blog de viajes en español - mejores guías

Cómo organizar un viaje a Cabo Verde por libre y presupuesto

Indice de contenidos

Cuando empecé a preparar mi viaje a Cabo Verde por libre me sorprendí de la poca información práctica que encontré en Internet para tomar de guía. Es como si se tratase de un destino del que todo el mundo ha oído hablar pero en el que nadie ha estado (o al menos, no lo ha contado). Es increíble como ciertos países se ponen de moda y parece que tienes que estar allí, y luego hay grandes sorpresas desiertas de turistas como esta sin que logre comprender por qué.

Trekking de Cova a Paul en Santo Antonio (Cabo Verde)
Trekking de Cova a Paul en Santo Antonio (Cabo Verde)

Consejos para preparar tu viaje a Cape Verde

Sin más relíos, voy a contarte cómo organizar tu viaje a Cabo Verde por tu cuenta, para que lo tengas un poquito más fácil que yo. Aquí encontrarás los documentos que necesitas, cómo se puede pagar, qué hacer para tener internet, si hace falta seguro o vacunas, ruta recomendada, presupuesto, etc.

Dónde está situado Cabo Verde

dónde está cabo verde

El país de Cabo Verde es un archipiélago volcánico ubicado en la costa oeste de África, a la altura de Senegal, unos 1.500 kilómetros al sur de las Canarias. Está formado por 10 grandes islas (Santo AntãoSão VicenteSal, Santa Luzia (deshabitada, es un parque natural), São Nicolau, Boavista, Maio, Santiago, Fogo y Brava) y algunos pequeños islotes.

Documentación para viajar a Cabo Verde

Si vas a hacer un viaje a Cabo Verde por libre, para entrar en el país necesitas solo el pasaporte en vigor. Los españoles no necesitan visado para estancias de hasta 30 días.

documentos para viajar a cape verde

Sin embargo, lo que sí que hace falta es un formulario de acceso llamado EASE que cuesta 30 euros y que puedes sacarte de antemano en su web hasta 5 días antes del viaje (y así pasar más rápido los controles) o allí mismo en el trámite de enseñar el pasaporte a la llegada al aeropuerto. Yo lo hice in situ y aunque leí que era muy lento lo cierto es que cuando terminamos ni siquiera habían salido nuestras maletas por la cinta. Por cierto, lo pagué con mi tarjeta de viaje.

Ruta por Cabo Verde por tu cuenta
Ruta por Cabo Verde por tu cuenta

Seguridad, sanidad y seguro de viajes

Como opinión generalizada, Cabo Verde es un destino muy seguro. Al ser islas y tener poca población no hay prácticamente delincuencia, y puedes pasear tranquilamente por todas partes sin sentirte inseguro. En ciertos lugares igual te miran porque se les hace raro ver extranjeros, pero son siempre muy amables.

Pescado fresco en las islas de Cape Verde por libre
Pescado fresco en las islas de Cape Verde

Para visitar Cabo Verde no es obligatoria ninguna vacuna, aunque siempre es recomendable la Hepatitis A y Fiebre Tifoidea, de todas formas lo mejor es pedir cita en el Centro de Vacunación Internacional más cercano porque ellos siempre están al tanto de las últimas incidencias sanitarias en cada destino. La malaria no es endémica, pero se han dado algunos casos, así que es mejor prevenir picaduras, yo siempre llevo este repelente para condiciones extremas. Aprovecho y te dejo aquí un post con lo que suelo echar yo en mi botiquín.

seguro viajes cabo verde

Como bien recomiendan en la propia web del Ministerio de Asuntos Exteriores, es esencial viajar a Cabo Verde con un buen seguro de viaje para poder actuar con rapidez y determinación ante cualquier clase de evento inesperado que pueda sucedernos (especialmente de carácter médico). Yo he llevado la póliza Iati Mochilero, que tienes aquí con descuento.

Cómo llegar hasta Cabo Verde

vuelos a cabo verde por tu cuenta

La mayoría de caminos hasta Cabo Verde pasan por Portugal. Desde aquí salen gran parte de las conexiones a las islas con aeropuerto. En mi caso, para mi viaje a Cabo Verde por libre volé con TAP Portugal hasta Lisboa y de ahí a São Vicente. El retorno lo hicimos igual pero desde Sal. También tienen vuelos hasta Praia, pero nosotros tuvimos que saltárnosla y dejarla para otra ocasión.

Cómo hacer pagos en Cabo Verde, tarjeta o efectivo

La moneda en Cabo Verde es el escudo caboverdiano; un euro equivale a unos 110 escudos CV.

Algo que me sorprendió es que hay pocas posibilidades de cambiar dinero efectivo. Ni siquiera en el aeropuerto de Mindelo hay casa de cambio (en Sal sí que vi). Lo que sí es cierto es que aceptan euros en bastantes lugares, pero siempre se sale perdiendo con ese cambio.

La moneda en Cabo Verde es el escudo
La moneda en Cabo Verde es el escudo
escudo caboverdiano

Así que en mi opinión lo mejor es llevar una tarjeta monedero como esta. Bastantes cosas se pueden pagar con ella (los barcos, restaurantes, algunos supermercados, etc.), aunque ciertos establecimientos solo aceptan tarjetas de crédito nacionales, por tanto hay que contar con algo de moneda local en efectivo. Yo lo que hacía era sacarla desde algún cajero con la tarjeta de viajes que comentaba (siempre llevo esta). Cambia a 110 escudos el euro, con lo que genial, y cualquiera de los ATM que encontré te cobran 250 escudos por la operación, así que mejor sacar «bastante» de una vez.

Internet y tarjetas SIM

tarjeta internet cabo verde presupuesto

Para tener internet en Cabo Verde, como no sabíamos muy bien qué íbamos a encontrar, compramos una e-SIM desde casa con Airalo (8 euros por 1 GB, o sea, súper cara), funcionaba bien pero era tan escasa que al final compramos una SIM física en el aeropuerto aprovechando que las vendían. Son de la compañía CVMóvel y nosotros elegimos una tarifa que costaba 1.000 escudos (9 euros) e incluía 7 GB.

En los alojamientos en los que nos hospedamos (y que ahora te cuento) había WiFi y funcionaba bastante bien (incluso pudimos trabajar con el portátil alguna mañana y ver vídeos).

Mi ruta por Cabo Verde y cómo moverse de una isla a otra

Nosotros elegimos visitar en 10 días 3 islas con calma: Santo Antão, São Vicente y Sal.

Santo Antão: naturaleza y senderismo

En mi caso aterrizamos como decía en São Vicente y fuimos directamente al puerto de Mindelo (15 minutos) donde tomamos un ferry hasta Santo Antão. El traslado en barco tiene bastante frecuencia diaria, los tickets se pueden comprar en el mismo puerto – tienen un precio de 800 escudos por trayecto (unos 7,5 euros) y dura en torno a una hora. Llega a la localidad de Porto Novo.

Nosotros le dedicamos 4 días y puede que sea mi preferida. Esta montañosa isla es maravillosa, ideal para desconectar haciendo senderismo en Sãnto Antao, la más salvaje. Hicimos la ruta costera del norte y la del Valle de Paul, espectaculares cada una en su estilo.

Ruta de Cruzinha a Ponta do Sol en Cabo Verde
Ruta de Cruzinha a Ponta do Sol en Cabo Verde
dónde dormir en santo antonio

Para dormir en Santo Antão optamos por este alojamiento súper económico en Porto Novo, sin grandes lujos pero cómodo, limpio y bien situado. Le cogimos cariño, la verdad.

donde comer en santo antao - viaje a cabo verde por tu cuenta

Por destacar dos lugares donde comer en Santo Antão hago mención a las pizzas de marisco de Sabores Ratatui (Porto Novo) y en general a todos los platos con productos propios de O Curral (Valle de Paul).

São Vicente: música y cultura

Volvimos en barco a San Vicente y pasamos 3 días en ella con Mindelo como base, explorando con calma la isla más cultural del archipiélago, con mercados artesanales y pequeñas galerías.

Si por algo destaca es por la música, es tan fácil disfrutar de conciertos en directo al atardecer en cualquier sitio… Aquí nació la cantante caboverdiana más conocida internacionalmente y de la que están muy orgullosos, Cesária Évora, la reina de la morna. La morna es un género musical local con influencias del fado portugués.

Un lugar muy top es la playa de San Pedro, donde puedes nadar con tortugas.

Dónde escuchar música en Mindelo
Dónde escuchar música en Mindelo
dónde dormir en sao vicente - viaje a cabo verde por libre

Para dormir en São Vicente reservamos la habitación de la terraza de este alojamiento tan coqueto. La verdad es que disfrutar de las vistas con el mar de fondo mientras tomábamos el completísimo desayuno que incluía era maravilloso. Además poder disponer de cocina para prepararnos alguna comida en ese entorno fue un plus.

donde comer en mindelo

Algunos sitios que aconsejo donde comer en Mindelo son: La Pérgola, con pescado fresco y música en vivo, Casa Tchicau, un restaurante muy particular donde no hay menú, es sorpresa, y la Pastelería Morabeza, para un pastéis de nata o una bolinha.

Sal: la isla más paradisíaca

Desde el aeropuerto de São Vicente tomamos un vuelo de la compañía Bestfly hasta Sal (no dura ni una hora), donde pasamos las últimas 3 jornadas de mi viaje a Cabo Verde por libre.

La mejor zona para asentarse en Sal es la coqueta localidad de Santa María. Es donde se concentran la mayoría de instalaciones turísticas y tiene una playa fabulosa en la que puedes relajarte y disfrutar de un rico pescado a la brasa.

excursión por la isla de sal - viaje a cabo verde por libre

Quiero recomendar encarecidamente esta excursión de un día por la Isla de Sal que hicimos en español con un maravilloso guía llamado Chan. Por el precio que tiene es brutal la de cosas interesantes que haces: visitar el desierto y ver el efecto óptico de un oasis, asomarte al Ojo Azul (y darte un chapuzón en una cueva secreta), flotar en unas salinas dentro de un volcán y bañarte entre tiburones limón, entre otras.

tortugas desovar

La misma empresa hace avistamiento nocturno de tortugas en época de desove. Nosotros no llegamos a pillarla por los pelos, empieza como a mediados de junio y yo fui a finales de mayo. Sin duda se me queda en pendientes porque todo el mundo la recomienda.

La Cueva del Amor en la isla de Sal
La Cueva del Amor en la isla de Sal
dónde dormir en sal - viaje a cabo verde por libre

Para dormir en Sal hay muchos resorts de cadenas famosas pero están algo aislados, así que nosotros optamos por este hotel perfectamente ubicado entre la calle principal de Santa María y el mar que está genial de precio.

dónde comer en sal organizar un viaje a cabo verde por libre

Y mis recomendaciones de comer en esta isla son: el restaurante Ocean Café (el de nuestro alojamiento) es estupendo si te apetece comida internacional con música en directo. También en Santa María hago especial hincapié en Chez Pastis (un italiano con influencias caboverdianas tan diminuto como delicioso) y Crepería Sol Doce, un chiringuito que solo abre a mediodía y que prepara un pescado brutal. Su especialidad es el tataki de atún.

Presupuesto para viajar a Cabo Verde

Los gastos del viaje a Cabo Verde por libre han sido estos:

– Vuelos con TAP: 600 euros ida/vuelta con escala en Lisboa.

– Vuelo interno São Vicente – Sal con Bestfly: 50 euros.

– Tarjetas SIM: 16 euros (e-SIM 9 euros + SIM local 7 euros).

– Alojamientos x 9 noches: 225 euros por persona (habitación doble).

– Transportes: 90 euros (ferrys, aluguer, taxis, etc.).

Excursión en Sal: 35 euros.

– Comidas: 160 euros (algunas en restaurantes, algunas con compra en el mercado).

Presupuesto total de mi viaje a Cabo Verde por mi cuenta 10 días: 1.041 euros.

Graffitis - Viaje a Cabo Verde por libre
Graffitis – Viaje a Cabo Verde por libre

Como veis, los vuelos pueden ser algo caros pero luego Cabo Verde es bastante barato, así que es un destinazo súper completo y cero masificado para unas buenas vacaciones.

70 Comentarios

Gemma 21/06/2023 - 14:33

Hola Clauida
Muchísimas gracias por toda la info, nosotros marchamos éste agosto y queremos hacer más o menos la misma ruta, una pregunta, te llevaste todo reservado desde aquí? hoteles, vuelos, ferrys? recomiendas más días en Santo Antoao y quitar de algún otro sitio?

Mil gracias de nuevo!

Gemma

Responder
Claudia Campos 26/06/2023 - 10:37

Hola Gemma! Yo hubiese quizás echado al menos 4 noches en Santo Antao y quizás en Sao Vicente solo 2. Pero en general todo el tour estuvo genial. Yo llevaba desde aquí vuelo y hotel, el barco lo compré allí mismo.

Responder
Aitziber 27/06/2023 - 08:23

Hola Claudia, estoy pensando en ir a Cabo Verde este verano. Gracias por toda la información!! Hay muy poca en internet! En qué época fuiste? Hacia mucho calor? Tengo 3 semanas de vacaciones, te recomendaron visitar alguna otra islas?
Un saludo y gracias!!

Responder
Claudia Campos 27/06/2023 - 09:18

Fui el mes pasado! Mucha gente me recomendó Boa Vista.

Responder
Aitziber 27/06/2023 - 12:16

Gracias Claudia!! Y crees que puede dar para 3 semanas??

Responder
Claudia Campos 27/06/2023 - 13:54

Si se exploran más islas sí :D.

Responder
AITZIBER 13/07/2023 - 10:15

Hola Claudia, viajaré el mes que viene a Cabo verde. Estoy mirando vuelos entre las islas y no bajan de los 850€. ¿Me puedes decir que compañías existen? y ¿Dónde compraste tu los vuelos? Un saludo y gracias,

Claudia Campos 13/07/2023 - 12:59

En el post nombro la que yo he usado. El vuelo Sao Vicente – Sal me costó 50€.

Laura 08/09/2023 - 20:24

Hola! Gracias por tu post. Me ha ayudado mucho. Pero me pasa como la chica del ultimo comentario, los vuelos entre islas me salen carisimos!!

Responder
Claudia Campos 09/09/2023 - 11:46

Pero estás mirando seguro que el precio sea en escudos y no en euros? Que a veces ponen mal la moneda!

Responder
ANUSKA 28/06/2023 - 19:39

Hola Claudia, viajo en verano a Sao Antao, dispongo de 9 noches en la isla repartidos 3 días en Ponta do Sol y 5 días en Paul. No sé si son muchos días en cada lugar. Mi pregunta es si merece la pena quitar 3 noches e incluir la isla de Sal para descansar al final. Gracias

Responder
Claudia Campos 29/06/2023 - 10:06

Hola! Santo Antao me encantó, pero como vas muchos días yo sí que me pegaría una escapadita final a Sal.

Responder
Eva 27/08/2023 - 21:52

HOLA!!Estamos pensando en viajar a Cabo Verde en diciembre,el caso es que buscando información, te he encontrado. Por tema fechas y por precio,la idea es llegar y salir por sal, estaríamos unos 8 días, crees que 2 islas estaría bien? (5 en sal y 3 en boa vista). Nos recomendarías más otra isla? Otra cosa es si interesa alquilar coche para moverse por sal y de ser así, conoces alguna empresa? Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 28/08/2023 - 09:55

Hola Eva! Mis isla favorita fue Santo Antao con sus rutitas de trekking, pero si vas en plan relax, Sal y Boa Vista lo veo bien. Yo para alquilar coche suelo usar siempre este comparador.

Responder
cristina 04/07/2023 - 13:54

Hola Claudia ,me ha ayudado mucho tu viaje ,me habian dicho que es complicado moverte en ferry por que no cumplen horarios, y que los vuelos hay que hacerlo con agencia de viajes ,nosotras queriamos ir a san vicent desde sal y luego en ferry hasta antao no hemos buscado alojamiento pq no sabemos exactamento cuando estaremos en los sitios . es complicado buscar alli alojamieno ?, creemos que no ,dime si es dificil moverse alli vamos por 8 dias ,gracias

Responder
Claudia Campos 04/07/2023 - 14:41

Hola Cristina. Yo acabo de estar y el vuelo interno San Vicente – Sal lo pude comprar sin problemas por mi cuenta. También en mi caso los horarios del ferry se cumplieron en todo momento. Nosotros llevábamos el alojamiento desde casa. No hay mucho turismo así que supongo que se podrá improvisar algo, aunque es verdad que tampoco hay miles de alojamientos porque no hay tanto turismo.

Responder
isabel 03/08/2023 - 14:58

hola Claudia, en bestfly, los vuelos cuestan 20.000€, real que me salen esos precios y más caros desde Sao Vicente a Sal…. pero cómo puede ser!!! ningún vuelo me aparece con precios normales.

Responder
Claudia Campos 03/08/2023 - 17:56

Jajajaja seguro que no te está saliendo el precio en la moneda de allí?

Responder
Albert MT penya_cadell 10/07/2023 - 21:05

Gracias Claudia! Siempre que quiero hacer algún viaje más programado por falta de tiempo, me acuerdo de ti y te consulto. El primero fue a Cuba en el 2016, y desde entonces siempre te he consultado. Ahora acabo de comprar el vuelo a Cabo Verde para 16 días, y tomaré nota de tus consejos. Moltes gràcies, a gaudir! Y para los que vais en agosto, ¡nos vemos por allá! Yo estaré del 04 al 21 ;)

Responder
Claudia Campos 11/07/2023 - 09:42

Hola Albert!! Cómo me alegro! La verdad es que Cabo Verde ha sido uno de mis últimos descubrimientos y jope me ha costado encontrar info a mí misma para organizarme eh, así que he querido hacer esta guía para más o menos poder entender todo el viaje.

Responder
Ana 12/07/2023 - 07:40

¡Hola Claudia! Muchísimas gracias por toda la información, ¡súper útil! Vamos este mes de agosto a Cabo Verde 8 días y justo queremos hacer un itinerario muy similar. Tenemos dudas respecto al tema ferrys entre Sao Vicente y Santo Antao: ¿compraste directamente en el puerto y sin problemas? ¿Qué tal eran en cuanto a horarios? Estamos intentando comprarlos desde CV Interilhas pero no nos aparece disponibilidad…
¡Gracias!

Responder
Claudia Campos 13/07/2023 - 13:33

Yo los compré in situ tanto para ir como para volver y había huecos de sobra. No me sé el horario bien pero hay bastante frecuencia al día.

Responder
Lola 18/07/2023 - 18:51

Hola Claudia, gracias por tu información.
Te quería comentar: tengo una discapacidad, consiste en alguna dificultad para moverme ágilmente¿Crees que es difícil para mí viajar a Cabo Verde?

Responder
Claudia Campos 19/07/2023 - 18:59

Hola! Pues lo que seguramente no te resultará fácil será hacer los trekkings de Santo Antao, pero por ejemplo para disfrutar de Sal no creo que a priori haya ningún problema.

Responder
Vicente Trujillo tejera 21/07/2023 - 19:09

Hola Claudia,me gustaría saber más sobre Cabo Verde ya que pienso en vivir allí

Responder
Claudia Campos 23/07/2023 - 09:44

Hola! Qué te gustaría saber? Porque al final yo solo he ido de viaje no sé si podría ayudarte pero lo puedo intentar.

Responder
Yea 22/07/2023 - 12:51

Buenas estoy buscando algo de información sobre Cabo verde y he ido a parar a tu blog yo soy un chico y me gusta viajar solo y más mochilero , la pregunta es aparte de hotelitos y resorts hay zonas para acampar? O campings? Es fácil encontrar?

Responder
Claudia Campos 23/07/2023 - 09:43

Hola! La verdad es que yo no vi campings h suelo fijarme porque a mí me gusta mucho ese rollo también. De todas formas hay albergues y casas con habitaciones muy económicas.

Responder
Irati 24/07/2023 - 11:11

Hola buenas, vamos a cabo verde en agosto y hemos cogido un vuelo de Sal a Praia para conocer la isla y luego queremos ir a Boavista la cosa es que no encuentro que haya ferry ya que no me da esa opción y el vuelo me dice que no hay, no se donde mas mirar.

Gracias

Responder
Claudia Campos 24/07/2023 - 13:26

Hola, sé que de Sal a Boa Vista hay avión seguro porque lo vi. Praia ya se me escapa.

Responder
Alejandro 24/07/2023 - 17:38

Hola! Súper útil toda la información, enhorabuena. Sé que ya has comentado sobre el ferry. En mi caso compraré en el puerto de San Vicente a Santo antao, cómo has puesto. El tema que querría también coger ferry de Santiago a Maio y de Santiago a Fogo. Recomiendas también ir al puerto directamente y comprar allí?. Sabrías decirme qué compañía era la que usaste para llegar a Santo Antao?. Gracias!

Responder
Claudia Campos 25/07/2023 - 08:57

Hola Alejandro! Pues de los otros ferries no puedo decirte porque la verdad es que no me fijé. Para Santo Antao salen dos compañías y nosotros cogimos la que salía primero en ambos casos no te sabría decir ahora mismo el nombre.

Responder
MIGUEL 26/07/2023 - 23:34

Buenas Claudia,

Muchas gracias por toda la info!
Nosotros vamos a finales de Agosto 2 parejas a la isla de Sal, 5 días solo. Estamos viendo si ir a un hotel con Todo incluido o buscar una opción similar con desayuno o un apartamento.
Que nos recomiendas? Merece la pena comer fuera ? Qué rango de precios se maneja por comida ? Muchisimas gracias!!!

Responder
Claudia Campos 27/07/2023 - 10:32

Hola! Sal es bastante turística (sobre todo la zona de la playa de Santa María) y está llena de lugares donde comer. Los precios son algo más baratos que en España pero tampoco baratísimos.

Responder
Cati 27/07/2023 - 21:38

Hola Claudia! Muchas gracias por tu información, la verdad que se agradece ya que no encuentro mucha en Internet. En la página web oficial de los ferry, me pone que no hay disponibilidad. ¿ Es seguro llegar al puerto y comprarlo ahí o es bastante arriesgado por si no encuentras billete? Queremos ir de Sal a BoaVista y de ahí, a Santiago. Y también te quería preguntar por os vuelos. Por lo que entiendo, ellos tienen una serie de rutas y no salen todos los días a todas las islas no? Gracias!!

Responder
Claudia Campos 30/07/2023 - 14:01

Hola! Cuando yo he estado he podido improvisar con los ferries y sin problema pero no estoy segura de si todo el año es así. El vuelo interno sí que lo llevé ya de antes. La verdad que hay poca información de esas rutas y transportes en general…

Responder
Cati 30/07/2023 - 19:24

Pero mi pregunta es cómo sabías los horarios del ferry, ya que en la página oficial hay horarios muy limitados y con poca frecuencia. Porque si llegas ahí, pongamos, a las 8:00 de la mañana y hasta la tarde no sale? Muchísimas gracias por la info, no sabes qué gran ayuda!!!

Responder
Claudia Campos 31/07/2023 - 09:16

Nosotros vimos en la web que en teoría salían a las 15 y a las 16 si no me equivoco y nos encaja bien. Los horarios que encuentras en las webs oficiales suelen estar bien.

Responder
Sonia y Marina 28/07/2023 - 13:01

Hola Claudia, nos ha encantado tu post. Viajamos en una semana a Cabo Verde, nos gustaría saber cuántos € recomendarías llevar en efectivo desde España. Nos vamos 15 días. Gracias y un saludo!

Responder
Claudia Campos 28/07/2023 - 13:41

Hola! Pues tampoco demasiado. Yo te diría que entre lo que puedes pagar con tarjeta y que saques algo en moneda local con la tarjeta monedero de viajes, yo como mucho llevaría 500 euros por si hay algún problema.

Responder
Maria 13/08/2023 - 09:34

Hola Claudia, gracias por el post. Estoy pensando en ir a cabo verde en diciembre pero tengo dudas sobre la seguridad en sal a la noche, ya que los vuelos que estoy mirando aterrizan tarde. Quisiera saber si los taxis son seguros etc. Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 23/08/2023 - 06:41

Hola! Pues yo tengo el Whatsapp de un muchachito jovencito que me llevó a mí, si quieres mándame un correo o un privado al Insta y te lo paso.

Responder
federica 06/08/2023 - 10:48

Hola Claudia, quería viajar a Cabo Verde en octubre. Es buen momento? Yo salgo desde Senegal, así que mi vuelo llegaría a Praia. Sabes como puedo moverme de Praia a Mindelo? Hay ferries para rutas tan largas? Porque los aviones me salen muy caros… Y no encuentro info sobre ferries por ningún sitio. Gracias!

Responder
Claudia Campos 23/08/2023 - 06:57

Hola! Pues la verdad que como no estuve en Praia no sabría qué decirte Federica… Agosto y septiembre es temporada de lluvias, pero luego octubre vuelve a ser buen momento climatológicamente hablando.

Responder
maisi 07/08/2023 - 11:56

hola Claudia
muchas gracias por toda esta informacion tan interesante.
me da la impresion de que todos los que hacen preguntas y comentarios sois muy jovenes.
que tal destino es para gente mas mayor, jubilados.
muchas gracias

Responder
Claudia Campos 16/08/2023 - 03:06

Hola! Si sueles viajar y no te importa un poco de aventurilla (no hoteles de súper lujo y por ejemplo que te parezca bien coger los transportes públicos y tal) no le veo ningún tipo de inconveniente :).

Responder
maria 09/08/2023 - 17:32

Hola Claudia, muy interesante tu post. Estoy pensando en viajar a cabo verde en diciembre, pero los vuelos aterrizan casi todos a partir de las 12 de la noche, y quisiera saber si son seguros los taxis o concertar un transporte. Es para una persona sola. La idea es llegar a sal, ver alguna otra isla y volver a sal. Gracias

Responder
Claudia Campos 23/08/2023 - 06:48

Hola, creo que te lo he contestado ya, verdad?

Responder
Deborah 12/08/2023 - 10:15

Hola Claudia! me ha encantado tu Post! super completo, nosotros viajamos a finales de Septiembre unos 12 días, viajamos a Praia- Sao Vicente – Santo Antao – Sal y de vuelta, recomiendas varios días en Praia ( isla de Santiago) o crees merece mas la pena el resto de islas para estar mas tiempo? como Sao Vicente y Santo Antao?

Responder
Claudia Campos 16/08/2023 - 03:01

Hola! Creo que si vas 12 días te da tiempo a ver Praia. Yo me quedé ganas sobre todo de Boa Vista, tiene buena pinta!

Responder
Ana 19/08/2023 - 20:09

Madre mía Deborah y para finales de septiembre habéis encontrado vuelos para cambiar de una isla a otra?? Nosotros queríamos hacer más o menos esa ruta en 11 o 12 días también pero para la primera quincena nada de nada. Ya he probado por agencia a ver qué presupuesto me dan pero me espero lo peor! jj

Responder
Claudia Campos 20/08/2023 - 22:12

En la web de la aerolínea no os sale nada? Qué raro!

Responder
Ruth 13/08/2023 - 14:29

Hola!
He visto la foto que has puesto de “la cueva del amor” en Isla de Sal. Es Preciosa. Puedes indicarme como ir? Estoy tratando de ubicarla en el mapa y no la encuentro.
Gracias

Responder
Claudia Campos 14/08/2023 - 10:54

Está al lado del Blue Eye!

Responder
Ana 14/08/2023 - 00:54

Hola Claudia! Genial tu post, me voy a aventurar a organizar un viaje por mi cuenta a Cabo Verde y me está ayudando mucho. No he leído nada de cómo os movisteis allí, alquilésteis coche? O usásteis transporte público? Muchas gracias!
Un saludo!

Responder
Claudia Campos 15/08/2023 - 00:35

Hola Ana! En los aluguer siempre, creo que lo comento por ahí :).

Responder
Ana 19/08/2023 - 20:06

Gracias! Al final no sé si vamos a conseguir ir porque me está costando la vida encontrar vuelos entre islas. De hecho solo he encontrado la opción vuelos que van de una isla a lisboa y de ahí a otra isla, así que son vuelos de 1500 y 2000 €!! (Sí, he mirado que sea en € jj) Puede ser que en temporada alta los dejen para las agencias solamente o quizá casi todas las plazas y las que no ya están cogidas? He buscado por todas partes, en bestfly, comparadores, cabo verde airlines… En algunos no te pone ni que existan vuelos, una locura de rompecabezas esto jaja

Responder
Claudia Campos 20/08/2023 - 22:13

Sé que no todas las islas conectan entre sí (yo también vi que en algunos casos te hacen volver a Lisboa pero eso no tiene sentido), pero sí que hay vuelos internos entre varias, qué raro…

Responder
Marina 24/09/2023 - 13:52

Hola, muchas gracias por tu blog.
Somos un grupo de amigas y estamos interesadas en viajar a cabo verde unos 15 días en Navidad. Me gustaría preguntarte cómo os movéis por la isla que visitas?
Estamos pensando en alquilar coche pero no sabemos si vale la pena o es mejor moverse con el transporte público de la isla.
¿Que nos recomiendas?
Muchas gracias

Responder
Claudia Campos 25/09/2023 - 10:03

Hola! Pues yo me moví en aluguer todo el tiempo, en transporte público que son furgonetillas que hacen varias rutas y te dejan donde les pidas si va en esa dirección. Si sois 5 igual os cuadra el coche pero si no os queréis complicar, los aluguer son muy baratos. Los taxis si son caros pero igualmente si sois varias también sale económico.

Responder
Macarena 14/08/2023 - 23:24

Hola,

Mil gracias por toda la info. Viajo a Cabo Verde en noviembre y justo me topé con tu blog buscando info sobre como ir de isla a isla. En cuanto a los vuelos, de momento están carísimos. ¿Cogiste el tuyo con mucha antelación o quizás es mejor esperar un poco? No bajan de 170eur i/v. Gracias de antemano.

Responder
Claudia Campos 23/08/2023 - 06:26

Hola! Me he dado cuenta de que a veces la web pone euros cuando se refiere a escudos!

Responder
Judith 21/08/2023 - 16:06

Buenas!!!

Veo que has viajado este año, hace falta llevar algún tipo de documentación referente al «covid»? Certificado de vacunación o algo así?

Muchas gracias!!!

Responder
Claudia Campos 23/08/2023 - 06:13

Hola! No piden nada!

Responder
Laura 25/08/2023 - 13:32

Hola!!! Muchas gracias por toda la informacion! Te queria preguntar sobre el vuelo interno. Yo tendria que coger de sal a sao vicente. Lo compraste tu por la pagina best fly ? Es q me pide algo como BB/Cl q no se q es. Y pagaste con tu tarjeta normal el vuelo y t cobraron en euros? Gracias !!

Responder
Claudia Campos 26/08/2023 - 07:15

Creo que te he contestado por Insta verdad? Y hemos quedado en que con el pasaporte o algo así valdría.

Responder
TERESA 12/09/2023 - 19:00

Buenas Claudia, viajare a Cabo Verde en Noviembre, en principio todo incluido en la isla de sal todos los días; porque voy en un grupo que van a hacer surf pero yo quiero hacer treking, anotado el tour recomendado en sal, seguro que lo hago. Mi pregunta: ¿es posible/recomendable ir i volver en el mismo dia a otra isla?

Responder
Claudia Campos 13/09/2023 - 06:02

Hola! Desde Sal no es muy factible. Porque tendrías que volar a Sao Vicente y de ahí barco a Santo Antao, en un día imposible.

Responder
iker 19/09/2023 - 22:21

hola queriamos hacer un viaje de unos 9 dias mi pareja y yo,que islas nos recomiendas para esos nueve dias.empezamos por sal? o lo dejamos para acabar el viaje.Buscamos tranquiidad y explorar un nuevo país.

gracis

Responder
Claudia Campos 20/09/2023 - 10:18

Hola, pues el itinerario os va genial para una ruta por Cabo Verde. Yo dejaría Sal para el final porque es más de playa y tal. Iría 3 o 4 días a Santo Antao, 1 o 2 a Sao Vicente, quizás añadiría Boa Vista y luego 2 o 3 días más en Sal.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: