Península de Istria en Croacia: Qué ver en Pula, Rovinj y Porec

Indice de contenidos

Al norte de Croacia se dibuja la Península de Istria, una de mis zonas preferidas del país, que comparte también con Eslovenia e incluso con un pelín de Italia. La influencia de esta última se hace patente en muchos de sus rincones y es un lugar verdaderamente bonito para descubrir, especialmente en sus tres ciudades estrella: exploremos qué ver en Pula, Rovinj y Porec.

Viaje a la Península de Istria en Croacia
Viaje a la Península de Istria en Croacia
peninsula istria

Como he comentado, las tres localizaciones de las que voy a hablar pertenecen a la cara croata de Istria. Si además te animas con Eslovenia podrás conocer Piran, uno de los pueblos marineros más coloridos y preciosos que hay en el Adriático porque no queda nada lejos.

Y ya que estás, también puedes aprovechar para descubrir los maravillosos Lagos de Plitvice (una de las cosas más importantes que ver en mi ruta de una semana o diez día por Croacia en coche. Suena bien, ¿no?

La Península de Istria en Croacia: Pula, Rovinj y Porec

Qué ver en Pula, la ciudad de la Arena

Pula es la capital de Istria y su casco histórica aún refleja bastante su pasado romano. No se necesita más de un día para caminar por sus puntos principales, sin embargo tiene rincones muy interesantes y un ambiente más que agradable.

La Arena de Pula, nada que envidiar al Coliseo de Roma

Nos encontramos ante nada más y nada menos que el sexto anfiteatro romano más grande del mundo y fue construido al mismo tiempo que el Coliseo de Roma. Claramente es la visita ineludible que ver en Pula.

entrada anfiteatro

El precio de la entrada es de 10 euros y puedes reservarla aquí. Aunque debo reconocer que rodeándolo se ve realmente bien su interior. Por cierto, si pagas con billetes de 10 kunas fíjate, porque el dibujo es el propio anfiteatro.

Anfiteatro de Pula - Qué ver en Pula
Anfiteatro de Pula – Qué ver en Pula

Durante el verano se hacen diferentes actuaciones en su escenario (y también hay cine por las noches). Cuando yo la visité por ejemplo, coincidió con un cómico espectáculo de gladiadores.

Se pueden reservar los tickets, pero nuevamente, confieso que por casualidad yo lo vi desde un bar cercano que tiene unas vistas privilegiadas al anfiteatro. Con el precio de la entrada te da para cuatro cervezas.

Espectáculo de gladiadores en el Anfiteatro de Pula
Espectáculo de gladiadores en el Anfiteatro de Pula

Una ciudad con música y ambiente

Me sorprendió muy gratamente el buen ambiente nocturno de Pula, una ciudad llena de veladores, tránsito y mucha música gratis. En cada plaza o bajo cada monumento había un solista o un grupo amenizando las consumiciones de los comensales en restaurantes o simplemente a los viandantes de paseo.

Noches con mucho ambiente en Pula
Noches con mucho ambiente en Pula

Otros monumentos históricos importantes

Algunos otros lugares imprescindibles de Pula son:

– El Templo de Augusto y sus columnas, en pie desde el año 14 d.C. y erigido en honor al emperador homónimo.

Templo de Augusto - Qué ver en Pula
Templo de Augusto – Qué ver en Pula

– El Arco de los Sergios, antigua puerta de acceso a Pula (27 a.C.) que estuvo continuado por murallas que fueron derribadas para ampliar la ciudad.

Arco de los Sergios - Qué ver en Istria
Arco de los Sergios – Qué ver en Istria

– Y además la Fortaleza Veneciana, el mosaico romano Castigo de Dirce, la catedral o los propios restos de las murallas.

– Si te gusta mezclarte con los locales date un paseo por su mercado de abastos.

Visitar Venecia desde Pula es posible

¿Te has planteado aprovechar tu estancia en Croacia para hacer una excursión de un día en barco súper rápido a Venecia? La verdad es que es una buena oportunidad porque son casi vecinas.

qué ver en pula y alrededores

Es posible si lo contratas aquí, tarda unas 3 horas en llegar en catamarán y luego, tras un paseo por la Ciudad de los Canales, podrás retornar a Pula.

guia de venecia

Si te ha parecido una buena opción te dejo por aquí mi guía actualizadísima de Venecia con todos los lugares imprescindibles que visitar en un día.

Dónde alojarse el Pula

nuestro alojamiento para dormir en pula

Nosotros para conocer la Península de Istria en Croacia dormimos en este apartamento. Tenía aparcamiento, estaba genial situado cerca de las cosas que había que ver en Pula y tenía todo lo necesario para sentirte como en casa.

Qué ver en Rovinj, bello puerto y muchas cuestas

Rovinj podría ser la versión croata de Piran, aunque siempre me declararé fan de la opción eslovena. Es un pueblo pintoresco, crecido en torno al puerto, con cuestas y bonitos callejones empinados. Lo llaman la Joya de Istria, aunque el verdadero tesoro es encontrar un aparcamiento en verano, una locura.

