Guilin es una ciudad de China muy ruidosa y hasta los topes de motos. Los enclaves más famosos que ver en Guilin son las pagodas hermanas del Sol y la Luna (muy chulas, la verdad) y la curiosa Colina del Elefante. Pero si hay un motivo por el que visitar Guilin es conocer los espectaculares Arrozales de Longsheng y surcar el río Li.
Los alrededores de Guilin como adelantaba son increíbles, y esto la convierten en un campamento base perfecto. Cualquier viaje a China por libre que se precie tiene que hacer una parada aquí para explorar las Terrazas de Arroz de Lonji en Longsheng, y recorrer el emblemático río Li hasta la animada localidad de Yangshuo. El agreste paisaje de picos kársticos que la rodea es formidable. No en vano durante décadas en los libros de textos chinos se leía que «el paisaje de Guilin es el mejor bajo el cielo«.

Hoy te llevo hasta Guilin, la ciudad de los dos ríos (Li y Taohua) y los cuatro lagos (Rong, Shan, Mulong y Gui).

Nosotros pasamos un par de noches en la ciudad. Te recomiendo para alojarte en Guilin este hotel tan mono perfectamente ubicado cerca de todo lo que ver en Guilin,
Qué visitar en la ciudad de Guilin
Guilin es una ciudad ubicada en la zona centro del sur de China. Nosotros la visitamos llegando en bus desde Fenghuang (el pueblo más bonito de China) y después de ella volamos hasta Shaghái. Totalmente recomendable.

Yo te voy a enumerar los atractivos principales que ver en Guilin por tu cuenta. No obstante, creo que una buena opción es contratar un tour guiado como este en español (algo poco habitual en China) para conocer en detalle los rincones más llamativos de la ciudad.
Pagodas del Sol y de la Luna
En el Lago Shan (Lago del Abeto) flotan estas dos pagodas, especialmente bonitas al caer la noche, cuando se iluminan de naranja y blanco y se reflejan en las aguas negras.
La Pagoda de la Luna es octogonal, tiene siete plantas, y está unida a la del Sol por un túnel subacuático. Esta última mide 41 metros y cuenta con ascensor.

Pico de la Belleza Solitaria
Retirado del caos del meollo, se encuentra este pináculo solitario de 152 metros de altura con una mansión de un príncipe Ming del siglo XIV en la cima, ofreciendo buenas vistas. Algo diferente que ver en Guilin.
Las Puertas de Guilin
– Puerta Sur: se sitúa al norte del lago Rong y se ilumina de forma peculiar al caer la noche, convirtiéndose además en una zona muy concurrida y popular.
– Puerta Este: entre trozos de la destruida muralla resurge restaurada la Puerta Este de la ciudad. Próxima a la Folded Brocade Hill.
Colina de la Trompa del Elefante
Este cerro en la confluencia de los ríos Li y Taohua, al sur de Guilin, se ha convertido en el símbolo de la ciudad por la particular forma de paquidermo en la que se representa. Casi como si estuviese remojando su trompa en su caudal, se distingue esta figura sin necesidad de mucha imaginación.
Para verla en todo su esplendor hay que pasar a un mirador de pago, aunque la verdad es que nosotros nos «colamos» en la zona de tickets cuando estaba a punto de cerrar y como no pudimos ya acceder, aprovechamos e hicimos las fotos desde ahí.

Reed Flute Cave
La Cueva de la Flauta de Caña es una excavación natural en los montañosos karsts que recibe este nombre por las formas de flautas de sus estalagmitas y estalactitas. Tiene valiosas inscripciones de poemas de la época Tang (siglo 8 a.C.) y son iluminadas en diferentes colores; es una de las atracciones más visitadas de Guilin.
Dónde comer en Guilin los platos típicos
Dicen que los tres tesoros de Guilin son: el licor de Sanhua, la cuajada fermentada de frijol y la salsa de chile.

No obstante, su plato estrella son los fideos de arroz con carne de cerdo. Hay una especie de local de comida rápida (versión china), con varios restaurantes en la ciudad llamado Chonshang Rice Noodles que es toda una institución en esta comida. No es el plato más rico que he probado, pero no está mal. Yo fui al clásico, situado junto a la Torre del Reloj (5 Yiren Road, next to the Clock Tower KFC on Zhengyang Pedestrian Street).
En Guilin cayó también «el McDonald’s del viaje», y es que siempre en algún momento estés donde estés apetece comida basura de la de siempre pero con el toque diferente y propio de cada país. Me hizo mucha gracia que entre los snacks fritos no faltaban la típica pata de pollo; y que además de patatas, tenían arroz de guarnición.

De todas formas, en la próxima calle Zhongshang, una de las arterias principales y peatonal, instalan por la noche un mercado nocturno de comida con puestos rojos.

De compras en la Guilin subterránea

La propia calle Zhongshang es una zona comercial muy viva, repleta de tiendas y centros comerciales en los alrededores. Lo que no muchos saben es que uno de ellos es subterráneo, el Xiao Xiang Gang Commercial Market, con más de 800 puestos en su interior. Se accede a través de diversas escaleras desde la calle y es bastante impactante.
Qué ver en los alrededores de Guilin: bancales de arroz de Longsheng y crucero a Yangshuo
Estas son las dos excursiones desde Guilin más habituales y que sí o sí deberías hacer:
Terrazas de Arroz de Longji

Desde Guilin puedes reservar esta excursión con guía en español a las famosas Terrazas de Arroz de Longji. Allí es muy difícil contratarla en tu idioma así que claramente es una ventaja. Nosotros fuimos también con un tour.
A los bancales de arroz de la zona de Longsheng se les conoce como «la Columna del Dragón», ya que zigzaguean hasta el infinito formando remolinos de montes a valles: un monte, un valle, un monte, un valle… y así hasta que se pierde la vista van subiendo (o bajando) los escalones que conforman las terrazas de arroz.
Permanecieron fuera de los ojos turísticos hasta que un fotógrafo comenzó a publicar fotos de sus paisajes en la década de los noventa. Ahora, pasear entre los pueblos de Ping’an y Dazhai es un mix de viajeros curiosos y agricultores locales. Incluso puedes dormir con vistas a las terrazas.

Aunque hay varios senderos con miradores, en Dazhai han construido un teleférico que nos lleva hasta uno de los más impresionantes. El trayecto dura unos 20 minutos (a mí me llovió bastante y hacía viento con lo que me dio un poco de miedito) pero la recompensa es alucinante. Las vistas desde arriba cortan la respiración. Para bajar, puede tomarse el teleférico de nuevo o pasear por un agradable camino durante hora y media.

La mejor época para visitar Longji es sobre el mes de mayo, cuando las lluvias y la riega de los campesinos hacen que las terrazas se colmen de agua y se vean en ellas las nubes reflejadas. Es muy típico probar el arroz cocinado dentro de una caña de bambú.

Crucero por el río Li hasta Yangshuo

Desde Guilin lo suyo es contratar esta excursión en barco a Yangshuo, que incluye crucero y almuerzo, más autobús de vuelta a Guilin. Nosotros cogimos la misma pero decidimos no volver a Guilin y pasar una noche en Yangshuo.
Siguiendo los cientos de picos kársticos típicos de la región de Guanxi, surcamos el archiconocido río Li en un crucero de más de cuatro horas desde Guilin a Yangshuo. Las vistas son tan espectaculares que entre las que disfrutamos se encontraba la que está representada en el billete de 20 yuanes.

Una vez en Yanshuo, como decía nosotros decidimos hacer noche en lugar de tomar el autobús de vuelta a Guilin para disfrutar un poco más de la ciudad. Nos alojamos en este hotel que fue uno de los más bonitos del viaje. Además, nos dieron un descuento para cenar en su restaurante y la cena estuvo súper rica, todo casero y con braserito bajo la mesa que era invierno y hacía mucho frío.
La calle principal de la ciudad es la West Street, plagada de tiendas y locales donde tomar una cerveza. En verano es súper popular hacer ruta por sus terrazas con vistas panorámicas. Una actividad súper recomendable es recorrer en bici la ribera del río o ir a ver la pesca tradicional con cormoranes.

Esta claro ya por qué hay que visitar Guilin en un viaje a China, ¿no?
La siguiente etapa nos llevaría como adelantaba a uno de los destinos más visitados del Gigante Asiático y una de las ciudades más pobladas del mundo, Shanghái.
8 Comentarios
Hola,tiene que ser muy confortable visitar partes de China en la cual,conserva aún la esencia de este país tan especial.
Gracias por compartirlo.
Totalmente de acuerdo, una maravilla.
No se exactamente la causa pero tenia poco interés en este destino, gracias por compartir tu experiencia que ha despertado mi interés.
Jajajaja por China o por Guilin?
Hola, estamos por Guilin y no hemos localizado ningún Chao Sang Rice Noodles, ni en Maps, ni en maps.me ni en google. :(
Hola! Acabo de ver que hay una errata, se escribe Chongshan Rice Noodles (ahora corrijo). Yo fui al clásico que está junto a la Torre del Reloj, en la calle peatonal: 5 Yiren Road, next to the Clock Tower KFC on Zhengyang Pedestrian Street (秀峰区依仁路5号,正阳步行街钟楼附近肯德基旁边).
Hola Claudia,
conozco el blog por un podcast en el que te hicieron una entrevista y hablaste de este viaje (todavía no lo habías hecho).
Tengo una duda que no logro encontrar respuesta en internet: ¿se puede entrar a los templos en shorts y hombreras/escote? He leído en un par de sitios que no pero leyendo más blogs nadie te avisa del código de vestimenta. A ver si me puedes ayudar, aunque se que tu fuiste en invierno.
Gracias!
Hola!
Como bien dices, yo iba en invierno entonces no me fijé tanto, pero yo por norma general suelo echar en la mochila un par de pañuelos y si me dicen algo me cubro en el momento y ya, aunque hoy día en cada vez más sitios te los proporcionan ellos mismos.
Buen viaje! Has leído los demás posts?