Si la llaman la Perla del Adriático por algo será, ¿no? En 1979 todo el casco histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así que como imaginarás, hay muchísimas cosas interesantes que ver en Dubrovnik. Eso sí, siempre está repleta de turistas encandilados por su belleza, más si cabe desde el éxito de Juego de Tronos, y es que no son pocos los que hacen rutas buscando los escenarios de la serie en la ciudad.

Qué ver en Dubrovnik, la Perla del Adriático
Si estás haciendo una ruta por el país no te pierdas mi post con mi guía para un viaje a Croacia de una semana o diez días, puede serte útil.
Qué ver en Dubrovnik: monumentos imprescindibles y lugares de Juego de Tronos
Mirar la antigua Ragusa (así se llamaba, aunque no tiene nada que ver con la Ragusa siciliana), es ver Desembarco del Rey. Anda que tenían mal gusto los Lannister, ¿eh? La esencia bizantina y veneciana ha quedado impregnada en sus piedras tras sus años de dominio. Es increíble cómo esta ciudad ha sabido renacer y levantarse de cada caída que guerras, incendios y terremotos le han impuesto hasta hace prácticamente treinta años.
Para dormir en Dubrovnik nosotros optamos por este apartamento situado súper céntrico. Eso sí, si vas en coche, procura dejarlo en alguno de los parkings de fuera porque los del casco histórico son carísimos.
Una buena forma de empezar a conocer Dubrovnik es a través de una visita guiada en español en la que os contarán curiosidades de muchos de los lugares que detallo a continuación.
-
Recorre sus murallas para admirar la ciudad en todo su esplendor
Sin duda es la cosa más imprescindible que hacer en Dubrovnik. Las vistas a los tejados rojizos son una maravilla y realmente nos ubican en la situación tan privilegiada de la urbe croata. Cuenta con numerosas torres y fortines, destacando Bokar y Minceta (donde escondieron los dragones cuando se los robaron a Daennerys Targaryen).
Las murallas de Dubrovnik, con sus 2 kilómetros de perímetro son de las más bellas del mundo (y lo dice alguien que ha estado en la Gran Muralla China).Subir a las murallas es un imprescindible en Duvrovnik
-
Llega hasta el puerto antiguo y distráete mirando los barquitos con la Fortaleza de San Juan a un lado
En nuestra primera vez en Dubrovnik cenamos en uno de los restaurantes y aunque fue hace muchos años todavía recordamos la estampa con cariño. Este segundo viaje a Croacia nos acercamos para rememorar ese momento y la verdad es que es un rinconcito precioso.
Vistas del Puerto Viejo de la ciudad croata
-
Sube y baja las famosas escalinatas de la Iglesia de San Ignatius, por la que un día lo hiciese la mismísima Cersei
¿Lo recordáis? Bajo el grito de «¡Vergüenza!«. Algo sin duda que ver en Dubrovnik si eres fan de Juego de Tronos. Se conocen como las Escaleras de los Jesuitas y anteceden a la Iglesia de San Ignacio de Loyola.
Las escaleras de la vergüenza de Cersei en Dubrovnik
-
Observa la Catedral de la Asunción y sus reliquias
El lugar que ocupa la Catedral de Dubrovnik lo estuvo anteriormente por otros dos templos distintos, hasta llegar al que conocemos hoy día, una mole exuberante de estilo barroco que alberga las reliquias de San Blas, patrón de la ciudad. Se venera muchísimo este Tesoro de la Catedral porque sobrevivieron al gran terremoto del siglo XVII.
La barroca Catedral que visitar en Dubrovnik
-
Camina en ambas direcciones por la calle Stradun, la principal de la ciudad
Prácticamente une las dos puertas de entrada de Dubrovnik, Pile-Tor (con una escultura de San Blas, que no podía faltar) y Ploce-Tor, y está construida en piedra caliza blanca. Por la puerta de Pile entró Jamie Lannister con Brienne cuando regresó a Desembarco del Rey sin una mano.
Siempre está súper animada, ya que además en uno de sus extremos se encuentra la concurrida Plaza Luza. En el contrario, tenemos el Monasterio Franciscano y la Gran Fuente de Onofrio, con su cúpula y sus 16 chorros con máscaras talladas.Pasear por la calle Stradun
-
Detente a observar los mágicos edificios de la plaza Luza
– La Iglesia de San Blas, el mejor ejemplo de barroco veneciano de Dubrovnik. Sufrió un gran incendio en el siglo XVIII del que solo se salvó una escultura de San Blas, de ahí su veneración.
– El Campanario con 30 metros de alto y números en romano y árabe.
– El Palacio Sponza (del siglo XVI y estilo gótico-renacentista, su nombre proviene de la palabra esponja porque almacenaba agua de lluvia).
– La Columna de Orlando, en la que se leían los edictos y se dictaban sentencias. Ojo que el guerrero también se usaba como medida de longitud, acércate y mira las marcas.
– La Pequeña Fuente de Onofrio, de la que en la Edad Media solo podían beber los cristianos.
En verano es el centro cultural y está plagada de música.La Plaza Luza es la principal y más bonita
-
Conoce el Palacio del Rector, otro gran protagonista de Juego de Tronos
Hasta el siglo XVIII fue el centro del poder político. Durante el periodo de gobierno que duraba solo un mes, el rector no podía abandonar el Palacio sin permiso del Senado.
El interior que hoy alberga un museo, es precioso (entre las recomendaciones de qué ver en Dubrovnik). En la serie, fue el Palacio del Rey de las Especias de Qarth, al que Daenerys pidió sus barcos para recuperar el Trono de Hierro.Palacio del Rector en Juego de Tronos
-
Encuentra las figuras en el Monasterio Franciscano
Casi 700 años en activo tiene este monasterio del que lo más bonito es el claustro del siglo XIV con 120 columnas, cada una con figuras diferentes esculpidas. En él se encuentra una de las farmacias más antiguas del mundo.
Monasterio franciscano de Ragusa
-
Busca la frase escondida en el Fuerte de Lovrijenac
En su momento tuvo muchísima importancia defensiva, y aún hoy día es un lugar emblemático que visitar en Dubrovnnik. Localiza la frase de su puerta “No Bene Pro Toto Venditur Auro Libertas” (La libertad no se vende ni por todos los tesoros del mundo).
Además, es famoso porque en él se representa anualmente Hamlet y se rodaron escenas de la Fortaleza Roja por dentro, con el Trono de Hierro.El fuerte de Lovrijenac y su frase grabada
-
Repón fuerzas en el restaurante Lucin Kantun
En una de las callejuelas con escalinatas del casco antiguo de Dubrovnik, muy cerca de la calle Stradun, se encuentra este restaurante tan coqueto con comida tradicional con toques vanguardistas. Seguro que tienes que esperar cola, pero puedes hacerlo tomando una cerveza en los cojines de sus escalones.
Dónde comer en Dubrovnik
Estas son mis cosas preferidas que ver en Dubrovnik, aunque todavía puedes hacer más y visitar el islote de Lokrum (en kayak mola mucho) o subir al mirador del Monte Srd. También creo que hay varias escapadas interesantes que pueden hacerse desde esta ciudad, como visitar la Bahía de Kotor en Montenegro (excursión aquí), un lugar que me enamoró totalmente, o la afamada Mostar y las Cataratas de Kravice en Bosnia (excursión aquí).

Bahía de Kotor desde la iglesia de la fortaleza