Durante mi viaje a Cuba por libre me alojé en casas particulares casi todo el tiempo, menos al final que pasé unos días en un hotel resort en Varadero. Cuando digo «casas particulares en Cuba» me refiero a dormir en casa de cubanos, a alojarte con familias en Cuba.
Yo considero que la forma más auténtica de conocer la isla es alojándose en casas de cubanos. Muchos me preguntáis por casas concretas en las que alojaros porque no conseguís encontrar las mías (fueron improvisadas y de la mayoría no tengo ningún contacto), así que he elaborado una guía con casas particulares en Cuba y hoteles en las ciudades principales, para aquellos que no estén del todo convencidos de eso de dormir en casa de un extraño. He elegido lugares con buenas opiniones de clientes previos pero lógicamente no he probado todos.
Índice del post
Por qué alojarse en casas particulares en Cuba
Además de que alojarse en casas particulares es más económico, si de verdad quieres sentir la isla, la mejor forma de hacerlo es de la mano de los cubanos. Los cubanos tienen fama de charlatanes y sociables, pero es cierto que para hablar de determinados temas (políticos, sociales…) ellos prefieren la intimidad de su casa acompañada de un puro y quizás algún cóctel.
Las casas que en su puerta tienen un ancla azul significa que están registradas y controladas por el estado, que son legales y por tanto casi con toda certeza, seguras. Te pedirán el pasaporte al llegar porque tienen que dar cuenta al gobierno de tus pasos cada día (this is Cuba).
Si tienes pensado recorrer Cuba a tu aire puedes alquiler tu coche siguiendo este enlace.
Alojamiento en Cuba: La Habana
Si quieres información sobre qué ver en La Habana, sigue el enlace.
Hoteles en La Habana
La mayoría de hoteles en La Habana están situados en la zona del Vedado, que es la parte moderna de la ciudad, pero no es el casco viejo histórico.
- Iberostar Parque Central: Habana Vieja
- Meliá Habana: Miramar
- Meliá Cohiba: Vedado
- NH Capri: Vedado
- Hotel Saratoga: Habana Vieja
- Hotel Nacional: Vedado

Jardines del Hotel Nacional
Casas particulares en La Habana
La zona de Centro Habana está cerca del casco antiguo de la ciudad y de la mayoría de los monumentos y sitios de interés por eso puede ser una buena zona para alojarse en casa particular.
- Casa de León: Centro Habana
- El Rincón Antiguo: Centro Habana
- El Rincón Antiguo II: Centro Habana
- Casa Idania Obispo: Centro Habana
- Casa Paraíso Iván: Centro Habana
- El Encanto: Plaza Vedado

Dormitorio en la Casa Yadilis y Joel – La Habana
Alojamiento en Cuba: Viñales
Si quieres información sobre qué ver en Viñales, sigue el enlace.
Casas particulares en Viñales
Viñales es muy pequeñita, es una miniciudad por lo que la mayoría de casas ofrecen alojamiento porque es una buena forma de subsistencia.

Casas particulares en Cuba – Viñales
Hoteles en Viñales y Pinar del Río
El tamaño hace que haya pocos alojamientos hoteleros y por eso se desplazan más hacia la capital de la zona, Pinar del Río.

Casa y ropa tendida en el Valle de Viñales
Alojamiento en Cuba: Varadero
Si quieres información sobre qué ver en Varadero, sigue el enlace.
Casas particulares en Varadero
En la parte de Varadero pueblo es posible alojarse en casas particulares. Es una zona muy animada con restaurantes, pubs con música en directo, mercadillos, bonitas playas… que nada tiene que envidiar a la parte de grandes resorts.

Playa de Varadero en el pueblo
Hoteles en Varadero
Es cierto que uno en Varadero quiere acercarse un poco más al lujo y la despreocupación de un todo incluido, y es que el ambiente incita a ello. Solo hay que tener en cuenta que los grandes hoteles están ubicados en el extremo de Varadero (tiene forma como de lengua), algo lejos del pueblo por lo que es probable que te pierdas su vida.
- Hotel Memories Varadero
- Meliá Las Américas
- Sol Palmeras
- Hotel Paradisus Princesa del Mar
- Be Live Experience Las Morlas

Mi habitación en el Grand Memories Varadero
Alojamiento en Cuba: Trinidad
Si quieres información sobre qué ver en Trinidad, sigue el enlace.
Casas particulares en Trinidad
Trinidad es una ciudad preciosa súper colorida con un centro muy animado por las noches así que merece la pena alojarse en esa parte.

Casa particular de Trinidad con bandera
Hoteles en Trinidad
Incluso si no te alojas en un hotel, existe la posibilidad de visitarlos durante el día y por poco dinero disfrutar de sus piscinas, bares e incluso playas privadas. De hecho yo visité el Playa Ancón siguiendo esta premisa.

Piscina y mar detrás en Playa Ancón
Alojamiento en Cuba: Cienfuegos
Si quieres información sobre qué ver en Cienfuegos, sigue el enlace.
Casas particulares en Cienfuegos
Cienfuegos es más grande de lo que uno puede pensar primeramente así que conviene echar un ojo al mapa para elegir un alojamiento en un lugar interesante.

Nuestra casa particular de Cuba en Cienfuegos
Hoteles en Cienfuegos
Los hoteles en Cienfuegos están más bien ubicados nuevamente en la zona más próxima al agua, pero no tan cercano al centro, aunque en taxi o dando un paseo se llega en un momento.

Catedral de Cienfuegos
Alojamiento en Cuba: Morón (Cayos Jardines del Rey)
Si quieres información sobre las mejores playas de Cuba, sigue el enlace.
Casas particulares en Morón
En los Cayos en sí no hay casas particulares, pero mucha gente (entre la que me incluyo), se aloja en casas particulares en Morón, la población más próxima. Durante el día puedes ir a la playa y volver a dormir a Morón ya que es más barato.

Nuestra azotea en Morón
Hoteles en los Cayos de Jardines del Rey
Cayo Coco
Cayo Guillermo
Cayo Santa María

Playa Pilar, una de las mejores playas de Cuba
Como ya he comentado creo que lo mejor es dormir en casa de cubanos, pero entiendo que para algunas personas puede ser algo más incómodo, al final se trata de adaptar siempre el viaje a nuestros gustos, por supuesto.
Si viajas a Cuba no olvides que el seguro médico es obligatorio. Consíguelo aquí con un 5% de descuento (es el que yo llevé para mi viaje a Cuba).
8 Comentarios
Que bonito es Cuba , que ganas de volver , gran articulo Claudia enhorabuena
Muchas gracias por los piropos!!!
hola buen dia, queria saber cuando realizaste el viaje. le quiero regalar a mi esposo para el cumple y le quiero dar casi todo resuelto. La verdad a mi me da miedo que vaya solo, pero bueno es su sueño. Decime puntualmente que cosa deberia tener en cuenta al viajar solo.
Desde ya mil gracias
¡Hola Vane!
Hice el viaje hacer un par de años. No creo que sea un destino peligroso para viajar solo, así que si es su sueño… ¡adelante!. ¿as leído los demás posts sobre Cuba que tengo?.
Si no te mueves en auto, ¿como haces para ir desde Morón a Cayo Coco? ¿ Hay servicio de buses?
Debe haberlo Myrna, o contratar el traslado.
Muy buenas Claudia y enhorabuena por tu trabajo.
Me gustaría saber los días que estuviste en cada sitio y si te hubieras quedado mas días en algún lugar concreto, nosotros estaremos 19 días y es por completar y creo que nos puedes ayudar muuuuucho.
Un saludo
Hola! Has leído el post completo sobre mi ruta por Cuba? Yo estuve algo más de dos semanas, un pelín menos que vosotros quizás. Cuándo vais?