blog de viajes en español - mejores guías

Qué comer en China: lo mejor y lo peor que he probado en mi viaje

Indice de contenidos

No nos vamos a engañar, comer en China a veces puede ser una tarea un tanto complicada. Si vas a viajar por libre al Gigante Asiático, ya te digo yo que la mitad de las veces no vas a tener muy claro qué estás comiendo; aunque oye, casi que mejor.

Voy a dejaros en este post algunos consejos culinarios de China tras mi experiencia y también las comidas imprescindibles y a evitar (o no) según lo aventurero que seáis.

Cabe decir que aunque en algunos lugares las cartas tienen fotos (lo de carta en inglés ni lo mencionamos porque son los mínimos sitios), al final la mayoría de restaurantes solo tienen su menú en chino. Nosotros aprendimos que Google Translate tiene una opción que permite hacer fotos y traducir los caracteres y en alguna ocasión nos salvó de algún apuro. Si no, pues mímica o imágenes en el móvil (para esto es esencial llevar internet con VPN que permita usar nuestras aplicaciones, yo llevé esta y fue un acierto).

Qué comer en China: lo mejor y lo peor

Qué comer en China: lo mejor y lo peor

Platos imprescindibles para comer en China si quieres empaparte de su gastronomía

El Pato Laqueado de Pekín, una delicatessen asequible al bolsillo

Una de las cosas que no pueden faltar en tu visita a Beijing es probar el pato pekinés, laqueado súper rico y con su guarnición. Además de ser el plato estrella en la capital, resulta que comerlo entraña casi casi una ceremonia, y ya seas más o menos amante del pato, hay que probarlo al menos.

Yo estuve echando un ojo a algún sitio bueno que estuviese céntrico pero no fuese el típico para turistas, y encontré Siji Minfu, todo un acierto.

El ritual comienza por la espera de la larga cola para encontrar mesa, amenizada por algunos snacks gratuitos, y continúa ya sentados, con unas mandarinas para abrir boca. Puedes elegir entre medio pato o pato entero (creo que medio para 2 es suficiente). A lo largo del salón hay varios cortadores en mesas altas que tras mostrarte tu pieza lo rebanan y sirven con mucha delicadeza.

El pato se come en rollitos hecho con unas tortitas como de arroz y viene acompañado de muchas cosas para guarnición, como pepino, cebolleta, una especie de dulce de membrillo y lo más raro, azúcar. Además de salsas y picante.

Si quieres (debes) puedes pedir también el caldo con los huesos del pato, no tiene mucho sabor, pero si vamos a comer pato laqueado en Pekín, vamos a hacerlo en condiciones.

Comer en China Pato Laqueado

Dónde comer pato laqueado en Pekín, el mejor restaurante

Por cierto, aquí os dejo mi guía de Pekín con Muralla China.

La hamburguesa china de Xian, ¡que ni es hamburguesa ni parece china!

La ciudad de los Guerreros de Terracota tiene una gran influencia árabe, de hecho tiene su propio barrio musulmán que te trasladará a Marruecos u Oriente Medio por instantes.

De aquí les viene la creación de un pan plano muy característico que se puede ver en puestos y panaderías, y que curiosamente tiene el tamaño perfecto para usarse como bollo para las hamburguesas.

En el hostel donde dormimos nos aconsejaron ir a probar la mejor hamburguesa de China, en un local próximo llamado Quinyu Chinese Burger. Aunque nos costó un poco identificarlo ya que las letras están en chino, fue una de las cosas más deliciosas para comer en China.

Aunque realmente no era una hamburguesa, ya que más bien era un montadito de carne deshilachada (entre pringá y ropavieja) lo cierto es que no sé cómo estaba hecha pero estaba de muerte, y el pan crujientito ponía la guinda al pastel. Para repetir.

La mejor hamburguesa de China en Xian

La mejor hamburguesa de China en Xian

Aquí os dejo mi guía de Xian al completo con visita al Ejército de Terracota.

Buffet vegetariano del templo de Chengdú, delicias lejos del pecado de la carne

Uno de los templos budistas más importantes de Chengdú es el Wenshu. Como muchos sabréis, por sus creencias, es común en el budismo ser vegetariano. Pues en el Wenshu, instalan cada día un buffet vegetariano muy completo de 11:30 a 13:30 y muy barato de precio (ni 5 euros).

Además de arroz y tallarines, hay verduras a la parrilla, té, baos, gyozas y dulces. Todo rico y en un ambiente muy relajado, como no podía ser de otra manera.

Es también un sitio genial para comer hot pot, la versión china de la fondue, con caldo borboteando en el que se hierven diferentes productos, tofu, etc.

Buffet vegetariano en el Monasterio Wenshu de Chengdú - Comer en China

Buffet vegetariano en el Monasterio Wenshu de Chengdú

Si estás en Chengdú tienes mucho más que descubrir con esta guía, y no te pierdas las Casas de Té.

La torta de ciruelas y chile de Fenghuang, una delicia campesina

En el pueblo más bonito de China es fácil ver retornar a casa a los campesinos con sus capazos llenos de ciruelas. Uno de los usos más comunes es secarlos y usarlos de condimentos en las comidas. Una de las cosas más simples y ricas que probé en China fueron unas tortas de harina hechas al momento con ciruelas y un poco de picante. Baratísimas y muy buenas.

Torta de ciruelas secas de Fenghuang

Torta de ciruelas secas de Fenghuang

No te pierdas aquí todos los secretos que esconde Fenghuang, el pueblo más bonito de China.

¿Alguna vez has comido arroz cocinado dentro de una caña de bambú?

En la zona de Longsheng, donde están algunos de los bancales de arroz más bonitos de todo el país encontramos una cocina muy humilde que no renuncia por ello al sabor. Como os imaginaréis el arroz es la base alimentaria, más si cabe en esta zona que es una de las máximas productoras.

Allí probamos este cereal cocinado dentro de una caña de bambú. Se rellena con arroz, frutos secos, especias… y se pone al fuego hasta que se ha reblandecido. Se come usando la propia caña como plato.

Arroz cocinado en caña de bambú

Arroz cocinado en caña de bambú

Si te animas a conocer la cara más rural de mi viaje a China lee mi relato sobre Longsheng y sus arrozales.

Los xialongbao de Shanghái, dumplings rellenos de sopa

En Shanghái pudimos degustar uno de sus platos más famosos en un sitio de locales gracias a una amiga china que nos llevó a su sitio preferido. Los xialongbao son dumplings (las empanadillas chinas que se fríen o cocinan al vapor), donde además de carne o verduras, dentro llevan sopa.

Se comen de una manera muy divertida haciéndoles un pequeño agujerito con los dientes y sorbiendo la sopa para después mojarlos en salsa y comerlos.

El restaurante donde lo probamos es el Fuxung Xialong.

Comer dumplings en Shanghai

Comer dumplings en Shanghai

Shanghái es una de las ciudades más futuristas del mundo, explórala.

Comida en puestos callejeros en China, la mejor elección

Asia es rey en lo que a comida callejera se refiere. La hay para todos los gustos y los precios son súper económicos. Puedes comer platos deliciosos por apenas uno o dos euros y hay tanta variedad que es difícil elegir.

Nosotros intentamos no comer cosas crudas por aquello del agua y demás, pero quitando esta premisa e intentando que las condiciones higiénicas pasaran nuestros filtros más mínimos, nos animamos con casi todo. En todas las ciudades fuimos probando cosas de la calle. Hay mercados nocturnos muy famosos, pero hay otros que no conocen los extranjeros (pedid recomendaciones en los alojamientos) y que os sabrán a gloria por poco dinero.

Comer en puestos callejeros en China

Comer en puestos callejeros en China

Platos para comer en China solo aptos para valientes

La salchicha dulce de Pekín, el Chupachups chino

Parece que no has estado en Pekín si no has comido una salchicha de esas que van pinchadas en un palo y que se la van comiendo por la calle como un pirulí.

A mí ya el color rosa rodiactivo me echaba para atrás, pero como TODO EL MUNDO se la comía, consideré que era imperdonable irme sin catarla así que nos compramos una (no vale ná, más barata que el perrito caliente de Ikea).

Urgh pues no me gustó nada. Sabía como a dulce no entiendo por qué, como un poco azucarada y brrr… no, no me moló en absoluto a pesar de ser uno de los aperitivos preferidos de los pekineses.

La salchicha china no me dio buena espina

La salchicha china no me dio buena espina

La sopa china de desayuno en Xian… con sorpresa incluida

La misma buena señora que nos recomendó las deliciosas hamburguesas chinas tuvo la genial ocurrencia de mandarnos a un sitio estupendísimo de desayunos. A nosotros, que llevábamos ya una semana sin nuestra tostada y café de rigor, nos hicieron los ojos chiribitas y nos encaminamos bien temprano a la dirección de ese magnífico café.

El lugar resultó ser una especie de garaje que al levantar el portón descubría cuatro mesillas y una especie de barra en la que reposaba una olla inmensa de la que un hombre iba sirviendo cazos a destajo por unos pocos céntimos el cuenco.

Ya que habíamos llegado hasta allí no quisimos ser menos y nos aventuramos a probar lo que quiera que fuese. El plato consistía en una especie de sopa gelatinosa (mejor no saber qué le daba esa consistencia) con verduras y especias varias. El momento cómico vino cuando detectamos que también flotaban unas bolitas de ¿carne? no identificada. Alberto le echó valor y las probó y como respuesta solo obtuve una cara de repugnancia máxima y tres palabras «sabe-a-órgano». Yo no sé si eso eran testículos, ojos o vete tú a saber, pero no era lo más apetecible a las 7 de la mañana, eso seguro. Aunque a los chinos parecía encantarles.

Desayuno típico chino en Xian

Desayuno típico chino en Xian

Si estáis interesados en probarlo doy las señas para llegar en mi post de Xian.

Comida picante en Sichuán, ¡pídela solo si tienes el paladar entrenado!

Los platos de la región de Sichuán, donde se encuentra la ciudad de Chengdú, son ultra picantes. En serio, de las cosas más picantes que he probado en mi vida. De esto que te arde la boca y no te quiero contar qué más al día siguiente…

Nosotros nos sentamos en un bar lleno de locales y sin caer en la peligrosidad de nuestra empresa, nos animamos a pedir un par de platos así al azar en su carta en chino sin pararnos a comprender bien de qué se trataba, ya que estábamos reventados y el sitio tampoco es que estuviera muy acostumbrado a recibir occidentales.

Craso error. La elección resultó ser un plato de patatas nadando en guindilla y otro de pollo en las mismas características. Os dejo la foto porque resulta increíble. Después de varios intentos tuvimos que rendirnos y pirarnos corriendo a comprarnos un yogur para rebajar el pique en boca.

Pollo enterrado en chili la comida más picante de China

Pollo enterrado en chili la comida más picante de China

Igual que antes, si aún así queréis arriesgaros echad un vistazo a mi guía de Chengdú.

Wok de tofu con regalo en Fenghuang… ¿te atreverías a probarlo?

Algo un tanto desagradable para mis ojos españoles (y sí, ya sé que nosotros ponemos peceras con langostas en muchos restaurantes), era ver las jaulas con animales vivos en las puertas de los bares para que seleccionaras tu pieza (conejos, pollos, lagartos… de todo).

Tanto me impactaba, porque además si hace falta te los matan allí mismo, que en las zonas rurales que era donde más se veían tuve una tendencia a pedir platos vegetarianos (les enseñaba la frase 我是素食主义者, que se supone que significa «soy vegetariana» y me dejaba llevar por lo que me aconsejaran). No lo soy realmente, pero me encantan las verduras, etc. y no me apetecía mucho comerme el conejo peludito que acababa de ver (ojos que no ven, corazón que no siente).

En Fenghuang comimos al sol magníficamente en una terraza mirando al río y pedimos un wok de verduras y tofu que tenía buena pinta (siempre en lo que lográbamos entendernos con los camareros, claro). La sorpresa vino al rato de estar comiendo, cuando en un intento de apartarme en el plato encontré hundidos entre el tofu, cabeza y garras de pollo, con su pico y sus uñitas. Nada agradable… al menos era pollo.

Cabeza y garras de pollo en China

Cabeza y garras de pollo en China

La dichosa pata de pollo, el snack imprescindible en el bolso de cualquier chino para matar el gusanillo

A colación del  plato anterior. El snack preferido de los chinos es la pata de pollo. Es súper asqueroso verlos comerlas, lo siento mucho y lo digo sin ánimo de ser maleducada. Las patas de pollos están por doquier. La comen mientras esperan el bus en la parada, en un descanso en el trabajo, en el recreo… incluso pasé hora y pico de vuelo con un compañero de asiento que no paraba de chuperretear una. Es repugnante.

Creo que debe tener algún tipo de sabroso glaseado alrededor que la hace aparentemente irresistible a la vista de la cantidad de chinos que la toman a diario. Puedes encontrarlas en cualquier tienda, y cuando digo cualquiera es cualquiera (quién en su sano juicio no vendería patas de pollo). Si os atrevéis a comer en China una pata de pollo, me contáis.

Las famosas patas de pollo chinas

Las famosas patas de pollo chinas

Ya tienes todos los imprescindibles que debes comer en China si te decides a que sea tu próximo viaje.

 

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: