La capital económica de China es una de esas ciudades que electrizan. Apenas había puesto un pie en sus calles y ya sabía que me iba a fascinar por completo; tanto, que incluso me gustaría vivir una temporada en ella. Es muy cosmopolita y hay miles de cosas que ver en Shanghái; aburrirse en imposible, porque existen infinidad de actividades y excursiones que hacer.

La urbe cuenta con un enclave privilegiado en el delta del río Yangtsé, cuyo afluente el Huangpu la separa en dos, dividiendo la zona más antigua, con aires costumbristas al estilo oriental, del progreso más inmediato, en forma de altos rascacielos que se desvanecen en los usuales días de niebla.
Shanghái se presta a la exploración en todos los sentidos: prueba comida internacional, flipa con su skyline, piérdete entre sus callejuelas antiguas, regatea en mercados, pero sobre todo, disfrútala.

Si además de Shanghái quieres explorar otras ciudades más tradicionales de China, te dejo aquí mi ruta de casi tres semanas por el Gigante Asiático por libre.
Guía de Shanghái completísima
A pesar de estar súper poblada, y de además contar con no pocos visitantes constantemente, ya sea viajando por ocio o por negocio, Shanghái mantiene el encanto incluso en su vanguardia. Ya sea por sus tradicionales jardines, por sus ricos dumplings, o por su latente pasado de opio, seda y té, lo cierto es que es difícil que no te cautive.

Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad

En nuestro caso volamos desde Guilin, por lo que llegamos a través del aeropuerto Pudong de Shanghái. No está muy lejos del centro, por lo que puede irse incluso en metro, aunque hace muchísimas paradas y se tarda casi una hora.

La alternativa más moderna (y cara) que merece la pena probar al menos una vez es el Maglev, el tren que levita y se mueve a la escandalosa velocidad de 431 km/hora, siendo el más rápido del mundo.

Otra opción muy cómoda es reservar un traslado privado desde el aeropuerto (tanto Pudong como Hongqiao) a tu hotel. Sobre todo es recomendable a tu llegada, cuando estás agotado del viaje y te ahorra pensar en desplazamientos.

Si solo haces escala en Shanghái pero te apetece conocer un pelín de la ciudad, puedes contratar este tour desde el aeropuerto por los lugares principales que visitar en Shanghái.
Alojamiento en Shanghái: dónde dormir cerca de todo
Para nosotros, la mejor zona para alojarse en Shanghái es en los alrededores de la Plaza del Pueblo, ya que está cerca de todo y puedes moverte casi siempre andando, lo que en una ciudad tan mastodóntica como Shanghái (recordemos que es de las más pobladas del mundo) es crucial.

Te aconsejo este hotel, que está en un área muy animada y bastante bien de precio teniendo en cuenta que Shanghái no es tan barata como otras ciudades chinas.
Top de lugares que visitar en Shanghái

Antes de empezar creo que hacer una visita por el centro histórico de Shanghái con un guía privado EN ESPAÑOL puede ser interesante para tener una toma de contacto plena con la ciudad. Si además no tienes mucho tiempo es muy buena opción. Puedes reservarlo aquí.

Si estás pelao de dinero y prefieres una alternativa más económica, puedes disfrutar de este free tour gratuito en inglés en el que un experto te hará un recorrido por varios puntos interesantes.
Y ahora sí que sí, qué ver en Shanghái (imprescindibles):
The Bund, paseando por Europa
Este barrio se caracteriza por sus edificios coloniales de estilo art decó y neoclásico. Especialmente el paseo que transcurre junto al río es espectacular tanto de día como de noche. Las construcciones de un lado te hacen pensar que estás en cualquier capital europea, pero cuando miras más allá del agua, las vistas al distrito financiero te trasladan como por arte de magia al futuro.
Entre las construcciones principales del Bund están: la Casa de la Aduana de 1927, con un reloj inspirado en el Big Ben, el Hotel Fairmont Peace o el Hong Kong & Shanghai Bank de 1923, con un techo de mosaico con los signos del zodiaco. Además, existe un toro idéntico al de Wall Street en Nueva York.

Los dos rascacielos más llamativos del Pudong son la Perla de Oriente TV Tower, con dos bolas rosas muy características, y el Shanghái World Finantial Tower, con un agujero en medio que le ha otorgado el mote de abrebotellas.

Un planazo es tomar un barco y recorrer esta zona desde el río. Aquí puedes reservar este que además es nocturno, y es que al caer la noche es cuando la ciudad se ilumina y se encuentra en su máximo apogeo.
East Nanjing Road y People’s Square
La East Nanjing Road se trata de una de las calles comerciales más vivas de Shanghái. Es en gran parte peatonal y está a rebosar de tiendas de diversas marcas y centros comerciales enormes. También hay muchos locales de comida rápida e infinidad de luces de neón que tienes que ver en Shanghái.