Originalmente era una isla, pero los venecianos decidieron rellenar los canales en el siglo XVIII para que luciese como lo hace ahora.

El puerto de Rovinj y sus vistas

La estampa más atractiva de Rovinj es la que se obtiene desde el puerto deportivo, en la que casas de colores pastel emergen de entre las barquitas y van trepando la colina hasta llegar a la iglesia.

Rovinj, la Perla de Istria en Croacia
Rovinj, la Perla de Istria en Croacia

La Iglesia de Santa Eufemia

Ese templo que destaca en cualquier postal es la Iglesia de Santa Eufemia. Para llegar hasta ella hay que adentrarse en el casco histórico por el Arco Balbi y ascender alguna que otra cuesta, pero el camino es tan coqueto y sugerente que no se te hará nada pesado.

Campanile de la Iglesia de Santa Eufemia de Rovinj
Campanile de la Iglesia de Santa Eufemia de Rovinj

Probar una de las mejores pizzas ever

dónde comer en istria croacia

En un blog leí la recomendación de la Pizzeria Da Sergio para comer y me fui flechada. Mamma mia sí que estaban deliciosas, a cada cuál más rica que la anterior. Súper aconsejable. Eso sí, no aceptan tarjeta de crédito.

Dónde comer en Rovinj: Pizzeria da Sergio
Dónde comer en Rovinj: Pizzeria da Sergio

Barco al atardecer con avistamiento de delfines salvajes

excursion barco

Una actividad interesante en Rovinj es hacer un pequeño crucero al atardecer, en el que con un poco de suerte, podrás avistar delfines en libertad y algunas otras especies, además de darte un buen chapuzón en sus aguas cristalinas. Puedes reservar tu ticket aquí.

Otra alternativa chula es adentrarte en el bello fiordo de Lim.

Qué ver en Porec, la Basílica Eufrasiana

Porec conserva más la esencia de pueblo que Rovinj por ejemplo, creo que porque es menos turística que la anterior. Se camina muy tranquilo y a gusto por ella, pasito a pasito en sus calles de piedra.

UNESCO en Porec: la Basílica Eufrasiana

Es lo más importante que ver en Porec. Está considerada una obra maestra del arte bizantino. Este templo data del siglo VI y te dejarán embobado sus mosaicos en oro.

No me queda muy claro si se dice Eufrásica o Eufrasiana, porque la he visto escrita de las dos maneras. Lo que es seguro es que el nombre proviene del obispo Eufrasio, a quien va dedicada y quien impulsó su construcción.

Torre de la Basílica Eufrasiana de Porec
Torre de la Basílica Eufrasiana de Porec

El templo está compuesto por un conjunto de edificios que incluyen además de la propia iglesia (la guinda del pastel), el baptisterio, la torre, la sacristía, algunos mosaicos del siglo IV y el Palacio del Obispo que alberga un museo.

Pero lo que realmente impresiona es como comentaba antes el conjunto de mosaicos realizados con oro que decoran el ábside de la basílica. Su buen estado de conservación es sencillamente un milagro y es patrimonio protegido de la UNESCO.

Mosaicos de oro en la Basílica Eufrsiana de Porec
Mosaicos de oro en la Basílica Eufrsiana de Porec

Plaza Marafor y sus templos

Aunque en la actualidad tiene algunas terrazas, en ella se ubicó un foro romano. Aún se pueden ver de hecho los restos de dos antiguos templos dedicados a Neptuno y Marte. También hay vestigios de una iglesia franciscana del siglo XIII.

Calles con encanto

Las calles del centro de Porec son adoquinadas y tiene la esencia típica de pueblo costero. Tiene numerosos cafés y también muchas joyerías.

A pesar de que la han habitado diversas civilizaciones, solo hay que prestar un poco de atención para comprobar que su disposición sigue siendo en la actualidad la típica de los asentamientos romanos.

De su era veneciana resaltan las tres torres que se conservan de la muralla: la Torre Circular, la Torre Pentagonal y la Torre Norte.

De paseo por las calles de Porec
De paseo por las calles de Porec

Crucero con barbacoa

ruta por istria en croacia

Una vez más, en esta zona triunfan los planes acuáticos. Uno muy molón puede ser este crucero de un día que incluye un almuerzo de barbacoa. Es una costa ideal para practicar snorkel.

Mañanas de mercado en Rovinj
Mañanas de mercado en Rovinj

En uno o dos días puedes visitar estas tres ciudades tan coquetas. Me quedo con la historia y el buen rollo de Pula, la belleza colorida de Rovinj y el alma de aldea grande de Porec.

2 Comentarios

maria del pino 26/03/2023 - 18:40

Solo tengo 8 horas para visitar la península de istria que me aconsejas que visite pula polec o rovinj

Responder
Claudia Campos 27/03/2023 - 10:07

Hola! Pula es la más impactante por su teatro, quizás puedes combinarlo con Rovinj.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: