blog de viajes en español - mejores guías

Seguro de viaje para China: la mejor cobertura médica con descuento

Indice de contenidos

El Gigante Asiático es país de – grandes – contrastes. Tierra de cultura ancestral y vestigios de sus dinastías, pero también tierra de rascacielos y vanguardia. Es exótico, y el más poblado del mundo. Recorrerlo es transportarte a tantas épocas, como viajar en el tiempo por poco dinero… Sin embargo, su sanidad es cara, así que te aconsejo que contrates el mejor seguro de viaje para China y te olvides de las preocupaciones en tu aventura.

seguro de viaje para china

Si ya lo tienes súper claro y quieres ir directamente a contratar el seguro, te dejo este enlace con un 5% de descuento a la póliza que yo he contratado para mi viaje a China.

Mis consejos sobre el mejor seguro de viaje para China

Creo que a estas alturas no hace falta ni que mencione al coronavirus, que precisamente tiene sus orígenes en este país. Este es un simple ejemplo de por qué hace falta un seguro para viajar a China. Es crucial ir protegido y no solo médicamente, también ante otros muchos percances que pueden acontecernos mientras estamos de vacaciones.

¿Es China un país seguro? Precauciones importantes

Una pregunta muy común cuando uno va a embarcarse a un viaje tan lejos de casa y a una cultura tan diferente a la nuestra es, ¿es un país seguro? ¿Tengo que tener especial cuidado? Es lo que también quiero resolverte con este post:

Seguridad en China ¿es peligroso viajar a China?

China es un país muy seguro. Hay muchísimo cuerpo de seguridad por las calles, controles de equipaje al subir en el metro, etc. En ningún momento de mi viaje por China sentí miedo o incertidumbre, a pesar de estar en varias ciudades y recorrerlas a casi cada hora del día. No obstante, en cualquier sitio con aglomeraciones pueden sufrirse hurtos, así que mejor llevar seguro que cubra robo de equipaje.

Qué comer en China: lo mejor y lo peor
Qué comer en China: lo mejor y lo peor

Problemas de comunicación: no hablan inglés

En China casi nadie habla inglés, por lo que comunicarte con la gente puede llegar a ser relativamente complicado si no llevas algún traductor encima. Imagina de cara a una emergencia (por ejemplo sanitaria) cómo le explicas a la persona china lo que te ocurre. Por eso es tan importante contratar un seguro de viaje para China que te atienda en tu idioma y tenga intérprete en chino por si sufres un imprevisto, como el que yo aconsejo.

Hospitales en China, tipos

En China podemos simplificar diciendo que hay hospitales que podemos denominar «públicos» y otros que son los internacionales (donde hablan inglés). En las grandes ciudades es fácil encontrar asistencia médica, pero en las zonas más rurales esto se complica. Por ello contar con un seguro en China que nos haga un traslado rápido es esencial; este servicio por nuestra cuenta podría ser realmente caro.

El agua del grifo en China NO es potable

Como lo lees. Solo hay que poner un pie en el país para darse cuenta de que el que va sin un termo en la mano o la mochila es un bicho raro. Tanto es así que yo misma terminé por comprarme uno.

Esto es así porque el agua del grifo en China no se puede beber, no es potable. Hay que comprarla embotellada o hervirla. Hay hervidores en cada alojamiento por modesto que sea, y también en trenes, estaciones, etc. por lo que es muy típico también comprar noodles, añadir agua y comerlos en cada esquina.

Además los chinos piensan que beber agua caliente es muy saludable, y que ayuda a hacer la digestión, así que tampoco esperan a que se enfríe. Como digo, también la usan para sus fideos, tés y demás.

Como curiosidad, si no llevas seguro, un lavado de estómago te puede salir por unos 300 euros. ¿En serio no vas a sacártelo? Mira qué cosas más raras comí en China.

Termos de agua caliente en una casa de té china
Termos de agua caliente en una casa de té china

Recomendaciones para viajar a China seguros

– Llevar un buen seguro de viaje. Yo uso la Póliza Estrella de IATI (aquí con descuento), la que mejor se adapta a este destino porque tiene unas coberturas súper amplias. Ahora te explico poco más.

– Ponerse las vacunas recomendadas: en mi caso, Hepatitis A y Fiebre Tifoidea. Te aconsejo pedir cita para informarte en Sanidad Exterior.

– Imprescindible viajar con visado.

– Para poder usar el traductor y mapas de Google, la clave es llevar una tarjeta de internet con VPN que permita usar las aplicaciones occidentales. Yo llevé esta y me fue genial.

– La mejor época para viajar a China climatológicamente hablando es primavera-verano, sin embargo también hay mucha más afluencia de gente. Si quieres pasear sin nadie por la Gran Muralla como yo, tendrás que ir en otoño-invierno aunque pases un poco de frío.

