Alemania es uno de mis países preferidos de Europa. Culto a la cerveza, castillos, naturaleza, ciudades modernas y pueblos tan encantadores como Hamelín, en el recorrido de los Cuentos de los Hermanos Grimm. Si quieres pasear por el escenario que sirvió de inspiración a la leyenda del Flautista, anota estos consejos sobre Hamelín en Alemania.

Para leer sobre más pueblos de la Ruta de los Cuentos de Hadas en Alemania no te pierdas mi post completo con el viaje.

En Hamelín, para dormir optamos por un hotel pequeñito muy metido en el mundo de fantasía. No se me ocurre mejor alojamiento.

Hamelín: la ciudad en Alemania del cuento del flautista y los ratones
La leyenda que inspiró el cuento dice que en 1294 un cazarratones al que no se le pagó su trabajo se llevó de Hamelín a todos los niños con ayuda de la melodía de su flauta, y que nadie volvió a verlos nunca.
Esta historia escrita por Jakob y Wilhelm Gimm ha catapultado a la fama a Hamelín en Alemania, una localidad de 60.000 habitantes que recibe casi un millón de turistas al año.

Desde que pones un pie en Hamelín en Alemania se nota que la ciudad (y sus atractivos turísticos) giran alrededor de la historieta. Hay referencias a ratas y flautistas por todas partes: sobre puentes, haciendo un caminito en el suelo del centro de la ciudad al extrarradio, en fuentes y esculturas… ¡incluso los bares servían una fuerte bebida llamada «Matarratas»!

Qué ver en Hamelín en Alemania… a la caza del ratón
- Rattenfängerhaus, la Casa del Flautista: construida en el siglo XVII para el concejal, uno de los monumentos principales que ver en Hamelín.
- Bungelosenstrasse: la calle por la que desaparecieron los niños, que aún a día de hoy tiene prohibida la música, increíble ¿no? Llega el punto que cuando pasa un desfile con banda por ella, se silencia en ese tramo.

El teatro del flautista de Hamelín los domingos
Si vas a visitar Hamelín en Alemania, haz coincidir tu viaje con el fin de semana. Los domingos hacen una representación del cuento del Flautista de Hamelín en un escenario situado en uno de sus parques. En ella participan los propios habitantes de Hamelín, de todas las edades.
A mí me encantó, aunque sea una cosa infantil, es de lo más entretenido. Finaliza con el flautista llevándose los niños (disfrazados) del parque, paseando por todo el pueblo, por supuesto seguido por el séquito de espectadores que estaban (estábamos) como críos metidos en la historia.

Un pueblo súper recomendable. Además de por la historia, porque en sí es muy bonito, lleno de típicas casas entramadas de madera y piedra (ya sabéis que soy fan total).
Dónde comer en Hamelín Alemania en un lugar súper original
Quería hacer una referencia concreta a un lugar en el que cenamos ya que era bastante curioso. Se llamaba «Rattenfängerhaus», y en él tomamos cervezas, caldos y salchichas como manda la tradición alemana. No faltaban por supuesto guiños a la leyenda en todos sus rincones.


Por añadir un último detalle anecdótico, en el váter del baño de hombres había una rejilla verde que simulaba un campo de fútbol, una portería y una pelotita, para intentar meter goles y probar tu puntería… ¡para los que se aburren mientras evacuan! Cuando me lo contaron tuve que entrar a comprobarlo con mis propios ojos, y aquí queda reflejado en una foto, como no podía ser de otra manera.

Bromas aparte y concluyendo, Hamelín es un destino original y sorprendente, no importa si viajas con niños o si siendo adultos quieres recordar tu infancia. Y tú, ¿te apuntarías a revivir el cuento?
1 Comentario
[…] cuentos como Caperucita Roja, la Bella Durmiente, la Cenicienta, o el Flautista de Hamelín. Su extremo final es la ciudad de Bremen, conocida por la famosa historia de los Músicos de […]