En el extremo opuesto al Bund se encuentra la ya citada Plaza del Pueblo, rodeada de edificios señoriales y muy famosa porque los fines de semana acoge en su parque un mercado matrimonial, en el que los padres acuden con fotos de sus hijos para buscarles pareja (lo presencié y es cuanto menos curioso).
Yuyuan Garden, un poco de calma en el centro
Los jardines orientales son reconocidos en todo el mundo; especialmente los chinos, llevan casi intactos (a pesar del florecer en primavera y la caída en otoño) desde hace siglos. El de Yuyuan es un jardín privado del siglo XVI en pleno casco histórico y una de las visitas más importantes que hacer en Shanghái.

Tiene diferentes pabellones, estanques con peces, rocas y finas estancias, además de muchísimas flores, como la magnolia, símbolo de Shanghái.

Justo en sus proximidades hay un gran bazar muy transitado. Es muy turístico pero lo cierto es que está bonito al menos para un paseo.

Concesión Francesa, oh là là
Como si de repente estuvieses en Le Marais de París sin salir de China, así te sientes recorriendo la French Concession. Es una de las partes de la ciudad más chic y contiene muchos restaurantes occidentales y tiendas a la moda, todo muy rollo afrancesado. El Parque de Fuixing es muy agradable para una caminata viendo a la gente practicar taichi o jugar al ajedrez.

En esta zona se encuentran dos de los mejores templos budistas de Shanghái, el Jing’an Temple y el Templo del Buda de Jade. Son algunos de los monumentos esenciales que ver en Shanghái.

También existe un recorrido gratis con guía por este barrio de la llamada París del Este donde pasearás por Shaanxi South y Middle Huahai, además de entre mansiones, por la Plaza de la Cultura e incluso por una iglesia católica.
Callejones con encanto y zonas de moda en Shanghái
Hay dos zonas de diversión en la Concesión Francesa con un aire muy cool. Se trata de Tianzigang y Xintiandi, complejos de ocio en la maraña de callejones tradicionales. Están repletas de cafés, galerías y boutiques.
El área de Xintiandi es una de las que está más en boga en los últimos tiempos. Se nota que es de pitiminí, muy cuidado todo y con reputadas marcas.
Oculta en ella se halla la casa que acogió el Primer Congreso Nacional del Partido Comunista Chino.

En la línea se encuentran las callejuelas laberínticas de Tianzfang, una antigua zona residencial que alberga hoy sitios muy hipster y quizá más auténticos que Xintiandi.

Pudong: subir a un rascacielos en Shanghái
Frente al Bund, en el lado opuesto del río, se encuentra el barrio de negocios de Shanghái, y la mayoría de sus rascacielos. Sin duda contrasta con otras zonas de la ciudad que aún se conservan en un estilo bastante tradicional. La mayoría de edificios apenas tienen veinte años.
La estrella como he mencionado es la Torre Perla de Oriente, que sin haberlo pretendido es entre retro y de peli de ciencia-ficción. Cuenta con un observatorio transparente y mide 468 metros. La Torre Shanghái es el edificio más alto de China (632 metros). El World Finantcial Center tiene miradores en la planta 100 y su brutal agujero que lo ha dado a conocer como el abrebotellas se ilumina por la noche en un divertido juego de luces.


Si eres un amante de lo nuevo, este tour por la parte más moderna de la ciudad va a sorprenderte. Montarás en el Maglev, aprenderás curiosidades sobre el distrito financiero, podrás subir a alguno de sus rascacielos, y pasearás por otros barrios molones que ver en Shanghái.

También por esta zona se encuentra el Shanghái Disneyland, que tiene el Castillo Encantado más grande de todos los creados por Disney, además de muchos otros clásicos.
Qué hacer en Shanghái: atracciones más importantes
Una vez visitados los principales monumentos de Shanghái, hay que dejar algo de tiempo para el ocio. Toma nota de los mejores planes:
Tomar una copa con vistas al Bund y Pudong
Si quieres disfrutar plenamente del skyline de Shanghái, lo mejor que puedes hacer es subir a alguna de las terrazas que varios hoteles tienen abiertas al público.


En mi caso me decanté por el VUE Bar del Hotel Hyatt y fue una elección genial. Creo que es la mejor terraza con vistas de Shanghái, porque puedes divisar a la perfección tanto la zona moderna como la clásica, y disfrutarlas al caer la noche es una auténtica pasada. Otros miradores solo ofrecen vistas a uno de los dos, por lo que el efecto no mola tanto. El mirador con mejores vistas de Shanghái.
A tu derecha, el Bund se ilumina en dorado como si fueran figuras de oro. A tu izquierda, Pudong se se enciende en colores a medida que sus trabajadores van finalizando su jornada laboral.
Con el precio de la entrada (te cobran arriba) va incluida una copa (yo tomé champán). Además, tuve suerte de que fui el Día de la Mujer y me invitaron a un cóctel extra gratis. Si te animas, echa un bañador, porque tiene un jacuzzi al aire libre.

Comprar en un mercado de falsificaciones

En la zona financiera, tomando la línea 2 de metro, en la misma parada que el Shanghai Science and Technology Museum se ubica el Pudong Market, el mercado de imitaciones más famoso de Shanghái. Es un laberinto de miiiiles de tiendecitas con todo tipo de productos fake de las marcas más famosas.
También es un buen lugar para comprar teteras y derivados, siempre previo regateo. Yo la verdad es que me hice con un buen puñado de compritas de última hora. Especialmente un juego de té monísimo del que sigo enamorada.

Excursiones desde la ciudad para pasar el día
Si no te conformas con lo de siempre, algo que ver en Shanghái cerca súper recomendable es alguna de sus próximas water towns.
Excursión a Suzhou de un día
La Venecia Oriental es una escapada muy cerca de Shanghái que me encantó y que se puede hacer perfectamente en un día. Es una ciudad acuática repleta de canales con barquitas y farolillos chinos. Es muy muy coqueta y aunque recibe numerosos turistas, tiene mucho encanto y es muy fotogénica.

Puedes ir por libre en tren o reservar esta excursión privada con guía en español. Te animo a que la conozcas porque es una maravilla muy original.

Otras excursiones de un día desde Shanghái
– Excursión a Hangzhou y su Lago del Oeste. Es llamada «Paraíso Terrenal».
– Excursión a Zhujiajiao, un pueblo acuático muy pintoresco y menos masificado.
Mis sitios preferidos para comer en Shanghái
Cuando visité Shanghái, coincidí allí con mi colega Ignacio Izquierdo, que se estaba quedando en casa de una amiga china, Lucy. Quedamos con ellos un par de noches y esto me permitió conocer sitios muy originales donde comer en Shanghái además de otros que exploré por mi cuenta:
Puestos callejeros, no te pierdas las tortas de cebolla
No todo va a ser centrarse en que ver en Shanghái. Esta city es un gran destino para disfrutar del street food. Hay montones de locales con barra hacia la calle que ofrecen pinchitos, pollo frito, sopas, dumplings… a un precio más que económico.
Mi snack preferido para matar el gusanillo son las tortas fritas de cebolla, algo muy típico en la ciudad que están riquísimas si se fríen bien.

Los xialongbao en Shanghái son una religión
En China en general son muy amigos de los dumplings, estas empanadillas rellenas que pueden tomarse fritas, hervidas o al vapor. Algunos sabores populares son verduras, gambas, cerdo, etc. pero el summum en Shanghái son los xialongbao, unos dumplings rellenos de sopa.

Aunque en algunos puntos turísticos los venden enormes con una cañita, la verdadera forma de comerlos (como nos enseñó Lucy) es mojándolos en salsa y abriéndoles una pequeña ventanita con los dientes. Sorbes la sopa y luego te lo comes de un bocado. Con ella fuimos a uno de sus lugares preferidos para comerlos, bastante auténtico. Se llamaba Fuchun Xialong y nos pusimos como el kiko.

Fideos con cebolleta, plato de trabajadores… y mío
Otro de los platos estrella de Shanghái es el de fideos con cebolletas. Nosotros lo probamos en un local lleno de trabajadores en South Huangpi Road, en el número 618, y estaban de muerte. Tú eliges lo que quieres echarle, aunque como no sabemos chino, siempre es un poco un misterio (ya ves que comimos cosas muy raras en este viaje). Se suele pedir para acompañar una chuleta de cerdo rebozada, y está todo increíble y muy barato.

Y hasta aquí mi guía de la ciudad con las principales atracciones que ver en Shanghái en tres días.

Como sabrás, en China no pueden usarse las aplicaciones móviles occidentales por su gran cortafuegos. Así que si quieres poder usar Whatsapp, Instagram, Google (esencial para el traductor y mapas), etc. deberás comprarte una tarjeta que tenga VPN. Yo me llevé esta e-SIM y me fue genial. No tienes ni que sacar la tuya. Con el código LOSVIAJESDECLAUDIA tienes un 5% de descuento.

Aquí tienes algunos consejos sobre la Sanidad en China. Nunca viajes sin seguro porque cualquier imprevisto puede amargarte las vacaciones. Yo siempre viajo con Iati y en concreto para China te recomiendo la póliza Iati Mochilero, si sigues este enlace tendrás un 5% de descuento.
4 Comentarios
Me ha parecido una crónica interesantísima y amena.
Gracias.
Gracias a ti por seguirme siempre Ana. Un abrazo!
Gracias por la información. Muy completa . Me la guardo para mi viaje a China. Con tus comentarios ahora hay todavía más ganas. Un saludo
Es un viajazo Pilar.