– Para moverse en China lo mejor es el tren de alta velocidad -funcionan estupendamente- aunque los vuelos internos también son una buena opción. En mi viaje a China por libre estuve en Pekín, Xian, Chengdú, Fenghuang, Guilin, Suzhou, Shanghái

Gran Muralla China sin nadie y con un buen seguro
Gran Muralla China sin nadie y con un buen seguro

Cómo es la Sanidad en China ¿es buena? ¿es cara?

A nadie le gusta ponerse malo nunca, evidentemente, pero si estás de viaje, aún menos. Por esto hay que ir con las espaldas cubiertas con el mejor seguro de viaje a China:

¿Seguro de viaje a China sí o no?

En palabras del Ministerio de Asuntos Exteriores: «La sanidad en China no es gratuita y las facturas médicas pueden ser elevadas. Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica, sanitaria y de evacuación. Es habitual adelantar el pago de los tratamientos para garantizar la asistencia sanitaria.».

Por tanto, no es obligatorio llevar un seguro de viaje para China pero desde luego es altamente recomendable. Puedes arriesgarte a sufrir una cancelación de un vuelo, una pérdida de maletas, o Dios no lo quiera, una enfermedad. Pero si me preguntas a mí, yo desde luego no lo haría. Yo viajo siempre siempre con seguro, y para China llevé la Iati Estrella.

La sanidad en China no es gratuita, y de hecho, es bastante cara. Hay gente que por puro desconocimiento al venir de un Estado de Bienestar, ni se plantea que pueda necesitar un seguro médico para China. Craso error.

China es un país que está muy lejos de casa, así que creo que cuánto más seguros nos sintamos viajando, mejor. Por eso es crucial llevar el respaldo de un buen seguro médico y de viaje. Los precios de las pólizas son más que módicos, y tratar de prescindir de ellas en un viaje tan caro me parece ridículo.

Viajar con póliza médica
Seguro de viaje para China – Viajar con póliza médica

Precios de la sanidad china y hospitales

La sanidad en los hospitales internacionales chinos puede ser realmente cara. Y querrás que te atiendan allí, donde al menos te sientas más cerca de poder comunicarte con ellos (a pesar de que el seguro te ayude con un intérprete).

Una simple consulta sin ningún drama no bajará de los cien euros. Y si es algo de más gravedad, deberás saber que en China no intervienen hasta tener el dinero, así que si vas sin seguro, o llevas un buen zurrón con efectivo o sí que puede producirse una situación bastante chunga como necesites una actuación urgente. Si contratas IATI ellos pagarán todo rápidamente sin que tengas que adelantar nada.

El mejor seguro de viaje para China: IATI Estrella

Como ya he referido, yo siempre viajo con Iati; para China la mejor póliza es la Estrella. Suelo elegirlo con anulación por si por alguna razón finalmente no puedo viajar (sobre todo cuando compro billetes con mucha antelación), y cubre todo lo relativo a salud (medicamentos, asistencia, cirugía, transporte de emergencia…), pero también otras cosas como equipaje o transportes.

Por qué contratar Iati Estrella para China

– Es muy baratocon el descuento que facilito desde este link puede salirte por ná y menos, aquí te dejo las tarifas de una semana como referencia. Como puedes ver, una semana con la Iati Estrella sale a 51,10 euros con el descuento:

Precio seguro viaje China
Precio seguro viaje China

Ya veis que no es nada caro, y las coberturas son muy amplias (1 millón de euros en gastos médicos ampliables hasta 4.800.000 euros, muy loco), más muchas otras como robo y daños al equipaje, responsabilidad civil, pérdida de enlace o gastos de anulación si se contrata esta última opción.

– Tiene asistencia 24 horas por teléfono o por la aplicación móvil. Las llamadas son a cobro revertido para que no pagues nada.

No hace falta adelantar dinero, IATI se ocupa de todo, y además sin franquicia.

– Somos muchísimos los blogueros de viajes que viajamos con ellos y lo recomendamos. Y ha habido casos que han necesitado seriamente de sus servicios.

Precio del seguro para viajar a China y qué seguro elegir

Yo por apenas cincuenta euros contrataría claramente el Iati Estrella. Con anulación sale a 54,68 euros, y si le añades la ampliación hasta los casi 5 millones de euros en gastos médicos se queda en 60,15 euros. Sería la que yo cogería sin pensarlo.

Seguro de viaje a China con descuento

Ya sabéis que para tener ese precio (o cualquiera de los otros rebajados) tenéis que entrar en este link que yo misma uso y que da un 5% de descuento.

Dicho lo anterior, no te arriesgues y viaja seguro, con esta compañía o con la que prefieras, pero siempre asegurado.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: