinión (muy personal entiendo) que preferirías, conocer Viñales o Trinidad?
Y una duda, el resort en donde te quedaste en Varadero, lo recomiendas? recordaras el nombre?
MuCHAS GRACIAS

Responder
Claudia 18/12/2016 - 22:43

Hola!

Pues sin duda mejor Trinidad que Cienfuegos jiji. Y mi hotel era el Grand Memories Varadero, no era nada súper lujoso pero bueno, estaba bien no andaba malote :D.

Responder
Guillaume 04/04/2016 - 16:09

Hola Claudia,
Gracias para compartir vuestras experiencias !!!
en total fueron 2000 km en 3 semanas ?
Cuantos dias aconsejas en cada sitios principales, porque voy con 4 niños y no les gusta tanto el coche?
Saludos

Responder
Claudia 11/04/2016 - 13:53

Hola Guillaume,

en total fueron algo más de dos semanas. Lo esencial es 3 días Habana, 2 días Viñales, 1 día Cienfuegos, 1 Trinidad, 3 días Cayos. Eso es lo mínimo.

De todas formas, como comentaba una vez, yo he hecho muchos muchos muchos kilómetros en coche de pequeña, y mi madre lo que nos hacía a mi hermano y a mi era prepararnos un «cofre del tesoro» con juguetes, libros para colorear, pegatinas, chucherías… y cuando nos veía ya reticentes a volver al coche nos engatusaba con el rollo de que iba a sacar algo sorpresa del «cofre del tesoro». Eso y hacer juegos de carretera siempre ayuda a matar esos kilómetros aburridos :P.

Un saludo viajero!

Responder
Yanis Cuba 16/07/2016 - 20:50

Hola Claudia.
Enhorabuena por la forma tan amigable de tratar tus temas, en especial en lo referente a Cuba. Hace falta mucha más gente como tu, que sepa sacar lo bueno y maravilloso de cada sitio.

Me encanta la forma de trabajar tu blog, espero algún día hacerlo casi tan bien como tu.
Un fuerte abrazo

Responder
Claudia 17/07/2016 - 17:55

Jo muchísimas gracias Yanis, qué honor leer esas palabras con tanto cariño. Me alegro un montón de que te guste. Deseando volver a Cuba.

Responder
Gloria 25/09/2016 - 18:09

Hola Claudia! :)

Que blog tan perfectisimo! Estamos pensando en ir a Cuba mi novio y yo en Febrero del año que viene, asi que tu blog nos esta sirviendo de referente.

Tengo una duda acerca del coche. Donde lo recogisteis y donde lo entregasteis? Tenemos 3 semanas, y seguramente hagamos mas o menos el mismo recorrido que vosotras, pero igual dedicamos un poco mas de tiempo a las playas. Lo unico que no hemos hecho aun es planificar el itinerario, pero seguramente el vuelo sea a La Havana.

Gracias de antemano :)

Responder
Claudia 26/09/2016 - 13:51

Hola Gloria!!

Qué bueno que te esté siendo útil. Nosotros recogimos el coche en La Habana (ciudad) después de tres días de visitarla, y lo dejamos en La Habana pero en el aeropuerto. Ten en cuenta que esto tendrá un recargo por dejarlo en punto distinto a la recogida.

Responder
Patricia 12/10/2016 - 14:31

Hola Claudia!! Viajo con mi novio a finales de noviembre y la verdad es que nos ha ilusionado muchísimo leer tu blog. Una preguntilla, aunque parezca tonta.. Nos encanta hacer snorkel y quería saber si alquilabas allí el equipo o os los llevasteis de casa?? Muchas gracias x tu blog.
Un saludo!!

Responder
Claudia 13/10/2016 - 20:37

Hola Patricia! Cuba es un destino muy romántico, seguro que os mola. Nosotros nos compramos un set de snorkel cada uno en Decathlon (creo que unos quince euros aletas, gafas y tubo) y cada vez que nos apetecía bajarnos del coche y nadar un poco nos los poníamos. Yo creo que es lo mejor porque igual no en todos sitios hay alquiler y a mí me gusta más llevar el mío. :) Espero haberte ayudado.

Responder
Patricia 13/10/2016 - 21:05

Perfecto!!! Nos lo llevaremos entonces. Muchas gracias Claudia.

Responder
Alvaro Z. 16/10/2016 - 23:43

Hola Claudia!
Lo primero decirte que nos ha eeeencantado tu blog! Toda la información nos ha parecido super útil, y cuando llevas horas planificando un viaje da gusto topar con una pagina tan practica como la tuya.
Nosotros vamos a copiarte y vamos a ir y volver a playa Pilar en el mismo día desde Morón, y te quería preguntar si tuvisteis algún problema al entrar a los Cayos con el coche, y si hay sitio donde aparcar todo el dia el coche cerca de la playa el Pilar.
Pensamos irnos tempranito y pasar todo el día allí.

Muchísimas gracias de antemano, y de nuevo por tu blog.

Saludos!

Responder
Claudia 20/10/2016 - 10:15

¡¡Hola Álvaro!!

Con el coche no hay problema especial, creo que había que pagar un par de CUCs de peaje y luego el riesgo de que quieran multarte es igual que en el resto de la isla… a discreción del poli jaja. Pero no, ya sin bromas, todo bien y mucho sitio para aparcar. Eso sí, no hay muchas camas chulas de estas con toldo para descansar, así que mejor llegar tempranito, nosotros pillamos la última de chiripa.

Que lo pases genial :).

Responder
Cristina 22/10/2016 - 02:10

Hola Claudia, enhorabuena por tu fantastico blog. He visto un vuelo a Cayo Coco muy barato y me gustaría saber si llegar allí es recomendable. Mi plan es ultra mega low cost, y tengo entendido que toda esa zona es muy cara, pero ya que estoy allí… ¿qué me sugieres?
Por otra parte, viajaré sola por lo que alquilar un coche se me va de presupuesto; ¿es posible (y fácil) hacer autostop?
Lo mismo me pasa con el alojamiento, las casas particulares veo que siempre son habitación doble, ¿viste opciones económicas para viajeros solitarios? ¿Se puede acampar?
¡¡¡Muchas gracias!!!

Responder
Claudia 29/12/2016 - 19:01

Hola Cristina,

La verdad no sabía que se podía volar directamente a Cayo Coco. Hacer autostop es muy común en Cuba pero no puedo decirte cuánto de seguro es porque no lo he intentado y tampoco sé si sola me atrevería, no ya en Cuba sino en ningún sitio.

Respecto a lo de acampar tampoco vi a nadie haciéndolo. Siento no poder ayudarte :(.

Responder
Rocío 02/11/2016 - 00:32

Hola Claudia,

Dado que Playa Pilar fue la playa que más te gustó, ¿recomiendas ir también a Varadero? En Playa Pilar también hay resorts, ¿qué diferencia hay entre los resorts de Varadero y los de Playa Pilar? ¿Las excursiones que se hacen desde uno u otro son las mismas?

Gracias de antemano,
Rocío.

Responder
Claudia 09/11/2016 - 12:24

Hola Rocío,

No sé si habrás leído nuestro post sobre Varadero. Te lo recomiendo.

Bajo mi punto de vista no hay comparación entre estas dos zonas :).

Responder
Victoria 10/11/2016 - 22:03

Hola! me encantó tu reseña. Quería saber cómo te movías todos los días desde Morón hasta los cayos. Muchas gracias y saludos!!

Responder
Claudia 15/11/2016 - 19:36

Hola Victoria :).

Teníamos un coche alquilado y así nos movíamos todo el tiempo, creo que es lo más cómodo en Cuba.

Responder
Berta Cot 01/07/2017 - 23:18

Hola Claudia!! Un blog magnífico!! Voy a Cuba dentreo de diez días y me sorprende que tengas tan y tan claro lo del alquiler del coche. Acaso no funciona bien el servicio de autobuses Viazul? Muchísimas gracias!!!!!!

Responder
Claudia 02/07/2017 - 22:22

Hola Berta!

No sé si has leído el post que tengo sobre los distintos transportes de Cuba. Yo no sé si realmente Viazul está tan mal ya que no lo he probado, lo que tengo claro es que los horarios son más limitados, hay retrasos… porque me lo ha comentado mucha gente Por eso creo que si se va con el tiempo justo lo mejor es la libertad del coche, pero claro depende por supuesto de lo que le compense a cada uno, si no te gusta nada conducir, entonces mejor irse en autobús, por ejemplo.

Un saludo!

Responder
Berta 02/07/2017 - 22:47

Gracias por tu amabilidad!!! Volveremos a valorar el tema del transporte. Estoy encantada con todas tus entradas ??☺️
Por cierto! Para hacer ruta, viajasteis con maleta o mochila?

Claudia 03/07/2017 - 22:00

Gracias a ti!

Yo fui con mochila, cuando cambio mucho de ciudad me parece lo más cómodo :).

Olga 20/11/2016 - 09:31

Hola Claudia,
Vamos a Cuba esta Navidad. Tenemos alguna duda El dia 26 salimos con coche hacia Viñales haciendo paradas para ver toda esta ruta, Pinar del Rio y dormir en Viñales. Hacemos 3 noches en Viñales. Luego ya bajamos para Cienfuegos/trinidad. Como ves pasar 3 noches en Viñales. Quitamos una para dormir en Cienfuegos?
ya me dices

Responder
Claudia 19/12/2016 - 18:07

Hola Olga,

Perdona por el retraso. Yo creo que tres noches en Viñales igual sí que es mucho, quizás con dos es suficiente bajo mi punto de vista.

Responder
Esteban 22/11/2016 - 02:54

Hola! Muy buenos tus comentarios!!!
Estoy viajando a Cuba en diciembre. No voy a alquilar carro y quiero saber cómo llego a los cayos de la forma más económica. Qué recomendás?
Saludos!!!

Responder
Claudia 29/11/2016 - 20:08

Hola Esteban!

La verdad es que sin coche… bufff complicado :S. No tengo ni idea…

Responder
Pablo 16/12/2016 - 01:29

Claudia! Que bueno haber encontrado tu blog! Uds no fueron a cayo Santa María? Estábamos indecisos y al final nos decidimos por ese! Tenes referencias? Muchas gracias!!

Responder
Claudia 18/12/2016 - 22:36

Hola Pablo! Pues lo siento mucho pero no fui a Cayo Santa María así que no puedo opinar al respecto :(.

Responder
Noel 20/04/2017 - 09:46

Hola Claudia,

Felicidades por el blog, es una maravilla.
Voy con amigos a Cuba y queríamos ir a los cayos (Guillermo, Coco y Santa María), pero no queremos alojarnos en los resorts. Me gusta la opción de quedarnos en Morón e ir a pasar el día a playa Pilar. Tenemos alquilado coche, así que podemos ir. El tema es el precio de acceso a la playa. Sabes cuánto os costó? Me han dicho precios carísimos y no sé si nos compensa.
También habíamos pensado en ir a Cayo Las Brujas alojándonos en Remedios. Nos lo aconsejas?

Mucas gracias.

Responder
Claudia 20/04/2017 - 23:03

Hola Noel!

Qué va, las playas son gratis, sólo tienes que pagar un par de euros de peaje para pasar la carretera sobre el agua. Y después allí si quieres alquilar cama o algo pero no se paga por acceder en sí.

Buen viaje :)

Responder
Bruno 19/05/2017 - 18:08

Buenas tardes, soy seguidor de tu página por los viajes. Me esta sirviendo me mucha ayuda para la preparación de mi viaje a Cuba. Nos vamos en unos día, y tenemos pensado pasar una o dos noches en Morón y desde ahí poder visitar los Cayos. Me gustaría saber si tenéis algún tipo de contacto de la casa de Elena y Brandon. Muchas Gracias.

Responder
Claudia 22/05/2017 - 21:09

Hola Bruno!

Es una pena porque perdí la tarjeta… así que no vais a poder llamar con antelación, pero si vais al pueblo preguntad por la zona donde está Coppelia y seguro que los conocen, la verdad que nos trataron genial y la habitación tenía hasta cocina, de las mejores que probé.

Pasadlo genial!

Responder
Vitoka 21/06/2017 - 17:29

Hola Claudia,me ha encantado tu blog de cuba,en apenas dos meses nos vamos 12 dias mi pareja y yo,estaremos 2 dias habana completos,2 dias trinidad,4 dias cayó santa maria y un ultimo dia en la habana para despedirnos,me hubiera gustado ir mas días pero no teniamos mas vacaciones juntos,tengo varias dudas que a ver si puedes revolverme,en primer lugar es que queríamos ir a conocer viñales en un dia,merece la pena??? Nos quedarian un dia completo y un par de tardes mas para ver la Habana,sería suficiente,la verdad que viñales nos llama mucho y encontrado en gydetours que nos llevan y nos traen ala habana con comida por 40 cuc creo que esta mu bien,pero tampoco quiero dejarme la habana a medias,aunque la verdad que viajamos bastante y en nuestros viajes nos damos bastante caña para disfrutar todo,y en segundo lugar es en trinidad para ir a topes de collantes,queremos ir al parque guanayara,y me vuelvo loca mirando opciones de ir,nosotros vamos por nuestra cuenta pero con traslados es decir no llevamos coche,nos salia el mismo precio que alquilando coche….creo que la mejor opción será coger una excursión desde trinidad ,pero creo que será mejor cogerlas alli,sera más barato,quizas alquilar algún taxi nose….los 4 dias del cayo ,me gustaria acercarme a santa clara y cienfuegos,tengo que mirar para moverme….y un bautismo de buceo de regalo a mi chico,y bueno poco mas que tomado nota de tus restaurantes,y de todo,alojamiento nos hemos decantado por hoteles muy económicos,queríamos ir a casas pero amigos que han estado no han traído buenas experiencias,que pena que no haya leído tu blog antes,nos alojamos en habana en el hotel vedado,en trinidad las cuevas …

Responder
Claudia 23/07/2017 - 13:13

Hola Vitoka!

Perdona la tardanza.

Yo creo que es una buena ruta para 12 días, y por lo de Viñales, si te llevan y te traen al final es fácil y no tienes que preocuparte de nada.

Si quieres una empresa para hacer tus reservas yo te recomiendo esta, porque tiene equipo en España y en Cuba entonces es más fácil dirigirte a ellos, tienes muchas opciones para las ciudades y destinos que te interesan: https://goo.gl/26Dvoe

Espero que te sea de utilidad :D.

Muchas gracias por pasarte por aquí!

Responder
Lirolaa 25/06/2017 - 15:55

Hola Claudia!!
Ante todo enhorabuena, tienes un blog espectacular!!!!! Cuantisima dedicación!!!!
En Octubre voy a Cuba una semana y tengo algunas dudas y nose si podrías echarme una mano.
En una semana que ciudades verías, cuantos días en cada una y cómo llegar a los cayos.
En principio mi idea no es coche de alquiler, pero no estoy segura aún.
En qué página buscaste alojamiento tu?? En booking no se puede…
Muchisiiiiimas gracias de antemano!!!!

Responder
Claudia 23/07/2017 - 13:10

Hola Lirola!

Yo fui en coche de alquiler y es lo que sugiero… los transportes públicos son escasos y no del todo fiable. Tengo un post sobre alternativas al coche de alquiler, no sé si lo has leído.

Para buscar alojamiento te recomiendo que lo hagas aquí si quieres ir sobre seguro: https://goo.gl/26Dvoe

Espero que te sea útil :D.

Responder
Marieta 26/07/2017 - 11:41

Hola Claudia, me encanta tu blog. ¿Podrías darme el contacto de la casa en Morón de Elena y Brandon?
Muchas gracias

Responder
Claudia 27/07/2017 - 15:53

Hola Marieta!

Me temo que no lo tengo :( debí extraviar la tarjeta que me dieron, lo siento.

Responder
Laura 16/08/2017 - 08:48

Hola!
¿Sabes cómo ir a Cayo Largo? He visto en tu itinerario que queríais ir y que para llegar hay que tomar una avión, pero no sé si finalmente fuisteis ya que no encuentro ningún post sobre ello.
Nosotros estamos indecisos entre Cayo Coco y Cayo Largo… Al primero será más fácil llegar y también suponemos que más económico… pero es que Cayo Largo tiene una pinta… aunque encuentro poca información al respecto en Internet (cómo llegar, horas, precios, etc)
P.d. ya he reservado la excursión a Viñales que te preguntaba el otro día, Gracias!!

Responder
Claudia 16/08/2017 - 16:55

Hola Laura!

Yo al final no fui a Cayo Largo porque me faltaba tiempo y presupuesto (contratarlo desde allí sale más caro), pero la verdad es que me dio bastante penita porque me apetecía un montón y tiene que ser alucinante.

Si estás pensando en reservar la excursión desde aquí puedes hacerlo en este enlace: https://goo.gl/n5W9tW

Pásalo genial!

Responder
Ana María 23/08/2017 - 17:30

Hola Claudia. Saludos desde Costa Rica.
Claudia, voy para Cuba del viernes 24 de noviembre al viernes primero de diciembre, quisiera saber cuál ruta tomar para poder disfrutar al máximo. ¿cuáles sitios me recomiendas?

Responder
Claudia 24/08/2017 - 17:00

Hola Ana María!

Yendo casi dos semanas te da tiempo creo que a hacer mi ruta. Mis sitios favoritos son: La Habana, Viñales, Trinidad y Jardines del Rey :D.

Responder
Gosia 30/10/2017 - 21:31

Hola Claudia,
Me encanta tu blog. Soy de Polonia y planeo visitar a Cuba en Noviembre. No puedo encontrar el internet email a la casa de Elena y Brandon.Me puedes ayudar?
Gracias!

Responder
Claudia 31/10/2017 - 09:04

Hola Gosia!!

He intentado buscarlo varias veces porque mucha gente me ha preguntado pero no he sido capaz :( lo he buscado de mil formas y nada, no hay rastro de ellos… lo siento mucho.

Responder
motxilatravel 20/01/2018 - 20:51

Hola Claudia!

Mi voto también va para Playa Pilar: es un lugar tranquilo, flipé con las imágenes de las gaviotas rozando el agua azul mientras los cangrejos corrían por la playa… Buen post, me has hecho volver hasta allí… Morón no es turístico, pero sí muy hospitalario en general. La gente muy honrada y dispuesta a ayudar.
Enhorabuena

Responder
Claudia 29/01/2018 - 08:53

Coincido plenamente, muchas gracias por pasarte por aquí :D.

Responder
Reyes Jiménez 27/06/2018 - 12:19

Hola Claudia!

Creo que voy a hacer exactamente lo mismo que tú en el viaje, te estoy copiando! Jejjee!

Se que tú sólo fuistes a Playa del Pilar pero nosotras queremos pasar un par de días en los cayos (haciendo noche en Moron) a parte de Playa del Pilar en Cayo Guillermo, ¿qué otra playa de los jardines del Rey podrías recomendar de información que te haya llegado? También para los que habéis ido a Playa del Pilar con el hotel que dice Claudia que iban a construir! ¿Se ha vuelto súper masiva ya la playa? ¿Hay señalizaciones para la Playa si vas en coche?

Mil gracias a todos

Reyes

Responder
Claudia 10/07/2018 - 12:40

Hola Reyes!

No te preocupes que una vez atraviesas el Pedraplén las playas no tienen pérdida. El otro día publiqué un nuevo artículo sobre Cuba que añade las playas del Cayo Santa María, el más alejado pero también el más íntimo. Te lo dejo aquí por si te es útil.

Te deseo muy buen viaje!

Responder
Sonia 30/06/2022 - 00:48

Hola Claudia! En primer lugar, muchas gracias por ayudarme tanto con tu blog.
El día 20 salimos hacia Cuba, y haremos una ruta similar a la tuya, aunque en taxis o autobuses. Hemos descartado Cayo Guillermo por las distancias, antes había aviones a la Habana pero ya no, entonces, nos hemos decidido a ir a Cayo Santamaría. Ahora mi duda es: mejor alojarme en dicho cayo, o en el Iberostar de Ensanches? Sabes si a la playa de Mégano, se puede acceder si no perteneces a dicho hotel? Muchas gracias 🙂.

Responder
Claudia 30/06/2022 - 07:44

Hola Sonia! Pues mira estuvimos de viaje a la vez Chavetas y yo y ellos se quedaron en Ensenachos y nosotros en Cayo Santa María. Las dos opciones son súper recomendables porque realmente son parecidas, están al lado vaya. Si quieres saber un poco sobre la playa de Megano ellos pueden ayudarte, porque estuvieron :D.

Responder
Sonia 30/06/2022 - 22:39

Perfecto. Muchísimas gracias:) por responder tan rápido.

Merche 21/02/2020 - 01:13

Buenas noches somos una pareja que nos encanta viajar, vamos a cuba en julio del 10 al 22 y me ha encantado tu articulo, voy a coger consejos. Si alguien se anima y va en esas fechas nosotros queremos alquilar un coche ( aunque es carisimo) por ello estaria bien compartir con alguien jajaja y hacer un recorrido chulo. Mi email es exalma@hotmail.com. un saludo!

Responder
Claudia 21/02/2020 - 10:43

Ahí dejo el anuncio, suerte!

Responder
Amagon 25/07/2022 - 11:26

Enhorabuena por tu blog. Es muy inspirador!! Una pregunta sobre el hotel en Cayo Santa Maria. En el todo incluido están también incluida las bebidas?

Gracias de antemano

Responder
Claudia 25/07/2022 - 18:53

Sí, las bebidas también estaban incluidas :D.

Responder
Carmen 21/03/2023 - 10:02

Hola Claudia!
Gracias por la info de tu blog :)
Voy en 15 días a Cuba y me han recomendado mucho Cayo Guillermo, pero viendo tu blog me da la sensación de que te gustó más Cayo Santa María…
A nivel de playa en sí, más allá del tipo de resorts etc, ¿cuál ves mejor? En fotos no me parece tan impresionante Santa María. ¿Fuiste a Cayo Ensenachos (cerca de Santa Maria)?
Mil gracias, toda ayuda es super bienvenida, andamos a contrarreloj y eso que nos quedan 2 semanas para ir!

Un saludo, MIL GRACIAS

Responder
Claudia Campos 21/03/2023 - 12:09

Hola! Creo que la Playa Pilar de Cayo Guillermo es una de las más bonitas que he visto. Santa María mola, pero personalmente a mí me hizo mucho viento. En unas semanas vuelvo yo también y seguramente voy a algún cayo nuevo :D.

Responder
Melisa 24/03/2023 - 00:57

Hola Claudia! Saludos desde Argentina. En Cayo Guillermo dónde te hospedaste? Recomendas algún resort de Cayo Guillermo o de Cayo Coco? La mayoría tiene críticas muy duras.
Gracias!!

Responder
Claudia Campos 24/03/2023 - 09:55

Hola! Cuando estuve en Cayo Guillermo me alojé en Morón, de todas formas próximamente vuelvo a la zona y quizás sí me aloje allí.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: